Pamelita MC

Huella Ecológica……:)

La huella ecológica es un indicador del impacto ambiental generado por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en los ecosistemas del planeta relacionándola con la capacidad ecológica de la Tierra de regenerar sus recursos. Representa «el área de aire o agua ecológicamente productivos (cultivos, pastos, bosques o ecosistemas acuáticos) necesarios para generar los recursos necesarios y además para asimilar los residuos producidos por cada población determinada de acuerdo a su modo de vida en específico, de forma indefinida». El objetivo fundamental de calcular las huellas ecológicas consiste en evaluar el impacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y, compararlo con la biocapacidad del planeta. Consecuentemente es un indicador clave para la sostenibilidad.

La ventaja de medir la huella ecológica para entender la apropiación humana está en aprovechar la habilidad para hacer comparaciones. Es posible comparar, por ejemplo, las emisiones producidas al transportar un bien en particular con la energía requerida para el producto sobre la misma escala (hectáreas).

Proyecto Huella Ecologica

La Espol se encuentran realizando el Proyecto Educativo llamado “Huella Ecológica”, para lo cual provee que la gente tome en cuenta el medio ambiente la Espol cuenta con un bosque protector  en donde hace recorrido por el Vivero y también hay la observación de un vídeo didáctico donde se explica claramente lo que es nuestra huella ecológica. Este es un paseo de concienciación y sensibilización en Educación Ambiental.

Este proyecto esta dirigido a los adolescentes y jóvenes de colegios, fundaciones y otras organizaciones de la sociedad con el fin de tomar conciencia y ayudar a reducir nuestra huella ecologica.
El recorrido cuenta con las siguientes estaciones:
  • Galería de Imágenes de Flora y Fauna del Bosque Protector Prosperina
  • Proyección del Video Huella Ecológica
  • Plan de Reciclaje de ESPOL
  • Máquina de hacer papel de reciclado y su utilización
  • Abono Orgánico
  • Utilización de Desechos Orgánicos Compostera
  • Area de Compostaje
  • Huerto Voluntario
  • Vívero de plantas ornamentales y de árboles nativos y endémicos
  • Centros de Acopio de Plástico y Papel
  • Sendero de Palo Santo

La Escuela superior politécnica (Espol) , a través del Programa de Voluntariado Universitario apoya a Industrias Lácteas TONI S.A, quienes mantienen un conjunto de prácticas, programas y compromisos de Responsabilidad Social Empresarial, con el apoyo de la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil, incorpora a los programas actuales su nuevo proyecto: NUESTRA HUELLA ECOLÓGICA

Visita al Bosque Protector

 

En el mes del presente año, se llevo a cabo la visita por parte del curso de ECOLOGÍA de la Ing.Esther Soriano para la participación en  el proyecto “HUELLA ECOLÓGICA” ,Que son patrocinados por TONI y ESPOL, con el fin de informar a la comunidad sobre los diferentes cambios y fenómenos suscitados en los últimos años, que están causando un mal irreversible a nuestro planeta, por lo que este proyecto mediante foros trata de llegar a la gente para que seamos participes en la protección del medio ambiente, este programa tiene varios pasos el primero es la presentación de un vídeo, relacionado a la problemática ambiental  y que podemos hacer para remediarlo. Luego se prosigue con la visita al Bosque Protector en el cual se puede distinguir los diferentes procesos de reciclaje de papel, plástico y material orgánico.

Maquina de hacer papel y su reutilización

Abono orgánico

                             

 

Viveros

 

             

 

BOSQUE PROTECTOR PROSPERINA

Posted by nadia murillo 27 de noviembre on , 2011 in Ecología |

 

Looking for something?

Use the form below to search the site:

Still not finding what you're looking for? Drop a comment on a post or contact us so we can take care of it!