Stephen Graham tiene recuerdos frescos de las decenas de veces que se enfrentó a Kobe Bryant, la gran estrella de la NBA.
En otras cubrió a LeBron James, de Miami Heat, Kevin Garnet y Shaquille O’Neal… Esto lo hizo mientras militó en Chicago Bulls y Nets de New Jersey. Su hermano Joey Graham también se deleitó de esa experiencia en su paso por Toronto Raptors y en Cleveland Cavaliers.
Ellos, que se conocen el ABC de la liga de baloncesto más importante del mundo, transmitirán sus experiencias con el equipo de Capitanes de Arecibo, de Puerto Rico, en estos días en la Liga de las Américas, que empieza hoy en el Coliseo Julio César Hidalgo.
A estos jugadores se unen otros tres que también pasaron por los coliseos americanos. Otro es el boricua Guillermo Díaz, quien jugó para los Ángeles Clippers en el 2009. Él tuvo la oportunidad de enfrentarse a Steve Nash.
Para este campeonato, Mavort incluyó en su plantilla a Richard Jeter, quien estuvo en los Memphis Grizzles en 2003 junto al español Pau Gasol.
Además, el equipo mexicano tiene a Horacio Llamas, el primero de su país en llegar a la liga estadounidense.
Estos cinco jugadores pondrán desde hoy esa fantasía de encestar, y atrapar el balón bajo el tablero. Además son quienes aportan la experiencia a los clubes y le dan la espectacularidad al torneo.
Ellos se han acoplado al nivel latino, donde sus compañeros y entrenadores los ven como los soportes para este torneo. Robin Saa, el joven de 18 de Mavort, ve a su compañero Richard Jeter como líder y guía. El alero estadounidense de 2 metros es quien aconseja a los más jóvenes, pese a la barrera lingüística.
Según Jeter, lo más difícil de en su adaptación al equipo fue su aclimatación a la altitud de Quito. En la parte deportiva, el alero tuvo que cambiar su manera de juego, ya que el sistema que quería el entrenador Javier Díaz era diferente.
Manuel Albán, asistente técnico del equipo local, es uno de los más sorprendidos al ver que Jeter quería encestar todos los balones que le llegaban, algo que Díaz tuvo que corregir en este mes.
Para los hermanos Graham del equipo puertorriqueño, el idioma no es problema. La mayoría de los jugadores de Capitanes habla inglés. Pero las indicaciones del entrenador caribeño David Rosario las reciben en español. Son sus compañeros y el resto del cuerpo técnico quienes traducen las órdenes del estratega.
Iván Nieves es el skills coach, encargado de las prácticas de habilidades de cada jugador. Él reconoció que la incorporación de los dos extranjeros le da más relevancia y nivel al baloncesto del equipo caribeño. «Ellos son los que aportan ritmo y magia al juego que propone Capitanes».
Nieves destaca la habilidad de sus jugadores ex NBA. Él los define como versátiles, deportistas que tienen la capacidad de defender y atacar cuando el juego lo amerite. «Los jugadores que estuvieron en la NBA no solo aportan con su producción que aparece en las estadísticas, también lo hacen en lo extradeportivo. Ellos tienen un cartel que cualquier jugador quisiera tener», elogia Nieves.
José Clemente de Capitanes juega de pívot. Para él, compartir con los experimentados es gratificante. A pesar de que nunca estuvo en la NBA, ve que sus compañeros aportan algo distinto a la producción de su equipo.
Stephen Graham reconoce que jugar ante los mejores del mundo le permitió aprender cada día más del deporte. «Enfrentarse a jugadores como Kobe Bryant o Kevin Garnet todas las noches durante seis años te marca la manera de jugar».
Guillermo Díaz tiene más claro lo que significa jugar en Latinoamérica, a pesar de que la mayoría de su carrera la hizo en Europa. Él es otro de los ganchos atractivos que tendrá la Liga de las Américas desde esta noche.
Para él, las vivencias de la NBA son imborrables y definen un estilo de juego muy distinto a que se juega en Latinoamérica.
Joey Graham
El estadounidense jugó en los Toronto Raptors, desde el 2005 hasta el 2009. En el 2011 militó en los Cleveland Cavaliers, en su último año en la NBA. Ahora está en Capitanes.
Stephen Graham
Es el más experimentado. Estuvo en Houston Rockets, Chicago Bulls, Cleveland Cavaliers y en los New Jersey Nets. Defiende a Capitanes.
Guillermo Díaz
El alero puertorriqueño jugó la mayor parte de su carrera en Europa. En la NBA defendió a los Ángeles Clippers, en el 2009. Milita en los Capitanes.
Richard Jeter
Llegó a Mavort para esta Liga de las Américas. Fue parte de los Memphis Grizzles en el 2003. También jugó en la liga colegial.
Horacio Llamas
Fue el primer mexicano en militar en la NBA, jugó en los Phoenix Suns, donde llegó en 1996. Ahora juega en los Pioneros de Cancún azteca.
Fuente: Diario El Comercio