Posted by rsvintim

-Primero realizamos un esquema con los materiales y las medidas a utilizar en nuestro proyecto.
-Después ya teniendo estos datos, compramos los materiales que son: jeringas, madera, tuerca, tornillos, anillos, mangueras, abrazaderas, clavos.
-Fuimos dando la forma a las piezas de madera.
-Hicimos los orificios a cada pieza de madera.
-Después empezamos a construir la base enlazando cada pieza de madera con un tornillo y así sucesivamente hasta que la grúa de forma.
-Enroscando cada tuerca en el tornillo y con su respectivo anillo.
-Luego instalamos cada jeringa ligadas con una abrazadera para que se mantengan firmes.
-Conectamos todas las jeringas por medio de una manguera al mando de control.
-Finalmente aplicamos a las jeringas los líquidos con colorantes según sus funciones.

MATERIALES Y MÉTODOS:
Materiales Y Partes:
(Anexo: 02).
Jeringas:
serán utilizadas para hacer funcionar el brazo hidráulico ya que gracias aellas el brazo tendrá movimiento y es lo más esencial que necesita el brazoparafuncionar.
Clavos:
serán utilizados para poder construir el carrito del brazo, también para fijarlos rieles en la base y también como eje de gira miento del brazo hacia los lados.
Tornillos Y Tuercas:
Los tornillos serán utilizados como pasadores para que elbrazo se mueva de arriba hacia abajo, mientras que las tuercas se fijaran a lostornillos para sostenerlos.
Madera:
es lo esencial para poder elaborar el brazo hidráulico ya que gracias a lamadera se podrá dar forma al brazo y construir el carrito para que tenga movilidadhorizontal.
Mangueras De Suero:
se utilizara para unir las jeringas para poder darlemovimiento al brazo, también se utilizara para que pase el líquido de una jeringa aotra.
Agua:
será utilizado para demostrar que un líquido con poca densidad esnecesario aplicar mayor fuerza.
Pintura:
se utilizara para darle color al brazo.
Lijas:
se utilizara para lijar la madera y quitar las astillas que esta tenga
Métodos:
De experimentación y explicación
http://es.scribd.com/doc/225059769/Brazo-Hidraulico
Permalink |
junio 3rd, 2014
Leave a Reply