Automóviles Híbridos

Un vehículo híbrido es un vehículo de propulsión alternativa combinando un motor movido por energía eléctrica proveniente de baterías y un motor de combustión interna, o generador con motor de turbina de gas. Los modelos más recientes y usados se fundan en patentes del ingeniero Víctor Wouk, llamado el «Padre del coche híbrido».

Una de las grandes ventajas de los híbridos es que permiten aprovechar un 40% de la energía que generan, mientras que un vehículo convencional de gasolina tan sólo utiliza un 10%. Esta mejora de la eficiencia se consigue mediante las baterías, que almacenan energía que en los sistemas convencionales de propulsión se pierde, como la energía cinética, que se escapa en forma de calor al frenar. Muchos sistemas híbridos permiten recoger y reutilizar esta energía convirtiéndola en energía eléctrica gracias a los llamados frenos regenerativos. El motor híbrido junto con el diésel o gasolina son una importante opción a tener en cuenta a la hora de comprar un coche. La eficiencia consiste en que duran más, son más limpios o, al menos, menos sucios.

La combinación de un motor de combustión operando siempre a su máxima eficiencia, y la recuperación de energía del frenado (útil especialmente en los tramos cortos), hace que estos vehículos alcancen un mejor rendimiento que los vehículos convencionales o de determinada época, especialmente en carreteras muy transitadas, donde se concentra la mayor parte del tráfico, de forma que se reducen significativamente tanto el consumo de combustible como las emisiones contaminantes. Todos los vehículos eléctricos utilizan baterías cargadas por una fuente externa, lo que les ocasiona problemas de autonomía de funcionamiento sin recargarlas. Sin embargo, los vehículos híbridos cargan las baterías con el motor de combustión y con la recuperación de energía durante el frenado.

Esta entrada fue realizada el miércoles, mayo 29th, 2013a las 1:16y esta bajo la categoría Sin categoría. Puede seguir los comentarios de esta entrada mediante RSS 2.0. Se agradece deje un comentario o trackback desde su sitio.

Dejar un Comentario


 
Ir a la barra de herramientas