2da Evaluación 2024-2025 PAO II. 22/Enero/2025
Caso: Apps de crédito asociadas a tiendas
La plataforma Emma es aplicación que empezó a operar en Ecuador en el 2024, enfocada en otorgar créditos directos 100% de manera virtual para la compra de electrodomésticos u otras mercaderías [1].
Se conoce que para los seis meses de funcionamiento, ha sido descargada 100.mil veces y crecimiento de usuarios mensuales del 40%.
Se dice que en el país es la única aplicación que otorga créditos directos que pueden ser utilizadas en las más de 150 tiendas del Grupo Unicomer a nivel nacional: Artefacta, Radioshack y Baratodo y con más de 20 comercios aliados como mueblerías, tiendas de instrumentos musicales, ferreterías, etc.
En la plataforma, el usuario ingresa la solicitud, hasta que se aprueba el crédito, demora solo diez minutos en promedio; y el monto máximo que la plataforma otorga es de $ 4.000 y no es necesario tener un garante [2] .
La plataforma pide tres requisitos: cédula de identidad, reconocimiento facial y una referencia personal, y para aprobar el monto pasa por la central de crédito. “Al aprobarse el monto de la línea de crédito, el cliente debe acercarse a cualquier tienda del Grupo Unicomer o comercios aliados para realizar la compra, escanea el QR del producto, selecciona el plazo de crédito, fechas de pago y se debita de su cupo de línea de crédito inmediato”[3]. Emma funciona como una aplicación de billetera móvil en línea que se puede descargar y acceder desde cualquier computadora, teléfono móvil o tablet. La plataforma, asegura que seguirá en mejora continua y se agregarán nuevas funcionalidades como la opción de realizar pagos directamente desde la aplicación, así como promociones exclusivas para clientes frecuentes. El objetivo es convertirla en una herramienta clave en la gestión de las finanzas personales de los ecuatorianos”.
Compañías como Tiendas, Almacenes o marcas comerciales también emiten tarjetas de crédito en asociación con bancos, principalmente para construir fidelidad de sus clientes hacia la compañía y atraer nuevos clientes [5]. Estas tarjetas agregan premios en modalidad de puntos, descuentos, servicios o productos gratuitos (American Airlines, Apple, Walmart, etc.) En estos casos, las tarjetas se emiten sobre un red existente (Visa, Mastercard). En 2021, cerca de 1/3 de las tarjetas de crédito de uso general son emitidas por asociaciones. En los convenios se determina la participación en las ganancias entre el banco emisor de la tarjeta y la compañía.
Los bancos otorgan créditos personales de montos acordes a los ingresos, ejemplo el Banco solidario.
La superintendencia de Bancos en Ecuador es la entidad que regula las entidades autorizadas para actividades financieras. Publica las entidades no autorizadas que no forman parte del sistema financiero [6].
Referencia: [1] Aplicación para acceder a créditos de hasta $ 4.000 en 10 minutos superó las 100.000 descargas en seis meses. Eluniverso.com, 18 de enero, 2025. https://www.eluniverso.com/noticias/economia/emma-plataforma-aplicacion-100-virtual-creditos-billetera-movil-grupo-unicomer-ecuador-2025-nota/
[2] Emma, una aplicación de crédito directo que llega a Ecuador. Qué Onda Gye. 28 Julio 2024. https://www.youtube.com/watch?v=rMNgGPO7_ow
[3] Emma. Crédito inmediato desde el celular. Grupounicomer.com.Enero 2025. https://grupounicomer.com/emma/
[4] ¿Cómo solicitar un crédito en Emma?- Emma Costa Rica. 6 Mayo 2020. https://www.youtube.com/watch?v=2W_e6kRJNq8
[5] Why Banks Bet Big on Risky Credit Card Partnerships | WSJ. 7 Agosto 2024. https://www.youtube.com/watch?v=bJc8iZRxD-c
[6] Entidades NO autorizadas por la SB para realizar actividades financieras [Video]. Superbancos.gob.ec. Enero 2025. https://www.superbancos.gob.ec/bancos/listado-de-entidades-no-autorizadas-a-operar-en-el-pais/
[7] Banco Solidario, crédito personal. Enero 2025. https://www.banco-solidario.com/creditos/credito-personal
1. Componente sobre el Sistema de Información
En cada pregunta, desarrolle al menos un párrafo completo, oraciones completas justificando su respuesta acorde a los conceptos de las unidades revisadas del curso.
1.1. Realice la descripción conceptualizada del caso presentado donde interviene el sistema de información y describa un proceso para profundizar el análisis teórico y realizar un prototipo en la sección de base de datos.
1.2 Usando los modelos de cadena de valor y cadena de negocio describa las partes que son relevantes para el tema.
1.3. Analice si lo descrito en el numeral 1.1, lo consideraría como e-commerce, e-business o e-goverment (B2B, B2C, C2C). ¿Podría realizar un análisis con las fuerzas competitivas de Porter sobre el caso?
1.4. Establezca las relaciones que se forman y se deben enfatizar en el proceso (numeral 1.1). Considere realizar las relaciones para la verificación de datos que permita la trazabilidad de los registros, transacciones, saldos.
1.5. Sobre el sistema de gestión de transacciones, ¿Qué tipo de pregunta tipo auditoria realizaría sobre los datos registrados para mejorar el desempeño o eficiencia? ¿De qué otros factores depende?
1.6. En el caso presentado, realice un breve análisis de los aspectos éticos y responsabilidad que aparecen al manejar datos de personas con las características del caso.
1.7 Describa los aspectos sociales, políticos, regulatorios, presentados al hacer uso de un sistema financiero. ¿Cuáles serían los puntos principales a considerar para asegurar la confiabilidad de los procesos?
1.8. Presente sus observaciones sobre la aplicabilidad del modelo comercial. ¿Es posible, sería disruptivo, innovador, hay otros aspectos que considerar?
2. Componente sobre base de datos para subir en aulavirtual
Desarrolle una base de datos (en Ms Access) que implemente la parte básica del proceso descrito en el componente teórico
2.1 Descargue el archivo del enlace (aulavirtual) como punto de partida para esta sección, importe las tablas con datos de prueba desde el enlace compartido. https://www.dropbox.com/scl/fi/bvkr1cgnrtpz9by1ptg43/clienteCreditoXLS.zip?rlkey=8gwwfeechaof7lzm94cipttt6&st=t0m462xu&dl=0
2.2 Para realizar los registros de los datos, diseñe las tablas a usar en la base de datos, acorde a las partes que intervienen. Adjunte la imagen del diseño para dos de las tablas creadas por el estudiante.
2.3 Realice un esquema de relaciones de base datos: Tablas, campos, claves, relaciones. Muestre las partes donde se requiere integridad referencial, donde se registra las «transacciones», las relaciones entre ellas. Adjunte imagen.
2.4 Implemente un formulario que permita registrar un cliente para la revisión de aprobación de crédito.
2.5 Realice un formulario para el proceso de solicitud de aprobación de compra basado en el saldo disponible de crédito.
2.6 Desarrolle una consulta sobre los tópicos descritos en el componente teórico, numeral 1.5.
2.7 Implemente lo necesario para realizar el seguimiento de la cuenta del cliente. Compras realizadas, pagos de cuotas mensuales.
2.8 (Extra). Desarrolle un formulario para el proceso de pago de cuota de crédito, basado en lo desarrollado en 2.5. El pago libera parte del crédito usado, aumentando la disponibilidad.
Use operaciones de consulta, búsqueda de datos, revisión del estado, verificación de datos, pagos al día. Incluya las operaciones necesarias dentro de instrucciones de código, consultas, etc.
Rúbrica: preguntas 1.2, 1.6 y 1.7 (10 puntos). otras preguntas 1.x (5 puntos c/u), preguntas 2.3, y 2.7 (10 puntos), pregunta 2.x (5 puntos c/u).