1Eva2023PAOII Caso App Plan recompensas Hut

1ra Evaluación 2023-2024 PAO II. 22/Noviembre/2023

Caso: App Plan de recompensas Hut rewards y SoLoyal

En agosto del 2017, ante la fuerte competencia en el mercado de comidas rápidas, Pizza Hut lanzó una versión de programa de recompensas denominado “Hut Rewards”[1].

Plan de recompensas ejemplo 01

Al suscribirse se obtienen 2 puntos por cada dólar de consumo de productos (antes de impuestos o cargos por entrega a domicilio). Con 200 puntos acumulados se puede cambiar por una pizza mediana gratis, del tipo e ingredientes que el cliente desee; 250 puntos sirven para una de tamaño grande. Parara el mes de lanzamiento, se obtiene el doble de puntos (4puntos/dólar). El cliente debe de pagar los impuestos y cargos por entrega a domicilio al redimir los puntos.

La suscripción permite enviar notificaciones sobre promociones y descuentos exclusivos, bonos especiales para cumpleaños, etc. [2]

Otros competidores como Domino’s y Papa Johns también tiene programas semejantes. Por ejemplo, el primero asigna 10 puntos por cada $10 dólares o mas en compras y se obtiene una pizza gratis mediana de dos ingredientes por 60 puntos. En Papa Johns se obtiene 1 punto por cada 5 dólares de consumo; con 10 puntos se obtiene un postre, 15 puntos una pizza mediana de dos ingredientes.

SoLoyal, beneficios a un click de distancia

Con la creciente disponibilidad de teléfonos inteligentes e internet, los clientes se encontrarán con múltiples aplicaciones por cada tienda o marca que dispone de un plan de recompensas por compra.

Plan de recompensas ejemplo02

SoLoyal propone integrar estas aplicaciones en una sola billetera electrónica.
La oferta facilita el manejo por parte de los clientes y también por los
proveedores quienes podrían disponer de una plataforma lista para usar.
La parte operativa, compatibilidad con diferentes plataformas entre Apple, Google, envío de notificaciones de promociones, cuentas de puntos de clientes, pasa a ser parte de los servicios que se ofrecen hacia los proveedores.

SoLoyal estima que el 71% de las personas usarían mas sus recompensas si estuviesen disponibles en sus móviles. 76% no usan sus puntos acumulados, 38% desconoce las promociones, 43% pierde los puntos por expiración[3] .

Referencias: [1] Pizza Hut Just Launched a Rewards Program. Here’s How Easy It Is to Get a Free Pizza. Money.com. 1 Agosto 2017. https://money.com/pizza-hut-rewards-program-free-pizza/
[2] Join and track loyalty programs. Never miss points or rewards. SoLoyal. https://www.soloyal.co/es-us/pizza-hut-hut-rewards-infopage
[3] SoLoyak. https://www.soloyal.co/about
[4] Pizza Hut’s new Hut Rewards. 23 ABC|Keri. 8 agosto 2017.

1. Preguntas conceptuales

1.1. Describa que estrategia comercial aplicada por la cadena de comida rápida y los resultados esperados luego de aplicarla

1.2. La forma tradicional de obtener recompensas se presenta como una cartilla y stickers (pegatinas). Analice las ventajas y desventajas de realizar una migración hacia una versión en línea.

1.3 Clasifique la aplicación de la “cadena de comida rápida” y la “App” como aplicación empresarial (paquete de software) y como atención de proceso administrativo o gerencial, justificando su clasificación.

1.4. Analice si lo descrito lo considera como e-commerce, e-bussiness o e-goverment

1.5. Establezca las partes que intervienen en el proceso y la diferencia de aplicarlas entre la “cadena” y la “App”

1.6. ¿Qué tipo de pregunta gerencial realizaría con los datos registrados? Que mejoraría el proceso analizado. Describa e indique la formas, valores o listados que se debería disponer para analizar lo propuesto.

1.7. Describa uno o varios problemas identificados en la administración de los datos.

1.8. Analice el caso considerando las fuerzas competitivas de Porter.

1.9 Analice el caso usando el modelo de Cadena de valor para las partes principales de la empresa y la diferencia entre los modelos comerciales propuestos.

1.10. Use el esquema para la relación entre los aspectos éticos, sociales y políticos, que se podrían presentar al usar masivamente las App del caso.

2. Componente sobre base de datos

Desarrolle una base de datos que implemente la parte básica del proceso descrito en el componente teórico, para lo cual se requiere:

2.1. Diseñe las tablas a usar en la base de datos, acorde a las partes que intervienen. Adjunte la imagen del diseño para al menos tres de las tablas. Indique que parte la parte teórica planteada.

2.2. Realice un esquema de relaciones de base datos: Tablas, campos, claves, relaciones. Muestre las partes donde se requiere integridad referencial, donde se registra las «transacciones», las relaciones entre ellas. Adjunte imagen.

2.3. Desarrolle una consulta sobre los tópicos descritos en el componente teórico, numeral 1.6.

2.4. Elabore al menos un formulario para el ingreso y o retiro de puntos , el manejo de datos de una tabla. Haga uso de cuadros combinados donde sea necesario.

2.5. Realice las operaciones de búsqueda de saldos antes de realizar el cálculo de puntos ganados o redimidos.

2.6 Implemente una opción para aplicar promociones a cada registro de puntos, por ejemplo: por consumos mayores a 50 dólares se obtienen el doble de puntos, o por fechas de feriado se obtienen el doble de puntos.

Rúbrica: preguntas 1.1 a 1.10 (5 puntos c/u), pregunta 2.1 (5 puntos) Preguntas 2.2 a 2.6 (10 puntos)

 

Formularios, eventos, registros y operaciones

Formulario: Abrir con registro nuevo:

Private Sub Form_Open(Cancel As Integer)
    DoCmd.GoToRecord , , acNewRec
End Sub

Registros: Buscar el último registro relacionado a un id. DLast()

Private Sub id_producto_AfterUpdate()
    saldo_antes = DLast("[saldofinal]", "BodegaPrincipal", "BodegaPrincipal.[id_producto] = " & id_producto)
End Sub

Operaciones: Validar un retiro cuando hay saldo/existencia

Private Sub Retiro_AfterUpdate()
    If existencias < retiro Then
        retiro = 0
    End If
    saldofinal = saldoanterior - retiro
End Sub

Evento: Ejecutar consulta con click en botón

Private Sub Bt_anexar_Click()
    If anexado = False Then
        Me.Refresh
        DoCmd.OpenQuery "c_anexaordenretiro2", , acReadOnly
        anexado = True
        Me.Refresh
    End If
End Sub

Funciones y procedimientos

Function saldoactualiza()
    saldoactualiza = saldo_antes + ingreso - retiro
End Function

Private Sub id_producto_AfterUpdate()
    saldo_antes = DLast("[saldo_final]", "Inventario", "Inventario.[id_producto] =" & Id_producto)
    saldo_final = saldoactualiza()
End Sub


Private Sub ingreso_AfterUpdate()
    saldo_final = saldoactualiza()
End Sub

Private Sub retiro_AfterUpdate()
    saldo_final = saldoactualiza()
End Sub

Palabras reservadas en Access VBA

no se usan como nombre de campo, casilla de texto, etc:

valor
value

https://learn.microsoft.com/es-es/office/troubleshoot/access/reserved-words

 

2Eva2023PAOI TEMU, comunidad de comercio electrónico desde los fabricantes

2da Evaluación 2023-2024 PAO I. 30/Agosto/2023

Caso: TEMU, comunidad de comercio electrónico desde los fabricantes

logo de empresa de clasoTemu.com es una aplicación de compras para Android en Estados Unidos [1], lanzado en septiembre de 2022 se hizo con el primer puesto de las unas semanas después de su lanzamiento. Temu es la empresa hermana de Pinduoduo, una de las mayores plataformas chinas de comercio electrónico por número de usuarios[2]. Las entregas por las distancias desde el fabricante pueden tardar entre 7 a 15 días [3].

Temu pretende apoyar a los pequeños y medianos comerciantes creando una comunidad y una plataforma para que lleguen a sus usuarios potenciales. Semejante a una red social, los usuarios pueden seguir tiendas individuales y conectando con los vendedores de forma más directa y cómoda[2]. Los productos ofrecidos en la plataforma tienen un bajo precio aprovechando las conexiones con fabricantes de Pinduoduo en China, por lo que existe una amplia gama de productos con más de 100 categorías diferentes, desde la moda hasta el material de oficina.

portal de ventas ejemplo 02La plataforma de comercio electrónico es puramente de terceros a diferencia de otras que también venden productos de su propia marca. La empresa utiliza tecnología y la innovación en la gestión de la cadena de abastecimiento y de inventarios para crear una cartera de productos que atraiga a los consumidores, independientemente de sus características demográficas o sus niveles de ingresos.

En marzo del 2023 la aplicación de la empresa Pinduoduo fué suspendida de la tienda de Google luego de haber encontrado malware relacionado, por lo que se asocia el asunto también con la aplicación Temu que se muestra en revisión. Los políticos tienden a realizar acusaciones a las compañías de China a compartir datos con el gobierno, aunque no se han presentado evidencia de ello. Recordando que también se encuentran en una disputa de tipo comercial luego de pandemia.[5]

Referencia:

[1] https://www.temu.com/

[2] Temu (Empresa) https://es.wikipedia.org/wiki/Temu_(empresa)

[3] ¿Qué es Temu? Aquí tienes lo que debes saber antes de finalizar tu compra. El Nuevo Herald. 14 de junio del 2023. https://www.elnuevoherald.com/colaboradores/article276402986.html

[5] Temu accused of data risks after sister app was suspended for malware. CNBC. May 16 2023.  https://www.cnbc.com/2023/05/17/temu-accused-of-data-risks-amid-tiktok-pinduoduo-fears.html

[6] How Temu Makes Money From $10 Smartwatches From China. CNBC, 14-Ago-2023. https://www.youtube.com/watch?v=quGoGgbP-aE

1. Componente sobre el Sistema de Información
En cada pregunta, desarrolle al menos un párrafo completo, oraciones completas justificando su respuesta acorde a los conceptos de las unidades revisadas del curso.

1.1.   Realice la descripción conceptualizada del caso y describa un proceso para profundizar el análisis teórico y realizar un prototipo en la sección de base de datos. Use los modelos de cadena de valor y cadena de negocio para desarrollar el tema.

1.2.   Analice si lo descrito en el numeral 1.1, lo consideraría como e-commerce, e-bussiness o e-goverment (B2B, B2C, C2C). ¿Podría realizar un análisis con las fuerzas competitivas de Porter sobre el caso?

1.3.   Clasifique el proceso presentado desde el punto de vista gerencial, complementando su respuesta con la clasificación de aplicación empresarial (MIS, DSS, ESS, KMS, etc.)

1.4.   Establezca las relaciones que se forman y se deben enfatizar en el proceso (numeral 1.1). Considere realizar las relaciones para la verificación de datos que permita la trazabilidad de los productos hasta su entrega.

1.5.   Sobre el sistema de gestión de transacciones, ¿Qué tipo de pregunta tipo auditoria realizaría sobre los datos registrados para mejorar el desempeño o eficiencia? ¿De qué otros factores depende?

1.6.   En el caso presentado, realice un breve análisis de los aspectos éticos y responsabilidad que aparecen y los retos estratégicos con los que puede hacerle frente. (riesgos, problemas presentados en casos semejantes)

1.7.   Presente sus observaciones sobre la aplicabilidad de la plataforma en el caso de uso en un mercado local. ¿Podría hacer comparaciones con otros sistemas? Compare y comente con cuáles los compara.

2. Componente sobre base de datos para subir en aulavirtual

Desarrolle una base de datos (en Ms Access) que implemente la parte básica del proceso descrito en el componente teórico, Enfocado en las transacciones, seguimiento posventa de calificaciones en cada venta y creación de perfil de compradores:

2.1    Descargue el archivo del enlace (aulavirtual ) como punto de partida para esta sección y  realice lo siguiente:
– Clientes: Importar tabla
– Productos y categorías: Vincular tablas.

https://www.dropbox.com/scl/fi/7kqwdftmn3p5jwmddkg2w/Temu_2023_a.zip?rlkey=fuerhw26ifppaldr1zhaj11jk&dl=0

2.2    Para realizar transacciones entre fabricantes y clientes, diseñe las tablas a usar en la base de datos, acorde a las partes que intervienen. Adjunte la imagen del diseño para dos de las tablas creadas por el estudiante.

2.3.   Realice un esquema de relaciones de base datos: Tablas, campos, claves, relaciones. Muestre las partes donde se requiere integridad referencial, donde se registra las «transacciones», las relaciones entre ellas. Adjunte imagen.

2.4.   Desarrolle una consulta sobre los tópicos descritos en el componente teórico, numeral 1.5.

2.5.   Implemente donde sea necesario un formulario que permita registrar una transacción entre fabricante y cliente.

2.6    Implemente lo necesario para realizar el seguimiento posventa y de calificación entre los participantes. Use operaciones de consulta, búsqueda de datos, revisión del estado, verificación de datos, envío/entrega. Incluya las operaciones necesarias dentro de instrucciones de código, consultas, etc.

2.7    Realice un esquema para que permita crear un perfil básico de preferencia de consumos/categoría por cliente.

Rúbrica: pregunta 1.5, 1.6 y 1.7 (10 puntos). otras preguntas 1.x (5 puntos c/u), preguntas 2.1 (10 puntos), pregunta 2.2 a 2.5 (5 puntos c/u) pregunta 2.6 y 2.7 (10 puntos)


Seguimiento en tiempo:

[7] ‘Me siento estafada’, ‘Recibí todo el pedido y bien’, ‘Tarda en llegar’: entregas de Temu y Shein causan distintas opiniones en Ecuador. Eluniverso.com. 20 Octubre 2024.  https://www.eluniverso.com/noticias/informes/me-siento-estafada-recibi-todo-el-pedido-diferentes-opiniones-en-entregas-de-temu-y-shein-en-ecuador-nota/

[8] ¿Cuáles son las diferencias entre comprar en Temu, Shein y Amazon?. ElUniverso.com 17 Octubre 2024. https://www.eluniverso.com/noticias/informes/cuales-son-las-diferencias-entre-comprar-en-temu-shein-y-amazon-nota/

 

 

S13 Taller Caso: Devoluciones en e-commerce B2C

Revisar los asuntos relacionados con el manejo de devoluciones de compras en línea basado en los videos documentales adjuntos. Será tema de discusión en clases con preguntas como:

  •  ¿Cuál podría ser una relación entre los Sistemas de información y el aumento de las devoluciones?
  •  ¿Cuáles son los procesos de manejo de devoluciones?
  • ¿Donde intervienen los sistemas de información en el proceso de devoluciones?
  • ¿podría mejorarse el manejo de las devoluciones dado el volumen total?

a. Desarrolle una descripción conceptual del caso presentado de logística inversa

b. Describa el caso usando el modelo de Porter y cadena de valor

c. Realice una propuesta para el manejo de devoluciones basado en los casos presentados e indicando algunas restricciones para la implementación.

d. Incluya el análisis ético para el caso sea de tipos social, político, medio ambiente.

Realice el desarrollo grupal vinculando la DB a tablas de sharepoint compartidas con cuentas de la institución.


Referencias

How Amazon Returns Work. CNBC. 19 oct 2019

What happens to the stuff you return to stores? CBS Sunday Morning. 28 jul 2019

Tracking Amazon returns: Here’s where they really go (Marketplace).CBC News. 9 oct 2020

S12 Taller Tablas de otras fuentes o en la nube

Caso: 2Eva_2022 PAOI Caso compra y venta de vehículos usados en línea

Considere el caso propuesto para desarrollar los procesos de:

a. Compra de vehículos en línea

b. Actualización de inventario de vehículos comprados en línea por OLX

c. Venta de vehículos en línea

d. Actualización de inventario de vehículos vendidos en línea de OLX a cliente final

Desarrolle al menos uno de los procesos planteados en DB

Realice una de las tablas en forma vinculada a una lista de SharePoint en su cuenta de espol.


Referencias

Introducción a las listas. SharePoint Server Edición de Suscripción SharePoint Server 2019. Revisado Mayo 2023. https://support.microsoft.com/es-es/office/introducci%C3%B3n-a-las-listas-0a1c3ace-def0-44af-b225-cfa8d92c52d7

S11 Taller Integrar proceso de inventario y ventas

Realice un modelo básico de DB para el registro y gestión de pedidos para domicilio.

Caso: Entregas a Domicilio en 10 minutos 1ra Evaluación 2023PAOI

Archivo DB Inicial: Entregas a domicilio en 10 minutos

a. Desarrolle unatabla de inventarios que disponga principalmente de los campos  para producto, ingreso y retiro de cantidades referenciadas a un saldo_anterior y saldo_final semejante a lo realizado en:

S05 Taller_Resumen: Transacciones de Ingreso o Retiro de cantidades

Para éste caso se incorpora los campos que permiten identificar el pedido que permite realizar el retiro de productos desde el  inventario del centro de distribución por parte del operador o «picker«. Se puede complementar la información con el id_pedido_detalle.

Taller S11 pedidos y retiro de inventario

b. Añadir las relaciones correspondiente entre las tablas usando id_producto.

c. Para actualizar el inventario, el primer paso consiste en desarrollar una consulta que permita tomar los productos de un pedido y Anexar los datos a la tabla de inventario como un retiro. Para éste caso se usan consultas de datos anexados

consulta de datos anexados

el procedimiento es semejante a una consulta de selección donde se debe indicar que la tabla a realizar los anexos es la de inventario. Los datos se toman de la tabla pedido, incluso de considera obtener el valor del saldo anterior del inventario usando DLast().

consulta de datos anexados

d. El siguiente paso requiere actualizar los datos que se han procesado en pedido para indicar que el producto ha sido despachado a la canasta de entrega de la tabla pedido. Se requiere añadir el campo despachado como Sí/No en la tabla PedidoDetalle, para indicar si se ha procesado cada producto. Si el proceso es por bloques, se puede realizar mediante una consulta para actualizar datos

donde se debe indicar los datos que se desean actualizar y el valor que se usará en cada uno de ellos.

actualizar datos despachadosLos criterios de cuáles pedidos se pueden ingresar manualmente, o se pueden tomar de un cuadro de texto de un formulario creado para el caso por ejemplo el formulario del operador o «picker».

Realice el formulario correspondiente al «picker», deshabilite los campos que no le corresponde modificar o use la propiedad no visible. Realice la referencia al formulario dado mediante el siguiente formato:

[Formularios]![F_Pedido_Picker]![Id_pedido]

actualice otros detalles del formulario, como un botón para ejecutar las consultas de anexos y actualización.

S10 Taller: Actualizar campos entre formularios

Realice un modelo básico de DB para el registro y gestión de pedidos para domicilio. Se pretende utilizar los datos de la tabla productos para luego actualizar los totales en la tabla principal.

Inicie con el ejercicio a  partir de 1ra Evaluación 2023PAOI Entregas a Domicilio en 10 minutos

Archivo de partida: Entregas a domicilio en 10 minutos

1. Se requiere guardar el total a pagar del pedido en la tabla principal del pedido usando un botón para aceptar el pedido. Se requiere añadir un campo «totalpagar» en la tabla Pedido, luego se debe añadir al formulario.

Actualizar campo desde subformulario

2, Crear un botón de control en el formulario para ejecutar las instrucciones a incluir en el «generador de códigos».

Podría seleccionar una acción para actualizar datos del formulario, sin embargo la macro que se crea será reemplazada por instrucciones:

Boton macros

Private Sub bt_GuardarRegistro_Click()
    total_pagar = SF_PedidoDetalle.Form!totalpagar
End Sub

3. Considere añadir las instrucciones para actualizar la hora de emisión de orden, así como el casillero de orden emitida a completada.

actualizar estado de pedido

4. Realice copias del formulario para las actividades que realizará:

– el operador

– el repartidor

Use la propiedad de cada control de «habilitado» si/no para destacar el proceso.

 

 

10 Aspectos éticos y sociales en sistemas de información

Referencia: Laudon&Laudon 16Ed. 4 p124

1. Un modelo para pensar en los aspectos éticos, sociales y políticos

Derechos y obligaciones de propiedad
Derechos y obligaciones de información
Calidad del sistema
Calidad de vida
Rendición de cuentas y control

2. Análisis ético

Identificar y describir los hechos con claridad
Definir el conflicto o dilema e identificar los valores involucrados de mayor orden
Identificar a los participantes
Identificar las opciones que se pueden tomar de manera razonable
Identificar las consecuencias potenciales de sus opciones

3. Derechos de información: Privacidad y libertad en la era de Internet

4. Derechos de propiedad: Propiedad intelectual

Secretos comerciales
Derechos de autor
Patentes

5. Calidad de vida: Equidad, acceso y límites

Balanceo del poder: centralizado vs periférico
Rapidez del cambio: tiempo de respuesta reducido para la competencia
Mantenimiento de los límites: familia, trabajo y diversión
Dependencia y vulnerabilidad
Delincuencia y abuso computacional
Empleo: tecnología de derrame y pérdida de empleos de reingeniería
Equidad y acceso: incremento de las divisiones raciales y de clases sociales
Riesgos de salud: RSI (lesión por esfuerzo repetitivo), CTS (síndrome del tunel carpiano), síndrome de visión de computadora (CVS) y tecnoestrés

Referencias:

The Big, Secretive Business Of Amazon’s 100+ Private-Label Brands. CNBC, 12 Octubre 2022.

Smart Farming: tecnología para una alimentación sostenible. DW. 29 Marzo 2024. Aceite de palma sostenible [8:54 a 11:43]


7 Engaños del Marketing (Su Lado Oscuro). Emprende aprendiendo. 4 marzo 2024.


¡Siempre lee las políticas de privacidad! Temu es la app que recopila datos de usuarios, alerta IFT. El Heraldo de México. 4 Agosto 2024


Shein sues Temu over copyright issues. CNBC Television. 21 Agosto 2024.


65% of Tinder Users are Married or in a Relationship | The RIOT. The Hudson Show on RadioU. 17 julio 2023


Why Automakers Are Invading Your Privacy . CNBC. 1 junio 2024

 

 

S10 Caso: El poder de la información y cambios en comercio

Sobre el análisis del caso «¿Es Wallmart bueno para la economía del país?» en el documental adjunto, analizar el caso desde el punto de vista de Sistemas de información.

a.  Identifique ¿Qué modelo comercial desarrolla?

b.  Describa ¿Qué estrategia usa?

c. Realice un resumen de ¿cómo la implementa y cambia la forma en que funciona el mercado minorista?

d. Comente sobre si a lo largo del tiempo, ha sido de beneficio para el país la estrategia aplicada.

e. Identifique ¿Qué tipo de MIS se muestran en el documental?

f.  Analice ¿Que tipo de poder de mercado ha logrado obtener?, ¿lo ha usado apropiadamente? ¿es considerado ético?

Consultas e inquietudes adicionales y posteriores al taller, puede compartirlas como comentario en la actividad, o presentarlas en el foro del curso.

Referencia: [1] How have information systems affected laws for establishing accountability and liability and the quality of everyday life?, Laudon&Laudon. Cap4-4. p142

[2] Walmart keeps grocery prices steady amid inflation, antitrust claims. ETRetail.com. May 6, 2023. https://retail.economictimes.indiatimes.com/news/food-entertainment/grocery/walmart-keeps-grocery-prices-steady-amid-inflation-antitrust-claims/100025876

[3] Why Walmart still reigns as America’s retail king (for now). Yahoo finance. January 19, 2019. https://finance.yahoo.com/news/walmart-still-reigns-americas-retail-king-now-183700586.html

[4] Disrupting the Supply Chain Game – The Walmart Way. Jan. Wallmart tech.  18, 2022. https://tech.walmart.com/content/walmart-global-tech/en_us/news/articles/disrupting-the-supply-chain-game-the-walmart-way.html

[5] Is Wal-Mart Good for America? (full documentary aired 2004) | FRONTLINE – PBS. 5 jul 2022. 5 jul 2022


The Big, Secretive Business Of Amazon’s 100+ Private-Label Brands. CNBC. 12 octubre. 2022


Netflix vs Blockbuster INTERNET MATÓ A LAS TIENDAS DE VIDEO 🍿GIGANTES DE LA INDUSTRIA 📼 EP. COMPLETO. History Latinoamérica 19 noviembre 2024.

https://www.youtube.com/watch?v=wP9iQORh1x0

Evaluaciones – ejercicios y casos

Ejercicios por desarrollar