Archivo

Archivo para la categoría ‘Internacionales’

jueves, 14 de enero de 2010 Sin comentarios

TERROMOTO EN HAITI


El terremoto de 7 grados en la escala de Richter que azotó a Haití destruyó edificaciones en la capital, entre ellas el Palacio Nacional y la sede de la ONU, en una de las peores catástrofes del empobrecido país caribeño, que hace temer numerosas muertes.

Al caer la noche, los residentes de Puerto Príncipe, la capital haitiana, vivían escenas de verdadero pánico tras una serie de réplicas, en medio de un caos y verdadera desolación.

El Instituto Geofísico de Estados Unidos (USGS) informó que más de 25 fuertes replicas sacudieron al país tras el movimiento telúrico que se registró la tarde del martes.

El cierre del aeropuerto de Puerto Príncipe y el asilamiento de numerosos puntos del país son otras consecuencias del fenómeno, que tuvo su epicentro a unos quince kilómetros de la capital haitiana.

La magnitud del terremoto, ocurrido a las 16:53 hora de Lima, generó una alerta de tsunami por parte del Centro de Advertencia de Tsunamis de Estados Unidos, la misma que fue retirada dos horas después.

Cadáveres y desolación

Millares de habitantes deambulaban por la capital, a veces entre lágrimas, por las calles devastadas, viendo en cada esquina imágenes terroríficas de desolación.

«Vi mucha destrucción en mi camino», relató Marie Claire, empleada en un laboratorio médico.

Diplomáticos estadounidenses en el lugar «vieron numerosos cuerpos en las calles y sobre las aceras, que quedaron hechas pedazos», dijo Philip Crowley, portavoz del Departamento de Estado.

«Evidentemente hay numerosas muertes», agregó.

El terremoto destruyó la sede de la Misión de Estabilización de Naciones Unidas y otras emblemáticas edificaciones como el Palacio Nacional, la Catedral, oficinas gubernamentales, supermercados y hoteles.

Las comunicaciones por vía telefónica quedaron cortadas tras el terremoto, que causó graves daños en las instalaciones de telecomunicaciones.

Un testimonio

Jesús, un comerciante que se encontraba en Haití en el momento del siniestro, relató las escenas de desolación que presenció tras el suceso.

Dijo que cuando se produjo el fenómeno se encontraba en Fond Parisien, una zona rural próxima a Puerto Príncipe, lugar en el que se hundió una explotación minera y quedaron personas atrapadas.

También se cayó un hospital y se derrumbó una escuela, según el testigo.

«Todo el mundo temblaba, era como un baile, la gente salía de los vehículos, corría y gritaba», relató Jesús, quien describió que «la carretera se abrió por la mitad» ante sus ojos.

El terremoto se dejó sentir prácticamente en toda la isla de La Española, cuyo territorio comparten Haití y la República Dominicana, aunque en este último país las primeras informaciones oficiales no revelan daños de consideración, y también se sintió en el oriente de Cuba.

Reacciones

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, pidió a la comunidad internacional que muestre su solidaridad «real, efectiva e inmediata» con Haití.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció una donación de emergencia de 200.000 dólares para proveer alimentos, agua, medicinas y refugio a las víctimas.

La ONU preparaba un esfuerzo masivo de socorro internacional, mientras sus funcionarios trataban en vano de entrar en contacto con sus representantes en el país ya que el terremoto perturbó seriamente las comunicaciones con la isla.

El presidente de República Dominicana, Leonel Fernández, hizo un llamado a la comunidad internacional para que colabore en el rescate de las víctimas y anunció que enviará ayuda al país caribeño.

Francia, Colombia y Venezuela indicaron que están dispuestos a dar su ayuda cuanto antes.

El presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, se declaró «muy preocupado por el pueblo haitiano y por los brasileños que están allí».

Por su parte, la presidenta Michelle Bachelet afirmó que sus compatriotas están «consternados por lo sucedido en Haití» y añadió que su gobierno está evaluando la forma de colaborar con la nación caribeña.

Ir a la barra de herramientas