Carlita

Just another Blog de ESPOL weblog

JQueryUI Hello accordion

noviembre13

=)Paso#1: Insertar la porción de tags que se convertiran formaran el accordion

<html>

<head>

<title>pagina1</title>

<!–AQUI SCRIPTs –>

</head>

<body>

<div id=»accordion»>

  • <h3><a href=»#»>First header</a></h3>
  • <div>First content</div>
  • <h3><a href=»#»>Second header</a></h3>
  • <div>Second content</div>

</div>

</body>

</html>

=)Paso#2: //Añadir los css y js de JQueryUI y JQuery

<link rel=»stylesheet» href=»css/ui-lightness/jquery-ui-1.8.16.custom.css»>
<script src=»js/jquery-1.6.2.min.js»></script>
<script src=»js/jquery-ui-1.8.16.custom.min.js»></script>
<script>
$(function() {
$( «#accordion» ).accordion(); //este convierte esos tags en accordion
});
</script>
Así a cualquier div que tengas añádele un header h3 y te queda un lindo accordion =)

document.createElement vs JQuery append

noviembre13

Detallitos que a veces pasan por alto, pero document.createElement es más rápido. =) =P

Fuente: http://stackoverflow.com/questions/268490/jquery-document-createelement-equivalent

JQuery append

noviembre13

Un poco de JQuery!

Para crear elementos y añadirlos:

//Ejemplo

for(var i=0;i<menu.length;i++){

$(‘.ui-widget’).append(title[i]+’: <input id=»tags’+i+'» />’);

}

//Esto añade al div de clase ui-widget, los input tags0,1,…

<div class=»ui-widget»>

</div>

Fuente: http://api.jquery.com/append/

JQuery autocomplete links

noviembre12

=O suuper! si quieren que el autocomplete sea linkeable, agregar evento select e indicar enlace

$( "#project" ).autocomplete({
  minLength: 0,
  source: projects,
  focus: function( event, ui ) {
  $( "#project" ).val( ui.item.label );
	return false;
  },
  select: function( event, ui ) {
  //aqui todo codigo 
  //ejemplo1  --->setear imagen u otros atributos de elementos
  $( "#project" ).val( ui.item.label );
  $( "#project-id" ).val( ui.item.value );
  $( "#project-description" ).html( ui.item.desc );
  $( "#project-icon" ).attr( "src", "images/" + ui.item.icon );                                

  //ejemplo2  --->setear imagen u otros atributos de elementos
  window.location.href = ui.item.value;

  return false;
  }
  })
  .data( "autocomplete" )._renderItem = function( ul, item ) {
    return $( "<li></li>" )
    .data( "item.autocomplete", item )
    .append( "<a>" + item.label + "<br>" + item.desc + "</a>" )
    .appendTo( ul );
  };

Fuentes:

PhpMyadmin

octubre11
Crear stored procedures en phpmyadmin
DROP PROCEDURE IF EXISTS `listarCiudades`;
DELIMITER $$
CREATE DEFINER=`root`@`localhost` PROCEDURE `listarCiudades`()
BEGIN

SELECT
    p.id,
    p.nombre
FROM
    producto p
;
END $$
DELIMITER ;
Llamarlos
CALL listarCiudades();

Archivos .inc

marzo19

Cada día se aprende algo nuevo, bueno… pues, el día de hoy… leyendo en un foro, vi que alguien preguntaba qué son los archivos inc, por qué se pone a veces un include(«unArchivo.inc») en php, en fin…, una de las personas que contestaron, dijo que esto se hace realmente por seguridad :O, pues al ponerle ésta extensión no se interpreta como php y así el código fuente no será entregado ya que no hay salida por parte de PHP (echo, printf …)… :O

Fuente: http://www.forosdelweb.com/f18/cuando-usa-archivos-inc-399447/

screenshots de hibernate

septiembre29
posted under Grupo DAW | No Comments »

java.lang.OutOfMemoryError: PermGen space

septiembre18

El mensaje es un síntoma de un «barrido de recolección de basura incompleta, donde los recursos no están debidamente puesto en libertad tras descargar / reiniciar. Se acusa a CGLIB, Hibernate, Tomcat, y aun JVM de Sun.

Si detiene una aplicación web conteniendo hibernate en tomcat, no toda la memoria es liberada. Los modelos de objetos son aún mantenidos en memoria por cglib. Esto conduce a un error OutOfMemory después de varias recargas.  http://opensource.atlassian.com/projects/hibernate/browse/HHH-851

El valor por defecto del espacio PermGen es de 64 Mb en la máquina virtual (VM) de Sun. Este valor es suficiente normalmente para las aplicaciones que corren de forma independiente. En el caso de una aplicación que corra en un servidor web tipo Tomcat o un servidor de aplicaciones, hay casos en los que este valor no es suficiente.

En primer lugar, es posible que la aplicación necesite más espacio por su propia arquitectura. Las librerías Spring e Hibernate son librerías grandes, que cargan muchas clases y además hacen uso de proxies y carga dinámica de clases que hacen uso del espacio PermGen por lo que puede que los 64Mb no sean suficientes. Este caso se da cuando la excepción con el error se produce nada mas arrancar el servidor web o de aplicaciones o al acceder a la aplicación. Para solventar este problema bastará con aumentar el tamaño máximo de la memoria de tipo PermGen según veremos más adelante.encuentra con el problema.

Sin embargo, en general, si usted está experimentando este error, modificando su asignación de memoria (ajustando el tamaño de su PermGen) sólo va a alterar la frecuencia con que se

If you stop a web application containing hibernate in tomcat, not the whole memory is released. The model objects are still kept in memory by cglib. This leads to a OutOfMemory Error after several reloads.

Fuentes:

http://www.jroller.com/agileanswers/entry/preventing_java_s_java_lang

http://www.programacionenjava.com/blog/2008/03/28/j2ee/causas-y-solucion-de-javalangoutofmemoryerror-permgen-space-failure/

véase también Foro: http://forums.sun.com/thread.jspa?threadID=661841&messageID=3880883

posted under Grupo DAW | No Comments »

Discutiendo la Base de Datos

agosto20

Hola chicos, con Carla estuvimos viendo cuales serían las posibles tablas que se necesitan para el proyecto

Posibles tablas
•    Universidades: Convenio con otras universidades.
•    Becario: Estudiantes ¿ESPOL? que hacen uso de esos convenios.  (en esta no estamos seguras si son solo estudiantes de la ESPOL o pueden ser estudiantes de otras universidades )
•    Rubro_tipo: información del rubro
•    Rubro_becario: gastos del estudiante (becario).
•    USUARIO_ROL: el usuario que utiliza el sistema iniciando sesión.
•    OPCIONES_POR_ROL: Opciones de menú que se mostrarán según el rol.

Y a continuación los campos de cada tabla

Universidad:          codigo, nombre, latitud, longitud, pais, url
Becario:                    noCedula, Nombre, apellido, sexo, edad, nacionalidad, instrucción, profesión
Rubro_becario:    rubro_tipo, gastos, mes, año
Rubro_tipo:           nombre_rubro, valor_maximo
Usuario_rol:           nombre_rol, nom_usuario, contrasenia
Opciones_por_rol    nombre

Si creen que hace falta algo, lo comentantan…

Verónica Lara

posted under Grupo DAW | No Comments »

CSS para datatables en YUI

agosto18

Para darle estilo a los widgets de YUI, en este caso datatable, usted tiene dos opciones:

–>Usar el estilo por defecto para la tabla

–>O usted, conociendo la estructura de la tabla como fue de definida, con esos mismos nombres de clase, darle un efecto personalizado.

Para ello:

Si desea usar el estilo por defecto, aplique el nombre de la clase  yui-skin-sam al elemento que represente un parent del elemento en el que la tabla se encuentra situada, usualmente se pone esta clase en el tag <body> , como se indica en la página http://developer.yahoo.com/yui/datatable/:

  1. <body class="yui-skin-sam">
Y de esta manera toma este css ya definido. Si desea personalizar su tabla (datatable YUI), agregue como usualmente con cualquier otro elemento de la página, en el tag style, el estilo que quiera definir para cada parte de la tabla. Así: <style type="text/css"> .yui-skin-sam{color:red;} .yui-dt-first{background-color:yellow;} .yui-dt-last{background-color:blue;} </style> Fuentes: http://developer.yahoo.com/yui/datatable/ Carla Salvatierra Arellano
posted under Grupo DAW | 1 Comment »
« Older Entries