Windows 8.1

Cambios en la interfaz.

 

Ahora Windows Phone 8.1 nos permite añadir más Live Tiles. Es decir, ganamos más espacio al permitirnos colocar íconos más pequeños. Esto ha cambiado bastante la manera en la que configuro ahora mi homescreen (en un Lumia 1020). Con este espacio extra, mi scrolling vertical ha disminuido consierablemente, pues casi todo lo que neccesito, está a la mano. Al menos en la pantalla del Lumia 1020 no tuve problemas con hacer más pequeños los tiles. No tuve dificultad con ver notificaciones, ni contadores, ni ningún otro tipo de mensaje.

Además de mayor espacio, también ahora Windows Phone nos permite colocar una imagen de fondo en la pantalla principal. Pero en lugar de sacrificar el tema de los Live Tiles en favor de poner un wallpaper (como en las interfaces más tradicionales usadas por iOS y Android), Windows Phone coge la imagen que queramos configurar como fondo, y las aplica en algunos Live Tiles transparentes. El efecto es bastante bueno, pero sólo si encontramos una imagen que cree cierta harmonía o usamos una de las incluidas.

El tiempo de animaciones también ha sido reducido, lo que finalmente da la impresión de mayor velocidad en el sistema operativo. Por otro lado, por fin el indicador de batería, wifi y señal está siempre visible. En WP8, teníamos que deslizar el dedo hacia abajo para ver esta información vital. Como ahora este gesto descubre el Action Center, por fin tenemos esta información siempre visible.

A todos los niveles, los cambios en el UI mantienen lo que hace a Windows Phone único; pero al lado del excelente homescreen, ahora obtenemos finalmente un sistema de notificaciones decente. Todavía hay trabajo por hacer (sobre todo en la lista de apps que vemos a la mano derecha), pero por lo general, es un genial upgrade.

 

Cortana

Cortana es una propuesta muy interesante por parte de Microsoft. No por lo innovadora, sino porque parece cementar algo que debemos tomar por hecho: en un futuro muy cercano, todos estaremos hablando con nuestro teléfono en todo momento, agendando citas, realizando breves investigaciones o búsquedas, y consiguiendo respuestas a todo tipo de preguntas. Windows Phone, como tercer gran sistema operativo móvil (ya establecido, ahora que cuenta con poco más del 10% de la cuota de mercado mundial), ha también mostrado la importancia de contar con un sistema de asistencia digital personal.

Lamentablemente, Cortana sólo está disponible en inglés, ahora que está en Beta. Consiste en que lo podemos usar, pero a condición de que tengamos nuestro teléfono configurado con Inglés (Estados Unidos) para utilizarlo. Por este motivo, no ahondaremos mucho en el tema. Pero sí vale la pena comentar que Microsoft ha implementado algunas funciones que no habíamos visto en otros sistemas operativos.

Cortana, por ejemplo, mantiene un Notebook o cuaderno con información que va aprendiendo de nosotros. Así, Cortana tiene una base de datos a la cual puede acceder para aprender, por ejemplo, cuándo es nuestro cumpleaños, cómo nos llamamos, quién es nuestro padre o madre y más. Y lo mejor de todo es que es un cuaderno al cual nosotros podemos acceder en cualquier momento y corregir la info (si es que Cortana está equivocada), o limitar los conocimientos de la misma.

Una pena que el servicio esté disponible sólo en inglés. Es algo que, esperemos, Microsoft internacionalice pronto.

Conclusión

 

Windows Phone 8.1 es no sólo una alternativa viable, sino una opción a sumamente atractiva frente a Android o iOS. El sistema operativo ha llegado a tal punto de maduración, que es un serio contrincante de los otros dos sistema operativos. Puede no tener todavía la cuota de mercado de Android, pero no me sorprendería ver un gran crecimiento durante el 2014; sobre todo porque no sólo tenemos a un robusto sistema operativo con este update (que, sinceramente, debió ser llamado cuando menos Windows Phone 8.5 o incluso 9), sino que Nokia sigue creando excelente hardware, a un buen precio.

Todavía no tenemos un “ecosistema de apps” comparable al de Android (y menos al de iOS), pero todas las apps esenciales están. Facebook, Twitter, Evernote, Spotify están todas disponibles en la plataforma. Hay varias otras que todavía no llegan a Windows Phone, pero dado el constante crecimiento en popularidad, no me sorprendería ver cómo las empresas empiezan a dedicarle más y más personal para el desarrollo de apps a esta plataforma.

Windows Phone 8.1 no sólo se trata de una opción viable, sino una que quizás muchas personas terminen prefiriendo. No sólo se trata de un robusto y veloz sistema operativo, sino que los terminales que lo utilizan, como la línea Lumia de Nokia, está entre los mejores teléfonos disponibles. Si estuvieron ignorando Windows Phone debido a que el sistema operativo no se sentía lo suficientemente maduro, o nos obligaba a sacrificar ciertas funcionalidades, denle una segunda oportunidad.

Ahora, solo falta que los desarrolladores empiecen a prestarle más atención, para cubrir ciertos ligeros vacíos en apps.

Deja un comentario

Tu email nunca se publicará.


Ir a la barra de herramientas