Mejores programas para recuperar archivos borrados en PC

En ocasiones perdemos información de nuestro ordenador debido a que es eliminada por accidente, el sistema sufre algún daño irreparable o algún hecho similar. Si piensas que todo está perdido en ese momento es porque aún no conoces los programas de recuperación, estos programas permiten restaurar archivos eliminados o de discos incluso formateados más de una ocasión, a continuación, veras una lista con los mejores programas para recuperar archivos borrados de tu pc que te permitirán restaurar sin problema aquello que creías completamente perdido.

Es importante comprender que en realidad ningún archivo es eliminado realmente de nuestro equipo, todo lo que se ha escrito en nuestro disco duro permanece comprimido en una serie de bloques de datos que han sido cifrados en un pequeño fragmento de nuestro disco duro, por esta razón es que vemos que un disco de determinada capacidad va perdiendo poco a poco la misma, esto debido a que con el tiempo este espacio crece para albergar nueva data, con estos programas fácilmente podemos acceder a estos archivos y restaurarlos en su formato original.

  • Recuva

Se trata de uno de los programas de recuperación más eficientes de todos, este permite recuperar una gran variedad de datos perdidos, eliminados o de un disco formateado.

  • Restoration

Este programa permite restaurar archivos en discos duros y dispositivos como memorias SD o USB entre otras, es capaz de reconstruir archivos en diversos formatos y es realmente eficiente.

  • EaseUS Data Recovery Wizard

Este software chino es uno de los más descargados debido a su eficiencia, aunque existen versiones gratuitas del mismo la verdad es que solo su versión paga permite recuperar cierto tipo de archivos.

  • DiskDrill

Uno de los softwares más potentes, su nombre se debe precisamente a que es uno de los programas de recuperación que es capaz de escavar más profundo, permitiendo recuperar archivos incluso después de varios formateos.

  • TestDisk

Un programa realmente útil y funcional, aunque es uno de los que suele tardar más en procesar la información es verdaderamente eficiente si se tiene paciencia.

Mejores programas para diagnosticar disco duro HDD

Los discos duro HDD son los más comunes, la mayoría de ordenadores personales utilizan este tipo de disco, generalmente suelen ser bastante resistentes, pero con el tiempo se van deteriorando por diversos factores como las altas temperaturas que producen sus propios integrados, golpes, sobre voltaje, y por sobre todo problemas de sectores dañados debido a la sobre escritura continua, tratamos a estos dispositivos como si soportaran lo que fuera y desconocemos que su vida útil se limita a un número exacto de formateos, por lo que cambiar de sistema constantemente o tener que repararlo mediante formato no es la mejor de las ideas, como tampoco lo es sobre forzar la escritura del disco.

Si quieres saber el estado de tu disco duro HDD existen varios programas que permiten a los usuarios obtener un diagnostico detallado que indique el estado y la integridad del disco, algunas de estas aplicaciones son bastantes precisas y resaltan en colores o formatos el estado de la unidad, siendo buena, regular o mala. Otros incluso permiten intentar recuperar sectores dañados, así como otras funciones adicionales que en ocasiones pueden ser bastante eficaces, a continuación, veras una breve lista con los mejores programas para diagnosticar fácilmente tu disco duro.

  • CrystalDiskInfo

No solo permite diagnosticar la unidad, sino que también es capaz de ayudarte a mantenerla en buen estado.

  • HDDScan

Este software no solo permite diagnosticar y atender discos HDD sino también unidades flas USB, memorias SD y unidades SSD.

  • EASIS Dtive Check

Uno de los programas de diagnóstico más eficientes y con una interfaz realmente amigable y fácil de usar.

  • Hd Tune

Otra aplicación que permite abordar problemas y diagnosticar tanto unidades HDD como SSD.

  • HDD Healt

Este programa te permite diagnosticar a tiempo algún posible problema para abordarlo con la solución adecuada previniendo así la perdida de datos por fallas o desperfectos en el disco.

Top programas para diseño arquitectónico

La tecnología avanza a pasos agigantados, por esta razón es realmente importante mantenerse al día con relación a los sistemas informáticos, softwares y aplicaciones que son de utilidad para cada ámbito en el que sea que nos desempeñemos profesionalmente. En este caso hablaremos de los softwares de arquitectura y diseño más importantes en la actualidad y que todo buen profesional en el área debería por lo menos conocer.

No se trata simplemente de un tema de estar a la moda o simplemente asimilar lo que es tendencia, sino de adaptarse a estos nuevos sistemas y aprovechar al máximo lo que son capaces de ofrecer como herramientas potenciadoras para acelerar la elaboración de diseños arquitectónicos que llevarían muchísimo más tiempo del que le toma a un profesional o estudiante con la ayude de ellos, y en la siguiente lista veras el top programas para diseño arquitectónico más relevantes.

  • Edificius

Este programa emplea un sistema de diseño 3D para la estructuración de proyectos arquitectónicos que alberga una de las gamas de herramientas virtuales y utilidades de diseño más eficientes en el área.

  • Autodesk 3ds Max

Se trata de uno de los programas de generación gráfica, diseño y estructuración 3D más populares, emplea una arquitectura basada en un sistema de plugins, es empleado para el diseño 3D en diversas áreas profesionales más allá de la arquitectura, pero dentro de este ámbito es uno de los más populares.

  • AutoCAD

AutoCAD es el programa de diseño predilecto de los estudiantes que permite modelar dibujos 2D y 3D con una facilidad asombrosa, la velocidad de procesamiento y trabajo de este programa depende de los recursos del ordenador especialmente del motor gráfico.

  • Autodesk Revit

Se trata de un software de modelado que emplea los recursos del ordenador para procesar mediante un algoritmo diversos elementos que facilitan el diseño a través del entrelazamiento de dicha información referente a estos elementos de determinado proyecto arquitectónico.

  • Adobe Photoshop

Aunque no lo parezca Photoshop es uno de los programas más usados en el ámbito del diseño arquitectónico, este editor de imágenes permite potenciar la imagen y el acabado de cualquier proyecto mediante la edición gráfica.