Archive for junio 19th, 2011

19 Jun 2011 Julio Jaramillo no ha muerto

Julio Jaramillo es el cantante ecuatoriano mas importante de todos los tiempos. El dìa de ayer el grupo guayaquileño conocido como «El trìo fulminante» ofreciò un tributo al màs grande de todos los grandes.

Julio Alfredo Jaramillo Laurido, nació el 1ro de Octubre de 1935, en un pequeño departamento en Gómez Rendon y Villavicencio en la ciudad de Guayaquil.

El día de su muerte, 9 de Febrero de 1978 la multitud ocupo varias cuadras a la redonda e interrumpio el trafico. y seguia llegando la gente y muchos grupos comenzaron a cantar Fatalidad y Nuestro Juramento.

Nuestro Juramento Cancion que lo hizo famoso y su disco rompió records de venta que aun hoy, habiendo transcurrido mas de cuarenta años, cuesta mucho alcanzar. De pronto, Ecuador fue mas visible que nunca en el mapa. Desde Mexico hasta Bueno Aires, pasando por Lima y Caracas sus discos estaban de moda. Julio no se dio cuenta de lo que estaba ocurriendo hasta que llego a Montevideo y una multitud de fanaticos lo fue a recibir para volverlo a bautizar como Mr Juramento

Julio Jaramillo camino por las mismas calles que nosotros, se guarecio bajo los mismos portales y canto debajo de los mismos balcones, y aun asi tuvimos que esperar el cariño que vimos en su entierro para comprender el significado que tuvo su vida y su trayectoria musical.


Recien nos dimos cuenta que del error que habiamos cometido cuando lo dejamos partir, de la forma que lo hicimos, a buscar en otros paises el reconocimiento que aqui se le negaba. El artista fue velado en el Palacio Municipal de Guayaquil. Una vez en el Salon de la ciudad se organizo un acto sencillo. El Alcalde Raul Baca no estaba, nadie recuerda tampoco a un concejal, a ningun representante del Gobierno militar.

Jaramillo es una leyenda y a la hora de calificar a los valores que Ecuador ha tenido a lo largo de esta centuria, sin duda alguna sera considerado como el cantante del siglo.

Murió el 9 de febrero de 1978 en las horas de la noche, segundos después de reír a carcajadas por un chiste. Tan pronto se supo por la radio su muerte, el pueblo se agolpó junto a la clínica y aunque él pidió reiteradamente que no le rindieran homenajes póstumos, cerca de 200 mil personas lo tuvieron en cámara ardiente durante tres días, lo acompañaron al cementerio y con respeto y profundo dolor cargaron su ataúd. Así despidieron al ídolo del pueblo, al zorzal del Ecuador.

Olimpo Cárdenas, Daniel Santos, Alci Acosta, Lucho Gatica, Leo Dan, Leo Marini, Mario Moreno «Cantinflas» y Pedro Vargas enviaron notas de condolencia y Venezuela lo lloró como si fuera un hijo suyo.