21 Jun 2011 PiPo

JOSÉ MARTÍNEZ QUEIROLO (Guayaquil, 1931). Dramaturgo y narrador. Fue director del grupo de teatro del colegio nacional Guayaquil, del universitario Agora, Los Guayacanes y el de la Espol,fundador del grupo Doscarátulas. Algunas de sus obras se han representado en Norteamérica y Europa, y se han traducido a otros idiomas. Premio Nacional de Cuento “José de la Cuadra”, Guayaquil, 1969. Sobre su dramaturgia, Ricardo Descalzi, apunta: “Una nueva estructura teatral, con renovación de conceptos en la técnica y el planteamiento escénico, unido a un claro talento, surgen en el nombre de este autor, de vigorosa expresión dramática. Los lineamientos empleados en sus obras rompen el formulismo y se abren con libre desenvoltura, para entregarnos otra sensibilidad, un extraño y hasta atrabiliario sentido de las cosas, con gusto exclusivo, innovando, por estas razones, en nuevos rumbos no presentidos hasta el presente, desconcertantes, pero llenos de estética, en una tendencia teatral de tipo moderno.”
Premio Nacional “Eugenio Espejo”, 2001.
Teatro: La casa del que dirán. Las faltas justificadas –Premio Nacional de Teatro (Quito, 1962); Réquiem por la lluvia (Quito, 1963); Teatro (Guayaquil, 1965); Cuestión de vida o muerte (Guayaquil, 1979); Los unos vs. los otros –Premio Nacional de Teatro- (1970); Q.E.P.D. (Guayaquil, 1972); La dama meona –Premio Nacional de Teatro- (1976); La conquista no ha terminado todavía –Premio Nacional de Teatro- (1983). Cuento: Diez cuentos universitarios –coautor- (Guayaquil, 1953); La lluvia muere en silencio (1959); Cuentos y relatos (Guayaquil, 1976). Consta en las antologías: Lo social en el teatro hispanoamericano contemporáneo, Temas y estilos en el teatro hispanoemricano contemporáneo; Teatro selecto contemporáneo hispanoeamericano; Antología del teatro iberoamericano contemporáneo.
El dramaturgo guayaquileño José «Pipo» Martínez Queirolo, de 77 años, murió el 8 de octubre del 2008 en Guayaquil(Ecuador).

Les recomiendo leer por lo menos una obra de Jose Martinez Queirolo común mente llamado Pipo.. es una pena su partida pero todos los que le conocimos siempre lo tendremos presente como un excelente amigo, dramaturgo, director.

You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, or trackback from your own site.
Leave a Reply