Nuevas subastas online: cómo comprar a precios de remate y cuáles son los 4 mejores sitios
Los remates virtuales se fueron popularizando con el paso del tiempo y en el contexto de la emergencia sanitaria vieron su apogeo, se rematan productos de todo tipo y cualquiera puede participar 100% online: como comprar y cuales son los mejores sitios.

En un contexto altamente inflacionario donde los problemas económicos parecen estar siempre a la orden del día, muchos argentinos viven buscando nuevas maneras de ahorrar y comprar inteligentemente para que no se esfume el salario.
En está línea, las subastas online vieron su apogeo y se han convertido en una excelente forma de conseguir buenos productos a precios ínfimos y así potenciar el ahorro personal. La posibilidad de acceder a los remates es cada vez más fácil, ahora que estos son 100% online y no hay requisitos excluyentes que impidan a que los interesados participen.
Todo lo que las empresas, instituciones, la justicia, particulares u organismos oficiales como la AFIP o la DGA quieran poner a disposición de los postores puede conseguirse en las subastas virtuales. La regla es la misma de siempre: quien más dinero ofrezca por el producto ofrecido, se lo lleva.
Desde departamentos o terrenos, hasta celulares, notebooks, tablets, joyas, obras de arte y muebles antiguos. No se quedan atrás las subastas de vehículos: motos, autos, camionetas e incluso camiones, aviones y barcos.
SUBASTAS ONLINE: DIFERENCIAS Y SIMILITUDES CON LAS TRADICIONALES

La regla de base es la misma de siempre: el vendedor fija un precio base, se pública una convocatoria donde se indica cuándo, dónde y cómo será el remate, y luego, en el evento, los pósteres pelean por quien se lleva el bien subastado. Pero ahora, estas subastas son completamente virtuales y ya no es necesario asistir a una sala. Existen tres formatos de subastas online:
- Con martillero y 100% online: una subasta tradicional que es transmitida por streaming y los participantes hacen sus ofertas
- Sin martillero y 100% online: los postores ingresan a una plataforma que permite ofertar, ver en tiempo real las ofertas del resto y conocer el resultado al instante.
- Mixta, online y presencial: en un salón del modo tradicional con el martillero y algunos participantes presentes, mientras que otros están a distancia e intervienen en tiempo real por vía electrónica.
CÓMO PARTICIPAR DE UNA SUBASTA ONLINE
- Registrarse en la web donde se realice la subasta
- Anotarse en la subasta e indicar por qué producto se va a ofertar
- Pagar un seguro de caución, este será reembolsado al finalizar la subasta, independientemente de haber ganado o no
3 respuesta a “Nuevas subastas online: cómo comprar a precios de remate y cuáles son los 4 mejores sitios”