1Eva_IIT2002_T1a Crea tablas de multiplicar con strings del 1 a n

Parcial II Término 2002 - 2003. Diciembre 12, 2002 /ICM00794

TEMA 1.a (15 puntos) Escriba un algoritmo para crear tablas de multiplicar usando un menú con las siguientes opciones:

1. Mostrar una tabla de sumar,
2. Mostrar una tabla de multiplicar,
3. Salir.


Luego de escoger una opción, le preguntará sobre cuál número desea ver la tabla. El algoritmo muestra la tabla y regresa al al menú.

Si el usuario escoge la opción de salir del algoritmo, este terminará.

Nota: Considere que las tablas se muestran hasta el número 12. Podría usar cadenas de caracteres para incluir los símbolos de '+,-,=' en la expresión.


[ Ejercicio resuelto ]

Ejemplo:

 1. Mostrar una tabla de sumar
 2. Mostrar una tabla de multiplicar
 3. Salir
  --- ¿Cuál opcion?: 1
 **** menu opcion 1. sumar ****
 tabla del número: 3
 tabla hasta n: 12

3 + 1 = 4
3 + 2 = 5
3 + 3 = 6
3 + 4 = 7
3 + 5 = 8
3 + 6 = 9
3 + 7 = 10
3 + 8 = 11
3 + 9 = 12
3 + 10 = 13
3 + 11 = 14
3 + 12 = 15

 1. Mostrar una tabla de sumar
 2. Mostrar una tabla de multiplicar
 3. Salir
  --- ¿Cuál opcion?:  

1Eva_IT2002_T3 Calificaciones mejores que alguien

Parcial I Término 2002 - 2003. Julio 11, 2002 /ICM00794

Tema 3. (40 puntos) Se dispone de una lista de calificaciones entre 0 y 100 para n estudiantes.

Se quiere construir un arreglo mejores() tal que a cada calificación le corresponda un número que indica cuantas calificaciones de la lista son mayores que ella.

Diseñe un algoritmo para leer las calificaciones y construir el arreglo solicitado. El algoritmo debe leer el arreglo calificaciones. luego construir el arreglo mejores, y mostrarlo.

Ejemplo:

estudiante 1 2 3 4 5 6 7 8
calificación [estudiante] 35 45 18 75 63 95 45 74
mejores [estudiante] 6 4 7 1 3 0 4 2
  • El 6 significa que existen:
        6 elementos en el arreglo calificación(), que son mayores a 35.
  • El 4 significa que existen:
        4 elementos en el arreglo calificación[ ], que son mayores a 45, ... etc.

1Eva_IT2002_T1 Funciones signo y máximo

Parcial I Término 2002 - 2003. Julio 11, 2002 /ICM00794

Tema 1.

a) (15 puntos) Diseñar un algoritmo que calcule el signo de la función seno(x), donde x es una medida en grados sexagesimales que se ingresa.

Ejemplo: 
sen(45) tiene signo '+'
sen(200) tiene signo '-'

b) (15 puntos) Diseñar un algoritmo que calcule el máximo de una lista de n valores enteros, donde n debe ser un número menor que 20, ingresado antes que los números de la lista.

1Eva_IT2001_T7 Interseccion de vectores

Parcial II Término 2001 – 2002. Diciembre 11, 2001 /ICM00794

Tema 7. (20 puntos) Se leen dos arreglos A y B de n y m elementos enteros, respectivamente.

Escriba un algoritmo que encuentre un tercer arreglo que constituya la intersección de los arreglos A y B

Nota: Considere que tanto el arreglo A como el arreglo B no tienen elementos repetidos en el mismo arreglo.

1Eva_IT2001_T6 Piloto y copiloto para nave

Parcial II Término 2001 – 2002. Diciembre 11, 2001 /ICM00794

Tema 6. (20 puntos) Una nave extraterrestre tiene una capacidad disponible de K Kg (K es una constante real de 150 Kg) y disponen de una lista del peso en Kg de n seres humanos diferentes. capsula espacial dibujo

Escriba un algoritmo en pseudo código que haga lo siguiente:

  • Ingresar en un arreglo los pesos de n personas.
  • Presentar todas las parejas tal que la suma de sus pesos sea menor que una constante K=150.
  • Presente también la suma mas grande encontrada.