Ejercicio: 1Eva_IIT2002_T1 Crea tablas de multiplicar con strings del 1 a n
Para crear la tabla del multiplicar mostrada en la pantalla, se requiere usar una cadena de caracteres para cada operación.
El ejemplo resuelto para suma muestra el concepto a usar.
Tarea: realizar para multiplicación
tabla del número: 2 tabla hasta n: 10 2 + 1 = 3 2 + 2 = 4 2 + 3 = 5 2 + 4 = 6 2 + 5 = 7 2 + 6 = 8 2 + 7 = 9 2 + 8 = 10 2 + 9 = 11 2 + 10 = 12 >>>
Para formar la cadena, se requiere usar el mismo tipo de datos convirtiendo cada variable numérica como numero en texto luego añadiendo (concatenando) con el símbolo suma ‘ + ‘ y asi sucesivamente:
cadena = str(numero) + ' + ' +str(i) + ' = '
Al final se completa con el resultado de la operación numérica
cadena = cadena + str(resultado)
se muestra en pantalla la cadena, cambiando el valor de la variable ‘i‘ como un contador en un lazo/bucle .
Instrucciones en Python
# 1Eva_IIT2002_T1a Tablas de multiplicar # INGRESO numero = int(input(' tabla del número: ')) n = int(input(' tabla hasta n: ' )) # PROCEDIMIENTO i = 1 while i<=n: resultado = numero+i cadena = str(numero) + ' + ' +str(i) + ' = ' cadena = cadena + str(resultado) print(cadena) i = i+1