• RALLY

    El rally o reunión automotiva es una competencia automovilística y motociclística de resistencia. Un rally famoso es, por ejemplo, el rally dakar. Generalmente se efectúa por etapas y en diferentes condiciones climatológicas y de camino. Existe en el automovilismo un campeonato mundial, el cual es considerado la competención más importante de la especialidad, junto con el campeonato de Fórmula Uno. El organismo rector de estas competiciones a nivel mundial es laFederación Internacional del Automóvil (FIA).

    Caracteristicas :

    Los rallys consisten en carreras disputadas en carreteras o caminos cerradas al tránsito. Es una de las pocas disciplinas automovilísticas que no se disputan en circuitos cerrados. También, es característica la impredecibilidad natural del circuito y de las carreras.

    La prueba se organiza en secciones, cada sección se divide en tramos cronometrados y secciones de enlace. Cada automóvil sale con un intervalo dado, habitualmente uno o dos minutos, por lo que los pilotos no ven a sus rivales en carrera.

    En un coche de rally viajan dos participantes, el piloto encargado de la conducción y el copiloto, encargado de ir describiendo al piloto las características del tramo. Adelantándole las condiciones de la carretera con el objeto de pasar lo más rápido posible por ella. La descripción se realiza a través de las llamadas notas, un código nemotécnico diseñado por el piloto que le permite describir las curvas, estado de la carretera y demás circunstancias que pueden incidir en el pilotaje.

    Las secciones de enlace sirven para llevar a los participantes de un tramo a otro, discurren por carreteras abiertas al tráfico por lo que los pilotos han de respetar las normas de tráfico en ellas.

    Cada participante dispone de un carné donde se van anotando los tiempos realizados en los tramos, así como los controles de paso antes y después de cada uno. El participante que llega con retraso a un control es penalizado con tiempo adicional.

    El vencedor se declara tras sumar todos los tiempos empleados en recorrer los tramos, así como las posibles penalizaciones. Gana el que menos tiempo emplea en realizar el recorrido.

    Los vehículos pueden ser reparados en:

    • Los tramos, por el piloto y el copiloto;
    • Los enlaces, por pilotos y mecánicos, siempre que no se demoren mucho;
    • En los parques de servicio, por los mecánicos, a donde cada una, dos o tres veces por día acude el coche para repostar, cambiar ruedas y ser reparado.

    En el Campeonato Mundial de Rally se compite sobre nieve, asfalto y tierra. En el norte de Europa sobre nieve. En Europa principalmente sobre asfalto. En el resto del mundo principalmente sobre tierra.

    Aunque existe alguna prueba que permite el uso de motos, los rallies son una especialidad específica del automóvil tal como establece la FIA en sus normas. Pruebas como el Rally Dakar admiten motocicletas, pero se engloban en la disciplina de rally raid. Por otro lado, las carreras de montaña tampoco se consideran dentro de los rallies, aunque se usen algunos vehículos provenientes de esa especialidad.

    Tipos De rally:

    Rally de velocidad

    En los rallies de velocidad, los pilotos deben transitar una serie de etapas especiales (tramos cronometrados) en el menor tiempo posible. Al final de la competencia, sus tiempos parciales se suman y comparan con los del resto de los competidores. La tripulación que utilice la menor cantidad de tiempo al recorrer la totalidad de los tramos es la triunfadora.

    Rally raid

    Un «rally raid» o «rally campo a través» (en inglés: rally cross-country) se disputa campo a través. Ningún rally actual tiene la trascendencia de la popular carrera de larga distancia por el desierto que fue el Rally Dakar en sus más de veinte años de historia en el que han recorrido el desierto de África, las tierras argentinas y las de Chile. El rally raid también se disputa en los desiertos de Norteamérica y el Oriente Próximo. En un rally raid compiten diferentes clases de vehículos en tres categorías: motocicletas, automóviles y camiones.

    Rallycross

    El deporte del rally es también la raíz del «rallycross», que se corre en circuitos cortos de superficie mixta. El 4 de febrero de 1967 se realizó la competición en el circuito Lydden Race Circuit, Reino Unido, especialmente preparado para la ocasión, de grupos de cuatro pilotos en carreras cortas de velocidad para una productora televisiva. Con lo que crearon los organizadores una nueva especie de rally, el rallycross, y algunos pilotos de rally se concentraron en esta nueva especialidad. El piloto más exitoso de los rallycross es el sueco Kenneth Hansen.

    Rally de regularidad

    El objetivo de los competidores en un rally de regularidad es completar el rally en la forma más precisa posible, es decir en el tiempo lo más cercano posible al preestablecido. La tripulación que concluye el recorrido con la menor cantidad de puntos de penalización, obtiene el triunfo.

    Para ello, los competidores deberán seguir al pie de la letra las indicaciones contenidas en una libreta de ruta, tomando en cuenta la mecánica de cada una de las etapas y teniendo como punto fundamental el paso por cada uno de los controles a la hora ideal señalada.

    En la ruta se tienen las siguientes etapas: tránsito, limitada y regularidad. Para definir los resultados se toma en cuenta la diferencia en segundos de cada automóvil (puntos de penalización) tanto de adelanto como de atraso, comparando en todos los controles de la ruta, la hora ideal de paso con la hora real de paso que registre el oficial de control, al momento que el eje delantero del auto cruce una línea imaginaria en la carretera ubicada en el punto preciso del control.

    Las etapas de regularidad y limitadas, se desarrollan en carreteras o sitios seleccionados en los que el tránsito es nulo o mínimo. Las etapas de tránsito se establecen para el arranque del Rally, cruce de poblaciones, servicios mecánicos, tiempos de descanso y llegada a la meta; puede existir mucho tránsito de automóviles ajenos a la competencia y por lo mismo los tiempos son muy amplios para efectuar el recorrido.

    En las etapas de regularidad, los competidores tendrán que mantener kilómetro a kilómetro el promedio solicitado por el organizador en curvas, rectas, subidas, bajadas, etc. Los controles no son conocidos previamente por los competidores y el organizador los puede colocar en cualquier punto del trayecto entre el principio y el final de la etapa.

    En las etapas de tránsito y en las limitadas, los competidores deberán de seguir la ruta señalada tomando en cuenta las desviaciones que señala la libreta de ruta y completar la distancia en el tiempo solicitado. En estas etapas solamente se pueden tener controles al inicio y fin de la etapa y por lo mismo los adelantos o atrasos intermedios no serán penalizados. Normalmente los competidores llegan al final de la etapa unos minutos o segundos antes de la hora ideal de paso y esperan a que llegue la hora ideal para cruzar el control.

    Rallysprint

    El «rallysprint» es una variante del rally de velocidad que tiene una duración mucho menor, generalmente de menos de veinte minutos, y se corre en pocos tramos. El nacimiento de los actuales «rallysprint» es, según se tiene conocimiento, la carrera llamada «Mini Monte» de Brands Hatch, en Kent, sur de Inglaterra. En febrero de 1963 realizó Raymond Baxter, trabajador de la BBC, en los aparcamientos de un circuito al sur de Londres, una serie de pruebas de «mini rally». Los automóviles compitieron en un día con neblina contra la nieve y el barro en el circuito para diversión de cientos de espectadores. Un par de años después fueron reconocidas tales competiciones de mini rallys como una nueva disciplina dentro del deporte del rally, el rallysprint.

    Formula Rally

    En el marco del Salón del Automóvil de Bolonia en Italia fue organizado en diciembre de 1985 el primer espectáculo de rallys bajo el concepto de «Formula Rally». En memoria el fallecido piloto italiano Attilio Bettega fue llamado el espectáculo como «Memorial Bettega» y se sigue realizando actualmente con éxito. El evento consiste en una arena con capacidad para cerca de 50 mil espectadores y un circuito en forma de cabeza de Mickey Mouse, en el que los dos participantes corren en sentido opuesto partiendo de dos puntos diferentes. La competición espectáculo consta de eliminatorias, cuartos de final, semifinales y la final.

    En algunos otros países se ha difundido la idea con algún éxito, como por ejemplo en Alemania, que desde septiembre de 1987 existe la «Formula Rallye Germany» en Fráncfort del Meno.

    Carrera de Campeones

    Como una mezcla de las tres categorías anteriores de rallys, rallycross, rallysprint y Formula Rally se puede contemplar el lucrativo espectáculo conocido como «Race of Champions», fundado por la conductora de rallys francesa Michèle Mouton y su esposo sueco Frederik Johnson en 1988.

    Rally sobre hielo

    No por último tienen los rallys en hielo sus raíces en el deporte del rally, por ejemplo la popular campeonato francés Trofeo Andrós. Ya en la década de 1970 se disputaban las 24 horas de Chamonix en los centros invernales de Chamonix. Posteriormente desarrollaron los participantes prototipos de automóviles más eficientes para el hielo con tracción en las cuatro ruedas y dirección sincronizada de las ruedas delanteros y traseros.

    Fuente:http://es.wikipedia.org/wiki/Rally

    Aqui les adjunto una presentacion de rally muy buena que me llamo bastante la atencion espero la disfruten:

  • ¿¿ Que es el snowboarding ??


    El snowboarding es un deporte extremo en el que se utiliza una tabla de snowboard para deslizarse sobre una pendiente parcial o totalmente cubierta por nieve. El equipo básico para practicarlo son la mencionada tabla, las fijaciones de snowboard y las botas. Se convirtió en deporte olímpico de invierno en 1998.

    • Freestyle: (Estilo libre) Modalidad que se centra en hacer piruetas. Para realizarlas el rider se «ayuda» de distintos módulos que a su vez distinguen distintas disciplinas dentro del freestyle.
      • Half-pipe: (Medio-tubo) Se practica dentro de un half-pipe, un medio tubo de nieve de paredes altas y verticales dispuesto en una pendiente de desnivel medio y en la que los riders tratan de realizar todas las acrobacias posibles saltando más allá de los bordes de éste. Es una disciplina muy difícil y en la que se suelen utilizar tablas y fijaciones muy duras y reactivas que permitan un control total. Esta modalidad es olímpica.
      • Slopestyle: El slopestyle se practica en una pista en la que hay dispuestos varios módulos como saltos, barandillas y cajones sobre los que el rider trata de hacer en una bajada todos los trucos posibles.
      • Big Air: (Salto grande) Esta modalidad consiste en un solo salto gigante (de varios metros de altura y con generalmente más de 20 metros de plano antes de la recepción) en el que los riders tratan de hacer sus mejores acrobacias en un único salto.
      • Jibbing: Se conoce por Jibbing a deslizar sobre barandillas y cajones con el snowboard.
      • Quarterpipe: El rider se tira a toda velocidad contra un cuarto de tubo de nieve saltando hacia arriba lo más alto posible y tratando de realizar la mejor acrobacia durante su vuelo, o, en algunas ocasiones, de llegar más alto que nadie.
    • Freeride: Esta modalidad está enfocada al descenso por lugares extremos, fuera de las pistas. Cuando se funde con el freestyle (en aspectos como la utilización de elementos naturales como cortados de rocas, riscos, aristas, etc) se conoce como Backcountry.
    • Carrera: Lo importante es bajar lo más rápido posible. La pista en la que se practica, además, tiene la dificultad de estar complementada con bañeras, baches y saltos varios para hacer más difícil y técnico el recorrido. Esta modalidad es olímpica.
    • Snowboard de montaña o travesía: Esta modalidad es más común en esquí, pero que hace unos años se incorporó al snowboard a través de tablas especiales, llamada splitboard, para dicha modalidad.

    Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Snowboarding

    Tags: , , , , , , , , , , ,

  • Moto cross: just another xtreme sport!

    Es una de las modalidades más espectaculares del motociclismo, en la que se combina la velocidad con la destreza necesaria para controlar la motocicleta ante las irregularidades del terreno, con curvas cerradas, montículos, baches y cambios de rasante, y sobre una superficie de tierra que, generalmente, se encuentra embarrada con la finalidad de evitar el peligro que supone el polvo. Todo ello hace que en las carreras de motocross se sucedan saltos y derrapes.

    El motocross demanda mucha resistencia y fortaleza física del piloto. Una moto de cross/enduro de competición es capaz de desarrollar una aceleración en tramos cortos comparable a los mejores automóviles deportivos, sin la comodidad de ir sentado y sobre terreno muy áspero; esto deriva en un trabajo constante de todos los músculos del cuerpo, en especial de los brazos y espalda. El circuito español donde recae el mundial de motocross es Bellpuig (Lérida). Uno de los corredores de ensenada es Bruno Cazares. Una cilindrada más caracteristica es el 85cc. Actualmente en España hay muchos campeonatos que llevan esta cilindrada como por ejemplo el de Castilla: «La mancha» con circuitos como Alovera (Guadalajara) y el Campeonato de Europa de MX2. Existen campeonatos regionales, nacionales e internacionales. Un corredor muy reconocido es Jeremias Israel quien ha recibido 64 títulos por sus logros en circuitos en Europa y América y en 2002 fue Nominado a Mejor Deportista del año en Moto

    Con el correr del tiempo y el avance de la tecnología esta disciplina se ha convertido en una disciplina mucho más espectacular, ya que permite saltos más largos y más altos y ha derivado en distintas disciplinas paralelas, como el freestyle o el supermotard. Estos son muy similar al motocross pero este se realiza sobre terreno mixto (asfalto y tierra); por tanto, las motocicletas y el equipamiento de protección del piloto son una mezcla entre los de motocross y de motociclismo de velocidad. La variante del freestyle consiste que con una moto similar a las de motocross(normalmente con motor 250cc 2tiempos) y con el parabarros de atrás recortado han de hacer saltos y acrobacias en el aire, cuanto más espectaculares mas puntúan y puntúan aún más si las acrobacias las hacen sin sujetar el manillar de la moto.

    También existe Travis Alan Pastrana que es uno de los mejores en el freestyle otra disciplina parecida al motocross llamada «supercross», que se disputa en recintos más grandes (normalmente rodeados de tribunas o interiores de instalaciones fijas), y los montículos de tierra donde los pilotos saltan sobre sus motos son mucho más grandes y distribuidos específicamente para esta especialidad. Otra variante del motocross es el espectaculo de las Pit bike, que al igual que el motocross se realiza en circuitos sin asfaltar. Lo que diferencia este deporte del motocross es que las pit bikes son motos «chicas» (característica principal de esta modalidad) lo que facilita su conducción y manejabilidad. Habitualmente con ruedas 14″ y 12″ pulgadas las cuales llevan motor de cuatro tiempos y con mucho par esta moto es para gente de 14 años mas o menos.

    El motocross pude tomarse como un Hobbie o muy bien también como una profesión y vivir de esto. En chile no estan los recursos todavía para tomarlo como profesión, pero hay varios países en que los competidores sólo se dedican a este deporte.uno de los mejores deportes de la historia.

    fuente:http://es.wikipedia.org/wiki/Motocross

    Tags: , , , , , , , ,

  • MALOOF MONEY CUP: SKATE CONTEST

    En la mejor exhibición de skate nunca golpeó a Nueva York a la vez, la Maloof Money finales de la Copa se fue esta tarde bajo un cielo gris y el viento cada vez mayor. Como los tres grupos de mermelada estaban listos para iniciar el tramo final – las escaleras y barandillas – el cielo no podía resistir más, y comenzó a rociar un poco. Una conversación rápida con los patinadores llevó a la decisión de ponerlo en marcha al mismo tiempo que pudimos, y el resultado fue casi desesperada-atascos sensación de que tenía cada uno en el borde de sus asientos. Sean Malto, Ramondetta Pedro y Salabanzi Bastien todo parecía a punto de poner todo junto mientras ellos esten en las tres secciones, pero los tres patinadores arriba desde las rondas clasificatorias del sábado mantuvieron su posición dominante y de alguna manera incluso a caminar él encima de una muesca.

    A medida que el tiempo marcado en el atasco de final, el patinaje fue un ritmo febril como locutores Brian Schaefer y Ryan tiempo clements llamada, y era casi un minuto despues de que la lluvia deje suelto.No haber agotado el tiempo mejor. Los dioses patines estaban de nuestra parte hoy en día: llovió lo suficiente para conseguir todo mojado, pero luego se detuvo de nuevo por los premios.

    Los resultados fueron un revolver ligero de P-Rod de ayer, Torey, Cole puesta 1-2-3. Torey Pudwill agregó $ 25,000 a su bolsa Tech Deck Mejor Truco y avanzó a la tercera, con increíbles trucos de tecnología en cada cornisa, por ferrocarril y la brecha en el Flushing Meadows Corona Skatepark. Pablo Rodríguez está haciendo todo sus favoritos: un interruptor perfecta abatir el 9-escalera, el interruptor lipslide parte trasera por el tren grande … En realidad lo hizo Pablo trucos interruptor de tantos en cada obstáculo que es fácil olvidar lo duro que son esos trucos. La lluvia siguientes fueron champagne en la cabeza de Chris Cole: a pesar de que estaba cerca, al final Cole había sólo una hace unos pocos más, incluyendo un interruptor de 360 abatir el 9 escaleras, una caña de azúcar en la barandilla tecnología, y de regreso a la primer intento de vuelta petardos en el carril 9-escalera.

    Estad atentos aquí para más fotos y videos durante toda la semana – nos reuniremos los enlaces de todas partes y publicarlos aquí.

    Hasta el Condado de Orange en agosto … Disfrute del skatepark, Nueva York, y mantener el patinaje. Nos reservamos el derecho Maloof Money Cup en el dinero.

    fuente: http://maloofmoneycup.com/dev/newyork

    Tags: ,

  • Los X Games son un certamen regular que reúne a los profesionales de deportes extremos. Hay dos modalidades, la convencional (Surf, Skate, Roller, BMX, Rally, Moto X (motocross) y los X games de invierno (Snowboard, esquí extremo, SnowMobile).

    Estos juegos cada vez tienen más seguidores y en ellos han participado grandes como Colin McRae, Tony Hawk , Jimmy Wilson , Matt Hoffman, Dave Mirra, Travis Pastrana, Etc

    Una peculiaridad es que la mayoría de los participantes son americanos, canadienses o australianos.

    En los X Games del año 2006, Travis Pastrana ganó por primera vez el Moto X y entró al libro de historia con un Double Backflip logrando así su primera medalla X de oro en Moto X.

    El primer 900 en Skate: Toda una leyenda del skate, Tony Hawk, (EEUU) se convirtió en el primero en conseguir un 900 compitiendo en los X- Games V celebrados en San francisco el 27 de junio de 1999.

    Más medallas en los X-games: Tony hawk y Andy Macdonald (Ambos de EEUU) han ganado cada uno 16 medallas de Skate en los X-games.

    El atleta más joven de X-games: El atleta más joven de todos los tiempos en los X-Games es Nyjah Huston que tenia 11 años y 246 días cuando debutó en la competición en modalidad de Skate Street masculino en los X-games XII celebrados del 3 al 6 de agosto de 2006.

    Para el año que viene (2009-2010) la cadena de TV (ESPN) tiene pensado hacer un certamen en España.

    FUENTE:

    http://es.wikipedia.org/wiki/X_Games



    Tags: , , , , , , , , ,

  • GRIND: A  MOVIE  SKATE

     Como ya les he explicado todo acerca de mi deporte favorito el skateboard y también les e hablado un poco de otros deportes de adrenalina como son el surf y el bodyboard, procederé a comentarles acerca de unas de mis películas favoritas.

    GRNID es una película que esta conformada por un grupo de jóvenes que comparten una misma emoción patinar!, pero como el sueño de todo skater ellos aspiran llegar a tener un auspiciante uno de los chicos hará todo lo posible por conocer a uno de los mas grandes patinadores de su época, sin olvidar que es su ultimo año de estudio y su papa lo ha puesto en elegir una dura decisión sino logra conseguir un auspiciante es decir si no llega a cumplí su sueño de ser un gran patinador el deberá trabajar para la empresa de su padre e ir a la universidad, el junto con sus amigos se embarcan en un largo viaje el cual se encuentra trazado por la trayectoria que seguirá el skater a quien se han propuesto interceptar y de esta manera conseguir el auspicio que tanto anhelan, después de vivir un largo viaje conocen a una chica la cual se convierte en el interés del personaje principal, por lo tanto la aventura se convierte aun mas divertida, al final el hace un demo en una de las mas difíciles pistas del parque y consigue un auspicio aun mejor de lo que aspiraba, la película es bastante interesante aquí les adjuntos partes de la película espero que la disfruten.

  • SURF!!!

    El surf es un deporte que consiste en deslizarse sobre las olas del mar de pie sobre una tabla, dirigiéndola gracias a una o varias quillas situadas en la parte trasera de la tabla.

    Este deporte puede resultar arriesgado debido al esfuerzo físico y las posibles heridas causadas por no tomar las precauciones necesarias, como mirar siempre antes de tomar una ola o ceder la ola a alguien que esté más cerca de la rompiente. Sin embargo, no hay un gran número de lesiones en el surf y el uso del «invento» previene que las tablas cuyos dueños se hayan caído golpeen a otros surfistas. Es bueno señalar que este deporte requiere cualidades tales como: equilibrio, habilidad, agilidad y coordinación.

     

    MARCAS DE SURF:

    Las marcas mas conocidas de surf son aquellas que por su larga trayectoria han ido ganando lugar en el mundo de los deportes extremos, entre las mas destacadas tenemos a marcas como: ADIO, BILLABONG, QUIKSILVER, VANS, GLOBE, ROXY, HURLEY INTERNACIONAL, VON ZIPIER,

    Otro deporte concerniente a esta categoria es el body board ya que deciende del surf como un deporte mas suave pero igual de divertido, este deporte tiene ya varios años desde que se inicio e igualmente como lo mencione antes deportes como este y el skateboard han ido tomando mayor abarcacion en el area de deportes extremos.

    Acontinuacion podremos observar en un presentacion de diapositivas en que consiste realmente el bodyboard

    Tags: , , , , , , , , , , , , , , , ,

  • Mis skaters favoritos:

     Paúl Rodríguez:

    Skater profesional nacido en California también es actor e hizo una preformación en la película street dreams que narra la vida de jóvenes skaters en estados unidos.

    Patrocinado por marcas reconocidas tales como NIKE a ganado varios concursos como son:

    –         DEW TOUR

    –         MALOOF CUP

    A participado en los X- GAMES junto a personajes como Ryan sheckler Chaz Ortiz y otros

    Ryan Sheckler:

    Nació el 30 de diciembre de 1989, y actualmente tiene 20 años. Sus mejores amigos son Taylor Bogart, Tony Panici, Ivanna y Casey, con ellos conforma un grupo inseparable de amigos. Tiene una carrera empresarial muy exitosa negocios y convenios con una empresa de gafas llamada Oakley, la cual tiene un línea exclusiva para el llamada Oakley Sheckler’s Sunglasses. Entre sus patrocinadores esta Etnies, Oakley, MTV y su actual patrocinador Red Bull. Además tiene su propia línea de zapatos con Etnies. Tiene dos hermanos, Kane y Shane. es parte de Plan-B team.

    La carrera de Sheckler comenzó durante el verano de 1995. Ese año asistió al CASL entrando a uno de sus concursos, que luego ganó.


     

    Chaz Ortiz:

    Con solamente 13 años, Chad compitió en el Tour Free Flow, que es la principal competencia amateur. Chaz sorprendió a la multitud y a los jueces con un vasto arsenal de trucos. ¡Al final, se quedó con el campeonato del tour 2007 Free Flow! Ese año, también quedó en segundo lugar en el concurso Volcom Damn Am. Tuvo su primer concurso profesional en junio del 2008 para el abierto Panasonic AST Dew Tour en Baltimore, donde finalizó tercero en el podio detrás de la superestrellas Ryan Shecker y Paul Rodríguez. El mes siguiente, Chaz mejoró con una segunda posición en el abierto Right Guard. ¡Para agosto del 2008, Chaz tiene la segunda posición en el Tour AST Dew con 160 puntos!

  •    GANADOR DE LA TABLA DEL MES DE MAYO:

     Aquí en ecuador el skateboard a empezado a reconocerse mas como un deporte, a pesar de que muchas personas lo tachen como un deporte de vagos y delincuentes, a muchos como yo vivimos de experimentar la adrenalina que este conlleva.

    En ecuador existen muy pocas compañías nacionales que producen tablas de skateboard una de ellas son:

    -Vida Sur

    -G-quil.

    Gracias al apoyo de grandes representantes de este deporte como lo son Andrés Holguín y Pepo castro se ha podido ver la gran evolución conforme el tiempo a transcurrido.

    Por el mes de mayo la compañía vida sur estaba sorteando una tabla de skateboard al mejor comentario en un álbum de fotos sobre que era el skate para cada persona afortunadamente el ganador de este concurso fui yo, Ricardo Antonio Ponce.

    El comentario con el cual gane el concurso fue el siguiente:

    Ricardo Ponce:

    si tuviera q definir el skateboarding en una sola palabra esta definitivamente seria amistad!…a pesar de q muchos opinen lo contrario para mi eso es lo q significa porque eso fue lo q me enseño. Durante el tiempo que e patinado e conocido demasiada gente, personas que estoy seguro que no las hubiera conocido si no hubiera patinado vivido experiencias únicas y mas que nada e compartido años de mi vida con personas que sin darme cuenta se han ido convirtiendo en mis hermanos. Amo el skate aun si no hubiera nacido con la habilidad lo hubiera forjado porque se que vale la pena. Thanks skate!!

     Ese fue el comentario con el que gane la tabla espero les haya gustado.

     

    Tags: , , , , , , ,

  • Go Skateboarding Day – Ecuador

    El Go skateboarding day nace en Estados Unidos en el 2007 por idea de algunos empresarios del Skateboard; los que ya habían planeado buscar un día para celebrarlo como un día mundial del skateboarding.  Decidieron el 21 de junio por que es el primer día de verano y el más largo del año. Este día se lo creo sin fines de lucro, más bien, la razón de salir muchos jóvenes a rodar en su skate por las calles, es para reclamar la construcción de skateparks y lugares para patinar.
    Este día se lo celebra en todo el mundo.

    En Ecuador se lo celebró por primera vez el 21 de junio del 2009 en quito y guayaquil.
    En Quito, el evento empezó desde las 10 de la mañana, muchos jóvenes llegaron a la pista de la Carolina a disfrutar de un día de buenas energías donde estuvieron votando buenos trucos los mejores exponentes del skateboarding de Quito, haciendo sentir a los espectadores el power de lo que es montar un skateboard.

    Tags: , , , , , , ,

« Previous Entries   Next Entries »

Recent Posts

Recent Comments

Ir a la barra de herramientas