¿Funcionan realmente los sistemas de seguridad para el hogar?

Una de las cosas que más preocupa a muchas personas es el tema de la seguridad del hogar, mas allá de mantener todo en orden y evitar riesgos y peligros debido a fallas estructurales o de instalaciones deficiente, está el tema de los robos y el allanamiento entre otras, por esta razón muchos propietarios se plantean en determinado momento instalar algún sistema de seguridad y vigilancia para el hogar y de esta forma garantizar su resguardo y el de su familia en caso de algún incidente, ¿Pero realmente funcionan?

Realmente resulta preocupante el tema de sentirse y aún más importante realmente mantenerse a salvo, el tema de la seguridad es algo que afecta a todos por igual, por lo que cualquiera puede pensar en incorporar un sistema de seguridad, lo que debe tenerse en cuenta a la hora de hacerlo es que no se trata de elementos económicos, por el contrario, un buen sistema de seguridad puede exceder por mucho  el precio que muchos tienen en mente, al menos los que realmente funcionan, en el mercado encontraremos un sinfín de alternativas a la hora de elegir alguno de estos sistemas, pero la verdad es que si queremos contar con verdadera seguridad lo ideal es acudir a una empresa de seguridad profesional que se encargue de todo el tema incluso de la instalación.

La verdad es que claramente estos sistemas de seguridad para el hogar son bastante eficientes, al menos los que cuentan con la garantía de empresas especializadas que además de ofrecer servicios de instalación y mantenimiento, guardan en sus servidores lo que registran tus cámaras de seguridad.

Entre algunos elementos bastante eficientes para el resguardo y la seguridad del hogar podemos destacar cercas eléctricas, alarmas con sensores de movimiento, alarmas silenciosas, sistemas de vigilancia, seguros electrónicos con llave de acceso, puertas mecánicas de seguridad entre otras.

El verdadero tema sobre su eficiencia reside más en donde adquirirnos dichos productos y por supuesto que pueden ser bastante costosos.

Mejores programas para recuperar archivos borrados en PC

En ocasiones perdemos información de nuestro ordenador debido a que es eliminada por accidente, el sistema sufre algún daño irreparable o algún hecho similar. Si piensas que todo está perdido en ese momento es porque aún no conoces los programas de recuperación, estos programas permiten restaurar archivos eliminados o de discos incluso formateados más de una ocasión, a continuación, veras una lista con los mejores programas para recuperar archivos borrados de tu pc que te permitirán restaurar sin problema aquello que creías completamente perdido.

Es importante comprender que en realidad ningún archivo es eliminado realmente de nuestro equipo, todo lo que se ha escrito en nuestro disco duro permanece comprimido en una serie de bloques de datos que han sido cifrados en un pequeño fragmento de nuestro disco duro, por esta razón es que vemos que un disco de determinada capacidad va perdiendo poco a poco la misma, esto debido a que con el tiempo este espacio crece para albergar nueva data, con estos programas fácilmente podemos acceder a estos archivos y restaurarlos en su formato original.

  • Recuva

Se trata de uno de los programas de recuperación más eficientes de todos, este permite recuperar una gran variedad de datos perdidos, eliminados o de un disco formateado.

  • Restoration

Este programa permite restaurar archivos en discos duros y dispositivos como memorias SD o USB entre otras, es capaz de reconstruir archivos en diversos formatos y es realmente eficiente.

  • EaseUS Data Recovery Wizard

Este software chino es uno de los más descargados debido a su eficiencia, aunque existen versiones gratuitas del mismo la verdad es que solo su versión paga permite recuperar cierto tipo de archivos.

  • DiskDrill

Uno de los softwares más potentes, su nombre se debe precisamente a que es uno de los programas de recuperación que es capaz de escavar más profundo, permitiendo recuperar archivos incluso después de varios formateos.

  • TestDisk

Un programa realmente útil y funcional, aunque es uno de los que suele tardar más en procesar la información es verdaderamente eficiente si se tiene paciencia.

Todo lo que realmente debes saber sobre el 5G

Diversos rumores han surgido con relación a la tecnología 5G, pero no son más que eso simples rumores.

El 5G es la tecnología que se presenta como la más nueva generación de banda ancha para móviles, esta es relativamente nueva y se encuentra en proceso de reemplazar o mejorar las conexiones anteriores como la 4GLT, ofreciendo un nivel de potencia único en cuanto a velocidades de descarga que son evidentemente más rápidas, esto es gracias a que emplea frecuencias más altas al emplear ondas de radio para el intercambio de datos móviles.

Se trata de la red móvil de quinta generación que promete multiplicar las tasas de conexión mediante una mejor la interacción de datos gracias a su tecnología, superando incluso cien veces a las redes 4G y 4.5G.

Pero esta tecnología no solo se centra en ofrecer conexiones más rápidas, sino que también se preocupa por la seguridad, aunque el desarrollo y avance de la tecnología ha permitido que esta evolucione y alcance nuevos niveles, también lo hacen aquellos que buscan atentar contra la seguridad virtual y violentar la privacidad de millones mediante ataques cibernéticos.

Por lo que de antemano la tecnología 5G se ha planteado este tema con seriedad y promete ser la siguiente barrera de fuego contra los atacantes cibernéticos.

La importancia de usar un buen disipador térmico para tu ordenador

Mantener la temperatura adecuada en cada componente de nuestro ordenador es algo más que relevante y necesario si deseamos que este opere de forma eficiente y sin ningún tipo de problema, cuando compramos un equipo pre ensamblado asumimos que este ya cuenta con los elementos necesarios para desempeñarse como debería, o al menos eso asumimos, pero la verdad es que podemos cometer uno de los peores errores si no realizamos algunos cambios necesarios.

Uno de estos cambios y quizás uno de los más importantes es el tema del disipador térmico del disco duro, generalmente cuando compramos un nuevo equipo este viene con un disipador y un fan-cooler estándar, de igual modo posiblemente la pasta térmica que posee no sea de la mejor calidad y si dejamos todo de esta forma estamos simplemente forzando el procesador al permitirle alcanzar elevadas temperaturas.

Esto no solo acorta la vida del procesador sino que también afecta directamente su rendimiento, algo que en principio quizás no resulte tan evidente pero que con el tiempo terminara convirtiéndose en un verdadero dolor de cabeza, por esto es más que necesario reemplazar si es necesario por un buen disipador y aplicar pasta térmica de calidad, de esta forma no solo proteges el procesador y tu equipo sino que también mejorara el desempeño de tu equipo y pasara mucho tiempo antes que sea necesario hacer mantenimiento preventivo.

¿Cómo saber si es hora de cambiar de ordenador?

Algunos equipos informáticos son realmente fieles y cuesta trabajo desprenderse de ellos, incluso algunos resultan más potentes que un equipo estándar aun pasado algunos años desde que fue ensamblado, pero si bien los ordenadores pueden fácilmente acompañarnos largos periodos de tiempo, en determinado momento se hace evidente la necesidad de ser reemplazados por doloroso que parezca, Ya sea que empiecen a operar con lentitud, a sobrecalentarse, o presentar cualquier otro signo que indique que el mismo debe ser sustituido.

Contar con un equipo actualizado y eficiente es para muchos un requisito indispensable, por lo que muchas veces si desconoces de la importancia que tiene un ordenador para desempeñar determinada función de forma adecuada y continuas con un equipo obsoleto y deficiente, terminaras siendo poco eficiente y no conseguirás desempeñarte de forma adecuada, presta atención a los siguientes síntomas o alertas que indican que indudablemente es momento de sustituir tu ordenador.

  • No es compatible con los últimos controladores

Algunos elementos de nuestro ordenador funcionan con controladores que debemos mantener actualizados, llegado determinado momento estos dejan de recibir soporte, cuando esto ocurre algunos nuevos programas o recursos no funcionarán adecuadamente o simplemente no lo harán debido a la falta de compatibilidad con el sistema del equipo.

  • No es compatible con el nuevo sistema operativo

Mantener siempre actualizado nuestro sistema es fundamental si deseamos que este opere con eficiencia y no presente problemas de compatibilidad con algún programa, si tu equipo no soporta el ultimo sistema operativo quizás es momento de cambiarlo.

  • No te permite correr programas por falta de recursos

Si estas tratando de ejecutar algún software o juego y este no puede ejecutarse por falta de recursos, tienes un par de opciones, actualizar algunos elementos y que funcione por un tiempo o simplemente perder la actualización y que no ande de igual forma, o por ultimo reemplazar e ir a la segura.

  • El equipo opera con lentitud

El sistema inicia de forma pesada y los programas tardan en abrir, esto puede ser indicativo de algún desperfecto en el disco duro o sobrecalentamiento en el procesador, aunque también puede indicar que tu equipo es demasiado antiguo y que se está forzando demasiado para ejecutar algunos programas y por esto se comporta de tal forma.

  • Ruidos molestos

Un ordenador funcional y eficiente no debería producir más ruido de lo normal, si empiezas a escuchar sonidos extraños y persistentes es momento de llamar a tu técnico y saber si se trata de algo superficial o por el contrario es grave, es difícil mantener un equipo que simplemente siempre requiere mejoras y reparaciones, en ocasiones la mejor opción si está dentro de nuestras posibilidades es reemplazar el equipo.

Mejores programas para diagnosticar disco duro HDD

Los discos duro HDD son los más comunes, la mayoría de ordenadores personales utilizan este tipo de disco, generalmente suelen ser bastante resistentes, pero con el tiempo se van deteriorando por diversos factores como las altas temperaturas que producen sus propios integrados, golpes, sobre voltaje, y por sobre todo problemas de sectores dañados debido a la sobre escritura continua, tratamos a estos dispositivos como si soportaran lo que fuera y desconocemos que su vida útil se limita a un número exacto de formateos, por lo que cambiar de sistema constantemente o tener que repararlo mediante formato no es la mejor de las ideas, como tampoco lo es sobre forzar la escritura del disco.

Si quieres saber el estado de tu disco duro HDD existen varios programas que permiten a los usuarios obtener un diagnostico detallado que indique el estado y la integridad del disco, algunas de estas aplicaciones son bastantes precisas y resaltan en colores o formatos el estado de la unidad, siendo buena, regular o mala. Otros incluso permiten intentar recuperar sectores dañados, así como otras funciones adicionales que en ocasiones pueden ser bastante eficaces, a continuación, veras una breve lista con los mejores programas para diagnosticar fácilmente tu disco duro.

  • CrystalDiskInfo

No solo permite diagnosticar la unidad, sino que también es capaz de ayudarte a mantenerla en buen estado.

  • HDDScan

Este software no solo permite diagnosticar y atender discos HDD sino también unidades flas USB, memorias SD y unidades SSD.

  • EASIS Dtive Check

Uno de los programas de diagnóstico más eficientes y con una interfaz realmente amigable y fácil de usar.

  • Hd Tune

Otra aplicación que permite abordar problemas y diagnosticar tanto unidades HDD como SSD.

  • HDD Healt

Este programa te permite diagnosticar a tiempo algún posible problema para abordarlo con la solución adecuada previniendo así la perdida de datos por fallas o desperfectos en el disco.

Discos duros HDD y SSD ¿cuál es una mejor opción para tu ordenador?

La unidad de disco duro es uno de los elementos principales y más importantes de nuestros ordenadores, ya sean laptops o de sobremesa, ¿pero qué diferencia existe entre los discos SSD y los HDD? Aunque ambos dispositivos pueden lucir bastante similares en cuanto a su aspecto exterior la verdad es que su forma de almacenamiento no podría ser más diferente. Claro está que cada uno tiene su propio grupo de ventajas y desventajas, por lo que a continuación comprenderás por ti mismo cuál es la mejor opción para tu ordenador.

Por un lado, la tecnología HDD es aquella que se refiere a los discos duros físicos que usan discos magnetizados para el almacenamiento de datos, estos cuentan con una parte mecánica y una electrónica que trabajan en conjunto para permitir la lectura y escritura de datos, este tipo de sistema lleva décadas en el mercado por lo que su tecnología se ha desarrollado de la mejor manera pero presenta inconvenientes como la perdida de datos o daño de sectores tras golpes físicos, caídas y demás, daños mecánicos que impiden girar el disco o alinear debidamente el brazo magnético. Por otra parte, se trata de una tecnología mucho más económica por lo que quizás su precio sea la mayor ventaja que tienen junto con las grandes capacidades de almacenamiento en las que están disponibles.

Por otra parte, la tecnología SSD se refiere a las unidades sólidas, son equipos más nuevos en el mercado, pero su eficiencia y resistencia le han permitido convertirse en la tecnología predilecta de muchos en cuanto a discos duros, estos únicamente dependen de un sistema electrónico por lo que gracias a su encapsulado exterior están completamente protegidos y no sufren ante golpes ni caídas, consumen menos energía y su velocidad procesamiento y carga son mucho mayores que en los HDD, perfecto para ordenadores potentes, ejecutar programas y juegos, reproducir multimedia y demás por otra parte, al ser más novedosas y eficientes también son más costosos y los volúmenes en que se presentan son demasiado inferiores en comparación a las HDD.

Conociendo las diferencias entre ambas unidades de disco duro, si comparamos los aspectos más relevantes que sean consumo energético, resistencia, capacidad, velocidad de carga, procesamiento de datos, y precio, la verdad es que depende para que necesites la unidad, si solo pretendes arman un equipo básico el cual solo usaras para funciones cotidianas, fácilmente puedes emplear un disco HDD, mientras que si planeas ensamblar o mejorar un equipo para trabajo forzado donde le procesamiento y  la velocidad de escritura del disco es relevante o para juegos donde esto es más que positivo, por supuesto la opción que buscas son los SSD.

¿Cómo configurar un router desde cero?

Los routers son equipos que resultan indispensables para poder acceder a internet de forma inalámbrica en ya sea en nuestros hogares como en cualquier lugar, son aparatos que disponen de un software que crea una red virtual que se comparte de forma inalámbrica mediante un sistema llamado wi-fi esto lo hace creando una conexión con el modem, en algunos casos los módems incluyen su propio sistema inalámbrico por lo que no requieren de un router a menos que deseemos extender el rango de alcance de nuestra red wi-fi.

Configurar nuestro router desde cero no es para nada complicado y es algo necesario para garantizar una adecuada conexión con nuestra red cableada y asegurarnos que cada parámetro se asignó como debía, así como también nos permite ajustar los ajustes de seguridad inalámbrica con los cuales podemos cambiar el tipo de cifrado y la contraseña, así como también el nombre de nuestro equipo, siguiendo los pasos que aparecen a continuación podrás configurar tu equipo desde cero.

  • Conecta el equipo de forma correcta

Conecta el equipo tal y como lo indica el manual del usuario con cada accesorio, antes de conectar el equipo a la red cableada debes configurarlo, así que aún no debes conectar tu modem al router.

  • Accede al menú de configuración del router

Para ello debes introducir una dirección IP que aparece generalmente en la parte de atrás del equipo o en el manual de usuario, al mismo tiempo el router debe estar conectado a tu ordenador a través de la conexión LAN o vía wi-fi a algún equipo, para evitar problemas lo ideal es mediante conexión LAN. La direccion suele ser la misma para la mayoría de los equipos y por lo general es 192.168.1.1 o 192.168.0.1, en caso de que solicite usuario y contraseña la misma debería estar detrás del equipo o en el manual, una de las más comunes suele ser administrador: admin contraseña: admin.

  • Reemplazar la configuración

Una vez accedas al menú de configuración es momento de cambiar los valores de seguridad inalámbrica, para ello debes dirigirte a la opción de redes inalámbricas o wi-fi dependiendo como aparezca en tu router y escoger los parámetros de seguridad adecuados, así como sustituir contraseña de acceso y de conexión entre otras cosas que aparecerán, para finalizar asegúrate de guardar los cambios antes de salir. De igual forma puedes escoger la configuración asistida si está disponible, esta te permitirá escoger el tipo de conexión y el resto de opciones.

  • Conecta el equipo a la red

Para tener conexión a internet a través de tu nueva red inalámbrica ya solo debes conectar y asegurarte de haber escogido el tipo de conexión adecuado, si todo va bien ya deberías tener acceso a internet.

Como mejorar el rendimiento de tu Smartphone

Un Smartphone es más que un simple celular, los dispositivos móviles hoy en día son un compendio de herramientas que nos permiten llevar a cabo un sinfín de acciones, desde realizar llamadas telefónicas, enviar mensajes de texto, conectarnos a internet hasta tomar fotografías y gestionar diversas aplicaciones al mismo tiempo.

Por esta misma razón nuestros dispositivos suelen llegar a saturarse de datos basuras y forzarse más de lo necesario hasta el punto de colapsar y bajar su porcentaje de rendimiento.

Para conseguir que nuestro Smartphone se mantenga funcionando siempre en su máximo nivel de eficiencia es necesario seguir algunos consejos prácticos que garantizaran sin duda que la integridad de tu dispositivo no se verá comprometida de ninguna forma, ya sea que ejecutes diversas aplicaciones o que el equipo tenga un determinado tiempo de uso, si se trata de forma adecuada y se siguen estos consejos conseguirás mejorar su rendimiento y alargar su vida útil.

  • Evita cargar demasiado tu dispositivo

Carga la batería de tu Smartphone solo cuando este alcance un determinado porcentaje de carga para evitar acortar la vida útil de la batería.

  • No dejes que tu batería llegue a cero

De igual forma cuando la batería de tu dispersivo pierde la carga en su totalidad sufre daños irreparables en algunas de sus celdas.

  • Evita las APPs innecesarias

Procura solo instalar aplicaciones que utilizaras realmente y evita saturar tu dispositivo con programas innecesarios que solo ocupan espacio y posiblemente algunas incluso consuman datos.

  • Elimina la memoria cache del dispositivo y del navegador con frecuencia

Ambas ocupan memoria del equipo y esto puede llegar a ralentizar tu Smartphone.

  • Mantén tu sistema siempre actualizado

Cuando postergamos la actualización del software de nuestro dispositivo podemos comprometerlo ya que muchas aplicaciones necesitan las últimas actualizaciones para operar debidamente.

  • Evita que APPs innecesarias se inicien de forma automática

De esta forma quedara más memoria libre para atender otros procesos más relevantes.

  • Evita instalar antivirus y aplicaciones similares

Al contrario de lo que prometen estas solo consumen recursos y afectan la eficiencia del dispositivo.

¿Cómo expandir o reducir el volumen de un disco duro en Windows?

Por diversas razones  podemos llegar a necesitar expandir o reducir el volumen original de alguna unidad de disco duro, existen programas que nos facilitan esta tarea sin  mucha complicación pero al emplear algún software este puede llegar a afectar el formato del sistema del disco o los datos almacenados en el mismo, por lo que la mejor alternativa para ello es hacerlo de forma manual a través del administrador de discos, debemos comprender antes que nada que cuanto podamos reducir o expandir el volumen de un disco dependerá de su capacidad original, sin más a continuación verán paso a paso como realizar esta acción.

Reducir volumen

  • Ve a inicio y en el buscador escribe administrador de discos o administrador de dispositivos y selecciona en la lista administrador de discos, en Windows 10 aparecerá la opción crear y formatear particiones de disco duro.
  • En la lista de discos identifica y selecciona el disco a reducir, haz clic derecho sobre la unidad y presiona en reducir volumen, debes esperar algunos segundos mientras se calcula el volumen disponible.
  • En el cuadro de selección aparecerá en azul el espacio total que se puede reducir, mismo que puedes cambiar, también veras el volumen total, el tamaño después de la reducción entre otros datos, una vez selecciones el volumen a reducir presiona sobre la opción reducir, espera unos segundos mientras se lleva a cabo la operación.
  • El nuevo volumen sin asignar puede ser devuelto al disco o asignado como una nueva unidad virtual.

Expandir Volumen

  • Ve a inicio y en el buscador escribe administrador de discos o administrador de dispositivos y selecciona en la lista administrador de discos, en Windows 10 aparecerá la opción crear y formatear particiones de disco duro.
  • En la lista de discos identifica y selecciona el disco a Extender, haz clic derecho sobre la unidad y presiona en extender volumen.
  • Presiona sobre siguiente en cuadro de dialogo emergente.
  • Selecciona el volumen que deseas asignar de regreso al disco y presiona sobre la opción siguiente y seguido en finalizar y así habrás regresado el volumen al disco duro extendiendo su capacidad.