Select * From

torrents

Descargar archivos con BitTorrent

by on Jun.17, 2009, under torrents

Fuente: bittorrent

NOTA PREVIA:

El BitTorrent no tiene un buscador al uso como otros programas P2P tipo eMule sino que funciona gracias a páginas web que ofrecen unos archivos llamados .torrent que tenemos que descargar a nuestro ordenador para posteriormente descargar el archivo.

En la parte 1. Introducción y glosario explicamos detenidamente los conceptos básicos para entender el BitTorrent y un programa llamado BitLord. Si te parece muy complicada puedes saltar directamente a la parte 3.

1. Introducción y glosario

Las redes o programas P2P (peer-to-peer o entre iguales) son aquellos que no requieren de servidores físicos, sino que funcionan a través de clientes, llamados Peers o Pares (lo que alude a la igualdad de condiciones entre un usuario y otro).

Esto significa que, a diferencia de otros programas, en los que existe un servidor del cual los usuarios descargan los archivos, las redes P2P funcionan de tal forma que las personas a la vez que descargan datos, los envían a otros usuarios, para de esta forma hacer más eficiente la transferencia . Por lo tanto, el peso y responsabilidad de la calidad y durabilidad del servicio recae más en los usuarios que en el servicio mismo.

red tradicional

Descarga de un servidor (click para ampliar)

red p2p

Descarga Peer To Peer (click para ampliar)

Antes de continuar, apuntaré aquí un glosario de Bittorrent, que ayudará a comprender mejor las explicaciones posteriores:

  • Torrent: link que te conecta al archivo y a los demás usuarios que lo están compartiendo y/o descargando.
  • Cliente: Bittorrent no usa un programa único. Tiene una versión original, pero al tener un código abierto, es decir, estar a libre disponibilidad para modificaciones, existen decenas de clientes o alternativas para elegir. Más adelante recomendaremos y veremos algunas.
  • Seed: usuario que tiene el archivo completo, ya sea porque lo esta compartiendo de 0 o porque terminó de bajarlo. Solo sube datos.
  • Leech: usuario que esta descargando el archivo. Sube y baja datos al mismo tiempo.
  • Ratio: tiene 2 acepciones.
  • Primero, es la relación entre seeds y peers, que esta dada por la siguiente formula:

    ratio

    Es evidente que la velocidad de distribución del torrent es directamente proporcional al ratio, es decir, mientras más alto sea este, mayor será la velocidad de transferencia.

  • Segundo, el Ratio de Sharing es la relación de subida/bajada de un usuario. Es la columna vertebral de este método de compartición: la supervivencia del sistema es posible mientras haya gente que después de terminado de descargar el torrent, lo sigua compartiendo. Este ratio indica cuanto hemos subido en relación a lo que hemos descargado, y la fórmula es la siguiente:

    ratio

  • Peers: es simplemente la suma de los Seeds y los Leechs. Seeds + Leechs = Peers.
  • Tracker: es el sitio web que hace de puente entre los clientes. Es importante recalcar (por algo que veremos más adelante y que tiene relación con la legalidad y supervivencia del programa) que en los Trackers no se encuentran almacenados los archivos que se distribuyen, ya que éste, como se mencionó anteriormente, sirve sólo como enlace o puente. Además nos entrega datos útiles, tales como: cantidad de Seeds y Peers (Leechs) y en algunos casos, velocidad de transferencia total, veces que ha sido descargado un torrent, etc…
  • Una vez familiarizados con estos términos básicos, podemos comenzar con la explicación más a fondo.

    Comentarios desactivados en Descargar archivos con BitTorrent more...

    Looking for something?

    Use the form below to search the site:

    Still not finding what you're looking for? Drop a comment on a post or contact us so we can take care of it!

    Visit our friends!

    A few highly recommended friends...

      Archives

      All entries, chronologically...