ILWIS

01-24-11

Que es ILWIS?

ILWIS:
the Integrated Land and Water Information System
• Integración de SIG y herramientas para el procesamiento
y análisis de productos generados por sensores remotos
• Desarrollado por ITC
• Diseñado originalmente en 1985 para un proyecto de
zonificación de uso del suelo y manejo de cuencas en
Sumatra
• Desde 1989 ± 5000 sistemas instalados en > 100 paises
• Usado extensivamente en cursos dictados en y por fuera
del ITC, proyectos e investigación

Que se puede hacer con ILWIS?

• Entrada de datos
• Administración de datos
• Análisis de datos
• Preparación de resultados: mapas (data
output)
– Los datos son geograficamente referenciados:
La
información es identificada de acuerdo a su
localización.

Tipos de datos en ILWIS: Tele-detección

Teledetección es la disciplina que se
ocupa de adquirir información acerca de
los sistemas terrestres sin entrar, de
manera directa en, contacto con ellos.

Objetos espaciales

• Puntos: Definido por un unico par de
coordenadas X y Y
» Estaciones pluviometricas, puntos de muestreo
• Lineas: objetos lineales; conjunto de
coordenadas X y Y
» drenaje, curvas de nivel
• Area: Objetos que ocupan una cierta area
» Unidades geologicas, uso del suelo

Concepto en ILWIS: Vinculo de

dependencia (Dependency link)

-Vinculo de dependencia (Dependency link): define
el vinculo entre un objeto fuente y los objetos derivados a
partir de este
-Mapas, tablas y columnas, originales son llamados
objetos fuente, aquellos que son obtenidos a partir de su
procesamiento son denominados objetos dependientes
(dependent).

Ventajas:
– Facíl actualización
– Mejor aprovechamiento del espacio en el disco duro

Archivo de definición de objetos (Object definition
files)
contiene, entre otros, la expresión que define el objeto a
crear, calcular y la referencia del archivo de datos.

GIS%2B-%2BILWIS


This entry was posted on lunes, enero 24th, 2011 at 9:36 PM and is filed under tecnologia. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, or trackback from your own site.

Leave a Reply


 
Ir a la barra de herramientas