Archive for the ‘tecnologia’ Category

WEB 2

01-24-11

Es la nueva forma de aprovechar la red, permitiendo la participación activa de los usuarios, a través de opciones que le dan al usuario voz propia en la web, pudiendo administrar sus propios contenidos, opinar sobre otros, enviar y recibir información con otras personas de su mismo estatus o instituciones que así lo permitan. La estructura es más dinámica y utiliza formatos más modernos, que posibilitan más funciones.

Importancia

La interacción de los usuarios es fundamental, el hecho de que las personas puedan participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red, aumenta el interés por la misma y permite que los contenidos originales de ciertas páginas sean alimentados por particulares, que se abran discusiones, se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase, entre otras posibilidades. Todo esto le da a la web un valor adicional, el usuario no esta solo para buscar y recibir información sino para emitirla, construirla y pensarla.

Características

  • Las páginas son dinámicas, integran recursos multimedia como videos, sonidos, que se pueden compartir.

  • Los formatos utilizados para diseñarlas son java script, PHP, u otras similares, que permiten más funcionalidad.

  • Emplean interfaces de fácil entendimiento para la interacción del usuario.

  • La información se puede presentar en varias formas ( escrita, audiovisual), y que esta se comparta entre los usuarios o entre estos y los dueños de las páginas.

  • Permite que el usuario cree su propio contenido.

  • La información se puede transmitir unidireccional o bidireccionalmente.

Diferencias con la Web 1.0

En la web 1.0 el usuario tenia acceso a la información solamente como receptor, no tenia la posibilidad de participar de los contenidos, las páginas eran estáticas, generalmente solo de texto y pocas imágenes, y el formato utilizado era el HTML. La interacción de los usuarios no era posible con esta forma de diseño de páginas, la información en la web era construida solo por los dueños de los sitos, y no nutrida por las opiniones y recursos aportados por los usuarios y no se podían compartir las novedades acerca de temas de interés, compartir información, en fin.

Algunos ejemplos de la web2


EL DETALLE DE TODOS ESTOS EJEMPLOS LO ENCONTRARAS EN LOS ARCHIVOSADJUNTADOA A CONTINUACION

WEB2 PARTE1

WEB2 PARTE2

WEB2 PARTE3

web2 PARTE4

WEB2 PARTE5

WEB2 PARTE6

web2 PARTE7

WEB2 PARTE8

Posted by on enero 24, 2011

SAGA

01-24-11

SAGA (Sistema para Análisis Automatizados Geocientíficos ) es un software híbrido de información geográfica. Desarrollado por el Departamento de Geografía Física , Göttingen (Alemania ) sólo unos 10 MB de espacio en disco . No requiere instalación. SAGA GIS puede ser usado junto con otros programas de SIG como Kosmo para obtener mejores datos vectoriales y de mapa con capacidad de producir.

SAGA es un Free Open Source Software (FOSS), que por lo general significa que se tiene la libertad para ejecutar el programa con cualquier propósito de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo, de distribuir copias, para mejorar el programa y hacer públicas las mejoras para el usuario

CARACTERISTICAS

Ø SAGA ha sido diseñado para una fácil y eficaz aplicación de algoritmos espaciales.

Ø SAGA ofrece una amplia, creciente conjunto de métodos geocientíficos.

Ø SAGA proporciona una interfaz de usuario accesible fácilmente con muchas opciones de visualización.

Ø SAGA se ejecuta bajo Windows y sistemas operativos Linux se ejecuta bajo Windows y sistemas operativos

Ø Programado en C++ permite desarrollar módulos propios o modificar su API en función de las necesidades.

Ø Soportar datos vectoriales provenientes de los formatos más conocidos

Ø Simula procesos dinámicos.

Ø Posee herramientas para el manejo de grids.

Ø Permite realizar análisis geoestadísticos.

Ø Reclasificación de imágenes.

SOFTWARE

El primer objetivo de SAGA es dar (geo -) los científicos pueden aprender una sencilla pero eficaz plataforma para la implementación de métodos geocientíficos .

Esto se logra mediante la única interfaz de programación de aplicaciones SAGA (API ) .

El segundo es hacer estos métodos accesibles de una manera fácil. Esto se consigue principalmente mediante su interfaz gráfica de usuario (GUI) Juntos, API Y GUI son el verdadero potencial de SAGA: un sistema cada vez mayor y rápido de métodos.

Módulos

SAGA viene con un conjunto completo de módulos gratuitos , la mayoría de ellos publicados bajo la GPL (34 bibliotecas con 119 módulos en la versión 1.2 , 42 bibliotecas con 234 módulos en la versión 2.0.0 , 48 bibliotecas con 300 módulos en la versión 2.0.3) .. No todos estos módulos son sofisticados análisis de alta o herramientas de modelado . Muchos módulos de datos realizar operaciones simples en lugar . Sin embargo, varios de estos módulos representan el estado de la técnica en el análisis de ciencias de la tierra . El siguiente resumen muestra la gama de métodos cubiertos. Sin embargo, varios de estos módulos representan el estado de la técnica en el análisis de ciencias de la tierra.

SAGA DIAPOSITIVAS

SAGA (Sistema para Análisis Automatizados Geocientíficos ) es un software híbrido de información geográfica. Desarrollado por el Departamento de Geografía Física , Göttingen (Alemania ) sólo unos 10 MB de espacio en disco . No requiere instalación. SAGA GIS puede ser usado junto con otros programas de SIG como Kosmo para obtener mejores datos vectoriales y de mapa con capacidad de producir.

SAGA (Sistema para Análisis Automatizados Geocientíficos ) es un software híbrido de información geográfica. Desarrollado por el Departamento de Geografía Física , Göttingen (Alemania ) sólo unos 10 MB de espacio en disco . No requiere instalación. SAGA GIS puede ser usado junto con otros programas de SIG como Kosmo para obtener mejores datos vectoriales y de mapa con capacidad de producir.

SAGA (Sistema para Análisis Automatizados Geocientíficos ) es un software híbrido de información geográfica. Desarrollado por el Departamento de Geografía Física , Göttingen (Alemania ) sólo unos 10 MB de espacio en disco . No requiere instalación. SAGA GIS puede ser usado junto con otros programas de SIG como Kosmo para obtener mejores datos vectoriales y de mapa con capacidad de producir.

Posted by on enero 24, 2011

MAPSERVER

01-24-11

MapServer es un entorno de desarrollo en código abierto (Open Source Initiative) para la creación de aplicaciones SIG en Internet/Intranet con el fin de visualizar, consultar y analizar información geográfica a través de la red mediante la tecnología Internet Map Server (IMS). MapServer no es un SIG completo, pero tampoco aspira a serlo.

Sus características principales son:

Su funcionamiento básico está configurado en un fichero de texto, que generalmente tiene la extensión «.map«. En este fichero, los datos del mapa se organizan en capas, a su vez dividida en una o más clases, donde en cada una de las cuales se pueden definir diferentes estilos visuales. Esta estructura permite la generación de mapas con una definición de estilos muy flexible, que también puede depender de la escala del mapa.

El formato salida de MapServer, dependiendo de la solicitud, puede ser gráfico (mapa, leyenda, escala, métricas, visión general) o alfanumérico (el resultado de una consulta de datos alfanuméricos o espacial). El archivo «.map» también incluye la posibilidad de fusionar la producción de una plantilla de HTML MapServer, para generar una página web de lectura fácil y agradable.

La posibilidad de ser utilizado como servidor de mapas por terceros programas, siguiendo los especificaciones OGC, o bien mediante la APIaplicaciones web basadas en MapServer, para la publicación de datos geoespaciales: MapScript, ha llevado a la creación de

MAPSERVER

Posted by on enero 24, 2011

LOCALGIS

01-24-11

LocalGIS es el Sistema de Información Territorial para Entidades Locales (diputaciones, mancomunidades, ayuntamientos, etc) que facilita realizar la gestión municipal de forma georreferenciada y ofrecer servicios de información on-line a los ciudadanos utilizando la cartografía del municipio.

LocalGIS es una evolución del sistema GeoPista realizada a iniciativa del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que cuenta con el respaldo de importantes organismos a nivel nacional, como la FEMP – Federación Española de Municipios y Provincias, el Ministerio de Administraciones Públicas, Catastro, INE – Instituto Nacional de Estadística, IGN – Instituto Geográfico Nacional, etc.

Se basa en tecnologías SIG- Sistemas de Información Geográfica – que permiten acceder y gestionar el alto volumen de datos asociado a la gestión municipal mediante una interfaz muy intuitiva: un mapa.

LocalGIS es un sistema multiplataforma, Open Source, escalable y que cumple con los estándares internacionales más relevantes relativos a la gestión de la información geográfica, como son la utilización de una base de datos compatible Simple Features, servidor de mapas compatible WMS, WFS, formato de intercambio GML, metadatos según la norma ISO 19115, directiva europea Inspire, etc.

LocalGIS cubre las necesidades de las entidades locales de disponer de un software libre de gestión cartográfica que favorece la accesibilidad rápida y efectiva a la información a un coste menor, aumentando por lo tanto la eficiencia municipal, tanto en aspectos relativos a la gestión interna como de cara a los servicios que se van a poder ofrecer a los ciudadanos.

Principales Funcionalidades de LocalGIS

LocalGIS está estructurado en una serie de módulos funcionales:

Módulos de Gestión Municipal:

  • Planeamiento: planes urbanísticos, calificación de suelos, ámbitos.

  • Infraestructuras: gestión de redes de infraestructuras municipales.

  • Patrimonio: gestión del inventario de inmuebles patrimoniales municipales.

  • Catastro: gestión de la información catastral de urbana y rústica.

  • Licencias de Obra: tramitaciones de licencias de obra mayor y menor.

  • Concesiones y Autorizaciones: expedientes de ocupación de la vía pública.

  • Control de Actividades Contaminantes: vertederos, zonas verdes, ruidos, etc.

  • Administración: usuarios, perfiles, Editor de Cartografía, Servidor de Mapas, metadatos, dominios, Gestor de Capas.

Módulo de Servicios al Ciudadano:

  • Guía Urbana: permite a la entidad local publicar información georreferenciada a través de su página Web, como por ejemplo callejeros con los puntos de interés municipal, información de patrimonio, planes urbanísticos vigentes, etc.

Principales Mejoras de LocalGIS respecto a GeoPista

  • Mejora del Módulo de Catastro

  • Gestor de Capas de Gestión Municipal

  • Mejora general a nivel funcional de GeoPista: mejoras en la Guía Urbana, Editor GIS, etc.

  • Mejora general a nivel técnico

  • Incorporación de Servicios Web

Beneficios de LocalGIS

  • Facilita la gestión administrativa del territorio municipal por parte de las entidades locales, al consolidar la información relacionada con el mismo.

  • Aporta la información geográfica georreferenciada para ser utilizada por los técnicos municipales en sus inspecciones sobre el terreno.

  • Permite acercar al ciudadano información municipal relevante a través de Internet: puntos de interés municipal, planeamiento urbanístico, etc.

  • Facilitará la realización de consultas on-line por parte de los ciudadanos y personal municipal relacionadas con licencias de obras, concesiones, etc.

  • Reducción de consultas telefónicas y presenciales en las oficinas de la entidad local al poder consultar por Internet el ciudadano la información municipal de su interés.

  • Proporciona Servicios Web para facilitar su integración con otras aplicaciones de gestion municipal.

LocalGIS

Posted by on enero 24, 2011

KOSMO

01-24-11

Kosmo es un Sistema de Información Geográfica (SIG) de escritorio de funcionalidades avanzadas. Es el primer componente de una serie de desarrollos que están en marcha y que, a partir de ahora, irán siendo puestos a disposición de toda la comunidad.

Kosmo ha sido implementado usando el lenguaje de programación Java y está desarrollado a partir de la plataforma JUMP y de una larga serie de bibliotecas de código libre de reconocido prestigio y empleadas en multitud de proyectos de software libre entre las que destacan Geotools y JTS. Está disponible para los sistemas operativos Windows y Linux.

Se trata de una herramienta capaz de visualizar y procesar datos espaciales, que se caracteriza por poseer una interfaz de usuario amigable, tener la capacidad de acceder a múltiples formatos de datos, tanto vectoriales (en fichero, como Shapefile o DXF, o en base de datos, como PostgreSQL, MySQL u Oracle), como ráster (TIFF, GeoTIFF, ECW, MrSID u otros formatos de imagen georreferenciados, como BMP, GIF, JPG, PNG), con capacidad de edición y, en general, ofreciendo numerosas utilidades al usuario SIG.

Una de sus características principales es la posibilidad de ampliar su funcionalidad en base a extensiones.

El idioma principal en el que se desarrolla Kosmo es el español, estando también disponible en inglés, portugués, ruso, italiano y alemán.

Kosmo ha sido desarrollado por la empresa SAIG S.L. (Sistemas Abiertos de Información Geográfica, S.L.) y está distribuido bajo la licencia GNU_GPL.

Kosmo DIAPOSITIVAS

Posted by on enero 24, 2011

ILWIS

01-24-11

Que es ILWIS?

ILWIS:
the Integrated Land and Water Information System
• Integración de SIG y herramientas para el procesamiento
y análisis de productos generados por sensores remotos
• Desarrollado por ITC
• Diseñado originalmente en 1985 para un proyecto de
zonificación de uso del suelo y manejo de cuencas en
Sumatra
• Desde 1989 ± 5000 sistemas instalados en > 100 paises
• Usado extensivamente en cursos dictados en y por fuera
del ITC, proyectos e investigación

Que se puede hacer con ILWIS?

• Entrada de datos
• Administración de datos
• Análisis de datos
• Preparación de resultados: mapas (data
output)
– Los datos son geograficamente referenciados:
La
información es identificada de acuerdo a su
localización.

Tipos de datos en ILWIS: Tele-detección

Teledetección es la disciplina que se
ocupa de adquirir información acerca de
los sistemas terrestres sin entrar, de
manera directa en, contacto con ellos.

Objetos espaciales

• Puntos: Definido por un unico par de
coordenadas X y Y
» Estaciones pluviometricas, puntos de muestreo
• Lineas: objetos lineales; conjunto de
coordenadas X y Y
» drenaje, curvas de nivel
• Area: Objetos que ocupan una cierta area
» Unidades geologicas, uso del suelo

Concepto en ILWIS: Vinculo de

dependencia (Dependency link)

-Vinculo de dependencia (Dependency link): define
el vinculo entre un objeto fuente y los objetos derivados a
partir de este
-Mapas, tablas y columnas, originales son llamados
objetos fuente, aquellos que son obtenidos a partir de su
procesamiento son denominados objetos dependientes
(dependent).

Ventajas:
– Facíl actualización
– Mejor aprovechamiento del espacio en el disco duro

Archivo de definición de objetos (Object definition
files)
contiene, entre otros, la expresión que define el objeto a
crear, calcular y la referencia del archivo de datos.

GIS%2B-%2BILWIS


Posted by on enero 24, 2011

GEOSERVER

01-24-11

GeoServer es un servidor de software de código abierto escrito en Java que permite a los usuarios compartir y editar los datos geoespaciales. Diseñado para la interoperabilidad, que publica los datos de cualquier fuente importante de datos espaciales usando estándares abiertos.

Al ser un proyecto impulsado por la comunidad, GeoServer es desarrollar, probar, y apoyado por un grupo diverso de individuos y organizaciones de todo el mundo.

GeoServer es la implementación de referencia del Open Geospatial Consortium (OGC) Web Feature Service (WFS) y Web Coverage Service (WCS) las normas, así como un alto rendimiento certificado de cumplimiento Web Map Service (WMS). GeoServer forms a core component of the Geospatial Web. GeoServer forma un componente básico de la Web Geoespacial.

GeoServer le permite mostrar la información espacial para el mundo. Aplicación de la Web Map Service (WMS) estándar, GeoServer puede crear mapas en una variedad de formatos de salida. OpenLayers , una colección de mapas gratuitos, está integrada en GeoServer, por lo que la generación de mapas rápida y fácil. GeoServer se basa en GeoTools , un conjunto de herramientas de código abierto de Java GIS.

Hay mucho más para GeoServer que los mapas muy bien de estilo, sin embargo. GeoServer también se ajusta a la Web Feature Service (WFS) estándar, que permite la participación real y edición de los datos que se utiliza para generar los mapas. GEOserver pptx Otros pueden incorporar sus datos en sus sitios web y aplicaciones, liberando sus datos y que permita una mayor transparencia.

GEOserver%2BEXPO

GeoServer le permite mostrar la información espacial para el mundo. Implementing the Web Map Service (WMS) standard, GeoServer can create maps in a variety of output formats. OpenLayers , a free mapping library, is integrated into GeoServer, making map generation quick and easy. Aplicación de la Web Map Service (WMS) estándar, GeoServer puede crear mapas en una variedad de formatos de salida. OpenLayers , una colección de mapas gratuitos, está integrada en GeoServer, por lo que la generación de mapas rápida y fácil. GeoServer is built on Geotools , an open source Java GIS toolkit. GeoServer se basa en GeoTools , un conjunto de herramientas de código abierto de Java GIS.There is much more to GeoServer than nicely styled maps, though. Hay mucho más para GeoServer que los mapas muy bien de estilo, sin embargo. GeoServer also conforms to the Web Feature Service (WFS) standard, which permits the actual sharing and editing of the data that is used to generate the maps. GeoServer también se ajusta a la Web Feature Service (WFS) estándar, que permite la participación real y edición de los datos que se utiliza para generar los mapas. Others can incorporate your data into their websites and applications, freeing your data and permitting greater transparency. Otros pueden incorporar sus datos en sus sitios web y aplicaciones, liberando sus datos y que permita una mayor transparencia.

Posted by on enero 24, 2011

dell

11-14-10

DELL es uno de los dos mayores fabricantes de computadoras y hardware a nivel mundial. Fue creada por Michael Dell en 1983.

En 1983, Michael Dell, era un joven estudiante de la Universidad de Texas en Austin, que pasaba su tiempo libre formateando discos rígidos para el up-grade de Pcs compatibles con IBM.
Él fundó la compañía fabricante y proveedora de PC´s limitadas (llamadas SIC).
Un año después abandonó el colegio para atender su negocio que había crecido de la nada a 6 millones.

En 1985 la compañía produjo su primera computadora de su propio diseño, la«PC Turbo» con procesador Intel 8088 que ejecuta a 8 Mhz.

En 1987, las «PC limitadas» instalaron sus primeros programas de servicio para compensar la carencia de los minoristas locales preparados para actuar como centros de servicios. También se inicia la expansión internacional con la apertura de una subsidiaria en el Reino Unido, once operaciones internacionales más siguieron dentro de los siguientes cuatro años.

En 1988, la capitalización de mercado de DELL creció de 30 a 80 millones de dólares en su día inicial del ofrecimiento público.
Ese mismo año, la compañía cambió su nombre a «DELL Computer Corporation» (Corporación Computacional DELL).

En 1990, las ventas habían sobrepasado los 500 millones.

En 1991 la compañía lanza su primera PC tipo notebook.
La compañía tenía una amplia linea de productos como computadoras de escritorio y portátiles, basados en los más nuevos procesadores INTEL y había obtenido una fuerte reputación por sus productos y servicios.

En 1992, la revista «Fortune» incluyó a DELL en su lista de las 500 compañías más grandes del mundo.

Los éxitos de Dell continuaron en 1992, hasta que en 1993 tuvo su primer pérdida operativa en su historia, a pesar de un 40% de aumento en sus ventas.
Los problemas, que rápidamente descubrió Dell, surgían en parte de sus intentos por vender sus productos a través de cadenas minoristas, tales como CompUSA, Staples y Sam´s Club en EUA. Además, problemas de calidad con sus laptops, exacerbaron los problemas financieros de Dell. Mientras que algunos entendidos cuestionaban el futuro de la empresa, Dell actuó decididamente, saliendo de las cadenas minoristas y resolviendo re-ingresar en el mercado de las laptops solo cuando la calidad del producto estuviese a la altura o superase la calidad de la PC de escritorio de Dell.

En 1993 las subsidiarias en Australia y Japón constituyen la primera entrada de la compañía en la región de Asia-Pacifico.

En 1995 las acciones de DELL de US$8.50 llegan a valer US$100 con base antes de divisiones.

En 1996 los clientes empiezan a comprar computadoras DELL a través de Internet.

En 1997, Dell fabricaba dos tipos de sistemas para escritorio, la líneaDimensión que ofrecía tecnología de alto nivel a un buen precio, y la línea Optiflex, sistemas en red de alta confiabilidad diseñados para corporaciones y clientes institucionales. Similarmente con los notebooks, (laptops), la líneaInspiron ofrecía tecnología de alto nivel a precios agresivos, mientras que la línea Latitude ofrecía notebooks confiables diseñadas para el trabajo en oficinas, equipadas con conectividad a redes dignas de confianza. Sumándose a sus productos de escritorio y laptops, Dell introdujo su producto PC/LAN (server) el PowerEdge en 1996 y estaciones de trabajo en 1997.

En 1998 la compañía expande sus instalaciones de manifactura en lasAméricas y Europa; y abre un centro para clientes y producción en Xiamen, China.
En ese mismo año DELL introduce sus primeros productos de almacenamiento PowerVault.

En 1999, DELL superó a Compaq convirtiéndose así en la compañía vendedora de PC´s más grande de Estados Unidos.
Abren en Nashville (Tennessee) su segunda instalación grande en EE.UU.
Abren una fábrica en Eldorado do Sul, Brasil, para servir al mercado de América Latina e introducen «E-Support- Direct from Dell», un servicio en línea de apoyo técnico.

En el 2000 las ventas a través de Internet alcanzan los US$50 millones de dólares diarios.
Ese mismo año DELL es el número 1 en embarques de workstations a nivel mundial, introduce los servidores PowerApp y embarca su servidorPowerEdge número 1 millón.

En el 2001 por primera vez DELL es clasificado como número 1 en participación de mercado global, es el número 1 en EE.UU en embarques de servidores de arquitectura Intel estándar y presenta la línea de conmutadores para redes PowerConnectEn el 2002 DELL nombra «Topfer Manufacturing Center» a su sitio de manufactura en Austin, entrega el switch para redPowerConnect número 2 millones, los consumidores de EE.UU eligen a DELL como proveedor número 1 de sistemas de cómputo y embarca su primer servidor «blade», entra al mercado de handhelds con la Axim X5, lanza una oferta minoristas.

Para reconocer la extensión de la compañía más allá de las computadoras, los accionistas aprobaron cambiar el nombre de la compañía a «Dell Inc.» en la reunión anual de la compañía en el 2003.

En marzo del 2004 DELL intentó expandirse introduciéndose en el mercado de productos multimedia e inició a comercializar televisores, y reproductores digitales. DELL también ha producido las impresoras de marca «DELL» para el uso doméstico y en pequeñas oficinas.
El 22 de diciembre del 2004, la compañía anunció que construiría una nueva planta de ensamble cerca de Winston-Salem, Carolina del Norte en los Estados Unidos; el estado proporcionó aproximadamente $250 millones de dólares en incentivos y exenciones de impuestos.

En enero del 2005, las acciones de las ventas que provenían de mercados internacionales aumentó.

En el 2006 DELL envía más de 10 millones de sistemas en un solo cuarto (Q4, FY06) por primera vez en su historia.

Productos y Servicios

Servidores PowerEdge

ofrecen a los clientes confiabilidad, desempeño y flexibilidad de escala con tecnología basada en estándares que es más accesible y fácil de implementar para todas las aplicaciones críticas de negocios, incluyendo e-mail, bases de datos y ambientes de cómputo de alto desempeño.

Sistemas de almacenamiento Dell / EMC y PowerVault

las organizaciones de todos tamaños el manejo, disponibilidad, interoperabilidad y desempeño excepcionales para proteger su información vital hoy, mientras ofrecen la escalabilidad necesaria para cuando crezcan sus requerimientos de datos.


Servicios

Dell mejora la experiencia del cliente a través de sus servicios de soporte de producto, servicios de administración, servicios de implementación, servicios profesionales, entrenamiento y certificación de clientes. Los servicios de Dell engrandecen el valor y desempeño de la tecnología de los clientes, a la vez que minimizan sus gastos y complicaciones.


Conmutadores (switches) PowerConnect

son swithches de red basados en estándares industriales que permiten la conexión entre computadoras y servidores en redes medianas y pequeñas o en las subsidiarias menores de grandes organizaciones. PowerConnect ofrece a los clientes características de clase empresarial y servicios a una fracción de los precios de los competidores.


Desktops OptiPlex

están diseñadas para clientes corporativos e institucionales que necesitan sistemas estables, de fácil mantenimiento y administración y altamente confiables en ambientes de red. Su compatibilidad con las normas de la industria contribuye al alto nivel de confiabilidad y bajo costo total de propiedad de los sistemas OptiPlex.


Notebooks Latitude

responden a la amplia gama de necesidades de compañías y organizaciones, a las que entregan poderosas características de desempeño, portabilidad y flexibilidad. Desde modelos llenos de características y altamente expandibles, listos para la conectividad inalámbrica, hasta modelos delgados, ligeros y ultraportátiles, la familia Dell Latitude está diseñada para atender las necesidades cambiantes de los negocios.


Workstations Dell Precision

entregan el desempeño necesario para ejecutar aplicaciones complejas como las de diseño tridimensional asistido por computadora, la creación de contenido digital, el desarrollo de software y el modelaje económico y financiero. Personalizadas según las necesidades del usuario y equipadas con uno o dos procesadores, las estaciones de trabajo de Dell ofrecen tecnologías de alto desempeño certificadas por fabricantes de aplicaciones líderes, en soluciones accesibles tanto de escritorio como móviles.


Notebooks Inspiron

están hechas para clientes que necesitan equipos de alto desempeño a precios sumamente atractivos, con servicio y apoyo sin igual en la industria. Estos clientes son típicamente individuos o negocios pequeños a medianos que buscan un rendimiento óptimo en su inversión.


Desktops Dimension

están diseñadas para negocios pequeños y usuarios hogareños que requieren avances tecnológicos veloces y de alto desempeño. La línea de productos ofrece generalmente la tecnología más avanzada en una plataforma galardonada.


Monitores Dell

cubren pantallas desde nivel de entrada hasta de alto desempeño, tradicionales o planas. Los monitores Dell son fáciles de instalar, rigurosamente probados por técnicos especializados y cuentan con el servicio y soporte que ofrece Dell.


Impresoras Dell

están diseñadas para cumplir las necesidades de clientes, desde consumidores individuales hasta grupos de trabajo grandes. Todas las impresoras Dell incluyen el «Dell Ink Management System» y ofrecen características que facilitano a los clientes la obtención de productos de imagen e impresión de alta calidad, a precios económicos, al igual que el reemplazo de cartuchos.


Handhelds Axim

traen características integradas desde la fabricación, incluyendo pantallas de color, un diseño ergonómico, agarraderas laterales de caucho, ranuras de expansión para añadir memoria y periféricos como capacidad inalámbrica, todo a un valor líder en la industria.


Software y Periféricos

Dell ofrece productos complementarios con la flexibilidad y comodidad de un sólo punto de contacto. Entregamos un amplio rango de peroféricos marca Dell y de terceros para satisfacer las diversas necesidades de todos nuestros clientes. Para enriquecer la experiencia de cómputo, cámaras, dispositivos de mano, módulos de memoria, monitores, impresoras, software y accesorios para notebooks son sólo algunos de los productos que pueden encontrarse en www.dell.com.


El servicio a domicilio puede ser proporcionado por un tercero. Dell, su logo, Dell Ink Management System, PowerEdge, PowerVault, Power Connect, Dell Precision, Inspiron, Latitude, OptiPlex, Dimension y Premier Dell.com son marcas comerciales de Dell Inc. Microsoft y Windows son marcas de Microsoft Corporation. Intel es una marca de Intel Corporation; y EMC es una marca de EMC Corporation.

Posted by on noviembre 14, 2010

IBM

11-14-10

Todo empezo a finales del Siglo XIX. En plena revolución industrial EEUU recibía a diario miles y miles de inmigrantes que buscaban fortuna en el nuevo continente. Esto provoco semejante caós en las oficinas del censo que las autorirades no tuvieron más remedio que convocar un concurso público para mejorar el sistema existente. Precisamente un inmigrante aleman llamado Herman Hollerith, que era empleado del censo en Nueva York, desarrollo una máquina perforaroda que bautizo como «Punch Card Tabulating Machine». Este invento fue un gran exito e hizo que Hollerith ganara el concurso. Todo ello llevó al alemán a crear su propia empresa que llamó «Tabulating Machine» y durante más de 10 años se dedico a fabricar máquinas perforarodas con mucho éxito.

Pero no fue hasta 1911 cuando Charles R. Flint gestionó la fusión de esta empresa con dos más del sector (Computing Scale e International Time Recording). El resultado fue Computing-Recording Company (C-T-R), una empresa de unos 1300 empleados que se dedicaba a fabricar todo tipo de maquinaria: balanzas industriales, cronómetros y hasta cortadores de carne o queso. A los pocos años la economía de esta empresa empezo a tambalearse. Entonces tomo sus riendas, Thomas J. Watson (para algunos el auténtico fundador de IBM). Watson consiguió elevar C-T-R a la cumbre, además de extenderla por todo el mundo, y en 1924 le cambió el nombre a International Bussines Machines (IBM). Dos años después, IBM irrumpe en el mercado español con grán exito.

Desde los tiempos de Watson hasta nuestros días, IBM ha sido lider de su sector, y parece ser que lo seguirá siendo durante muchos años.

Presente y futuro de IBM

Aunque el negocio de IBM se centra en los grandes computadores, la compañía tiene bien claro que el futuro, por lo menos cercano, de la Informática pasa por la evolución del PC. Aunque haya abandonado la fabricación de PC’s de sobremesa, sigue apostando fuerte por nuevos proyectos. Algunos de ellos ya son realidad.

El presente de IBM se centra en cinco lineas de producción:

ThinkPad

Es una innovadora linea de portátiles. Son de los más ligeros y finos del mercado, e incorporan funciones de alto rendimiento. Un ejemplo de ello es el ThinkPad X Series sólo con un peso de 1,4 Kg., un grosor de 2,54 cm., y sin embargo, incorpora una pantalla TFT de 12,1 pulgadas.


NetVista

Es la gama de PC’s de sobremesa de serie media para el usuario doméstico. Incorporan los componentes más destacados del mercado y tienen un elegante diseño.


IntelliStation

Es la gama de PC’s de serie alta para el usuario avanzado. Vienen equipados con Windows 2000 y tienen grandes capacidades de memoria y rendimiento.


Server

La gama de servidores y grandes computadores de IBM es una de las más prestigiosas del mercado. La mayoría de sus series vienen equipadas con Unix o Linux.


WebSphere

Es una plataforma de software universal para Internet desarrollada por IBM y diseñada para e-business. Tiene una aceptación muy sería entre las grandes empresas.


El futuro de IBM esta asegurado. Desde su creación ha sido pionera en investigación de nuevas tecnologías. Un ejemplo de ello es el nuevo IBM TrasNote. Este aparato es un cuaderno digital de reducidas dimensiones y pesos que es capaz de procesar y almacenar nuestra propia escritura manual. Son tres las lineas de productos que IBM nos depara para el mañana:

LinuxWatch

Este producto, que por el momento es sólo un prototipo, se ha diseñado para comunicación sin cables con los PCs, los teléfonos móviles y otros dispositivos inalámbricos. Puede mostrar correo electrónico, recibir mensajes cortos y gestionar calendarios y agenda personal. Las últimas mejoras incluyen resolución VGA, pantalla OLED (Organic Light Emitting Diode) y conectividad inalámbrica Bluetooth.

Wearable PC

Este prototipo, es un PC de funcionalidad completa e integrado en un cinturón de vestir, que incorpora una pantalla con auriculares de peso reducido y un controlador manual para navegación. Pueden conectarse cientos de dispositivos USB (cámaras, teclados, etc.) a través del puerto USB y de la ranura flash. Con sólo añadir una tarjeta flash compacta, puede conectarse de forma inalámbrica o hacer una llamada telefónica. Este Wearable PC es, sin duda, el candidato más serio a ser el estandarte del futuro de la informática. Pero, como ya sabemos, su aceptación o no dependerá de muchos factores ajenos al tecnológico.

InfoPortal

Es un aparato de información de pantalla plana, móvil y de alta configuración, muy configurable y móvil. Actúa como un punto único de acceso a la información (por ejemplo, correo electrónico, páginas Web, faxes, correo de voz, planificadores, agendas). Aunque actualmente es sólo un prototipo, InfoPortal podría utilizarse en el hogar, la oficina o el coche. Este dispositivo tan ajustable puede situarse en una superficie plana, levantarse sobre su soporte de caballete, montarse en un brazo articulado, acoplarse en una pared o mostrador o utilizarse como dispositivo móvil.


Conclusiones

Tras veinte años de PC sólo podemos llegar a una conclusión: la linea tecnológica de este aparato no se guía por la innovación científica, sino por su rentabilidad económica. Otra vez el dinero. El PC que conocemos ha sido la voluntad de la empresa que más dinero ha gastado en publicidad y no de aquella con mejor tecnología o mejores ideas. Es triste pero es así. Lo que es cierto es que ni el software ni el hardware que conocemos ofrecen lo que todos los usuarios andamos buscando: estabilidad, seguridad, sencillez, facil manejo y configuración, practicidad, potencia, rapidez y todo ello a un precio al alcance de todos. Pero no todo es tan malo. ¿Que hubiera pasado si IBM no hubiera sacado su PC? Seguramente, las tiendas seguirían llenas de una veintena de modelos de computadoras, cada uno con una arquitectura distinta e incompatibles entre ellos. El software no sería un negocio rentable. Podría ocurrir que hoy alguien comprara el Pc de moda último modelo y dentro de un año tuviera que retirarlo porque nadie considera una buena inversión renovar el software original. El caos. O quizás el MAC de APPLE se hubiera impuesto a los demás PC’s y hoy en día todo el mundo tendría uno de estos aparatos en casa. Nunca lo sabremos. Pero la culpa de los dolores de cabeza que nos proporciona el PC que conocemos no se la podemos achacar al hardware. En nuestra opinión, si eliges una buena configuración de componentes todo debe ir bien. El problema radica en el sistema operativo. La prueba de ello es lo sorprendentemente bien que puede llegar a funcionar un PC basado en Linux. El culpable de ello es conocido por todos. Seguramente, si IBM hubiera adquirido todos los derechos del MS-DOS o hubiera podido cerrar el trato con Digital Research para adquirir el CP/M, el sistema operativo más extendido sería el del Gigante Azul. Esta compañía hubiera llevado su software a mejor puerto y no hubiera caído en la mediocridad de Microsoft, porque al fin y al cabo, IBM siempre ha sido líder en todos sus sectores sin necesidad de monopolizar el mercado. Además, la compañía nos ha ido marcando las innovaciones tecnológicas a lo largo de toda su existencia.

Pero lo que hace tan grande a IBM, al contrario que las mayoría de las demás compañías, es que dedica tantos o más esfuerzos a renovar y crear tecnología como a explotar sus productos.

Posted by on noviembre 14, 2010

Samsung

11-14-10

Samsung Electronics es líder global en tecnología de semiconductores, telecomunicaciones y convergencia digital.

La compañía es la mayor productora mundial de chips de memoria, tecnología TFT-LCDs (Thin-Film Transistor – Liquid Color Display), telefonía móvil para redes CDMA (Code-Division Multiple Access), monitores y videograbadoras.

Samsung Electronics emplea aproximadamente 59.000 personas en 89 oficinas en 47 países.

Actualmente posee, en el ámbito mundial, el 22% de participación en el mercado de las memorias DRAM (Dinamyc Random Access Memory), un 29% en el de la telefonía CDMA, un 19% en el de pantallas TFT-LCD y un 14% en el de los monitores color.

La facturación de la compañía alcanzó los W40.5115 trillones* en el año 2002, con un ingreso neto de W7.0518* trillones, superando su récord financiero obtenido en el 2000.
* Valores expresados en moneda Coreana. U$S1 = W 1,174 aproximadamente.

HISTORIA

Samsung fue fundada el 1ro. Marzo de 1938 por Byung Chull Lee, su historia se ha caracterizado por los constantes avances a la conquista de nuevos retos. Samsung ha sido una fuerza importante en el desarrollo del pueblo coreano y se encuentra hoy en día como una base sólida siendo la corporación más importante de Corea.

Con una pequeña inversión de W30,000, el pequeño negocio se basaba en la exportación de pescados, frutas y vegetales a Manchuria y Beijing, pero en tan sólo una década, Samsung tendría su propia producción de harinas y maquinarias para repostería.

En noviembre de 1987, Kun-Hee (el hijo del creador de Samsung) lideró la «Segunda Fundación» de la compañía, con el objetivo de convertir a Samsung en una corporación del siglo XXI. Samsung reestructuró su viejo negocio e integró otros nuevos, para convertirse en una de las cinco principales compañías mundiales de electrónica.

Para fines de los ’80, Samsung Electronics alcanzó una gran reputación en el mercado, logrando desarrollar los productos de alta tecnología por los que la compañía es conocida hoy. Desde ese entonces, el crecimiento de Samsung Electronics ha sido sostenido.

MISIÓN Y VISIÓN

La visión de Samsung es «Liderar la revolución de la convergencia digital» y la misión para llevar adelante esta visión es ser una compañía «Digital-e». Digital-e es una compañía que lidera la revolución de la convergencia digital a través de productos digitales innovadores y de procesos digitales.

«Digital» relaciona e integra la tecnología, los productos y las empresas, renovando los negocios y rediseñando los productos para adaptarlos a la era de la convergencia digital «e» significa un estilo de management veloz, instalando procesos de negocios rápidos y simples de la manera más rápida y efectiva.

FILOSOFÍA

Durante los últimos 50 años, Samsung se ha guiado por una filosofía corporativa basada en la dedicación del personal y la utilización de la tecnología para crear productos y servicios superiores, que contribuyan a una mejor sociedad a nivel global. Hoy en día, esta filosofía corporativa une a todas las empresas afiliadas de Samsung.

Para competir en el mercado global, es necesario contar con la mejor fuerza laboral. Por ello, se orientan en personas técnicamente preparadas, socialmente adaptadas, que se sientan cómodas con otras culturas, confiadas, creativas, estudiosas y enfocadas en el futuro, Samsung busca atraer estos talentos y formar una cultura corporativa en la que pueden confiar.

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

Samsung Electronics invierte, todos los años, entre el 6% y el 8% (aproximadamente) del total de sus ventas en investigación y desarrollo de tecnología y productos todos los años.

Para tal fin, cuenta con centros de desarrollo en telecomunicaciones, digital media y semiconductores en Corea y posee, además, 10 centros en 7 países alrededor del mundo en digital media, software y telecomunicaciones, estableciendo de esta forma un sistema global de investigación.

Cerca de 15.000 investigadores (lo que representa aproximadamente un 24% de la fuerza laboral de Samsung en Corea y el mundo) dedican sus esfuerzos para desarrollar los mejores productos que liderarán la era digital.

En los EE.UU., donde la competencia en tecnología es muy fuerte, Samsung registró 1451 patentes en el 2001.

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

Samsung Electronics evoluciona como una compañía global a través de proyectos de investigación y desarrollo con compañías internacionales líderes, realizando acuerdos de transferencia de tecnología e inversiones conjuntas.

Basándose en una administración abierta y el deseo de unir al mundo entero, Samsung Electronics, junto con compañías internacionales que lideran los negocios de electrónica alrededor del mundo, desarrollará productos que se encuentren a la medida de las exigencias de la era digital.

Samsung ha desarrollado alianzas estratégicas con Sony, 3Com, Microsoft, Rockwell Automation, AOL Time Warner, Nortel, entre otras empresas.

EL CAMBIO ORIENTADO AL MERCADEO

Samsung era una compañía muy poderosa pero netamente industrial. Sin embargo, descubre que el camino estaba marcado por el liderazgo en ventas y marketing.

Se crea entonces lo que se llamó Global Marketing Operations (operaciones globales de marketing), una organización netamente orientada al mercado, desarrollando desde 1999 una estrategia de comunicación de marca global.

De acuerdo con la investigación realizada por Interbrand Inc., el valor de la marca Samsung Electronics ha crecido de U$S 5.200 millones en el 2000 a U$S 6.400 millones en 2001, creciendo un 34% y ocupando el puesto 34 entre las 100 principales marcas.

En 2002, alcanzó los U$S 6.370 millones, reconocida por Interbrand Inc. como la marca global de más rápido crecimiento.

SIGNIFICADO DEL GRUPO SAMSUNG:

Samsung significa «tres estrellas» en coreano:
– Su sonido es distinguido para el pueblo coreano.
– Representa la filosofía y las tradiciones de quién la fundo.
– Es una estrella que busca extenderse por todo el mundo.

CADA UNA DE LAS ESTRELLAS SIGNIFICA:
1.- Servir a la nación a través de los negocios.
2.- Poner los Recursos Humanos sobre los recursos materiales.
3.- Actividad gerencial eficiente.

SIGNIFICADO DEL EMBLEMA DE SAMSUNG:
El emblema de la corporación Pretende proyectar la determinación de la firma de ser líder mundial, su color azulado sugiere estabilidad y confiabilidad en un sentimiento intimo y cálido.
La figura elíptica simboliza el movimiento por el espacio combinando una imagen de Innovación y de cambio.
La letra S y la letra G parcialmente se quiebran en el ovalo para conectar el interior con el exterior, mostrando el deseo de Samsung se ser uno con el mundo.

ESLOGAN DE MARCA
Samsung Electronics ha adoptado un nuevo slogan corporativo «SAMSUNG DIGITall, everyone’s invited.»

Este slogan resulta del deseo de Samsung Electronics de hacer la vida de todos más sencilla, simple y agradable, a través del desarrollo de productos multifuncionales e innovadores.

«SAMSUNG DIGITall, everyone´s invited» describe la filosofía de la tecnología digital de Samsung Electronics.

Wow, Simple and Inclusive, ese su lema.

Samsung desarrolla productos «Wow», que inspiran y excitan los sentidos de los usuarios. Pueden ser usados de manera simple e intuitiva. Son accesibles y cruzan todas las barreras, ya sean geográficas, culturales o demográficas.

PRODUCTOS

La pantalla ideal para cada escritorio.

Disco duros.
Proyectores
Impresoras
PC   Portatiles

Posted by on noviembre 14, 2010

 
Ir a la barra de herramientas