• piernas

    No es indispensable que las piernas sean tan largas como las de las modelos para que resulten atractivas. Sigue el plan de cuidados que te proponemos y te sentirás orgullosa de ellas.

    TODOS LOS DÍAS:

    Dúchate o báñate con agua que no esté demasiado caliente, pues las altas temperaturas deshidratan la piel y dilatan las venas. Para terminar, tonifica y reafirmar la piel de las piernas con un chorro de agua fría.

    Hidrátate las rodillas y la parte anterior de las piernas con una crema o una loción, y masajéate firmemente los muslos para evitar la formación de celulitis.

    Tonifícalas: Unas piernas tonificadas siempre son bonitas, independientemente de su forma.

    TRES VECES A LA SEMANA

    Frótate las piernas con un cepillo corporal de cerdas suaves antes de tu ducha matinal. Realiza los frotamientos hacia arriba, en dirección al corazón. El cepillado suaviza la piel, estimula la circulación y combate la celulitis.

    Las piernas morenas parecen más largas y esbeltas que las pálidas. Prepárate para el verano, estación en la que más se lucen las piernas, con un buen autobronceador.

    Depílate con regularidad. Para mantener unas piernas suaves y sin vello deberías pasarte la maquinilla cada dos o tres días, por lo que lo más aconsejable es una depilación con cera o azúcar cada cuatro semanas.

    UNA VEZ A LA SEMANA

    Una exfoliación profunda arrastra las células muertas y elimina descamaciones, dejando la piel preparada para recibir los tratamientos hidratantes. Utiliza un exfoliante corporal, de grano fino y aplícatelo en las piernas con suaves movimientos circulares, desde el tobillo hasta el muslo. A continuación, hidrátate bien la piel.

    El masaje de las piernas estimula el sistema linfático y ayuda a eliminar toxinas, lo cual contribuye a combatir la celulitis. Cuando termines, relájate completamente 20 minutos con los pies en alto.

  • removing-make-up-principale

    Nunca vayas a dormir sin quitarte primero el maquillaje. Debes resistir la tentación de saltar directamente a la cama. Si pasas toda la noche durmiendo con el maquillaje, a la mañana siguiente no te verás bien. El maquillaje y la suciedad obstruyen los poros, y la piel se verá opaca. Además, la combinación del maquillaje y la grasa de la piel pueden causar irritación, acné, manchas y espinillas.

    Comienza con un removedor de maquillaje adecuado para tu tipo de piel. Para los ojos, es preferible usar una crema o loción removedora que también pueda remover el maquillaje a prueba de agua. Trata de no frotar demasiado la piel de los ojos, ya que es muy sensible. Usar tejidos blandos o una bola de algodón y un bastoncillo para retirar el delineador.

    Después de haber retirado el maquillaje, aplica un tonificante facial o simplemente limpia la cara con agua tibia para eliminar los residuos de maquillaje o de removedor.

    Seca la cara con una toalla limpia y aplica crema humectante para evitar que la piel se seque.

    Si estás realmente muy cansada cuando te vas a dormir, entonces quítate el maquillaje con una toallita demaquilladora. Pero nunca te duermas con el maquillaje.

  • aceite-natural-de-rosa-mosqueta-300x225El aceite de rosa mosqueta es un aceite de origen vegetal que se extrae de un arbusto que crece  de forma silvestre en la cordillera de los Andes  (Chile y Argentina) y pertenece a la familia de la rosáceas. Sus frutos son ovalados y adquieren con la maduración un tono rojo intenso. Sus semillas se prensan en frío para la obtención de un aceite vegetal de primerísima calidad que conserva todo el aroma y el color del fruto silvestre.

    La obtención de este aceite vegetal purísimo se realiza en prensa de forma artesanal, sin ningún tipo de calentamiento, lo que permite obtener un aceite de gran calidad.

    El aceite de rosa mosqueta posee las siguientes propiedades:

    • Regenera y nutre las pieles más debilitadas.
    • Atenúa y difumina las arrugas.
    • Previene la aparición de manchas en la piel.
    • Es un aceite ideal para utilizar después de la exposición solar, y para el tratamiento de las quemaduras, puesto que ayuda a minimizar los efectos nocivos de la radiación ultravioleta, gracias a su acción regeneradora y anti-oxidante celular.
    • Posee además una acción reafirmante de la piel, puesto que ayuda a fortalecer y vitalizar el tejido conjuntivo, es decir las fibras de colágeno y elastina responsables de la firmeza y elasticidad de la piel.

    El aceite de rosa mosqueta es especial para personas con pieles maduras que necesiten una regeneración intensiva. También se puede utilizar para quemaduras y atenuar las cicatrices. Es recomendable aplicar mínimo una vez al día y muy poca cantidad ya que es un aceite totalmente concentrado.

  • limpieza-caraPara mantener una cara limpia y sana, debemos darle ciertos cuidados.
    Con la limpieza facial se logra limpiar, exfoliar, activar la
    circulación y nutrir la piel.Para no estar siempre haciéndote
    tratamientos con profesionales y ahorrar algo de dinero sin olvidar el
    cuidado de tu piel, puedes seguir los siguientes pasos que te permitirán hacerte una limpieza facial casera.

    Ingredientes:

    1. Agua

    2. Crema limpiadora

    3. Exfoliador

    4. Algodón

    5. Tónico

    6. La mascarilla que utilices normalmente

    7. Manzanilla (opcional, también puede ser té).

    8. Toalla

    Pasos:

    1. Poner a hervir agua caliente para conseguir el vapor que necesitamos. Se puede colocar dentro la manzanilla.

    2. Limpiar la cara con la crema limpiadora. Aclarar con agua abundante, limpiar la zona de los ojos con el limpiador especial.

    3. Retirar el agua del fuego y sentarse frente a ella. Taparse la
      cabeza con la toalla y acercarse al vapor a una distancia en que la
      temperatura  no resulte molesta. Mantener esta posición hasta pasados
      10 minutos o hasta que el agua se enfríe.

    4. Si tienes acné, sáltate este paso. Extraer puntos negros o blancos,
      presionar el área con la punta de los dedos (no con las uñas). Si la
      piel se pone rojiza, detente.

    5. Aplica un tónico sobre la piel, con el algodón, para cerrar los poros.

    6. Usa tu exfoliante. Aplícalo con la punta de los dedos y en un
      movimiento circular siguiendo la línea de los músculos (hacia arriba).
      Al terminar, limpia con agua el exceso de tónico.

    7. Aplícate tu mascarilla con movimientos rotativos y déjala actuar
      durante 10 o 15 minutos. Pasado este tiempo, retírala con abundante
      agua y una posterior aplicación de tónico.

    8. Aplícate un humectante.

    9. Aplícate tu crema de ojos con movimientos delicados

   

Recent Posts

Recent Comments

  • Hi, this is a comment.To delete a comment, just log in, and ...
Ir a la barra de herramientas