0

** Aprendiendo sobre Twitter **

Posted by marasale on Oct 27, 2010 in Mi Mundo


Para empezar ha hablar acerca de como utilizar correctamente el twitter daremos un enfoque acerca de porque se debe utilizar el twitter y que beneficios me trae el ser usuario de este medio.   

No me refiero a que registrarse en Twitter sea fácil y rápido, hablo de las actualizaciones de tu estado, de enviar mensajes. Siempre sabes como de corto o largo va a ser tu mensaje, y eso precisamente es lo que le da tanto dinamismo a la web y la hace tan accesible.   

Twitter tiene más de 12 millones de usuarios activos. Hay más mujeres en Twitter (53%) que hombres (47%)

Twitter ha experimentado su mayor crecimiento en 2009. Con un estudio estadístico se ha llegado a concluir que el 65% de los usuarios es menor de 25 años de edad.   

   

   

   


   

Antes de realizar los pasos para obtener una cuenta de twitter , debemos pensar si queremos crear una cuenta personal, ó una cuenta para una empresa, ya que los objetivos de estos 2 tipos de cuentas varían
un poco:   

  • Cuenta de empresa: Representa a una empresa al completo. Este tipo de cuentas se suele usar para:

• Mantener informados a tus clientes de tus eventos
• Promocionar artículos del blog ó noticias importantes
• Informar de nuevas versiones de productos ó servicios
• Hacer ofertas ó promociones
• Dar información en tiempo real en eventos ó conferencias
Cuenta personal: Representa a un solo individuo, ó a un empleado de una empresa. Esta cuenta tiene un carácter totalmente personal, y en este caso puede utilizarse para lo que a uno más le apetezca:
• Mantener informados a tus contactos de lo que haces ó en lo que estas trabajando
• Compartir contenido de interés
• Establecer nuevas conexiones y hacer networking
• Actuar como una voz más cercana y personal de tu empresa
• Y mucho más…   

Despues de estar seguro que clase de usuario quisieras ser de twitter, te dirijes a la  ventanita de registrarse si aun no eres miembro de twitter.   

Parte 1  Registrarse

Paso 1

Para conseguir tu cuenta de Twitter debes ir a http://twitter.com y pulsa el botón “Sign up now”

   

   

 

 

Paso 2

Ingresar  la información solicitada

  

Cuando hacemos click en este botón, nos lleva a la pantalla en donde    elegirás tu nombre de usuario y contraseña. Este paso es muy importante ya que deberia ser debidamente realizado con el fin de poder obtener un buen nombre como usuario en el twitter porque asi te conoceran en tu cuenta tus contactos en twitter.   

   

Cuando elijas el usuario:
• Utiliza tu nombre real
• Utiliza una variación de tu nombre
• Utiliza una palabra que te represente a ti ó a tu empresa   

Ideas para nombres de Usuario
• Tu nombre completo (Josemariagil)   

• Una variación  de tu nombre (JMgil)
• Una combinación de tu nombre y tu empresa (PepeIkea)
• Una combinación de tu nombre y tu industria (Pepemarketing)   

Haciendo tu usuario de Twitter lo más parecido posible a tu nombre conseguirás que la gente pueda reconocerte más fácilmente en conferencias ó eventos, además de una mayor credibilidad cuando alguien revise tu perfil.

Algunas cosas que deberías evitar al elegir tu nombre de usuario:

• No utilices un sobrenombres que no sean reconocibles como por ejemplo  superloco ó tioguay.
• No utilices números (juan123). Si no es porque los números tiene una razón específica de ser, no los utilices. Le darán un aspecto demasiado infantil a tu cuenta y recordará a los “nicknames” de las salas de chat de hace años.   

• No utilices un guión bajo en el nombre (pepe_marketing). Principalmente porque hará más difícil recordar tu nombre de usuario a otras personas, y además porque queda muy mal .   

Paso 3

Ver si tienes amigos ya en twitter de fuentes como Gmail, Yahoo, o AOL

   

Una vez seleccionado tu nombre de usuario y contraseña Twitter te da la posibilidad de que encuentres a otros usuarios de Twitter dentro de tu lista de contactos de Gmail, Yahoo o Aol.   

Si no te interesa puedes saltarte este paso.


   

Paso 4

Usuarios recomendados por twitter «celebridades»

Twitter te sugiere algunos de sus usuarios más seguidos como Brintney Spears, Al Gore, Dell, Lance Amstrong,
par que los sigas tu también.   

   

Este también es un paso totalmente opcional. Si gustas lo puedes realizar y sino lo omites y continúas en tu  siguiente paso a continuación.   

Parte 2 Completa la información de tu perfil


   

Una vez que tienes tu cuenta creada, debes personalizarla. Es muy importante que personalices tu perfil de Twitter antes de empezar a interactuar con otros usuarios.   

Paso 5 Editar tu configuracion de twitter

Paso 5

Configuración

Para comenzar a personalizar tu cuenta debes ir a la sección de “settings” o «configuración»  en la esquina de arriba a la derecha.
   

   

   

En ese instante aparecera una venta en la cual existen varias pestañas para elegir la configuración que deseamos cambiar o modificar las cuales son: Cuenta, Contraseña, Móvil, Avisos, Perfil, Diseños y Conexiones.   

Seria recomendable que edites las pestaña Cuenta como lo observamos en la imagen a continuación:   

   

Paso 6

Añadir una buena foto tuya

Una vez modifica la informacion general acerca de ti es recomendable que procedas a añadir una foto tuya en el twitter con el objetivo de que los seguidores que tienes en tu página puedan reconocerte mejor y la búsqueda que ellos realizen se aefectiva por la foto puesta en el twitter.    

Clik en diseño y seleccionar la opción cambiar imagen de fondo.Examinar para asi puedas elegir una imagen desde tu ordenador.
   

   

Sino podrias usar los temas que se encuentran a su disposión en diseños.   

   

Para cambiar el color del diseño lo podras realizar haciendo clic en el boton cambiar colores de diseño. Y a continuación se vera reflejado varios colores que   

   

Si las imágenes que ofrece Twitter no son de tu agrada podria descargar otras imagenes en la web. Algunas de las más populares son:
http://www.twitterbackgrounds.com/
• http://www.twitbacks.com/
• http://twitrounds.com/
• http://www.twitter-images.com/   

Parte 3  Comienza a Twitear

Antes de comenzar a seguir a otros usuarios primero seria recomendable twittear  es decir escribir varios mensajes primero.   

Paso 7

Cómo empezar a twittear

Acontinuación se muestra algunas opciones que podrias usar en tus mensajes cortos para beneficio tuyo.   

   

Una observación: Twitea sobre lo que estás haciendo, pensando ó sintiendo
• Lo que estás leyendo: Twitea sobre un post de un blog que estás leyendo o sobre alguna noticia
• Lo que estás viendo: Twitea sobre el video que estás viendo en  You Tube u otra web.
• Eventos a los que acudirás: Comparte a qué eventos piensas acudir en los próximos días.
• Promociona tu contenido: Publica un enlace hacia tu último post ó el último post del blog de tu empresa.(si es el caso).
• Promociona el contenido de otras personas: Publica enlaces a posts de otros blogs que puedan ser de interés para tus seguidores
• Inicia conversaciones con otros usuarios: envía mensajes públicos a otros usuarios.
Retwitea lo que alguien haya dicho: Utiliza las letras RT para repetir lo que otra persona ha dicho.   

Nota: todo lo que escribas en tu twiiter es observado de manera pública y es recomendable que no escribas cosas <!–[if gte mso 9]> <![endif]–><!–[if gte mso 9]> Normal 0 21 false false false ES-AR X-NONE X-NONE <![endif]–><!–[if gte mso 9]> <![endif]–> <!–[endif]–>   

indebidas en los twitts.   

Parte 4 Seguidos

Son las personas que nosotros seguimos es decir cada vez que ellas escriban algún mensaje corto nos llegará o una actualización de estado (envíe un tweet), éste nos llegará a nosotros.    

Paso 8   

 Cómo seguir una persona (follow)

 Primero tenemos que ir al perfil de la persona que queremos seguir y luego se mostrara en la parte izquierda superior un cuadrito con la palabra « seguir» hacemos clic y se procede a seguir a la persona que queremos o otra via puede ser  desplegarse  al botón de configuración que ven más a la derecha y elegir “seguir a ”.   

Paso 9

Cómo dejar de seguir a una persona (unfollowz)

Esta opción se da cuando uno no quiere seguir mas a un usuario por cualquier motivo por ejemplo no le agrada o le aburre sus mensajes cortos que emite.Para proceder a dejar de seguir a un usuario nos vamos  a su perfil y hacemos clic en  el botón de configuración del usuario y le damos a “Dejar de seguir a ”. Y  se procede a dejar de seguir a ese usuario .

Parte 5 Seguidores

Son las personas  o usuarios que nos siguen con el fin de leer lo que escribimos o estan interesados de alguna información que nosotros enviamos como mensajes cortos.   

 Paso 10

  

 Configurar actualizaciones como privadas (opcional)

Esta opción para mi no me parece adecuada realizarla ya que si uno se crea un twitter es con el fin de que lo que uno escribe puede ser observado  por las demas persona y no solo con los que nosotros aceptamos como seguir y las actualizaciones que se realizan son privadas y se podra observar siempre y cuando se acepta a la persona en el twitter.
Se hace clic en  Configuración de nuestra cuenta (arriba a la derecha), y abajo van a ver una opción que dice “proteger mis tweets”.

Paso 11

 Cómo bloquear un usuario

Para bloquear algun contacto al cual no queremos leer las actualizaciones que realize por algun motivo se procede    

ir a su perfil, desplegar el botón de configuración de usuario, y elegir la opción “Bloquear xxx”. Es decir, cuando esa persona escriba algún tweet, nunca nos enteraremos.

Parte 6 Menciones (Reply)

Paso 12

Las menciones se anteponen de una @, por ejemplo, si queremos mencionar a alguien, o enviarle un mensaje lo haríamos de la siguiente  forma: @Astridb36 hola!”.
Éste mensaje será visible por los demás, si no queremos que sea visible tendremos que usar un mensaje directo.

Parte 7 Mensajes directos (DM)

A diferencia de la mención, éstos mensajes sólo son visibles por la persona a la cual se lo enviamos.

Paso 13

Como enviar un mensaje privado a un usuario

Para enviar el mensaje al usuario tenemos que tener en cuenta que esa persona nos tiene que seguir en caso contrario no será posible enviarle un mensaje privado.
Para enviar un mensaje privado anteponemos una “d” al mensaje, de modo que si queremos enviar un mensaje quedará así: d puntogeek hola!”.

Parte 8  Retweet (RT)

Si vemos algún tweet que nos interesó y queremos enviarlo nosotros también.

Paso 14

Se  antepone “RT” al tweet copiado y pegado por el otro usuario. En los clientes de Twitter ya viene la opción de retwittear, lo que nos facilita la tarea.
ESTOS SON ALGUNOS TIPS PARA QUE PUEDAS TENER AL DIA TU TWITTER E INFORMARTE DE NOVEDADES INTERESANTES EN LA WEB YA QUE ES UNA HERRAMIENTAS EFICAZ PARA OBTENER INFORMACION DE CUALQUIER INDOLE: POLITICA, DE FARANDULA, CULTURA, DEPORTE ENTRE OTROS MUY INTERESANTES YA SEA EN ESPAÑOL, INGLES U OTRO IDIOMA QUE TE AGRADE. =)
 
 

Bibliografia:

FLASH.J. (2010), Tutoriales «Como usar twitter sin morir en el intento» . Obtenido el: 26 de octubre del 2010. Desde http://jonatanariste.com.ar/2010/06/como-usar-twitter-sin-morir-en-el-intento/   

PASAYES. J.(13 / 04 / 2010 ), 10 Maneras de Encontrar Gente Usando Twitter para Conectarte.Obtenido el: 26 de octubre del 2010.Desde http://www.cherada.com/articulos/fch117-s498-p7251-10-maneras-de-encontrar-gente-usando-twitter-para-conectarte  

 JUANGUIS, (16/11/2009 ), Cómo usar Twitter, Obtenido el: 26 de octubre del 2010.Desde  http://www.puntogeek.com/2009/11/16/como-usar-twitter/   

 

   

 
0

Qué es la Web 2.0

Posted by marasale on Ago 11, 2010 in Mi Mundo

l termino Web 2.0 está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, la interoperatividad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.

http://blog.espol.edu.ec/josaalva/2010/06/21/web-2-0/

fecha: 10-08-2010

 
0

futura auditora del Ecuador

Posted by marasale on Ago 11, 2010 in Mi Mundo

MARCELA ALEJANDRO

Etiquetas:

 
2

*****Mi precioso Perrito Snow ball*****

 

 

A continuación les  presento a mi querido y hermoso amor que cada dia me llena de alegria Mi Perrito  Read more…

 
0

Jean Carlos Canela

Posted by marasale on Ago 5, 2010 in Mi Mundo

Jean Carlos Canela (nacido el 21 de abril de 1988 en Miami, Florida) es un actor y músico cubano-americano que alcanzó, con su álbum debut “Búscame”, el puesto #2 del ranking de Álbum Latino de Billboard. En su segunda semana en el mercado ascendió a la posición #1 en Latin Pop Albums.


Actualmente protagoniza la telenovela de Telemundo: Más sabe el diablo, junto a un gran elenco.

Jencarlos Canela nació en Miami, Florida. Su padre vino de Cuba a los Estados Unidos en el Mariel Boatlift. Y se graduó en el 2006 de la Escuela Nuevo Mundo de las Artes en Miami, Florida, con honores.

Canela inició su carrera musical a la edad de 12, en la banda con base en Miami Boom Boom Pop. En el 2002, comenzó a grabar cancion

Y es mi actor favorito BELLO

 
11

Paseo de Biologia Espol 2010

Posted by marasale on Ago 3, 2010 in Mi Mundo

Ese dia la pasamos espectacular; hicimos muchas cosas ese dia.Lo mas importante es qeu que compartimos ese dia con nuestros amigos de la universidad. gracias a la profesora Sonia Guartatanga pudimos explorar una parte de la que se compone nuestras playas costeñas. Primeramente llegamos a Ayangue que es un  pequeño pueblo costero ubicado en la ruta spondylus. Ubicada en la provincia de Santa Elena, a 42 kilómetros de la Playa de Valdivia, delimitada al norte con la Comuna San Pedro, al sur por la Comuna Palmar, al este por la parroquia Colonche y la cordillera del mismo nombre y al oeste por el Océano Pacífico. Ayangue es una playa de apacibles aguas que tiene como principal actividad la pesca recreativa y artesanal.


Playa de Ayangue es un excelente lugar para quienes practican deportes submarinos, quienes buscan el bajo ideal para extasiarse con la diversidad de especies que pueblan sus profundidades.

La Playa de Ayangue es conocida como “la piscina del Pacífico, debido a que las montañas interrumpen en el mar y sus aguas forman una especie de piscina natural, aquí las personas llegan a disfrutar del sol y la playa.

viaje a Ayangue

Además esta hermosa playa se pude realizar diferentes actividades como el volley o indor, observación de aves , pesca deportiva, observación de ballenas y el buceo, que brinda la oportunidad de disfrutar de la riqueza submarina.


Ayangue es considerado como uno de los mejores lugares de buceo en el Ecuador pues lo especial de esta hermoso balneario son sus paisajes, su espectacular vegetación y fauna marina.

Playa de Ayangue es un sitio para el descanso, la recreación y para satisfacer los gustos más exigentes en materia de gastronomía marítima.

En los alrededores de la playa se puede encontrar varios restaurantes que ofrecen todo tipo de delicias del mar.
Ademas pudimos disfrutar de la vista de las ballenas jorobadas lo cual fu espectacular ya que fue muy bonito verlas como se deaplazaban en el mar y su solor es espectacular.

Ademas de ir a la playa Ayangue fuimos a Montañita que fue espectacular es un lñugar muy bonito con cosas novedosas como lo son la bisuteria hechas con tagua que ademas son muy llamativas.

En verdad fue un dia fabuloso y lo importante es que la pasamos con muchas amigas de la u y nos divertimos mucho*******

 
0

Mi vida en la etapa escolar

Posted by marasale on Ago 3, 2010 in Mi Mundo

Read more…

 
3

Marcela bebe

Posted by marasale on Ago 3, 2010 in Mi Mundo

ImageChef.com Read more…

 
0

Prohibicion de razas de perros en Ecuador…!!!:c

Posted by marasale on Ago 3, 2010 in Mi Mundo

Esta redaccion la recibi por correo electronico de un amigo mio George Orozco,  y me pareció muy buena y estoy de acuerdo (

Hola que tal, me encantaria que mi elegido presidente leyese este correo.
Lei en internet y mi padre me conto sobre como el estado permite que condenen a 2 razas de perros, y quien sabe cuantas razas más de perros por agresivos. Yo tengo un perro de esa raza pitbull, mi perro es super ingreido y los que vienen a mi caza dicen que se comporta como gato pues le encanta que le acaricien y le tomen en atención.
Pero me da tanto asco pensar que las personas que elegi para comandar mi pais, la asamblea, el presidente y sus autoridades condenen a la raza de mi perro y otras razas también como agresivos y asesinos. Cuando todos sabemos que quien cria al perro es el culpable, he visto perros agresivos de razas muy mestizas, asi como perros mestizos que no hacen nada cuando pasas a lado de ellos. Así mismo tambien he visto enormes perros rottweiler, que uno pasa a lado de ellos y no hacen nada, comportandose como si fuese una persona que pasa a lado de otra.
Es injusto que la prensa amarillista muestre los destrozos que unos perros pitbull hicieron a un niño, y el acto maquiavelico de sacrificarlos, pero matandolos haciendolos sufrir, que clases de humanos se creen que son, que matan a un animal que fue criado para ser violento, al que hicieron desconfiar de las personas, y al que le dan una muerte tan dolorosa. Que clase de “personas” pueden ser ustedes mis representantes, delegados por el pueblo para el pueblo, que dejan que maten dolorosamente a esos pobres animales, pues si hay que sacrificarlos se los debe sacrificar sin dolor, sin sufrimiento para el pobre animal. Deben ser castigados esos policias que sin tener apunteria o en acto de absoluta violencia, omiten en no dispararles directamente a la cabeza  a los perros que ocasionaron tan grotesco daño a un pobre niño. Lo obvio es dispararles a la cabeza para que los perros no sufran.

Si tanto temen que los perros sean violentos, no permitan las peleas de perros, castiguenlas duramente, pues se usa los pitbull y rottweiler para esas peleas es por su fuerza, pero tambien podrian usar otras razas, y todas serian muy violentas si se las cria para ser animales destructivos.

Espero ser escuchado, es obvio que los pobres animales no tienen la culpa, espero corrijan esto, sino solo mostraran lo equivocado que realmente estan.
El sancionado por un perro violento debe ser el dueño y no el perro, el perro no tiene la culpa que lo crien para ser agresivo, que lo dejen solo, que no le dejen interactuar con otros canes o personas. La nueva constitucion obliga a cumplir los tratados internacionales firmados, y el tratado de los derechos de los animales es uno de ellos, leanlo si no lo conocen, es un gran tratado, que nos debe obligar a que respetemos a nuestras mascotas.

En la siguiente pagina vera dueños que defienden estas razas, que no son malas, en mi familia vivimos 7  personas y nadie dira que mi perro es malo, es jugueton y aveces grosero para jugar, pero hasta para morderme la mano por jugar no me hace nada, incluso a los hijos de la prima de mi mama que rarisima vez vienen a visitarme. Es una tonteria esa ley, pero si tubiese a mi perro con una cuerda en el cuello, amarrado todo el dia, aun sin ser pitbull seria muy violento, la culpa no es de la raza del perro es del dueño, alguien que no puede cuidarlo no merece un animal que solo cariño y alegrias trae, y del cual solo alagos escucho pues siempre alegremente nos recibe en la puerta.

Espero el gobierno escuche, aunque solo sea mi voz, pero habra muchos que usando la razón piensen como yo y otros que estarán en desacuerdo.
Sin importar quien firmo tal acuerdo interministerial, que prohibe tener como mascotas estas razas, los considero unos ridiculos, que firman cosas por firmar, y que no saben lo que hace, y me averguenzan porque si es correcto que conosco mucha gente que esta en contra de este gobierno, muchas con razones muy buenas, otras con malas, pero les estan dando la razon al firmar ridiculeses, cuando un perro violento no es culpa del pobre animal, que aun asi es inocente pero los que lo criaron completamente culpables. A todos les pido que analicen como se debe llevar esto acabo, en mi casa es facil somos tantos que siempre alguien puede tomar en cuenta a mi perro, y el siempre es tan jugueton aun segun las creencias de las autoridades, aun solo siendo un pitbull.

Tambien me consta un caso en que el perro de un amigo un boxer, caso en el que ese amigo dijo que su perro no servia para proteger su casa, pues es demasiado jugueton, y solo eso sabe hacer…, es como crias a la mascota el todo….

 

 

 
0

BIENVENIDOS…!!!

Posted by marasale on Ago 3, 2010 in Mi Mundo

Bienvenidos a mi espacio!!!

Aqui tendran las noticias POLITECNICAS actualizadaS cada dia… pero por el momento les dejare un tutorial por el cual podran guiarse para crear su propio blog o *espacio* en espol

Para crear su primer blog dentro de ESPOL lo primero que debe hacer es activar su cuenta, esto lo realiza en la opción Crear un nuevo Blog el link se encuentra en la sección de enlaces rápidos.

Al ingresar a la opción de creación de un nuevo blog usted deberá ingresar su dirección de correo usuario@espol.edu.ec y escoger si lo que desea es crear un nuevo blog o suscribirse a uno ya creado.

El siguiente paso es escoger una dirección temática para su blog, por defecto la dirección del blog se setea con su nombre de usuario, pero usted lo puede cambiar a su gusto siempre y cuando la dirección se encuentre disponible.

Finalmente debe ingresar el título del blog y hacer clic en finalizar, el sistema le enviará un correo indicandole que su blog ha sido creado y proceder a verificar su cuenta de correo, para realizar este paso usted debe hacer click en el link enviado para activar su cuenta de blog.

Recuerde que para hacer uso de su blog primero debe activarlo con el link indicado en su cuenta de correo electrónico.

Siguiendo estas sencillas indicaciones usted está listo para compartir sus pensamientos, experiencias y vivencias.

Copyright © 2025 "(LA VIDA UNIVERSITARIA)" All rights reserved. Theme by Laptop Geek.