Tag-Archive for ◊ frailes ◊

21 Jun 2011 PARQUE NACIONAL MACHALILLA.

Algunos lugares que visitar en Puerto Lopez Manabi Ecuador.

Parque Nacional Machalilla.
Un punto que pueden visitar en el mes de Julio es el PARQUE NACIONAL MACHALILLA. Este parque posee varios atractivos: Isla de la Plata frente a la costa de Puerto López, la playa Los Frailes, el sitio arqueológico de Agua Blanca, Salango, y las playas de Puerto Rico y Puerto Cayo.

“Machalilla” toma su nombre de una de las culturas precolombinas que habitaron esta zona. Las culturas Valdivia, Chorrera y Manteña habitaron también este sector debido a su clima templado y sus paisajes extraordinarios donde aún se encuentran restos arqueológicos. Este particular puede ser admirado especialmente en Agua Blanca y Salango. Con un promedio de 24º C posee la influencia de la Corriente de Humboldt gracias a lo cual conserva el bosque húmedo tropical y seco tropical. La extensión del parque es de 549 km2.

ISLA DE LA PLATA
En Puerto López, puede tomar un bote que lo llevará a Isla de la Plata en dos horas más. En esta ruta, durante la navegación usted tiene la gran oportunidad de observar delfines y sobretodo ballenas desde muy cerca.

Los habitantes de la isla, cuentan que su nombre (Isla de la Plata) se debe a que en el siglo XIV el famoso pirata Francis Drake, escondía los tesoros que tomaba de galeones españoles y los escondía aquí. De acuerdo a la leyenda popular el tesoro jamás fue recuperado en su totalidad y sigue escondido en esta isla.

Isla de la Plata es uno de los lugares favoritos para los amantes del buceo (scuba-diving) en esta época del año, debido a que sus temperaturas aun en el peor de los casos son de 16-18ºC. La temperatura media es más de 20ºC. La isla está rodeada de Arrecifes de Coral donde la vida marina es variadísima y emocionante.
a isla tiene dos rutas o senderos para excursionismo, ambos con vistas espectaculares. Usted podrá encontrar interesantes colonias de piqueros de patas azules, piqueros enmascarados, fragatas y albatros. La vida vegetal también es interesante y los guías son gente versada en este tema.
hacia la isla de la plata

Salango.
Salango cuenta también con un museo que deben visitar. Mágico mundo de aventura situado en la isla salango a 7 Km. al sur de Pto. López lugar para recrearse disfrutar y conocer de los encantos marinos costeros, se pueden observar aves como piqueros patas azules.

Fragatas y pelícanos de junio a septiembre se observa una alta población de anidación de pelicanos, el buceo de superficie nos permite observar peces de arrecifes rocosos y coralinos.

COMUNA DE AGUA BLANCA
Esta comuna la conforman 52 familias. El pequeño poblado está localizado a 12 km al norte de Puerto López y a 5 km de la carretera principal. La gente de esta comunidad vive de manera muy similar a la de sus ancestros: la cultura Manteña, que habitó esta tierra desde 800 hasta 1532 d.C.

Hay un pequeño museo donde podrá encontrar algunas cerámicas precolombinas y fotos de algunos habitantes actuales, con los mismos rasgos faciales que aquellos representados en las cerámicas.

Los guías son habitantes locales que explican con orgullo como su comunidad sobrevive sin divisiones de tierras entre ellos y como su entorno prácticamente no ha cambiado en muchos años.

Desde el museo, el guía le llevará a un paseo de alrededor 1,5 km. Aquí encontrará aves tales como el hornero con sus nidos únicos, el hermoso motmot, iguanas en ramas de árboles, un adorable riachuelo cristalino, áreas arqueológicas, una laguna sulfurosa y un mirador que le quitará el aliento. Usted podrá ver urnas funerales con huesos humanos y esqueletos exactamente como fueron encontrados.

La cultura Manteña daba sepultura a sus muertos en urnas especiales, donde eran encajados con sus mejores trajes ceremoniales y adornados con aretes, collares, etc. En el área arqueológica podrá admirar igualmente ruinas de templos ceremoniales, casas y plazas. En el templo podrá admirar piezas de los afamados sillones de piedra, utilizados por los shamanes o líderes espirituales de la tribu.
y no olvidemos las lagunas con agua sulfurosa que se encuentran en agua blanca conocidas por sus nutrientes curativos y rejuvenecedores.

Loa Frailes al suroccidente de portoviejo.
Los Frailes es una playa curva, en forma de ensenada, encarando al oeste, con horizonte completamente despejado. Al oeste se encuentra rodeado de colinas ligeramente montañosas y hacia el sector de la quebrada correspondiente a la
desembocadura del Río Las Pampas, las colinas se retiran para la parte posterior.
No perderse de conocer estos increibles lugares y por supuesto el avistamiento de ballenas jorobadas.

soyger