Resultado de aprendizaje

[ Resultado de aprendizaje ] [ material soporte ]
..


El resultado de aprendizaje asignado al curso de Métodos Numéricos es RA 1 tiene 3 criterios de desempeño.

RA 1: Habilidad para identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería, mediante la aplicación de principios de ingeniería, ciencia y matemática.

Criterio de Desempeño 1: Identifica problemas complejos de ingeniería

Nivel de aprendizaje
Inicial En desarrollo Desarrollado Excelencia
El problema no está identificado o no se ha validado con datos El problema no está claramente identificado o los datos están incompletos.
No se han identificado todas las partes interesadas y disciplinas involucradas. Análisis incompleto de impacto
El problema se identifica utilizando datos validados. El alumno puede identificar todas las partes interesadas y disciplinas involucradas. El estudiante puede medir el impacto del problema. El problema se identifica utilizando datos validados, y muestra el punto de referencia dentro de la industria o el tipo de problema. El alumno puede identificar todas las partes interesadas y las disciplinas implicadas y muestra el análisis desde diferentes perspectivas. El alumno es capaz de medir el impacto del problema, incluidos los aspectos sociales, económicos y medioambientales

Criterio de Desempeño 2: Formula el problema complejo de ingeniería utilizando herramientas matemáticas y de ingeniería

Nivel de aprendizaje
Inicial En desarrollo Desarrollado Excelencia
No aplica los métodos y/o modelos Aplica métodos y modelos de análisis que no son relevantes para el problema, o aplica modelos con varios errores que comprometen los resultados Aplica los métodos y modelos de análisis de forma adecuada, evitando algunas restricciones del sistema y/o con errores Aplica los métodos/modelos matemáticos y modelos de análisis pertinentes, teniendo en cuenta todas las limitaciones del sistema

Criterio de Desempeño 3: Propone soluciones basadas en la correcta interpretación de los resultados

Nivel de aprendizaje
Inicial En desarrollo Desarrollado Excelencia
No propone soluciones y no interpreta los resultados del modelo. Propone soluciones inconsistentes, o soluciones basadas en una interpretación incorrecta de los resultados. Propone soluciones basadas en la interpretación correcta de los resultados, sin considerar todas las restricciones del sistema. Propone soluciones valoradas, coherentes con el sistema y la interpretación de los resultados de los modelos. Propone soluciones rentables, coherentes con las limitaciones del sistema y la interpretación de los resultados de los modelos.

https://www.fiec.espol.edu.ec/sites/fiec.espol.edu.ec/files/resultado1_automatizacion_es_2023.pdf

Las evidencias de los instrumentos usados se presentan en diferentes formatos y archivos, al presentar de forma integral lo desarrollado en lápiz y papel y lo que se basa en el soporte informático para los cálculos numéricos, resultados y gráficas en algoritmos que son archivos tipo .py, .txt, .png. Los entregables digitales fueron entregados en “aula virtual”.

[ Resultado de aprendizaje ] [ material soporte ]

..


Materiales de soporte proporcionados a los estudiantes para formar el resultado de aprendizaje.

(El material de apoyo para la formación del resultado de aprendizaje puede incluir documentos como infografías, videos, etc.)

Criterio 1. Identifica problemas complejos de ingeniería. Para la formación del criterio de desempeño 1 de la rúbrica, se utiliza como material de soporte:

Método Polya para solucionar problemas de matemáticas. Brenda Palomera. 16 abril.2020.

Evidencias: Descripción y análisis teórico del ejercicio con la identificación de conceptos del curso y un análisis del planteamiento. Plantea los pasos a seguir en los algoritmos acorde al ejercicio de la unidad. Entregables: desarrollo con lápiz y papel o imagen de la hoja según sea presencial o virtual la sesión. Archivos .pdf, jpg, jpeg.

Criterio 2. Formula el problema complejo de ingeniería utilizando herramientas matemáticas y de ingeniería. Para la formación del criterio de desempeño 2 de la rúbrica, se utiliza como material de soporte:

Método Polya. Isabel Álvarez. 25 mayo 2017.

Evidencias: Dado el método a usar, el estudiante identifica y usa las partes del componente analítico para desarrollar al menos tres iteraciones en cada caso. Los entregables se complementan con el algoritmo en .py, resultados del computador en .txt y gráficas .png.

Criterio 3. Propone soluciones basadas en la correcta interpretación de los resultados. Para la formación del criterio de desempeño 3 de la rúbrica, se utiliza como material de soporte:

Método de resolución de problemas de Polya. Andrómeda Sampson. 4 diciembre 2018.

El estudiante analiza si el método converge y normalmente debe analizar si la respuesta es coherente con el problema indicando por ejemplo el intervalo, orden de magnitud, etc.

[ Resultado de aprendizaje ] [ material soporte ]

Actividades 2da Evaluación

Semana: [ s09 ] [ s10 ] [ s11 ] [ s12 ] [ s13 ] [ s14 ] [ s15 ]
..


S09 Unidad 04 Interpolación, Unidad 05 Integración numérica

1. Lecturas

Interpolación de Lagrange con Python

Trazadores lineales (Splines) grado1

Trazadores Cúbicos Natural o libre

Integración Numérica: Regla del trapecio

2. Ejercicios

Ejercicios de Interpolación

1Eva_2021PAOII_T1 Interpolación para perfil de terreno

Solución propuesta: s1Eva_2021PAOII_T1 Interpolación para perfil de terreno

Ejercicios de Integración numérica

2Eva_IIT2019_T1 Canteras y urbanizaciones

Solución propuesta: s2Eva_IIT2019_T1 Canteras y urbanizaciones

2Eva_IIT2018_T1 Masa entra o sale de un reactor

Solución propuesta: Solución propuesta: s2Eva_IIT2018_T1 Masa entra o sale de un reactor

2Eva_IT2019_T1 Esfuerzo en pulso cardiaco

Solución propuesta: s2Eva_IT2019_T1 Esfuerzo en pulso cardiaco (Video)

2.3 Tarea

Realizar el literal b, aproxime el área bajo la curva usando solo los puntos de la tabla.

2Eva_IT2008_T3_MN Estimar utilidades

2Eva_IT2010_T1_AN Perímetro de región

Semana: [ s09 ] [ s10 ] [ s11 ] [ s12 ] [ s13 ] [ s14 ] [ s15 ]
..


S10 Unidad 05 Integración numérica. Cuadratura Gauss, volumen

1. Lecturas

Regla de Simpson 1/3

Regla de Simpson 3/8

Cuadratura de Gauss (video)

Cuadratura con dos puntos – Experimento

Diferenciación numérica

2. Ejercicios

2Eva_IT2012_T1_MN Longitud de teleférico

Solución propuesta:s2Eva_IT2012_T1_MN Longitud de teleférico

2Eva_IT2018_T4 Dragado acceso marítimo

Solución propuesta:s2Eva_IT2018_T4 Dragado acceso marítimo

2Eva_IT2018_T2 Deducir Simpson 1/3

Solución propuesta: s2Eva_IT2018_T2 Deducir Simpson 1/3

2Eva_IIT2017_T2 Volumen de isla

Solución propuesta: s2Eva_IIT2017_T2 Volumen de isla

2Eva_IIT2019_T4 Integrar con Cuadratura de Gauss

Solución propuesta: s2Eva_IIT2019_T4 Integrar con Cuadratura de Gauss

3Eva_IIT2019_T3 Preparación de terreno en refineria

Solución propuesta: s3Eva_IIT2019_T3 Preparación de terreno en refineria

3. Tarea

2Eva_IIT2016_T2_MN 2Eva_IIT2016_T2_MN Volumen cacao seco

3Eva_IT2011_T3_MN Perímetro y área de arco semielíptico

2Eva_IIT2011_T1_MN Volumen de lago

Semana: [ s09 ] [ s10 ] [ s11 ] [ s12 ] [ s13 ] [ s14 ] [ s15 ]
..


S11 Unidad 06 EDO con Taylor y Runge-Kutta 2do Orden

1. Lecturas

Ecuaciones Diferenciales Ordinarias, EDO con Taylor

Ecuaciones Diferenciales Ordinarias, EDO Runge-Kutta 2do Orden dy/dx

2. Ejercicios

2Eva_IT2015_T2 Deflexión de mástil

Solución propuesta: s2Eva_IT2015_T2 Deflexión de mástil

3Eva_2020PAOI_T2 Modelo epidemiológico no letal

Solución propuesta: s3Eva_2020PAOI_T2 Modelo epidemiológico no letal

2Eva_IT2018_T1 Paracaidista wingsuit

Solución propuesta: s2Eva_IT2018_T1 Paracaidista wingsuit

Eva_IT2010_T2 Movimiento angular

Solución propuesta:s2Eva_IT2010_T2 Movimiento angular

3Eva_IT2009_T2 EDO Taylor Seno(x)

Solución propuesta: s3Eva_IT2009_T2 EDO Taylor Seno(x)

3Eva_IIT2007_T3 EDO Taylor orden 2

Solución propuesta: s3Eva_IIT2007_T3 EDO Taylor orden 2

2Eva_IT2012_T3_MN EDO Taylor 2 Contaminación de estanque

Solución propuesta: s2Eva_IT2012_T3_MN EDO Taylor 2 Contaminación de estanque

2Eva_IT2010_T2 Movimiento angular

Solución propuesta: s2Eva_IT2010_T2 Movimiento angular

3. Tarea

Desarrollar usando EDO con Taylor:

2Eva_2021PAOI_T2 EDO para cultivo de peces

Realice el ejercicio usando Runge-Kutta de 2do Orden

3Eva_IIT2014_T2 Crecimiento demográfico

Realice el ejercicio usando Runge-Kutta de 2do Orden para segunda derivada

Semana: [ s09 ] [ s10 ] [ s11 ] [ s12 ] [ s13 ] [ s14 ] [ s15 ]
..


S12 Unidad 06 Runge-Kutta 2do Orden y 2da derivada

1. Lecturas

EDO Runge-Kutta 2do Orden dy/dx

EDO con Runge-Kutta de 2da derivada d2y/dx2

2. Ejercicios

2Eva_IT2019_T2 Péndulo vertical

Solución propuesta: s2Eva_IT2019_T2 Péndulo vertical

2Eva_IT2018_T1 Paracaidista wingsuit

Solución propuesta: s2Eva_IT2018_T1 Paracaidista wingsuit

2Eva_IT2010_T2 Movimiento angular

Solución propuesta: s2Eva_IT2010_T2 Movimiento angular

2Eva_IIT2007_T2_AN Lanzamiento vertical proyectil

Solución propuesta: s2Eva_IIT2007_T2_AN Lanzamiento vertical proyectil

3Eva_IT2010_T2 EDO problema con valor inicial dy/dx

Solución propuesta: s3Eva_IT2010_T2 EDO problema con valor inicial dy/dx

3Eva_IIT2009_T2 Valor inicial Runge-Kutta 4to orden dy/dx

Solución propuesta: s3Eva_IIT2009_T2 Valor inicial Runge-Kutta 4to orden dy/dx

3. Taller

3Eva_IT2008_T1 Runge-Kutta 4to orden dy/dx

2Eva_IT2009_T3_AN Circuito RLC

Semana: [ s09 ] [ s10 ] [ s11 ] [ s12 ] [ s13 ] [ s14 ] [ s15 ]
..


S13 Unidad 06 EDO Sistemas de Ecuaciones y Unidad 07 Ecuaciones Diferenciales Parciales

1. Lecturas

Sistemas EDO. modelo predador-presa

Ecuaciones Diferenciales Parciales. EDP Parabólicas

Ecuaciones Diferenciales Parciales. EDP Parabólicas método explícito

2. Ejercicios

1Eva_2021PAOI_T3 Interpolar, modelo de contagios 2020

Solución propuesta: s1Eva_2021PAOI_T3 Interpolar, modelo de contagios 2020

2Eva_IIT2007_T2_AN Lanzamiento vertical proyectil

Solución propuesta: s2Eva_IIT2007_T2_AN Lanzamiento vertical proyectil

3. Taller

2Eva_IT2017_T1 Sistema Masa Resorte

2Eva_IT2012_T2 Modelo de clima

3Eva_2020PAOII_T2 EDO - Concentración de solución en tres tanques

Semana: [ s09 ] [ s10 ] [ s11 ] [ s12 ] [ s13 ] [ s14 ] [ s15 ]
..


S14 Unidad 07 EDP Parabólicas

1. Lecturas

EDP Parabólicas método implícito

2. Ejercicios

2Eva_IIT2011_T3 EDP Parabólica, explícito

Solución propuesta con explícito: s2Eva_IIT2011_T3 EDP Parabólica, explícito

2Eva_IIT2017_T3 EDP parabólica con diferencias regresivas

Solución propuesta con implícito: s2Eva_IIT2017_T3 EDP parabólica con diferencias regresivas

Eva_IT2018_T3 EDP Parabólica, temperatura en varilla

Solución propuesta: s3Eva_IT2018_T3 EDP Parabólica, temperatura en varilla

3Eva_IT2019_T3 Difusión en sólidos

Solución propuesta: s3Eva_IT2019_T3 Difusión en sólidos

3. Tarea

2Eva_IT2017_T3 EDP parabólica

2Eva_IT2015_T3 EDP parabólica

Semana: [ s09 ] [ s10 ] [ s11 ] [ s12 ] [ s13 ] [ s14 ] [ s15 ]
..


S15 Unidad 07 EDP Elipticas e Hiperbólicas

1. Lecturas

EDP Elípticas Método implícito

EDP Hiperbólicas

2. Ejercicios

2Eva_IT2018_T3 EDP Eliptica

Solución Propuesta: s2Eva_IT2018_T3 EDP Eliptica

2Eva_IT2010_T3 EDP elíptica, Placa no rectangular

Solución Propuesta: s2Eva_IT2010_T3 EDP elíptica, Placa no rectangular

3Eva_IT2017_T4 EDP elíptica, placa desplazada

Solución Propuesta: s3Eva_IT2017_T4 EDP elíptica, placa desplazada

3Eva_IIT2007_T1 EDP Eliptica, problema de frontera

Solución Propuesta: s3Eva_IIT2007_T1 EDP Eliptica, problema de frontera

3Eva_IIT2017_T3 EDP Elíptica, placa rectangular

3Eva_IT2010_T4 EDP hiperbólica

2Eva_IIT2014_T3 EDP Hiperbólica, Presión en tubo musical

3Eva_IT2010_T4 EDP hiperbólica

2Eva_IIT2014_T3 EDP Hiperbólica, Presión en tubo musical

Semana: [ s09 ] [ s10 ] [ s11 ] [ s12 ] [ s13 ] [ s14 ] [ s15 ]

 

Actividades 1ra Evaluación

Semana: [ s01 ] [ s02 ] [ s03 ] [ s04 ] [ s05 ] [ s06 ] [ s07 ]

..


S01 Introducción, Polinomio de Taylor, Unidad 02 Método de la Bisección

...

1. Presentación del curso

Contenido general del curso (Syllabus), Bibliografía, y recursos que serán necesarios para el desarrollo de las actividades.

Contenido del curso

Bibliografía

Políticas de curso

Resultados de Aprendizaje

Descargas Python: Winpython - Programa usado para la aplicación de los algoritmos de cada unidad del curso:

Consultas, preguntas: AulaVirtual, para facilitar la gestión de mensajes en medios. Solo en caso de no estar disponible el medio anterior, usar Microsoft Teams en la sección de Foros. En caso de tener alguna pregunta en particular, de la materia realizarla por AulaVirtual/mensajería, de esta forma facilita la gestión de los mensajes.

Suscribirse y seguir:: @EdisonDelRosario  @edelrosespol   @edelrosespol

2. Lecturas

Lecturas de contenido , al inicio de cada página se indican las referencias de cada tema en la bibliografía.

Polinomio de Taylor – Ejemplos con Sympy-Python

Error y Precisión en computadoras

Error-por tipos en computadoras

Método de la Bisección – Concepto

Método de la Bisección – Ejemplo01 con Python

Complementaria. Para repasar conceptos de algoritmos usados con funciones matemáticas y gráficas 2D se dispone del menú Recursos/Resumen Python. Se trata de mantener la simplicidad en cada ejemplo, usando lo necesario para mostrar el concepto tratado en el curso.

Funciones def-return vs lambda

Gráficas 2D de línea (curso:Fundamentos de Programación)

Sympy – Fórmulas y funciones simbólicas

Funciones y Gráficas

3. Ejercicios

1Eva_IIT2010_T1 Aproximar con polinomio

Solución propuesta: s1Eva_IIT2010_T1 Aproximar con polinomio

1Eva_IT2016_T3_MN Tasa interés anual

Solución Propuesta: s1Eva_IT2016_T3_MN Tasa interés anual

1Eva_IT2017_T2 Tanque esférico-volumen

Solución Propuesta: s1Eva_IT2017_T2 Tanque esférico-volumen

Videos complementarios semana 01

4. Tarea

Encontrar el polinomio de Taylor de grado 3 para el intervalo = [1,1] de la función descrita en el siguiente enunciado. Para el desarrollo analítico (papel y lápiz), presente el polinomio hasta grado 2.

1Eva_IT2010_T2_MN Uso de televisores

1Eva_IT2012_T1_MN Tasa de interés

Formato de entrega de tarea

Instrucciones para Formato Tareas/Taller

Semana: [ s01 ] [ s02 ] [ s03 ] [ s04 ] [ s05 ] [ s06 ] [ s07 ]

..


S02 Unidad 02 Método de la Bisección

1. Lecturas

Contenido de la Unidad 02, al inicio de cada página se indican las referencias de cada tema.

Método de la Bisección – Concepto

Método de la Bisección – Ejemplo con Python

Método del Punto fijo – Concepto

Método del Punto fijo – Ejemplo con Python

2. Ejercicios de búsqueda de raíces

Los ejercicios presentados para esta sesión consideran usar solo el método de Bisección, son seleccionados como problemas de la Unidad 02. Por ahora omita la parte del enunciado que indica otro método que aún no se ha cubierto.

1Eva_IIT2018_T4 Tasa de interés en hipoteca

Solución propuesta: s1Eva_IIT2018_T4 Tasa de interés en hipoteca

1Eva_IIT2009_T1 Movimiento de partícula en plano

Solución Propuesta con video: s1Eva_IIT2009_T1 Movimiento de partícula en plano con Bisección y Posición Falsa

1Eva_IT2009_T1 Demanda de producto

Solución propuesta: s1Eva_IT2009_T1 Demanda de producto

3Eva_IT2018_T1 Intersección de dos círculos

Solución propuesta: s3Eva_IT2018_T1 Intersección de dos círculos

3Eva_IT2010_T1 Envase cilíndrico

Solución propuesta: s3Eva_IT2010_T1 Envase cilíndrico

Aproximar una función con Series de Taylor, mostrada en el enunciado:

1Eva_IT2012_T1_MN Tasa de interés

3Eva_IIT2011_T1_MN Precios mensuales

3. Tarea

Para el ejercicio del enlace, encuentre el punto sobre la curva más cercano al punto mostrado. Realice desarrollo usando el método de Bisección.

3Eva_2020PAOI_T1 Distancia mínima en trayectoria

4. Encuesta en Aulavirtual

Semana: [ s01 ] [ s02 ] [ s03 ] [ s04 ] [ s05 ] [ s06 ] [ s07 ]

..


S03 Unidad 02 Método de Punto fijo y Newton Raphson

1. Lecturas

Método del Punto fijo – Concepto

Método del Punto fijo – Ejemplo con Python

Método de Newton-Raphson – Concepto

Método de Newton-Raphson. Ejemplo con Python

2. Ejercicios de búsqueda de raíces

Los ejercicios presentados para esta sesión consideran usar solo el método de Punto Fijo, son seleccionados como problemas de la Unidad 02.

1Eva_IT2017_T2 Tanque esférico-volumen

Solución Propuesta con videos: s1Eva_IT2017_T2 Tanque esférico-volumen Punto fijo y Newton-Raphson

1Eva_IIT2008_T1_MN Bacterias contaminantes

Solución Propuesta: s1Eva_IIT2008_T1_MN Bacterias contaminantes

1Eva_IT2011_T1_MN Fondo de Inversión

solución propuesta: s1Eva_IT2011_T1_MN Fondo de Inversión

1Eva_IT2011_T1 Encontrar α en integral

Solución propuesta: s1Eva_IT2011_T1 Encontrar α en integral

1Eva_IIT2019_T4 Concentración de químico

Solución propuesta: s1Eva_IIT2019_T4 Concentración de químico

3. Tarea

1Eva_IIT2011_T1_MN Función de probabilidad

3Eva_IIT2008_T3_MN Función densidad de probabilidad

1Eva_IT2018_T1 Tanque esférico canchas deportivas

1Eva_IIT2017_T2 Ecuaciones no lineales

1Eva_IIT2014_T1 Canal Triangular

Semana: [ s01 ] [ s02 ] [ s03 ] [ s04 ] [ s05 ] [ s06 ] [ s07 ]
..


S04 Unidad 03 Sistemas de ecuaciones, Método de Jacobi y Gauss Seidel

1. Lecturas

Método de Jacobi con Python

Método de Gauss-Seidel con Python

2. Ejercicios resueltos sobre Sistemas de ecuaciones

1Eva_IT2018_T3 Temperatura en nodos de placa

Solución propuesta: s1Eva_IT2018_T3 Temperatura en nodos de placa

1Eva_IIT2011_T2 Sistema de Ecuaciones, diagonal dominante

Solución propuesta: s1Eva_IIT2011_T2 Sistema de Ecuaciones, diagonal dominante

1Eva_IT2017_T4 Componentes eléctricos

Solución propuesta: s1Eva_IT2017_T4 Componentes eléctricos

1Eva_IT2012_T2_MN Modelo Leontief

Solución Propuesta: s1Eva_IT2012_T2_MN Modelo Leontief

1Eva_IT2019_T3 Vector perpendicular a plano

Solución propuesta: s1Eva_IT2019_T3 Vector perpendicular a plano

3. Ejercicios

1Eva_IT2011_T2 Alimentos para animales

1Eva_IT2012_T2 Resolver sistema ecuaciones

1Eva_IIT2010_T2 Sistema ecuaciones, X0 = unos

1Eva_IT2010_T3_MN Precio artículos

Semana: [ s01 ] [ s02 ] [ s03 ] [ s04 ] [ s05 ] [ s06 ] [ s07 ]

..


S05 Unidad 03 Sistemas de ecuaciones, Matriz aumentada, pivoteo, normas

1. Lecturas

Normas de Vector o Matriz

Normas vs distancias en 3D

Número de Condición

Pivoteo parcial por filas con Python

Sistema de 3×3, planos 3D

2. Ejercicios resueltos sobre sistemas de ecuaciones

1Eva_2021PAOI_T2 Atención hospitalaria con medicamentos limitados

Solución propuesta: s1Eva_2021PAOI_T2 Atención hospitalaria con medicamentos limitados

1Eva_IT2015_T4 Lingotes metales

Solución propuesta: s1Eva_IT2015_T4 Lingotes metales

1Eva_IIT2007_T2 Aplicar Gauss-Seidel

Solución Propuesta: s1Eva_IIT2007_T2 Aplicar Gauss-Seidel

1Eva_2021PAOII_T3 Nutrientes en asociación de cultivos

Solución Propuesta: s1Eva_2021PAOII_T3 Nutrientes en asociación de cultivos

1Eva_IT2009_T2 Materiales y Productos 3×4

Solución Propuesta: s1Eva_IT2009_T2 Materiales y Productos 3×4

Tarea

3Eva_2021PAOII_T4 Arena y grava de canteras

1Eva_IT2011_T2 Sistema ecuaciones con k

1Eva_IIT2009_T2 Contenedores en buque

Semana: [ s01 ] [ s02 ] [ s03 ] [ s04 ] [ s05 ] [ s06 ] [ s07 ]

..


S06 Unidad 03 Sistemas de ecuaciones, Gauss, Gauss-Jordan

1. Lecturas

Método de Gauss

Método de Gauss-Jordan

El polinomio de interpolación con Sympy-Python

2. Ejercicios de Sistema de ecuaciones

1Eva_2021PAOII_T3 Nutrientes en asociación de cultivos

Solución propuesta: s1Eva_2021PAOII_T3 Nutrientes en asociación de cultivos

1Eva_IT2011_T3_MN Precios unitarios en factura, k

Solución propuesta: s1Eva_IT2011_T3_MN Precios unitarios en factura, k

Ejercicios de Interpolación en Python

Desarrollar el polinomio de interpolación, parte analítica y algoritmica.

1Eva_IIT2018_T1 Interpolar velocidad del paracaidista

Solución propuesta: s1Eva_IIT2018_T1 Interpolar velocidad del paracaidista

Solución propuesta: s1Eva_IIT2018_T1 Interpolar velocidad del paracaidista

1Eva_IT2018_T4 El gol imposible

Solución propuesta: s1Eva_IT2018_T4 El gol imposible

1Eva_IT2015_T2 Salida cardiaca

Solución propuesta:s1Eva_IT2015_T2 Salida cardiaca

3Eva_IT2018_T2 Drenaje de estanque

Solución propuesta:s3Eva_IT2018_T2 Drenaje de estanque

3. Tarea

3Eva_IIT2009_T1 Ladera submarina

1Eva_IIT2009_T2_MN Factor de riesgo en avenida

3Eva_IT2017_T1 Crecimiento de levadura

Semana: [ s01 ] [ s02 ] [ s03 ] [ s04 ] [ s05 ] [ s06 ] [ s07 ]

..


S07 Unidad 04 Interpolación polinómica

1. Lecturas

Interpolación: Diferencias finitas avanzadas, polinomio de interpolación

video tutorial: Diferencias Finitas

Diferencias Divididas Newton

Interpolación de Lagrange

2.Ejercicios resueltos de interpolación polinómica

3Eva_IIT2019_T1 Lanzamiento de Cohete

Solución propuesta: s3Eva_IIT2019_T1 Lanzamiento de Cohete

1Eva_IT2019_T1 Oxígeno y temperatura en agua

Solución propuesta: s1Eva_IT2019_T1 Oxígeno y temperatura en agua

3. Tarea

2Eva_IIT2011_T2_MN Profundidad en lago

3Eva_2021PAOII_T3 interpolar cadena desenrollando y cayendo

1Eva_IT2011_T3 Interpolar velocidad del automóvil

4. Taller

Determinar el grado de polinomio que distorsiona la figura que se pretende describir con un polinomio.

- Interpole con un polinomio que cubra todo el intervalo de la figura y realice las observaciones sobre si es posible usar un solo polinomio.

- ¿Cuáles serían los criterios a aplicar para dividir el intervalo de interpolación?

Interpolar - Pato en pleno vuelo

Interpolar - Mascota descansando

Semana: [ s01 ] [ s02 ] [ s03 ] [ s04 ] [ s05 ] [ s06 ] [ s07 ]

..


Plataformas para clases virtuales

https://blog.espol.edu.ec/analisisnumerico/ . Apuntes de clase, ejercicios, soluciones propuestas, evaluaciones anteriores, videos tutoriales.

https://aulavirtual.espol.edu.ec/ . Gestión de tareas, talleres, mensajes de consulta, foros por paralelo, etc.

Microsoft Teams de ESPOL . Sesiones en línea de clases "en vivo", chats, durante el horario de clases asignado. Existirán grupos creados para cada paralelo. La invitación a participar llegará a su correo electrónico.

Semana: [ s01 ] [ s02 ] [ s03 ] [ s04 ] [ s05 ] [ s06 ] [ s07 ]

Descargas - Instrucciones paso a paso

Instalar: [ WinPython ] [ Python ] [ PIP librerías ] [ Numpy ] [ Matplotlib ]

WinPython

WinPython descargar instalar para fundamentos de programación WinPython (portable) Instrucciones de Instalación paso a paso para Windows, todas las librerías científicas incluidas. No se requiere usuario administrador, solo un directorio con permisos de escritura.

Instalar: [ WinPython ] [ Python ] [ PIP librerías ] [ Numpy ] [ Matplotlib ]


Python

Python descargar e instalar para fundamentos de programación

Python - Descargar e instalar paso a paso

PIP - instalar librerías en Python paso a paso

Numpy - Arreglos. Instalación con pip paso a paso

Matplotlib - Gráficas. Instalación con pip paso a paso

Scipy - cálculo científico. Instalación con pip paso a paso

Instalar: [ WinPython ] [ Python ] [ PIP librerías ] [ Numpy ] [ Matplotlib ]


Pydroid 3

Pydroid 3 - Python para Android, para uso en tablets y móvil celular con Android

Python para android descargar e instalar para fundamentos de programación

Instalar: [ WinPython ] [ Python ] [ PIP librerías ] [ Numpy ] [ Matplotlib ]


Pythonista 3 para IOS

Python para IOS en el iPad o iPhone.

https://omz-software.com/pythonista/index.html

Instalar: [ WinPython ] [ Python ] [ PIP librerías ] [ Numpy ] [ Matplotlib ]


Octave/Matlab  Octave o matlab descargar e instalar para fundamentos de programación

Programa Open Source que interpreta archivos .m Descarga.

notepad++ : Editor Open Source para archivos .m Descarga.

Octave Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.octave&hl=es-419

Octave - Instalación paso a paso

1.1 Descomprimir el zip en c:\octave
1.2 Crear un acceso directo para c:\octave\bin\octave.exe
1.3 Añadir -i --line-editing
en propiedades del acceso directo creado para octave.exe.
(Ejemplo: c:\octave\bin\octave.exe -i --line-editing)
1.4. editar el archivo de inicio del programa en y y añadir al final las siguientes líneas:

c:\octave\share\octave\site\m\startup\octavevrc
cd Documents
cd Matlab

Instalar: [ WinPython ] [ Python ] [ PIP librerías ] [ Numpy ] [ Matplotlib ]