Home » Puntos a reflexionar antes de realizar una reforma

Puntos a reflexionar antes de realizar una reforma

Este tipo de procesos siempre lo debe realizar un equipo de expertos.

Reformar una casa no es una tarea sencilla, suele requerir de tiempo, dinero y mucha paciencia. En función de lo que se quiera realizar, ya sea una reforma parcial o integral, es necesario contar con una empresa de reformas en Valencia, pues en ella recaerá toda la responsabilidad de lo que se desea hacer.

Los proyectos de reforma responden a soluciones diferentes que dependen del espacio, de las necesidades que se tengan y, por supuesto, del presupuesto del que se disponga para la elaboración de todo el proceso. Existen elementos a reformar muy sencillos, como el cambio de bañera por el de placa, la sustitución de azulejos o el cambio de color o textura de una pared.

Pero también existen reformas más complejas y completas para las cuales los propietarios deben estar muy seguros y realizar un estudio sobre la viabilidad del proceso. Conseguir el éxito a la hora de emprender una reforma integral puede parecer imposible e interminable, pues en ocasiones los habitantes del inmueble no saben por dónde empezar y solo se les llena la cabeza de imágenes decorativas de espacios abiertos o de posibles daños a la infraestructura.

A continuación, se analizarán los puntos que se deben seguir para cumplimentar una reforma integral en una vivienda. Es necesario que los inquilinos sigan unos pasos imprescindibles para que toda salga bien y nada quede al azar. Puede parecer tedioso, pero está demostrado que todas las reformas que finalizan con éxito es porque previamente se evaluaron los siguientes apartados.

Pasos a tener en cuenta para reformar una casa

Hay que tener en cuenta la magnitud del proceso, pues realizar una reformas cocinas Valencia siempre va a conllevar más trabajo y presupuesto que una simple renovación modular. A la hora de replantearse los puntos siguientes es necesario que todos sean sinceros ante lo que desean.

Tener claras las necesidades

Lo primero que se debe hacer para afrontar una rehabilitación de la casa es determinar cuáles son las necesidades que se tienen como familia (o como persona individual). Es importante que los usuarios se mentalicen y piensen detenidamente cómo pasan su tiempo en las estancias, y que no se dejen influir por las opiniones de los demás, pues aunque tengan buena intención no serán ellos lo que ocupen el hogar.

Deben sentarse tranquilamente y pensar cómo quieren que la vida fluya por las diferentes habitaciones, qué cosas les incomodan y cuáles echan en falta. Una vez se tenga esto claro se puede pasar al siguiente punto.

Boceto de la distribución

Cuando se tenga claro lo que se desea y lo que no, llega el momento de esbozarlo y ver si es viable. Para realizar los bocetos existen varias formas, ya sea en papel con la ayuda de los planos de la casa o también mediante el uso de apps móviles que facilitan el proceso.

Este boceto no será el original, es solo un esbozo de cómo a los propietarios les gustaría que quedara la casa. Después de que ellos lo realicen, los expertos en obra y construcción, junto con un arquitecto, deberán validar la viabilidad del dibujo y qué cambios serán imprescindibles de hacer. Este punto suele ser muy clarificador, pues se plasman de manera más tangible aquellas cosas que están solo en la imaginación.

Definir y calcular un presupuesto

El apartado más temido por todos. Las ideas están muy bien, pero para hacerlas hace falta un presupuesto. Hay que establecer una cantidad de dinero mínima y máxima, pero también hay que ser realistas y adaptar las necesidades al dinero que se tenga. Llegados a este punto, se debe comenzar a llamar a diferentes empresas para solicitar un presupuesto a cada una en función de lo que uno quiera realizar.

Una vez se tengan las cotizaciones sobre la mesa, llega el momento de la negociación y de la valoración de prioridades, pues en ocasiones no todo lo soñado es viable si el presupuesto con el que se dispone no es suficiente.

Contratar los servicios de la mejor empresa

Antes de decantarse por los servicios de una u otra, hay que analizar más cuestiones aparte de los presupuestos. Se debe valorar con qué materiales trabajan, cuántos obreros tienen, qué servicios prestan, cuál es su experiencia en el sector y qué garantías ofrecen.

No es un punto sencillo, pues esta contratación es la que definirá el resultado final de lo que se desea. Por lo tanto, un menor presupuesto no es siempre lo mejor y se deben estudiar detenidamente todos los puntos anteriores.

Validación de licencias

Generalmente son las empresas de reformas quienes se encargan de la solicitud de las licencias de obras y demás papeles. Para estar tranquilos es bueno asegurarse de que lo han solicitado todo correctamente.

Comenzar

Llegados a este punto poco pueden hacer ya los dueños, solo les queda tener paciencia y confiar. Es bueno estar presente en la obra de manera regular para cerciorarse de que todo se está realizando correctamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Ir a la barra de herramientas