WEB 2

01-24-11

Es la nueva forma de aprovechar la red, permitiendo la participación activa de los usuarios, a través de opciones que le dan al usuario voz propia en la web, pudiendo administrar sus propios contenidos, opinar sobre otros, enviar y recibir información con otras personas de su mismo estatus o instituciones que así lo permitan. La estructura es más dinámica y utiliza formatos más modernos, que posibilitan más funciones.

Importancia

La interacción de los usuarios es fundamental, el hecho de que las personas puedan participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red, aumenta el interés por la misma y permite que los contenidos originales de ciertas páginas sean alimentados por particulares, que se abran discusiones, se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase, entre otras posibilidades. Todo esto le da a la web un valor adicional, el usuario no esta solo para buscar y recibir información sino para emitirla, construirla y pensarla.

Características

  • Las páginas son dinámicas, integran recursos multimedia como videos, sonidos, que se pueden compartir.

  • Los formatos utilizados para diseñarlas son java script, PHP, u otras similares, que permiten más funcionalidad.

  • Emplean interfaces de fácil entendimiento para la interacción del usuario.

  • La información se puede presentar en varias formas ( escrita, audiovisual), y que esta se comparta entre los usuarios o entre estos y los dueños de las páginas.

  • Permite que el usuario cree su propio contenido.

  • La información se puede transmitir unidireccional o bidireccionalmente.

Diferencias con la Web 1.0

En la web 1.0 el usuario tenia acceso a la información solamente como receptor, no tenia la posibilidad de participar de los contenidos, las páginas eran estáticas, generalmente solo de texto y pocas imágenes, y el formato utilizado era el HTML. La interacción de los usuarios no era posible con esta forma de diseño de páginas, la información en la web era construida solo por los dueños de los sitos, y no nutrida por las opiniones y recursos aportados por los usuarios y no se podían compartir las novedades acerca de temas de interés, compartir información, en fin.

Algunos ejemplos de la web2


EL DETALLE DE TODOS ESTOS EJEMPLOS LO ENCONTRARAS EN LOS ARCHIVOSADJUNTADOA A CONTINUACION

WEB2 PARTE1

WEB2 PARTE2

WEB2 PARTE3

web2 PARTE4

WEB2 PARTE5

WEB2 PARTE6

web2 PARTE7

WEB2 PARTE8

This entry was posted on lunes, enero 24th, 2011 at 11:05 PM and is filed under tecnologia. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, or trackback from your own site.

Leave a Reply


 
Ir a la barra de herramientas