Nov 25
Enrique Vera (i) y Darío Conca disputaron la final de la Libertadores en 2008. Hoy solo el segundo saltará al gramado de la Casa Blanca, pues el ‘Rambert’ está lesionado.  | FOTO: EFE

Enrique Vera (i) y Darío Conca disputaron la final de la Libertadores en 2008. Hoy solo el segundo saltará al gramado de la Casa Blanca, pues el

Los ‘albos’ ya vencieron a los ‘tricolores’ en la Libertadores, ahora apuntan a hacerlo en la Sudamericana.

Liga de Quito y el Fluminense se vuelven a ver las caras hoy (18:50). Nunca antes en la historia de las copas más representativas del continente, la Libertadores y Sudamericana, se habían repetido los mismos finalistas en ambos torneos.

Liga ya se salió con la suya la primera vez ante el ‘Flu’, cuando protagonizó un ‘remake’ del ‘Maracanazo’ para quedarse con la Libertadores de 2008. Los ‘universitarios’ vencieron en la tanda de penaltis a la ‘máquina tricolor’.

En aquella ocasión el estandarte de los ‘albos’  fue José Francisco Cevallos, quien ‘eclipsó’ a Thiago Neves.

‘Pepe Pancho’ le arrebató la gloria al volante brasileño,  actor del ‘hat trick’ de la noche a favor del ‘Flu’ y quien había forzado la final a la lotería de  los 12 pasos, pero el golero  ecuatoriano tapó tres de los cuatro disparos; incluido el de Neves.
Precisamente los dos jugadores que compartieron el rol protagónico aquella noche del 2 de julio no están programados para saltar como titulares en la primera final de la Copa Sudamericana, a disputarse en Casa Blanca.
Cevallos irá al banco, pues Alexander Domínguez viene actuando con más regularidad  y Neves no aparece en los planes del DT Cuca, tras haber regresado este año al ‘Flu’ cedido  por el Al-Hilal, de Arabia Saudita.
Desde ese enfrentamiento     ambas escuadras,  que hoy disputan   el cetro de la Sudamericana, han atravesado por muchos cambios, tanto así que hasta un ex Liga, Patricio Urrutia, ahora defiende los colores del ‘Flu’.
El ‘Pato’, quien no podrá actuar, puesto que no fue inscrito en la lista de buena fe para jugar este certamen internacional, habló sobre el encuentro para el portal brasileño Globoesporte, pero no se animó a dar un resultado.
“No creo que se pueda predecir lo que va a ocurrir. Con los refuerzos que llegaron a Fluminense en los últimos meses, vencer a Liga es posible, pero será muy difícil”, aseguró el ex capitán ‘albo’.
Al preguntársele a qué equipo alentará, no quiso complicarse y dijo: “Los jugadores siempre le vamos al equipo en el que estamos”, sin embargo,  no pudo esconder su debilidad por el club del que es goleador histórico en la Libertadores (15). “No tengo ninguna duda de que voy a terminar mi carrera en Liga”, anotó el volante.
Urrutia tiene un pasado en contra de su actual plantel, pues fue el autor del cuarto gol en la primera final de la Libertadores frente al ‘Flu’, partido en el que Liga se impuso 4-2, y también marcó  en el compromiso  de revancha en Brasil, al convertir uno de los 5 penales en el encuentro de vuelta  disputado en el estadio  Maracaná.
En la tienda del ‘tricolor’ tampoco están Thiago Silva (AC Milán), Junior (Sao Paulo) Luiz Alberto (Panatinaikos), Cícero (Hertha), Washington (Sao Paulo) y el director técnico Renato Gaúcho, quien fue destituido en septiembre por malos resultados en el torneo brasileño.
Del lado ‘albo’ abandonaron el club Paúl Ambrosi (Rosario Central), Joffre Guerrón (Cruzeiro), Luis Bolaños (Internacional), Damián Manso (Pachuca) y el DT Edgardo Bauza, quien actualmente es pretendido por la FEF para que dirija a la ‘Tri’.
Una de las claves para que los ‘universitarios’ vayan hoy por su cuarta final internacional -quedaron vicecampeones en el Mundial de Clubes, ganaron la Libertadores y la Recopa-   fue el recambio programado que orquestaron.
Ante la salida de Bauza, Liga le apostó a  un DT de experiencia como el uruguayo Jorge Fossati, que ya la había llevado a una final del campeonato local, en  2003, quedándose con la victoria; además, había dirigido al combinado  ‘charrúa’ y a  equipos del Medio Oriente.
Ante la salida de Manso, Guerrón y Luis Bolaños, Liga  reforzó el mediocampo con la contratación de los hermanos Bolaños (Miller y Álex) y repatrió a Édison Méndez.
Otros de los que regresaron y han aportado a que la ‘U’ esté nuevamente en una final son Néicer Reasco, Enrique Vera y Carlos Espínola.
Asimismo, los ‘albos’, que cambiaron su esquema de 4-5-1 a 3-5-2, se reforzaron arriba con la contratación de  Claudio Graff y le ha dado más minutos al juvenil Víctor Estupiñán, sobrino de Ítalo Estupiñán, ex delantero del Toluca mexicano.
Con las salidas de algunos referentes,  Liga llenó sus arcas. Por la transacción de Guerrón al Getafe se embolsó 4’000.000 de dólares y pudo contratar a otros talentos.

En el camino al ascenso a la última  instancia de la Sudamericana, ambos clubes descuidaron sus respectivos campeonatos locales.  Liga tendrá que pelear por un cupo a la repesca de la Libertadores ante Emelec y Fluminense peligra con  descender, pues es decimoséptimo entre 20 equipos.

La final de vuelta se disputará el próximo miércoles, en el Maracaná.