Todo es QUÍMICA

ft_quimica

En cualquier objeto, en cualquier situación, la química está presente: desde el instrumento más sofisticado de cualquier nave espacial hasta la función más básica de nuestro cuerpo, en los medicamentos que ayudan a prevenir y curar enfermedades, en los alimentos, en la pintura de la escuela, en todos nuestros aparatos en casa, en nuestra ropa… la química está en todo.
Esta sala muestra que las características de la vida moderna son posibles gracias a que los profesionales de la química no sólo se limitan a analizar lo que ya existe, sino que imitan los procesos naturales y experimentan para crear un sinnúmero de sustancias y materiales.
Como marco de referencia la sala alude a la vida cotidiana a través de un recorrido por las diferentes habitaciones de una casa.

Ideas centrales: aditivos, átomo, calentamiento global, conservadores, efecto invernadero, elementos químicos, higiene, materiales, medicamentos, polímeros, sustentabilidad, tabla periódica.

La sala cuenta con las siguientes secciones.

El baño
En esta sección se puede conocer la composición química de diversos productos de higiene personal y cómo es que funcionan para mantener limpio nuestro cuerpo. Además se explica gráficamente cómo es que algunos papeles están diseñados para desintegrase en su paso por el escusado, mientras que otros posiblemente causarían daños a las cañerías. Considerando que el baño es la habitación en la que más agua se utiliza, también se exhibe el proceso para el tratamiento de aguas residuales y se muestra lo que en la UNAM se hace a este respecto.

El botiquín
En esta sección se describen los elementos que componen un medicamento y se explica que el descubrimiento, desarrollo y mercadeo de nuevas medicinas representan el reto más grande que los químicos y las industrias farmacéuticas deben enfrentar para el control y la cura de enfermedades.

La sala
En esta parte de la exposición se puede conocer cómo se origina el fuego y algunas sugerencias para evitar incendios. También se reconocen algunos pigmentos de origen natural y sintético. Adicionalmente, se explica cómo automóviles y paredes son protegidos de la acción del ambiente al aplicarles productos como bactericidas, filtros UV, impermeabilizantes, polímeros, etc. Al hacerlo se aumenta la probabilidad de que se conserven en buenas condiciones por más tiempo.

La recámara
Sin importar la situación o las condiciones climáticas a las que nos enfrentemos, existen ropa, calzado y accesorios adecuados para nuestras necesidades. Los avances de la química han dado como resultado una gran variedad de materiales con características especiales. En esta sección se explica qué son los polímeros y cómo han permitido la obtención de fibras más versátiles y resistentes para muchos de los objetos que utilizamos. Se hace énfasis en los polímeros plásticos y la necesidad de promover su reciclaje.

La cocina
Este espacio en el hogar es como un gran laboratorio donde la química puede ayudar a hacer que nuestros alimentos sean más sabrosos o conserven sus nutrientes. La sección también explica qué sucede al interior de un refrigerador para que los alimentos se conserven frescos. Además se puede ver cuáles son los principales métodos de conservación y envasado de los alimentos.

El estudio
Esta sección está dedicada a la química teórica. Se describe el lenguaje propio de la química y se exhibe una tabla periódica que contiene muestras de todos los elementos no radiactivos. Además se habla de las diferencias entre elementos y compuestos, se aclara lo que son los isótopos y los iones y se explica que la vida está basada en el carbono.

El jardín
Se describe que la atmósfera es una capa protectora compuesta de una mezcla de gases y que la vida en la Tierra es posible, entre otras cosas, gracias a ella. También se abordan temas de la mayor importancia como el efecto invernadero, el calentamiento global y se explica que investigaciones científicas, como las de Mario Molina, pueden ser la base de muchos tratados de cooperación internacional para el cuidado del ambiente.

Deja un comentario

Tu email nunca se publicará.


Ir a la barra de herramientas