nelly montesdeoca on noviembre 13th, 2016

Las Crónicas de Narnia (título original en inglés: The Chronicles of Narnia) es una heptalogía de libros juveniles escrita por el escritor y profesor anglo-irlandés C. S. Lewis entre 1950 y 1956, e ilustrado, en su versión original, por Pauline Baynes. Relata las aventuras en Narnia, tierra de fantasía y magia creada por el autor, y poblada por animales parlantes y otras criaturas mitológicasque se ven envueltas en la eterna lucha entre el bien y el mal. Aslan, un legendario león creador del país de Narnia, se constituye como el auténtico protagonista de todos los relatos (si bien los cuatro hermanos Pevensie: Peter, Susan, Lucy y Edmund, aunque ausentes directamente en dos títulos, sirven de hilo conductor)[cita requerida]. La saga es considerada un clásico de la literatura juvenil, y es el trabajo más conocido del autor, habiendo vendido más de 100 millones de ejemplares, y siendo traducida a más de 41 idiomas. Las Crónicas de Narnia se han adaptado varias veces, completa o en parte, por la radio, la televisión, el cine y el teatro. Además de numerosos temas cristianos tradicionales, la serie toma los personajes y las ideas de la mitología griega y la mitología romana, así como de los cuentos de hadas tradicionales británicos e irlandeses.

Resultado de imagen para gif las cronicas narnia

nelly montesdeoca on noviembre 13th, 2016

La trilogía de El hobbit, adaptación cinematográfica basada en la la novela homónima (publicada en 1937 y escrita por el filólogo británico J. R. R. Tolkien), comprende tres películas épicas de fantasía, acción y aventuras: El hobbit: un viaje inesperado(The Hobbit: An Unexpected Journey, 2012), El hobbit: la desolación de Smaug (The Hobbit: The Desolation of Smaug, 2013) y El hobbit: la batalla de los Cinco Ejércitos (The Hobbit: The Battle of the Five Armies, 2014). Las tres películas han sido estrenadas bajo los formatos IMAX, 3D y 3D HFR (48 fps).

El proyecto fue abordado por el neozelandés Peter Jackson, director de la trilogía cinematográfica basada en la novela El Señor de los Anillos, sucesora de El hobbit; actuando desde un primer momento como productor y principal impulsor de la idea. Sin embargo, en este caso Jackson se había apartado de la dirección, y las cintas iban a ser dirigidas por el mexicano Guillermo del Toro; pero éste renunció a ello a finales de mayo de 2010, a causa del retraso en el comienzo de la filmación por los problemas financieros que atraviesa la casa productora Metro Goldwyn Mayer. Jackson tomó entonces la decisión de hacerse cargo de ambas facetas del proyecto de El hobbit, como ya había hecho con el de El Señor de los Anillos. A pesar de la renuncia de Del Toro, ambos se han encargado del guion de las películas, junto a Philippa Boyens y Fran Walsh, esposa de Jackson.

Los estudios Warner Bros. y MGM confirmaron el 1 de septiembre de 2012 las fechas de lanzamiento así como los títulos definitivos de las tres películas, una vez Jackson decidiera finalmente que el proyecto sería una trilogía y no una bilogía como se estableció inicialmente. La primera, El hobbit: un viaje inesperado, llegó a los cines el 13 de diciembre de 2012; la segunda, El hobbit: la desolación de Smaug, se estrenó el 13 de diciembre de 2013; y la tercera, El hobbit: la batalla de los Cinco Ejércitos, fue estrenada el 17 de diciembre de 2014.

nelly montesdeoca on noviembre 13th, 2016

Juego de tronos (título original en inglés: A Game of Thrones) es una novela de fantasía escrita por el autor estadounidense George R. R. Martin en 1996 y ganadora del premio Locus en 1997. Se trata de la primera entrega de la serie de gran popularidad Canción de hielo y fuego. La novela se caracteriza por su estética medieval, el uso de numerosos personajes bien detallados, la contraposición de puntos de vista de los múltiples protagonistas, su trama con giros inesperados y un uso sutil y moderado de los aspectos mágicos tan comunes en otras obras de fantasía.

nelly montesdeoca on noviembre 13th, 2016

Crepúsculo (en inglés: Twilight) es una serie de seis libros escritos por la estadounidense Stephenie Meyer, para adolescentes.

Meyer ha pasado a ser una de las escritoras de novela fantástica con más ventas en todo el mundo, gracias a esta serie de novelas que se inició en 2005 con la historia de Crepúsculo, a la que seguirían Luna Nueva, Eclipse (2007) y Amanecer (2008). Esta serie, cuya primera obra literaria fue llevada al cine en 2008, ha sido traducida a más de veinte idiomas. Los libros, enmarcados dentro de la fantasía romántica, narran la historia de amor entre una chica mortal (Bella) y un vampiro (Edward).

Los libros están narrados, casi en su totalidad, por Bella; el epílogo de Eclipse y una parte de Amanecer están narrados desde la perspectiva de Jacob Black.

La autora lleva varios años elaborando la quinta parte, libro que narra la misma historia de Crepúsculo desde el punto de vista de Edward. Debido a la filtración en Internet de los doce primeros capítulos, Stephenie Meyer suspendió el proyecto por tiempo indefinido, sin embargo, publicó de manera oficial el borrador con los capítulos filtrados.

El 5 de junio de 2010, Meyer publicó una novela corta compañera de la serie Crepúsculo titulada La segunda vida de Bree Tanner, historia que relata el mundo de los neofitos a través de Bree, una chica que tuvo una breve aparición en Eclipse.

La serie es popular, ha vendido más de 100 millones copias en todo el mundo con traducciones en 37 países. Además, Amanecer (en inglés: Breaking Dawn) fue el libro más vendido en 2008 mientras la serie, como tal, rompió el récord de ventas en los Estados Unidos.

nelly montesdeoca on noviembre 13th, 2016

Harry Potter (también abreviado HP) es una serie de novelas fantásticas escrita por la autora británica J. K. Rowling, considerada una de las sagas más importantes de la historia. Realmente la más leída según el Libro de los récords Guiness. En ella se describen las aventuras del joven aprendiz de magia y hechicería Harry Potter y sus amigos Hermione Granger y Ron Weasley, durante los años que pasan en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. El argumento se centra en la lucha entre Harry Potter y el malvado mago Lord Voldemort, quien asesinó a los padres de Harry en un intento fallido de matar a Harry, para así poder acabar con la profecía que citaba su propia muerte. Voldemort no logra acabar con la vida de Harry Potter, pues este último, al estar protegido por el amor de su madre, logra protegerse, y a la vez, adquirir una relación (hablando tanto de manera mental como de poderes) con Voldemort. De ahí viene su cicatriz con forma de rayo (JK Rowling eplicó que la forma de esta cicatriz era tan solo por su gusto a los rayos, no tenía nada escondido detrás)

Desde el lanzamiento de la primera novela, Harry Potter y la piedra filosofal en 1997, la serie logró una inmensa popularidad, críticas favorables y éxito comercial alrededor del mundo.1 Para julio de 2013 se habían vendido entre 400 y 450 millones de ejemplares de los siete libros, que los ubican como la serie de libros más vendida de la historia y los cuales han sido traducidosa más de 65 idiomas, entre los que se incluyen el latín y el griego antiguo.5 El séptimo y último libro, Harry Potter y las Reliquias de la Muerte fue lanzado mundialmente en inglés el 21 de julio de 2007,6mientras que en español se publicó el 21 de febrero de 2008.

La editora Bloomsbury Publishing tiene los derechos de publicación en inglés para el Reino Unido y el resto de Europa, mientras que la editorial Scholastic los tiene para Estados Unidos y la Editorial Salamandra los tiene para el idioma español y su distribución por España e Hispanoamérica.

El éxito de las novelas ha hecho de la marca Harry Potter una de las más exitosas del mundo, con un valor de US$15 000 millones, y a Rowling la primera escritora de la historia en alcanzar US$1000 millones en concepto de ganancias gracias a su trabajo. En 2005, fue la novena persona con el ingreso anual más alto del mundo.

En 1999, la productora de cine Warner Bros. adquirió los derechos para adaptar los siete libros a una serie de películas. La última de ellas, Harry Potter y las Reliquias de la Muerte – Parte 2, se estrenó el 15 de julio de 2011 y con ocho películas realizadas, la serie se convirtió en la franquicia más exitosa del cine en concepto de recaudaciones en taquilla.

nelly montesdeoca on noviembre 13th, 2016

Cien años de soledad es una obra del escritor colombiano Gabriel García Márquez, se trata de uno de los libros en español más traducido y leído, en 1999 el diario Le Monde, lo incluyó en el puesto número 33 de su lista “los 100 libros del siglo”.

La historia se centra en la familia Buendía, durante seis generaciones, desde José Arcadio Buendía y su mujer Úrsula, pertenecientes a una de las familias fundadoras del pueblo donde se desarrolla la trama-Macondo- hasta la sexta, Aureliano Babilonia. Se encuentra enmarcada en el principio del S. XX y se puede apreciar la guerra entre liberales y conservadores en la que se ve envuelto el Coronel Aureliano Buendía, perteneciente a la segunda generación,  así como la llegada de los americanos a Macondo que instalan una bananera.

Pertenece al género del realismo mágico y por ello aparecen elementos irreales, como el miedo de Úrsula por tener un hijo con cola de cerdo ya que ella y su marido son primos o el diluvio en el cual se ve sumido Macondo durante años. Al principio de la novela tienen gran importancia la presencia de los gitanos que traen al pueblo nuevo inventos lo que despierta en José Arcadio Buendía el deseo por la alquimia que lo termina por llevar a la locura. De entre todos los gitanos destaca Melquíades que termina viviendo con la familia hasta su muerte y que deja unos manuscritos que solo podrán ser descifrados cuando pasen cien años. La soledad está muy presente en toda la obra, pues ninguno de los miembros de la familia parece encontrar el amor verdadero, como queda reflejado al final de la misma “… porque las estirpes condenadas a cien años de soledadno tenían una segunda oportunidad sobre la tierra

Me parece una obra muy buena con una trama bastante interesante, narrada de una forma sencilla que facilita su lectura pese a no tener diálogos. Sin embargo  en ocasiones puede resultar un poco lioso si no llevas bien el recuento de  los nombres de los personajes,  pues estos se suelen repetir durante todos los miembros de la familia y en ocasiones unos se mezclan con otros. Se la recomendaría a todo aquel a la que le guste leer, del mismo modo que recomendaría otras obras de este autor que también he podido leer como Crónica de una muerte anunciada, un libro más ligero y que, al igual que este, te acerca a las costumbres y a la forma de ver la vida de las sociedades hispanoamericanas

Resultado de imagen para cien años de soledad

nelly montesdeoca on noviembre 13th, 2016

El amor en los tiempos del cólera relata la historia de amor entre Fermina Daza y Florentino Ariza. Un amor que tendrá que enfrentarse al tiempo pero que no morirá. Gabriel García Márquez cuenta, con la misma maestría que en otras obras, como se conocen Fermina y Florentino, como se separan y como se vuelven a unir. La forma en la que escribe hace que los diálogos sean innecesarios y, poco a poco, nos introduce en las vidas de los dos personaje, sin importarle, en ocasiones, dar saltos en el tiempo. La historia comienza en un pequeño pueblo caribeño donde se nos relata la muerte de Jeremiah de Saint-Amour y como se enfrenta a ella su amigo, el doctor Juvenal Urbino. Tras esto se nos presenta al matrimonio que componen el doctor y Fermina Daza, una pareja anciana y distinguida que se ve bruscamente separada cuando el doctor fallece tras caerse desde una escalera. Al final del funeral del esposo Fermina Daza recibe la visita inesperada de Florentino Ariza que le confiesa que lleva esperando ese momento durante más de medio siglo y que siempre la ha amado y la amará.  La mujer lo despide bruscamente pero cuando este se marcha no puede evitar dejar de pensar en él.

A partir de ese momento García Márquez nos conduce por ese más de medio siglo: siendo muy jóvenes Fermina Daza y Florentino Ariza se conocen, él se enamora profundamente al instante y comienza a cortejarla. Pronto inician una apasionada correspondencia donde incluso llegan a comprometerse. El padre de Fermina, cuando se entera de los planes de la pareja, decide mandar a la joven al pueblo de sus primas para que se olvide de su amor. Sin embargo, ni siquiera la distancia evita que reanuden sus cartas y continúen haciendo planes de futuro. Al enterarse de la vuelta de su amada Florentino va a buscarla y se encuentran en la calle. Todo cambia cuando Fermina, al verlo, se da cuenta de que lo ha idealizado y que, verdaderamente, no está enamorada de ese muchacho triste y poco atractivo así que finaliza su relación. Florentino no se rinde y decide mantener su amor por Fermina que incluso llega a casarse con el doctor Juvenal Urbino por influencia de su padre que siempre quiso un nombre noble para su hija pues él alcanzo su fortuna de una manera poco lícita. Fermina se sumerge en un matrimonio con numerosos altibajos pero donde también surge un tierno amor aunque,  sin embargo, cuando ya es una mujer madura le aparecen algunas dudas respecta a sus sentimientos hacia Florentino que había olvidado. Por su parte, Florentino se convierte en un mujeriego que mantiene en secreto sus numerosas conquistas. Pese a las numerosas mujeres que pasan por su vida, cada una completamente diferentes, Florentino no olvida a Fermina y se muestra resuelto a hacerse con una fortuna y a esperar la muerte del esposo para recuperarla pues sabe que no debe interponerse en el matrimonio. Florentino encuentra la forma de obtener dinero trabajando para su tío León, hermano de su padre que nunca lo reconoció, y para ello deja su empleo como telegrafista y su afición por escribir cartas de amor con la que consigue unir a amantes. Tras la muerte del tío se convierte en el heredero la Compañía Fluvial del Caribe.

Otra parte del libro también nos cuenta la historia del matrimonio formada por Fermina y Juvenal, como la joven debe enfrentarse a la madre del doctor a la que no soporta, como la pareja viaja a Europa (donde vivieron su luna de miel) para recuperar su amor cuando creen que lo han perdido o como Fermina Daza deja a su marido cuando descubre que este le ha sido infiel pero se puede observar que lo sigue amando y que es su orgullo lo que le impide volver a encontrarlo, por eso no duda en volver con él cuando va a buscarla. Cuando muere el doctor, Florentino Ariza inicia un nuevo proceso para reconquistar a Fermina, le manda cartas pero esta vez intenta hacerla olvidar el pasado reflexionando sobre la vida en general y consiguiendo despertar la curiosidad de la mujer. Pese a sus reticencias iniciales, por la edad de ambos, Fermina Daza va permitiendo que Florentino Ariza vuelva a entrar en su vida y ambos se inician en un nuevo viaje donde triunfará el amor, un amor eterno capaz de esperar el momento durante 51 años 9 meses y 4 días.

Por mi parte, recomiendo este libro porque no cuenta la típica historia de amor donde los protagonistas acaban siendo felices tras muchos momentos desafortunados, aquí solo parece haber un ferviente enamorado mientras que Fermina Daza se mantiene serena y distante hasta el final del libro, pues su fidelidad por el doctor Juvenal Urbino se mantiene durante todo el relato y para ella Florentino Ariza solo representaba una sombra de su pasado. Si vas con la idea de leerte una historia de amor con maravillosos momentos entre los dos protagonistas, este no es tu libro, y si esperas encontrarte un protagonista atractivo y heroico, Florentino Ariza no es tu hombre, pero el conjunto merece la pena. El final del libro acaba con una reflexión que resume a la perfección lo que ha querido trasmitir García Márquez con esta historia, una reflexión maravillosa: …Y lo asustó la sospecha tardía de que es la vida, más que la muerte, la que no tiene límites.

nelly montesdeoca on noviembre 13th, 2016

El libro, sinopsis… Nos presentan a este personaje como un loco trastornado a causa de las novelas de caballerías, pero, ¿Quién dice que el señor Quijana era sólo eso? ¿Por algún motivo será la cumbre de la literatura española verdad? Y aquí se plantea la duda héroe o simplemente viejo loco.

A lo largo de todo el libro a Don Quijote y Sancho Panza les suceden varias aventuras, todas ellas relacionadas con las caballerías, Don Quijote conoce a la perfección todos los libros de este género, sus personajes, diálogos… ¿Acaso un loco sería capaz de recordar tantas cosas? Un loco hace cosas sin sentido, está mal de la cabeza pero este hidalgo se basa en un ideal, una cosa en la que tiene tanta fe que para él se transforma en real; parémonos a pensar sólo un segundo. ¿Quién en un momento dado no ha imaginado que un palo era una espada o una caja de cartón un palacio? Es más, en este último caso Don Quijote estaba más cuerdo que nosotros porque es de estarlo más transformar venta en palacio que no una caja de cartón.

El hecho de que durante toda nuestra vida nos hayan enseñado que está loco me ha ayudado a no creer todo lo que me vienen diciendo, que las cosas no son siempre como uno cree y que para poder opinar debemos conocer y no simplemente escuchar. Por ejemplo, ¿Por qué todos se rien de Don Quijote por estar enamorado? A Dulcinea del Toboso (Aldonza lorenzo), las descripciones no la pintan como muy agraciada pero… ¿Y qué? ¡El amor es subjetivo! Y no se critica el estar o no enamorado sino el aspecto de la dama/labradora en cuestión; (pequeño detalle que apoya mi hipótesis de que creemos lo que quieren que creamos), y lo peor es que el hecho de inventarse una dama es considerado como un indicio más de la locura del pobre hombre sin que podamos pararnos a pensar en su real significado…

Todos tenemos un héroe dentro que con el paso de los años se va debilitando y al final se resigna a morir. Don Quijote no es más que ese héroe pero en vivo, que hasta el último momento estuvo luchando para hacer posible aquello en que creía, atreverse a llevar a cabo lo que mucha gente no se atreve, su sueño.

A mi parecer, Alfonso Quijana es mucho más que un loco, es alguien que ha superado mil barreras, Cervantes es considerado uno de los grandes escritores de la historia al igual que Shakespeare y otros de los grandes. ¡Freud aprendió español sólo para leer el Quijote! Este personaje ha sido comparado con el mismísimo Jescucristo ¿Y acaso Jesucristo es considerado un loco? Definitivamente NO.

Si queréis considerad el Quijote como ese tocho imposible de leer, o como vuestra gran pesadilla de las clases de literatura pero para mi, Don Quijote fue, es y será un héroe.

 

 

 

 

nelly montesdeoca on noviembre 13th, 2016

Juliette no ha tocado a nadie en exactamente 264 días.
La última vez que lo hizo, fue un accidente, pero el Restablecimiento la encerró por asesinato. Nadie sabe por qué el toque de Juliette es mortal. Siempre y cuando no hiera a nadie más, a nadie le importa. El mundo está demasiado ocupado cayendo a pedazos como para prestarle atención a una chica de diecisiete años. Enfermedades están destruyendo a la población, la comida es difícil de encontrar, los pájaros ya no vuelan, y las nubes son del color equivocado. El Restablecimiento dijo que su manera era la única para arreglar las cosas, así que metieron a Juliette en una celda. Ahora que tanta gente ha muerto, los sobrevivientes están susurrando guerra—y el Restablecimiento ha cambiado de opinión. Tal vez Juliette es más que un alma atormentada metida en un cuerpo venenoso. Tal vez ella ahora es lo que necesitan. Juliette tiene que tomar una decisión: Ser un arma. O ser una guerrera.

Trailer oficial de la película:

 

 

 

nelly montesdeoca on noviembre 13th, 2016
En una oscura versión del futuro próximo, doce chicos y doce chicas se ven obligados a participar en un reallity show llamado Los juegos del hambre. Solo hay una regla: matar o morir.
Cuando Katniss Everdeen, una joven de dieciséis años, se presenta voluntaria para ocupar el lugar de su hermana en los juegos, lo entiende como una condena a muerte. Sin embargo, Katniss ya ha visto la muerte de cerca y la supervivencia forma parte de su naturaleza.
¡Que empiecen los septuagésimo cuartos juegos del hambre!
Trailer oficial de la película:

 

Ir a la barra de herramientas