Cómo comprar en subastas online a precios realmente bajos

Cómo comprar en subastas online a precios realmente bajos

¿Quién no conoce a alguien que haya conseguido una ganga comprando a través de internet? Las subastas online van un paso más allá y permiten comprar productos y servicios, hasta viajes, a precios que no se encuentran ni en las mejores ofertas y rebajas.

Leer tambien:

 

La subasta online llevan en internet muchos años y ya son muchos los que se han beneficiado de encontrar verdaderas gangas y ofertas de productos de primera necesidad pero también de caprichos, como móviles, coches o viajes. Además, con la pandemia de coronavirus, las compras online se han disparado de manera exponencial, lo que ha propiciado que cada vez más gente se sienta cómoda comprando de esta manera.

Sin embargo, todavía hay mucha gente que tiene dudas acerca de cómo funcionan las subastas online o que en el último momento se echan atrás porque les da miedo introducir sus datos bancarios por cuestiones de seguridad. Entonces, ¿cómo funcionan las subastas online? Con esta sencilla guía sabrás sacar el máximo de ellas.

Qué se vende en las subastas online

En las subastas online se puede encontrar cualquier tipo de producto debido a que es una herramienta que usan tanto las empresas privadas como administraciones públicas para dar salida a productos o servicios que no han logrado vender de otro modo por el motivo que sea, como exceso de stock.

De hecho, entre las cosas que salen a subasta y por las que se puede pujar se encuentran casas, pisos, coches, móviles, viajes y toda una serie de artículos que pueden llegar a ser potencialmente caros, pero también otras cosas como artículos del hogar o experiencias como cenas o sesiones de spa.

Tipos de subastas online

Normalmente, en todas las subastas el artículo o servicio que sale a puja tiene un precio de salida, es decir, el precio más bajo por el que se podrá adquirir y las personas podrán ir haciendo sus pujas hasta la fecha y hora indicados. En este sentido, es importante tener en cuenta que existen tres tipos de subastas online:

  • Subasta 100% online con martillero. Una persona conduce toda la subasta en tiempo real y en streaming como si de un evento presencial se tratara.
  • Subasta 100% online sin martillero. El evento transcurre de la misma forma pero nadie lo modera, simplemente los participantes van introduciendo sus pujas y pueden ver las de otros de manera que pueden subir su oferta siempre que lo deseen. Estas subastas pueden ser más largas y durar hasta varios días o semanas.
  • Subasta online y presencial. Se trata de un modelo mixto en el que algunos pujantes pueden encontrarse presencialmente en el lugar en el que está teniendo lugar la subasta y otros hacer sus pujas de manera online. En este caso, suele haber martillero. casino
  • Desde un palacio a un complejo turístico, el gran escaparate de las subastas virtuales

    Se trata de un sistema cada vez más demandado y destinado a dejar atrás las subastas tradicionales que limitaban la accesibilidad de los compradores

    Fernando Cameo.- Las plataformas web de subastas se están generalizando en nuestro país para la venta de inmuebles. Si bien al principio ofrecían, normalmente, bienes procedentes de procesos de concursos de acreedores o ejecuciones hipotecarias, cada vez más se están usando en otros procedimientos en los que se requiere dar una salida rápida y segura a la venta de ciertos activos, como es el caso, por ejemplo, de la venta de bienes heredados. apuestas deportivas

    Su funcionamiento es muy sencillo, una vez que el usuario se ha registrado rellenando unos breves cuestionarios, ya se puede empezar a pujar. En caso de que alguien realice una puja superior a la realizada, se recibe un correo electrónico informativo del detalle de la misma. Finalmente, quien resulta adjudicatario de un activo recibe una confirmación en su cuenta de correo electrónico e instrucciones a seguir en función de la naturaleza jurídica del bien adjudicado.

    Todo tipo de activos

    El catálogo de pujas recoge todos los activos disponibles en la plataforma clasificados en diferentes categorías. Bienes inmuebles en su mayoría, como viviendas, naves industriales, solares, parcelas o plazas de garaje, pero también bienes muebles como maquinaria, equipos informáticos, herramientas, vehículos o programas de ordenador. poker

    Gioconda LA LEY, plataforma de liquidaciones y subastas , ha tenido en su catálogo de pujas desde un complejo de turismo rural hasta un palacio en Trujillo que forma parte del conjunto histórico de la ciudad.

    “Todos los bienes tienen salida”, afirma Joaquín Barral director de esta plataforma web, que comenta que “el 80% de los activos reciben ofertas, ocho de media. Siendo las ofertas por un 350% por encima del valor mínimo de venta de los bienes”.

    Ventajas para compradores y vendedores

    Esta forma de vender inmuebles beneficia a ambas partes.

    Los compradores consultan un catálogo de pujas disponibles en formato carrusel y pueden participar en aquellas que les interesen, lo que supone una valiosa información en un único punto sin trámites ni pérdidas de tiempo. Las subastas pueden permanecer abiertas durante semanas o incluso meses, lo que evita ataduras de agenda. Además, no es necesaria la presencia física a una hora determinada, por lo que todo es más flexible.

    Por su parte, los vendedores, más allá de discretos anuncios en prensa, cuentan con el mayor escaparate posible: internet y todo el potencial de las redes sociales para publicitar sus bienes.

    Además, ambas partes pueden disfrutar de los servicios complementarios que ofrecen las plataformas que van, desde la exhibición de los activos a los potenciales adquirentes, a la gestión íntegra del proceso de escrituración y registro de los inmuebles, la liquidación de impuestos derivados de la operación o incluso la gestión de certificados de eficiencia energética, el cambio de cerraduras o la custodia de los bienes.

    Algunos de estos portales cuentan también con servicio de financiación a medida. Es el caso de Giconda LA LEY que, a través de un acuerdo firmado con Bankinter, ofrece a los participantes en las subastas condiciones financieras preferentes y personalizadas para la compra de bienes a través de la plataforma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *