Subastas online: TOP 5 webs donde encontrar chollos

El tradicional método de pujas de una subasta se ha trasladado al mundo de Internet con muchas variantes. Son muchas las páginas web que se dedican a realizar subastas online, ofreciendo la posibilidad de conseguir artículos muy por debajo del precio original e, incluso, del que se podría pagar de segunda mano.

En este artículo te mostraremos cuáles son las mejores opciones para poder realizar pujas online y llevarte chollos a casa.

Ebay

Es la página de subastas más grande de Internet. El funcionamiento es sencillo: el vendedor pone el artículo a la venta con un precio de salida y los compradores tienen un tiempo máximo para pujar por el producto. Solo paga quien acaba ganando la subasta. También existe la posibilidad de marcar un precio por el que los compradores puedan comprar el producto directamente (con el botón “compra ya”).
Ebay también tiene la opción de poner en venta sin subasta, si se prefiere. Puedes encontrar todo tipo de artículos.

Ebid

Ebid es otra de las grandes plataformas de subastas online. Igual que Ebay, consiste en que el vendedor puede poner el artículo al precio de salida que más le convenga y esperar a que termine el tiempo de pujas con un ganador. Existe la opción de poner un precio máximo por el que alguien se puede llevar el artículo directamente.
No existen comisiones de publicación y la tarifa máxima de venta es del 3%.

Subasta de ocio

Subasta de ocio es una de las páginas web (y aplicación móvil) más entretenidas del mercado. Tiene un formato muy dinámico en el que se subastan todo tipo de experiencias destinadas al entretenimiento y los servicios, desde comidas en restaurantes y viajes hasta sesiones de manicura y cursos de formación profesional.
En este caso suelen ser empresas las que ponen los anuncios. El precio inicial es de 1 euro, de manera que puedes hacerte con algunas adquisiciones muy jugosas.

Actualmente, las subastas virtuales son una de estas alternativas que permiten ofertar por bienes de diferentes categorías –inmuebles, vehículos, chatarra, maquinaria amarilla, animales, entre otras– con un valor mínimo base que varía de acuerdo a la puja de ofertas entre participantes.

De acuerdo a cifras de Superbid Colombia- multinacional pionera en el desarrollo de subastas online sin intervención humana- esta modalidad reúne alrededor de 100.000 compradores y 800 empresas vendedoras a través de su plataforma, la cual pone a disposición de los usuarios más de 100 lotes mensuales de dichas categorías.

Según cifras de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), Colombia fue el cuarto país de Latinoamérica que presentó mayor número de compras a través de e-commerce durante el 2020, evidenciando un gasto anual per cápita de $557.000 pesos, un 125% mayor al registrado el año anterior; cifras que demuestran el notable interés de los consumidores por adquirir bienes a través de transacciones en línea.

Sin embargo, dentro de los retos más importantes que plantea este panorama, se encuentra la labor de mejorar la confianza de los usuarios en dichos mecanismos virtuales a través de la simplificación y transparencia en los procesos, así como, las garantías de ciberseguridad que respalden sus movimientos online.

Para Gustavo Quiñónez, Gerente Tecnológico de Superbid Colombia, es indispensable que los usuarios cuenten con espacios democráticos que les permitan acceder a oportunidades de negocio en cualquier momento, lugar o dispositivo conectado a Internet. Por ello, resalta algunas claves que se deben tener en cuenta a la hora de participar y tener un buen desempeño en una subasta virtual.

1. Verificación de seguridad

Antes de llevar a cabo cualquier proceso de inversión virtual, es fundamental asegurarse de la fiabilidad de la plataforma. En este sentido, es preciso revisar si la página cuenta con sellos de seguridad del navegador y certificados SSL, los cuales garantizan que los datos suministrados por los usuarios sean encriptados y totalmente privados. De igual forma, valide qué empresa es la ofertante del bien para así, reconocer su procedencia y origen lícito.

2. Conozca al detalle el proceso

Verifique con anterioridad los términos y condiciones para participar en la subasta. Habitualmente, el proceso consta de registro, validación a través de filtros de seguridad, habilitación, pago de garantía de seriedad la cual lo habilita como participante formal, ofertas en vivo y definición del ganador. Es importante que efectúe una revisión del bien de interés para conocer su estado y características.

3. Detalles técnicos

Por ser un proceso netamente virtual, requiere una conexión estable y permanente a Internet. Por esta razón, es indispensable garantizar el funcionamiento de su wifi para evitar contratiempos en el desarrollo de la subasta. Así mismo, es importante no perder de vista su cierre, ya que cuenta con un tiempo límite para contra ofertar por el bien de su preferencia.

4. Entrega sin intermediarios

La realización de este tipo de subastas en línea cuenta con el respaldo de empresas certificadas y reconocidas a nivel nacional e internacional, con las cuales los ganadores de la subasta efectúan directamente el pago de su lote sin intermediarios, de esta manera, se garantiza la legitimidad de los bienes al momento su entrega.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *