Subastas online, un canal comercial para las empresas locales

Subastas online, un canal comercial para las empresas locales

Crédito: Tomada de internet / EL NUEVO DÍASe estima que para el 2023, el comercio a través de dispositivos móviles representará el 60% de las transacciones virtuales.

Mar, 22/11/2021 – 08:00
A través de una plataforma y utilizando el teléfono celular, empresas certificadas pueden subastar cualquier tipo de bien.

La crisis sanitaria ocasionada por la pandemia aceleró la transformación de los mercados, y evidentemente el comercio electrónico creció. De acuerdo con las cifras de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (Ccce) entre abril y julio del 2020, se registró un crecimiento del 65,7% en el número de ventas efectuadas virtualmente, presentando un total de 479 transacciones por minuto.

A esto se le suma, la novedosa posibilidad de llevar a cabo todo tipo de negociación comercial desde cualquier dispositivo móvil (m-commerce), tendencia que hoy se une a las subastas virtuales con el propósito de posicionar una nueva forma de comercio electrónico.

En este sentido, el 2020 marcó la entrada del Tolima al m-commerce, pues aumentó la cantidad de usuarios que realizan sus transacciones de manera online.

Según los datos entregados por Superbid Colombia, multinacional pionera en la realización de subastas por internet, se generaron $1.831 millones mediante subastas de inmuebles, vehículos, salvamentos, proteínas animales, etc., en el departamento.

No obstante, a nivel nacional se registraron 24 millones de visitas a la plataforma, generando ventas alrededor de los $73 mil millones mediante la realización de 450 subastas online.

Nuevas subastas online: cómo comprar a precios de remate y cuáles son los 4 mejores sitios

Rematan PlayStation y accesorios en subastas online

¿Cómo funciona?

Dichas categorías como inmuebles, vehículos, maquinaria amarilla, entre otros, son puestos a disposición de los usuarios por empresas certificadas a nivel nacional e internacional a través de una puja de ofertas entre participantes, donde a partir de un valor inicial se puede acceder a mercados que anteriormente se encontraban restringidos, democratizando así, la inversión desde cualquier dispositivo móvil. casino

“Es evidente que la tecnología hoy nos está brindando la oportunidad de establecer nuevos formatos para la inversión. De allí, la importancia de aprovechar las innovaciones en beneficio de los mercados, atendiendo las necesidades de los usuarios y permitiendo una reactivación económica local”, afirmó Helena Balcázar, gerente General de Superbid Colombia. casino online

Y finalizó: “Por medio de un software patentado y sin intervención humana, ofertantes tienen la posibilidad de rematar bienes improductivos, recuperando liquidez a sus negocios. Por su parte, los compradores tienen la oportunidad de decidir cuánto quieren pagar por el bien de su preferencia de manera fácil, segura y transparente”.

Subastas online: por qué son furor desde que arrancó la cuarentena del covid 19

Mercado Software de subastas para subastadores 2021 Tamaño de la industria global, participación, crecimiento, tendencias, estadísticas, análisis de ingresos, jugadores clave, análisis regional por pronóstico hasta 2026

Subastan más de 20 vehículos con precios base de $30.000

Subastan más de 20 vehículos con precios base de $30.000

Serán llevada a cabo los días viernes 13 y jueves 19 de agosto desde la plataforma Narvaezbid. Modelos: Peugeot, Honda, Chevrolet, Volkswagen, Fiat, Citroën, Ford, Renault, Chery y Chrysler.

Entre este viernes 13 y jueves 19 de agosto se subastarán 23 vehículos de variadas marcas y modelos que comienzan con precios base de $30.000.
Los interesados deberán ingresar a la página web de la plataforma, en donde podrán encontrar los rodados Peugeot, Honda, Chevrolet, Volkswagen, Fiat, Citroën, Ford, Renault, Chery y Chrysler, así como la información de cada lote, junto con un video de su funcionamiento y los datos para concretar una visita.
De acuerdo a lo señalado por la empresa, los precios base para ofertar van desde los $ 30.000 a los $ 930.000.Asimismo, el día 13 también se realizará una subasta online para el Banco Santander que constará de ocho coches ubicados en la localidad bonaerense de San Fernando y cuyos años de fabricación es 2018 en adelante.

Las bases para ofertar parten desde los $ 50.000 a los $ 540.000 y varios lotes ya cuentan con ofertas, señaló Narvaezbid.

Finalmente, el 19 de agosto se realizará una subasta online para el banco BBVA de nueve rodados, de los cuales cinco son de la marca Renault y cuatro de Volkswagen. casino

En este caso, detalló la firma, se presentan cuatro modelos 2019 que se encuentran en muy buen estado y la oferta inicial para comenzar a subastar en todos los casos es de $ 30.000

Fiebre de subastas online: la cantidad de operaciones creció 150% durante la pandemia

Fiebre de subastas online: la cantidad de operaciones creció 150% durante la pandemia

Muchas empresas tenían maquinarias que no pudieron utilizar el año pasado por el parate general y debieron salir a venderlas. Los compradores que tienen dólares en la mano, aprovechan los precios atractivos que hay por esos bienes

Las subastas online empezaron a asomarse hace menos de una década en el país. Luego de varios años de estabilidad, el 2020 de la pandemia dejará una marca en la historia de este tipo de operaciones.

Al menos eso revelan las estadísticas del grupo inmobiliario Adrián Mercado, una de las empresas que se especializa en la materia. En los últimos cuatro años y hasta el 2019, la compañía organizaba una media de veinte subastas mensuales, muchas de ellas presenciales y algunas virtuales. Pero el coronavirus todo los modificó: el año pasado llevaron adelante un promedio de 50 remates por mes, obviamente, todos en forma online. En promedio, un encuentro de este tipo moviliza unos $20 millones.

«Muchas empresas habían adquirido maquinarias durante el Gobierno anterior pensando en futuros proyectos de obra pública que nunca llegaron debido al aislamiento, por la caída de las PPP y por la situación macroeconómica argentina. Esas compañías, tuvieron que desprenderse de esos activos que tenían inmovilizados y encontraron del otro lado compradores con dólares que podían adquirir bienes un 50% más baratos en pesos», le explica a BAE Negocios Adrián Mercado, CEO de la empresa inmobiliaria, que contrató a quince personas para adaptarse el nuevo escenario virtual. casino

En ese contexto, el ejecutivo explica que durante el año pasado, los equipos de montaje, de movimiento de suelo y las máquinas viales fueron de los más demandados. También asegura que las naves en los parques industriales es un segmento que aún tiene mucho potencial. «La ilusión de los compradores es que un gobierno peronista va a terminar reactivando a la industria y por eso van por esos activos», agrega.

Otro de los rubros que tiene mucho protagonismo en los remates es el gastronómico. Ante el cierre de cientos de restaurantes y bares hay infinidad de lotes de heladeras, muebles y vajilla en diferentes subastas. Incluso, empresas que tenían proyectos en Vaca Muerta que no se han podido concretar, también se están desprendiendo de maquinarias.

Subastas online: por qué son furor desde que arrancó la cuarentena del covid 19

Pros y contras

Sin dudas, el principal beneficio para el comprador online es que puede hacer la transacción sin moverse de su casa. Por caso, del remate de una de las sucursales de Falabella en calle Florida participaron más de 250 personas, cuando en una acción presencial se hubieran acercado unos 70 interesados. Incluso, un informe de la empresa asegura que han habido grandes subastas con más de 1.500 participantes. apuestas deportivas

Si bien reconoce que con la modalidad online se abre un abanico de nuevos clientes, el empresario todavía marca algunas falencias a la hora de señar las operaciones. «Cuando era presencial, al que compraba se le pedía en el momento un cheque por el 30% del valor total, en concepto de seña. Ahora, al ser online, sólo te dejan $20.000. Se han dado casos que luego se arrepienten de vender y no tienen problema de perder ese dinero. El año pasado, se habrán caído 12% de la operaciones por ese tema».

Nuevas subastas online: cómo comprar a precios de remate y cuáles son los 4 mejores sitios

Vehículos

También existen las compañías que necesitan renovar flotas de vehículos que usan a diario, las cuales aprovechan que los autos cotizan al dólar oficial y se transformaron en una oportunidad para quienes tienen moneda estadounidense y la convierten al valor blue. Las empresas más activas en este sentido, son las de transporte y logística.

Además de Adrián Mercado, hay otras compañías que pisan fuerte en las subastas de vehículos y maquinarias, como Narvaezbid.

Incluso, el crecimiento del negocio impulsa la llegada de nuevos jugadores. Se trata de Remate Inmobiliario, una plataforma desarrollada por una proptech argentina con base en Eslovenia que se especializa en el segmento residencial.

Subastas ‘online’, un mercado de oportunidades en la finca raíz de subastas

Nuevas subastas online: cómo comprar a precios de remate y cuáles son los 4 mejores sitios

 

Nuevo remate online del Banco Ciudad: se subasta en pesos un auto de lujo

Nuevo remate online del Banco Ciudad: se subasta en pesos un auto de lujo

Se realizará el 27 de septiembre de 11 a 12. Al momento de inscribirse, los interesados deberán acreditar haber constituido una garantía por la suma equivalente al 8% del precio de base.

Llega un nueva subasta online de un auto de lujo del Banco Ciudad de Buenos Aires. Se realizará el próximo 27 de septiembre de 11 a 12 en el sitio web de la entidad bancaria.
El automóvil usado marca Audi es un modelo R8 5.2 FSI Quattro con un motor V10 y nro. CTY001934. El modelo es 2014. Tiene un estilo coupé y posee un tablero instrumental, pantalla, reproductor de CD, calefactor, aire acondicionado, air bag, volante multifunción y regulable. Su dominio es NWY-957.
Audi usado.

Audi usado.

Además cuenta con un sistema de frenos a discos en las cuatro ruedas, caja de velocidades automáticas, dirección asistida y cuatro ruedas armadas con cubiertas de uso. Sólo tiene pequeños deterioros y la ausencia del cubre alfombras y las escobillas limpiaparabrisas. Su precio base es de $20.250.000 y cuenta con un depósito en garantía de $1.620.000.

Los oferentes sólo mayores de 18 años, para realizar ofertas en la subasta deberán registrarse en Autogestión del Banco Ciudad de Buenos Aires, ingresando un usuario y contraseña. Luego deberán ingresar por el link subastas a la subasta correspondiente iniciando sesión para suscribirse como personas o empresas (lo que corresponda), debiendo completar los datos requeridos en dicha registración, como así también la documentación que solicite en el caso de Empresas. casino

Audi usado.

Audi usado.

Además, al momento de inscribirse, los interesados deberán acreditar haber constituido una garantía por la suma equivalente al 8% del precio de base. Y tendrán que adjuntar una foto (formato jpg) de la garantía transferida a la cuenta del Banco Ciudad. Después de esos pasos recibirán un mail donde les manifiesta que fue verificada y aprobada la registración para poder ofertar mediante el portal de subasta on line. tragaperras

El procedimiento deberá realizarse como último plazo hasta el viernes 24 de septiembre a las 17, bajo apercibimiento de quedar inhabilitado para participar de la misma.

Audi usado.

Nueva subasta AFIP: se rematan productos de lujo a precios de remate total

Subastas ‘online’, un mercado de oportunidades en la finca raíz de subastas

Subastas online: por qué son furor desde que arrancó la cuarentena del covid 19

Nuevas subastas online: cómo comprar a precios de remate y cuáles son los 4 mejores sitios

 

Crecen fuerte las subastas online: el ABC para que puedas comprar desde ropa hasta un auto a precios de remate

Crecen fuerte las subastas online: el ABC para que puedas comprar desde ropa hasta un auto a precios de remate

Los «remates» a través de la web se convirtieron en furor durante la pandemia, y cada vez participa un público más diverso. Cómo cerrar un buen negocio
Por Guillermina Fossati
21.11.2020 06.15hs Economía Digital

La cuarentena extendida provocó fuertes cambios en los hábitos de los argentinos y varios sectores modificaron su operación para surfear la coyuntura. Algunos rubros hasta encontraron posibilidades de expansión.

«Dentro de los negocios que hallaron una ‘oportunidad en la crisis’ están las subastas online, que se fortalecieron en este contexto en el que no se puede generar contacto entre múltiples personas», explica a iProUP Adrián Mercado, titular de la inmobiliaria que lleva su nombre, una de las empresas con mayor trayectoria en la actividad

Según el experto, «como consecuencia de este cambio se captaron muchos nuevos participantes que nunca habían estado en un remate«.

Sin embargo, a pesar del crecimiento, no todos los interesados saben cómo participar y muchos de ellos creen que es una actividad reservada para grandes inversores.

Ese es el primer error: también hay oportunidades para pequeños compradores. A continuación, todo lo que hay que saber sobre esta modalidad y cómo hacer un buen negocio.

Subasta online vs. presencial

La subasta electrónica cambió la metodología del viejo remate presencial, en el que los interesados debían recorrer varios kilómetros para llegar al lugar del evento y pasar horas esperando que se «baje el martillo». Ahora, con Internet de por medio, es un proceso dinámico de negociación de precios «en línea».

Las ventajas de la negociación se reflejan en los números ya que, desde que arrancó la cuarentena en el país, el 20 de marzo, empresas especializadas en este tipo de actividades registran un crecimiento del 80% en organización de subastas online. casino

Esta tendencia tiene dos causas principales:

  • La participación de nuevas categorías de compañías que eligen los remates para vender sus productos
  • El acercamiento de nuevos interesados en formar parte de una subasta, que encuentran un método rápido para hacer comprar y negociar el precio

Un caso clave para ejemplificar es el último remate realizado en una de las sucursales de Falabella, de la calle Florida: participaron más de 250 personas, cuando en una acción presencial de este tipo solo se acercarían no más de 70.

Cómo participar

Como primera medida, el usuario debe realizar el seguimiento de una o varias subastas a través de las páginas web de los organizadores para familiarizarse con la operatoria. En algunos casos, sin estar registrado, es posible ver cómo realizan las pujas y los montos que alcanza cada lote. apuestas deportivas

En el caso de Narvaezbid, en el que hay muchas subastas de autos, también es posible identificar la cantidad de participantes (figuran con apodos), y sus respectivas ofertas. Cuando cierra la subasta, el valor final queda visible en el sistema por unas horas más.

Otra herramienta importante es el buscador: permite encontrar el auto deseado o tal vez una muy buena oportunidad. Una vez hallado el artículo, es indispensable estudiar atentamente la información, fotos y descripción del o los lotes.

Las subastas son un excelente mecanismo para conseguir productos a precios muy bajos

Por último, tener en cuenta que a veces los lotes presentan diferentes características dentro de una misma subasta y estas diferencias pueden ser sutiles y verse reflejadas en el precio. Lo principal es tener muy en claro qué es lo que se busca.

Pero antes de participar de una subasta hay que investigar quién llevará adelante el proceso. Hay que cerciorarse de que el subastador oficial esté debidamente inscripto en la Junta Comercial con la fecha, hora y local divulgados en periódicos de gran circulación. En los casos de remate judicial, quien está a cargo es el funcionario designado y denominado «Portero de Auditorio».

Antes de dar inicio, se leen en voz alta las condiciones de venta y pago de la subasta, y se arranca con el remate de los lotes, recibiendo las ofertas de los interesados que se pueden seguir en vivo por Internet.

Estas ofertas pueden ser efectuadas de viva voz (presencialmente o por teléfono), por fax o correo electrónico. Más allá de la forma elegida, todas las propuestas se recibirán en tiempo real e iguales condiciones.

Condiciones de la subasta

Cuando ya se esté decidido por un bien -por ejemplo, un auto-, es imprescindible estar al tanto de las condiciones de entrega, gastos de operación, gestoría, detalles de documentación, si permite la compra a nombre de otra persona, etc.

Cada una tiene su particularidad y no tienen las mismas condiciones. Por ejemplo, hay casas de subastas que devuelven el 100% del seguro de oferta en caso de no estar conforme con lo adquirido.

Otra clave es concretar una visita previa para conocer el estado del auto por el que se participará. Actualmente, las casas cumplen con los protocolos de seguridad establecidos en la cuarentena.

Es importante considerar que las subastas tienen gastos que impactan directamente sobre el valor final del vehículo. Algunas casas que muestran el monto total, con erogaciones incluidas de cada oferta.

El Banco Ciudad suele ofrecer subastas online de objetos y propiedades

Por otra parte, para facilitar la participación a quienes no pueden seguir la subasta en vivo, existen funciones de apuestas automáticas que permiten configurar un monto máximo: el sistema pujará hasta llegar a ese límite establecido.

Se debe ser paciente: el stock de vehículos se renueva constantemente. También hay que saber que hay lotes que cierran sin recibir ofertas.

Y que en estos casos existe la posibilidad de realizar una propuesta postsubasta, que será comunicada al vendedor, quien podrá aceptarla o rechazarla. De suceder esto último, el lote saldrá a subasta nuevamente.

Tips para una mejor subasta

Los sitios de subastas online abrieron a un público masivo una actividad que era menos frecuente, como los remates a viva voz. Para quienes se inician, es importante tener en cuenta algunos tips:

  • Paso 1.- Fijar el precio. Siempre es mal negocio pagar por encima del valor de mercado (salvo que se trate de un objeto con significado simbólico). Cuando se conoce el precio de plaza, habrá que restarle 30%, que debe obtenerse en promedio en una subasta
  • Paso 2. – Negociación. La puja puede estar fijada por el martillero o ser libre. En este último caso, hay que estar atento en la oferta para vencer a los oponentes: el objetivo será ganar al precio más bajo posible
  • Paso 3. – Ser firme. La clave de la subasta mantener el importe que se está dispuesto a pagar, no emocionarse ni hacer de la puja con otro interesado algo personal
  • Paso 4. – Estar atento. El tiempo que pasa entre puja y puja es muy breve. Hay pocos segundos para decidir si elevar la oferta

Quiénes rematan hoy

Un dato clave es conocer quiénes son los nuevos jugadores en este negocio, los que eligen este medio de las subastas para deshacerse o renovar sus bienes.

Adrián Mercado afirma a iProUP que, de acuerdo a lo que sucedió en los últimos meses en el país, hay dos casos:

  • Los que tienen que rematar los bienes porque no pueden seguir operando debido a la crisis económico-social
  • Empresas que eligen este canal para renovar su capital y liquidar el viejo

Dentro de los más afectados en este período se encuentran los negocios del rubro gastronómico, que no han soportado los más de siete meses de cierre de sus locales y en estas últimas semanas están liquidando todo sus activos: heladeras, muebles, vajilla, entre otros.

También hay un caso llamativo que es el remate de grandes maquinarias viales, que habían sido compradas por empresas que se preparaban para participar de las obras públicas que se planificaron en el gobierno anterior y no llegaron a cumplirse. En una posición similar se encuentran compañías que se desarrollaron pensando en negocios en torno a Vaca Muerta.

Entre los «ganadores», hay varias firmas que siguen trabajando y necesitan renovar su capital de trabajo, como la industria del acero o el hierro, que se rigen por valores en dólares. O las empresas de logística que requieren renovar su flota de autos.

Ya sea quienes deseen rematar sus bienes o busquen una oportunidad en el crisis, las subastas hoy están abiertas a todo el público. Sólo hace falta saber qué se quiere comprar, a qué precio y animarse a pujar.

BidX1 impulsa junto a los fondos su modelo de subastas online y sortea la crisis

Las subastas online plantan cara al coronavirus con ventas superiores al millón de dólares

Subastas, un modelo en auge

Mega subastas de departamentos en España: hay desde US$ 60.000 y abierto para argentinos

Nueva subasta AFIP: se rematan productos de lujo a precios de remate total

 

Las subastas online plantan cara al coronavirus con ventas superiores al millón de dólares

Las subastas online plantan cara al coronavirus con ventas superiores al millón de dólares

  • Galerías de arte de todo el mundo se suman a la venta online
  • Este mes se celebrará la Frieze New York y varias subastas on line comerciales
  • Michael Sherman ha gastado más de 100,000 dólares desde marzo
21/11/2021 – 11:31

La tecnología también está echando una mano al mundo del arte. Las subastas online han aumentado considerablemente durante estas semanas de confinamiento, y algunas obras al superado el millón de euros por esta vía. Uno de los casos más destacados es el del productor de Holliwood Michael Sherman, que ha gastado más de 100,000 dólares en una docena de obras de artistas emergentes desde el mes de marzo, cuando todas las galerías estaban cerradas, las subastas aplazadas y las ferias canceladas.

Las galerías de gran parte del mundo se han sumado a esta tendencia con el objetivo de mitigar el golpe de ingresos que les está dejando la crisis sanitaria del coronavirus. Y es que, según una encuesta realizada el mes pasado por Art Newspaper y la economista Rachel Pownall, alrededor de un tercio de las 236 galerías internacionales no esperan sobrevivir a la crisis.

Buenos momentos para el arte online: Sothebys realizará subastas en marzo y abril de forma virtual

Los coleccionistas han sido bombardeados en las últimas semanas con ofertas de distribuidores, especialistas en subastas y organizadores de ferias con el objetivo de mantener su interés en el mundo del arte. Así, el mes de mayo se presenta aún más ajetreado, con la celebración de la edición online de Frieze New York y varias subastas comerciales y de caridad.

Artlogic, que construye salas de visualización en línea para galerías, explicó en un comunicado que las consultas han aumentado un 60% desde mediados de marzo y planea lanzar 45 salas de visualización en el próximo mes, con espacios públicos y privados, así como eventos VIP y diseño a medida. Cerca de 40,000 visitantes únicos acuden a sus plataformas diariamente.

En este sentido, las compras de algunos coleccionistas han servido como aliento en estas semanas tan difíciles. Un coleccionista suizo compró ‘Homenaje a la Plaza’, de Josef Albers, después de que la pintura de 1,8 millones de dólares apareciera en la plataforma digital de la galería David Zwirner para obras del mercado de segunda mano. Los compradores pujaron sobre ocho nuevos dibujos de Rashid Johnson, ofrecidos vía online por Hauser & Wirth, con precios que van desde 45,000 a 75,000 dólares.

 

Por su parte, las casas de subastas también han aumentado su presencia por Internet. Sotheby’s vendió 60 millones de dólares en arte y objetos de colección en marzo y abril, incluida una pintura de George Condo por 1.3 millones de dólares en una subasta online.

El valor del arte en tiempos difíciles: así son los 10 cuadros más caros del mundo

La única salida

Jean-Paul Engeles, vicepresidente y codirector mundial de arte contemporáneo y del siglo XX en Phillips, explica que están viviendo «un gran juego de póquer en este momento. La venta online es una vía excelente y las obras se están vendiendo bien, pero aún así no estamos cerca del volumen al que estamos acostumbrados. Aún así, esto es mejor que nada», remata el experto. casino

La galería de arte James Barron le dá la razón a Engeles, y admite que la vía online ahora es «la única salida». La galería encontró un comprador para ‘Mimi’, un retrato de Alice Neel de 1955, durante la edición online de abril de la Feria de Arte de Dallas. Se vendió con un descuento de 700,000 dólares del precio inicial. apuestas deportivas

«Hay límites para comprar arte vía online, sin haberlo visto ni tocado antes. La confianza de los coleccionistas suele depender de su familiaridad con el trabajo del artista en cuestión, con la persona o casa que lo vende y, por supuesto, el precio de la obra», añadía Sherman en este sentido. Tal y como explica el productor de cine, se siente cómodo gastando entre 4,000 a 25,000 dólares por una pieza vía online, incluida la pintura de 18,000 dólares de Woody De Othello que compró el mes pasado en la galería Jessica Silverman.

Nueva subasta AFIP: se rematan productos de lujo a precios de remate total

Proliferan las subastas online de objetos firmados por Maradona

Mega subastas de departamentos en España: hay desde US$ 60.000 y abierto para argentinos

Subastas, un modelo en auge

Subasta online: cómo acceder a obras de artistas célebres desde u$s 50

BidX1 impulsa junto a los fondos su modelo de subastas online y sortea la crisis

BidX1 impulsa junto a los fondos su modelo de subastas online y sortea la crisis

BidX1 impulsa junto a los fondos su modelo de subastas online y sortea la crisis

  • Vende 200 inmuebles por un valor superior a los 34 millones en su primer año
Propiedad comercial más cara vendida en la plataforma
7:00 – 15/11/2020

Hace ahora un año que BidX1 aterrizó en España con un modelo novedoso de venta de propiedades inmobiliarias basado en la subasta online de los inmuebles.

Desde entonces la compañía ha logrado vender más de 200 activos por un valor superior a los 34 millones de euros y el objetivo de la firma pasa por «alcanzar los 400 inmuebles vendidos este mismo año y llegar a los 1.000 en 2021», explica Javier de Pablo, Director de Propiedades de BidX1 España, que asegura que durante la crisis su modelo de venta ha funcionado muy bien, «ya que mediante nuestro sistema no es necesario visitar los activos».

De hecho, durante el confinamiento la compañía logró cerrar ventas por más de 2 millones de euros y ya están trabajando para las próximas subastas que tendrán lugar en octubre, noviembre y diciembre.

Actividad durante el confinamiento

A lo largo de los meses que duró la situación, BidX1 adaptó todos sus recursos para facilitar las transacciones, permitió acceder a tours virtuales y lanzó su nueva aplicación móvil, todo ello acompañado de un equipo de asesores disponibles permanentemente, «lo que transmitió confianza y supuso un impulso para cerrar ventas», señala el directivo. casino

«Sin duda la llegada del COVID ha acelerado la transición a procesos puramente digitales en el sector inmobiliario. En nuestro caso, gracias a nuestro modelo de negocio, logramos adaptarnos rápidamente a las nuevas circunstancias, para afrontar la situación y salir reforzados» afirma Daniela Marchesano, Directora de Operaciones de BidX1 España.

Según De Pablo, a pesar de las circunstancias por el Covid pesar de las circunstancias «creemos que el mercado inmobiliario dispone de liquidez y de una amplia demanda por parte de inversores, no sólo a nivel nacional sino también internacional, lo que nos impulsa a diseñar un plan de negocio ambicioso para este final de año y también de cara a 2021». apuestas deportivas

A lo largo de este año BdiX1 ha realizado un total de cuatro subastas virtuales logrando 500 nuevos registros, y con visitas de más de 173 países diferentes a la web de la compañía, «lo que refleja claramente el interés por esta nueva manera de comprar y vender propiedades», explica De Pablo.

El crecimiento de la firma en España se ha producido de mano de los fondos y de grandes tenedores de inmuebles, que han confiado en este sistema de desinversión para una parte de sus carteras de inmuebles. «Nuestra plataforma les ofrece vender de forma rápida, ya que reducimos los plazos a unas 10 semanas, frente a los 6 y 9 meses que se tarda de media en España y además lo hacemos a buen precio, logrando incrementos del 10% respecto al precio de salida que está pactado con los propietarios«, señala el directivo, que destaca que además de los fondos, también trabajan para pequeños inversores, family office y particulares.

«Vendemos todo tipo de propiedades, si bien, es cierto que hasta ahora un 70% han sido activos residenciales y el 30% terciarios», concreta De Pablo. Además, la compañía ha logrado cerrar ventas en más de 25 provincias españolas, con una alta tasa de concentración en Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Málaga y Alicante, donde se han localizado el 70% de las ventas.

Según explica Marchesano, para poder optar a una compra los usuarios tienen que registrarse en la página facilitando documentación que les identifique y realizando un depósito que suele ser de 1.500 euros y que se les devolverá de forma inmediata en caso de no ser el ofertante ganador. «La transparencia que aporta nuestra plataforma, donde se puede ver toda la documentación del inmueble y seguir la subasta en tiempo real es una de las claves del éxito», concluye Marchesano.

Crece el interés del inversor

Gracias a la sencillez del proceso y a la posibilidad de realizar la compra desde cualquier dispositivo móvil, se han registrado compradores en la plataforma desde los 19 hasta los 82 años, si bien el perfil más habitual son hombres y mujeres de entre 30 y 50 años que buscan primera residencia. Sin embargo, la compañía está observando un interés cada vez mayor de inversores, que ya representan cerca del 20% del total de los compradores en la plataforma de Bidx1.

Subasta online: cómo acceder a obras de artistas célebres desde u$s 50

Subastas, un modelo en auge

Subastas, un modelo en auge

16/11/2021

Ritchie Bros Auctioneers, el subastador industrial más grande del mundo, analiza en este artículo las claves del crecimiento que está experimentando la demanda de maquinaria usada, sobre todo, en el primer semestre del 2021 donde aún son visibles las consecuencias que está teniendo la pandemia de COVID-19 en los procesos de fabricación de nuevos equipos.

El mercado industrial se está recuperando y la demanda de maquinaria usada continúa fuerte en 2021. Después del parón forzado al que se vio sometida la industria por el estallido de la pandemia el año pasado, el sector ha vuelto a niveles pre pandémicos en el primer semestre de 2021. Ritchie Bros. está experimentando una gran demanda en sus subastas y en sus plataformas de venta online. En el primer semestre del año, la compañía ha visto incrementarse un 149% las inscripciones de pujadores y ha visto crecer el volumen de facturación por transacciones de subastas un 32% respecto al mismo período en 2020.

Valero Serentill, Sales Regional Manager de Ritchie Bros. para Iberia y Latinoamérica.

Los datos de las dos primeras subastas que Ritchie Bros. ha celebrado en España en lo que va de año, son un reflejo del inicio de la recuperación de la actividad económica general: de enero a junio se ha registrado un aumento del 55% del número de vendedores y un incremento del 66% del número de lotes vendidos. casino online

Las dificultades para encontrar equipos, tanto nuevos como usados, en el sector han disparado la demanda. En la primera mitad del año se ha alcanzado el 60,9% del número de compradores que se registraron a lo largo de todo el 2020, lo que hace prever un crecimiento de en torno a un 30-40% de la demanda respecto al año pasado, especialmente, en equipos de construcción y agrícolas, así como vehículos de transporte. Este crecimiento se debe no solo a la reactivación de la industria sino, también, a la adaptación de las subastas al formato 100% online y a la implementación de una serie de medidas eficientes que se han llevado a cabo en coordinación con las autoridades para garantizar la seguridad.

Perfil de compradores: cada vez más internacional

En cuanto al perfil de usuarios compradores, se ha visto un cambio de tendencia. “La pandemia hizo que nos replanteáramos el modelo de negocio y tomamos la decisión de llevar las subastas a un formato 100% online, cambiando por completo nuestro sistema de subasta programada, que es muy fácil de usar. Esto ha supuesto facilitar el proceso de registros consiguiendo muchísimos más potenciales compradores registrados y un mayor número de países participantes. Ahora mismo, somos un mercado mucho más atractivo y de mayor alcance, que ofrece una gran variedad de equipos y marcas, que están a la distancia de un solo click”, asegura Valero Serentill, Sales Regional Manager de Ritchie Bros. para Iberia y Latinoamérica.

El perfil del comprador en las subastas online de Ritchie Bros. es cada vez más internacional.

Y añade: “la facilidad a la hora de registrarse y de seguir el proceso de subasta online, donde se han eliminado barreras como la rapidez del discurso del subastador o el uso de una lengua extranjera en la celebración las subastas presenciales tradicionales, ha facilitado el seguimiento correcto por parte de los compradores nacionales. Esto se ha traducido en un crecimiento de la participación local”.

Por otro lado, la caída de producción y venta de equipos nuevos en 2020, la reanudación de la actividad económica, sumado a un incremento de la necesidad de equipos de calidad, sobre todo de construcción, transporte y agrícolas, han motivado un cambio de tendencia respecto a los años de prepandemia. Antes se exportaba una cantidad importante de activos fuera del país; ahora, se absorben los equipos disponibles a nivel local. “Creemos que España es uno de los mejores países para vender, tal y como demuestran las cifras de compradores en las distintas subastas que llevamos a cabo en los países de Europa”, apunta Valero Serentill.

Dejando a un lado los clientes nacionales, Estados Unidos, Canadá, Polonia, Francia, Países Bajos, Portugal, Alemania, Reino Unido, Rumanía e Italia encabezan el Top 10 de países registrados que quieren comprar. Se observa una misma tendencia de participación a nivel geográfico pero se ha doblado el número de registros procedentes desde todos estos países.

Cambio de tendencia por sectores

No solo se observan cambios a nivel de países; también en cuanto a sectores. El aumento de la actividad en el área de la construcción, principalmente motivada por la iniciativa privada, sumada a la no disponibilidad de entregas inmediatas de equipos nuevos, ha reducido la disponibilidad de equipos de construcción ahora mismo. “A pesar de haber reducido el peso en construcción respecto al volumen total de equipos en el mercado, lo cierto es que se ha duplicado el número de activos vendidos. Estamos vendiendo más lotes pero con menos valor porque los equipos son más pequeños y de mayor antigüedad”, aclara Serentill. apuestas deportivas

Para contrarrestar este descenso de equipos disponibles en el área de la construcción, la compañía ha llevado a cabo una estrategia comercial que potencia la relación de confianza con el cliente, tanto de perfil comprador como vendedor, y ha conseguido ganar peso en los sectores de transporte y agricultura. Transporte se ha doblado en cuatro años y Agricultura ha aumentado un 16% en ese mismo período.

La estrategia de la compañía pasa por seguir creciendo y fruto de ello es el reciente anuncio de la adquisición de la compañía Euro Auctions y de la preparación de más subastas de aquí a finales de año.

Campa de exposición de maquinaria subastada por Ritchie Bros.

Próxima subasta: abre sus pujas el viernes 16 de septiembre y las cierra los días 22 y 23 de septiembre

La tercera subasta del año de Ocaña abrirá el plazo de pujas el viernes 17 de septiembre y cerrará los días 22 y 23 de septiembre (según lote). En esta ocasión, hay más de 2.000 lotes disponibles, entre ellos, una gran selección de tractores, cabezas tractoras, excavadoras hidráulicas y miniexcavadoras, plataformas elevadoras, palas cargadoras, coches… de diferentes marcas y de varios tipos.

Pujar en una subasta online programada es muy sencillo. Una vez se ha creado una cuenta gratuita y se ha realizado el registro en esta subasta de Ocaña, los postores pueden buscar los artículos que más les interesen y realizar sus pujas. El sistema de subasta programada online permite a los compradores saber si su puja es la más alta o si otro postor le ha superado. En la web está disponible todo el catálogo de artículos disponibles. A la venta hay equipos agrícolas, de construcción, de generación eléctrica, plataformas elevadoras, vehículos ligeros y de transporte… Cada artículo tiene una ficha con una descripción detallada, fotos y vídeos.

Las personas que quieran comprar equipos pueden acercarse los días 20 y 21 de septiembre a la campa de Ocaña para inspeccionar en persona los artículos que les interesen (previo registro en la subasta y respetando el protocolo de seguridad y las normas de prevención de la COVID-19 para garantizar el estándar más alto de seguridad). Quienes deseen más información, pueden consultar la web:

Mega subastas de departamentos en España: hay desde US$ 60.000 y abierto para argentinos

Mega subastas de departamentos en España: hay desde US$ 60.000 y abierto para argentinos

La página de subastas del Boletín Oficial del Estado (BOE) español publicó una serie de propiedades a la venta disponibles desde u$s 60.000 en su página web oficial.

La inversión en bienes raíces es una de las más populares debido a que suelen ser simples y fáciles de recuperar –ya sea mediante una reventa o la utilización de alquileres-. Y uno de los lugares para conseguir buenas ofertas en el mundo del Real Estate viene siendo en las subastas anunciadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de España, donde se ofertan diferentes propiedades a precio de remate estar en manos de la Agencia Tributaria española.

El portal de subastas online ofrece la posibilidad de acceder a diferentes propiedades con precios base de 60.000 euros (que a tipo de cambio actual son unos u$s 70.000) pero con la excepción de que se debe contar con algún tipo de documento de identificación que acredite la identidad de quien participa en las mismas.

Ir a la barra de herramientas