Nuevas subastas de electrónica, joyas y bebidas, ¿dónde participar?

Nuevas subastas de electrónica, joyas y bebidas, ¿dónde participar?

Afip realizará dos remates online de la Aduana de artículos de computación, motociclismo, relojes, anillos, dijes y cadenas que por rezago, comiso o abandono quedaron a su disposición

La primera subasta se realizará el jueves 28 de octubre con artículos de computación, de motociclismo, relojes, anillos, dijes y cadenas
La primera subasta se realizará con artículos de computación, de motociclismo, relojes, anillos, dijes y cadenas

La primera subasta se realizará el jueves 28 de octubre con artículos de computación, de motociclismo, relojes, anillos, dijes y cadenas
La primera subasta se realizará el jueves 28 de octubre con artículos de computación, de motociclismo, relojes, anillos, dijes y cadenas

Afip llevará adelante dos nuevas subastas online de mercaderías que por rezago, comiso o abandono quedaron a disposición de la Dirección General de Aduanas (DGA).

La primera subasta tendrá lugar el jueves 28 de octubre, y en ella se subastarán artículos de computación, de motociclismo, relojes, anillos, dijes y cadenas.

La segunda se celebrará el jueves 4 de noviembre y allí se ofrecerán botellas de distintas bebidas alcohólicas (licores, tequila y whisky).

La mercadería que la DGA ofrece a remate es toda aquella que no puede tener como finalidad la donación, al tiempo que permite liberar el espacio en los diferentes depósitos.

Ambas subastas se realizarán de manera online a través de la página web del Banco Ciudad, en la que se pueden ver las mercaderías de los distintos lotes con el precio base y una descripción de cada una de ellas en su sitio web.

apuestas deportivas

Subastas online del Banco Ciudad: ¿dónde participar?

Para poder participar, los interesados deberán realizar una inscripción 48 horas antes de cada remate. Luego de realizada esta inscripción, los usuarios podrán ingresar a la subasta seleccionada y hacer la transferencia de la caución. De esa forma, se obtiene la habilitación para participar.

Si bien los remates se realizan online, cada comprador deberá retirar la mercadería en las distintas dependencias donde se encuentran los productos.

1. Subasta de artículos de computación, motociclismo y bisutería: comienza el 28 de octubre

La subasta que se realizará el jueves 28 de octubre está conformada por 35 lotes con artículos de computación, de motociclismo (llantas, tornillos, indumentaria) y de bisutería (anillos, dijes, cadenas y relojes).

Los productos que serán rematados se encuentran en Rosario y en la ciudad de Córdoba, según se trate de cada lote. Por eso, si bien el remate se realizará online, cada comprador deberá retirar la mercadería en esas dependencias.

2.  Subasta de bebidas alcohólicas: arranca el 4 de noviembre

La segunda subasta está conformada por 27 lotes con diferentes marcas y tipos de bebidas alcohólicas como licores, tequila y whisky. Todas las botellas fueron certificadas por INAL-ANMAT y cumplen con las reglamentaciones previstas por el organismo. El remate tendrá lugar el jueves 4 de noviembre.

Los productos se encuentran en el área metropolitana de Buenos Aires, por lo que si bien se puede participar desde cualquier punto del país, el comprador deberá buscar la mercadería en esa zona.

casinos

  • La subasta con base más alta es un lote de 236 UNIDADES de Tequila PATRONSILVER.
  • Base: $1.057.842,23
  • Depósito en garantía: $211.568,44

Subasta online: se rematan autoelevadores, vehículos, trailers y aires acondicionado

Subasta online: se rematan autoelevadores, vehículos, trailers y aires acondicionado

 

Hay 66 lotes a rematar. En tanto, el procedimiento de compra es muy sencillo ya que tiene como único requisito ingresar y ofertar desde la plataforma con una simple previa habilitación por parte de Monasterio Tattersall.

El Monasterio Tattersall realizará el 26 de octubre una subasta online multiempresa de diversos activos por renovación de equipos. Se subastan 66 lotes con autoelevadores, utilitarios, bienes para la industria alimenticia, vehículos, entre otros.

El inicio del cierre de ofertas será a las 13. Y ese día no se otorgarán créditos. El procedimiento de compra es muy sencillo ya que tiene como único requisito ingresar y ofertar en las subastas desde la plataforma con una simple previa habilitación por parte de Monasterio.

Kangoo Renault a subastar.

Kangoo Renault a subastar.

“Contamos con una plataforma que permite llevar a cabo la subasta de manera online, ágil y transparente, y que puedan participar personas que se encuentran en distintos puntos del país. Además es una gran posibilidad de hacerse de productos importados, ante su falta o la demora en su entrega”, afirmó Martín Ruíz, Gerente División Subastas de Activos – Monasterio Tattersall S.A.

Un autoelevador eléctrico CAT subastas online modelo ET3000 es uno de los objetos a rematar. Tiene cargador y una torre triple con desplazador. Además, se subastarán otros autoelevadores marca Yale, Toyota y Linde.

Autoelevador eléctrico CAT.

Autoelevador eléctrico CAT.

También, se rematarán vehículos de diferentes marcas y condiciones. Por un lado, se subastará un Fiat Ducato año 2014, que tiene 61.000 kilómetros. Y la puerta del conductor golpeada y además falta la puntera del paragolpe trasero como también el estéreo. Su interior no tiene parasol. Mientras que su motor no está probado.

casino

Un Citroën Berlingo año 2011 será otros de los lotes a rematar. Tiene un kilometraje de 95.811. También conserva varios golpes en el lateral derecho, las manijas rotas y el tapizado roto. Tiene estéreo.

casino online

Otro vehículo a subastar es una Kangoo Renault de 147.233 kilómetros. Tiene un pequeño golpe en el capot, el foco trasero roto y un golpe tanto en el zócalo como en la puerta. Sumado al volante gastado. Conserva el estéreo.

Lo que debe saber para participar en una subasta online virtual

Lo que debe saber para participar en una subasta virtual

Es fundamental asegurarse de la fiabilidad de la plataforma.

FOTO:

Archivo

Experto brinda recomendaciones para participar y negociar a través de esta modalidad en línea.


portafolio.co 03 de noviembre 2021, 11:30 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Con el auge de la reactivación, invertir se ha convertido en una actividad clave para recuperar capital a corto y mediano plazo. Así mismo, con la aceleración del uso de canales digitales se ha generado un ambiente propicio para realizar dicha inversión desde otro tipo de mecanismos que ofrecen una experiencia más sencilla, innovadora y segura.

(Puede leer también: Consejos para cumplir con los tiempos de entrega en las promociones online)

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews

Actualmente, las subastas online virtuales son una de estas alternativas que permiten ofertar por bienes de diferentes categorías -inmuebles, vehículos, chatarra, maquinaria amarilla, animales, entre otras- con un valor mínimo base que varía de acuerdo a la puja de ofertas entre participantes.

De acuerdo a cifras de Superbid Colombia– multinacional pionera en el desarrollo de subastas online sin intervención humana- esta modalidad reúne alrededor de 100.000 compradores y 800 empresas vendedoras a través de su plataforma, la cual pone a disposición de los usuarios más de 100 lotes mensuales de dichas categorías.

Según cifras de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), Colombia fue el cuarto país de Latinoamérica que presentó mayor número de compras a través de e-commerce durante el 2020, evidenciando un gasto anual per cápita de $557.000 pesos, un 125 % mayor al registrado el año anterior; cifras que demuestran el notable interés de los consumidores por adquirir bienes a través de transacciones en línea.

(Además, lea: ¿Cuándo son los dos próximos días sin IVA en Colombia?)

Sin embargo, dentro de los retos más importantes que plantea este panorama, se encuentra la labor de mejorar la confianza de los usuarios en dichos mecanismos virtuales a través de la simplificación y transparencia en los procesos, así como, las garantías de ciberseguridad que respalden sus movimientos online.

Para Gustavo Quiñónez, Gerente Tecnológico de Superbid Colombia, es indispensable que los usuarios cuenten con espacios democráticos que les permitan acceder a oportunidades de negocio en cualquier momento, lugar o dispositivo conectado a Internet. Por ello, resalta algunas claves que se deben tener en cuenta a la hora de participar y tener un buen desempeño en una subasta virtual.

casinos online

1. Verificación de seguridad

Antes de llevar a cabo cualquier proceso de inversión virtual, es fundamental asegurarse de la fiabilidad de la plataforma. En este sentido, es preciso revisar si la página cuenta con sellos de seguridad del navegador y certificados SSL, los cuales garantizan que los datos suministrados por los usuarios sean encriptados y totalmente privados. De igual forma, valide qué empresa es la ofertante del bien para así, reconocer su procedencia y origen lícito.

casino

2. Conozca al detalle el proceso

Verifique con anterioridad los términos y condiciones para participar en la subasta. Habitualmente, el proceso consta de registro, validación a través de filtros de seguridad, habilitación, pago de garantía de seriedad la cual lo habilita como participante formal, ofertas en vivo y definición del ganador. Es importante que efectúe una revisión del bien de interés para conocer su estado y características.

3. Detalles técnicos

Por ser un proceso netamente subastas virtual, requiere una conexión estable y permanente a Internet. Por esta razón, es indispensable garantizar el funcionamiento de su wifi para evitar contratiempos en el desarrollo de la subasta. Así mismo, es importante no perder de vista su cierre, ya que cuenta con un tiempo límite para contra ofertar por el bien de su preferencia.

4. Entrega sin intermediarios

La realización de este tipo de subastas en línea cuenta con el respaldo de empresas certificadas y reconocidas a nivel nacional e internacional, con las cuales los ganadores de la subasta efectúan directamente el pago de su lote sin intermediarios, de esta manera, se garantiza la legitimidad de los bienes al momento su entrega.

Rematan PlayStation y accesorios desde $2.000

Rematan PlayStation y accesorios desde $2.000

Los remates se realizarán a través del sitio del Banco Ciudad y se llevarán a cabo dentro de 19 días. Dentro de la lista, se encuentran consolas de Playstations 4, joysticks, cámaras para PS3, juegos, y consolas portables entre otros artículos

 

Las subastas de PlayStation comienzan en $2.000 y llegan hasta $1.600.000
Las subastas de PlayStation comienzan en $2.000 y llegan hasta $1.600.000

 

Las subastas de PlayStation comienzan en $2.000 y llegan hasta $1.600.000
Las subastas de PlayStation comienzan en $2.000 y llegan hasta $1.600.000

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) llevará adelante varias subastas online de PlayStation y accesorios quedaron a disposición de la Dirección General de Aduanas (DGA) y la oferta inicial de menor valor arranca en $2.000.

Los remates se realizarán a través del sitio del Banco Ciudad y se llevarán a cabo dentro de 19 días. Dentro de la lista, se encuentran consolas de Playstations 4, joysticks, cámaras para PS3, juegos, y consolas portables entre otros artículos.

Si bien la subasta es on line, el retiro de la mercadería se realiza en el lugar donde se encuentra en la actualidad (se puede observar en la página de Banco Ciudad, en cada caso), ya que la Aduana no hace envíos a los compradores.

apuestas deportivas

Subastas de PlayStation: desde $2.000 hasta $1.600.000

El artículo que ofrece el Banco Ciudad con una oferta incial de $2.000 es una consola PS

Detalle de Lote

  • 1 CONSOLA PLAY STATION PORTABLE PSP-3001 XPB C/ACCESORIOS – FUNCIONAMIENTO SIN CONTROLAR. Se vende en el estado en que se encuentra y exhibe. Acta15024ALOT000792L

casino

Subasta de mayor valor

Dentro de la gran cantidad de productos que se subastarán en las subastas online, el lote de mayor valor es por  40 consolas PlayStation 4 Slim con una oferta inicial de $1.600.000

Detalle del lote:

  • 40 CONSOLAS PLAYSTATION 4 SLIM 500GB CUH-2015A – – C/ACCESORIOS – FUNCIONAMIENTO SIN CONTROLAR , SIN CABLE DE CONEXIÓN A LA RED ELECTRICA. Se venden en el estado en que s eencuentran y exhiben. Acta 18010ALOT000250V

Lista completa de productos en remate

Las personas interesadas en adquirir los productos o participar de las subastas del Banco Ciudad podrán acceder

Nueva subasta de la Aduana 100% online: rematan metales preciosos y vinos nacionales

Nueva subasta de la Aduana 100% online: rematan metales preciosos y vinos nacionales

Información General 12 noviembre 2021

Las subastas se realizarán este jueves 11 de noviembre y el jueves 25 de noviembre. Ambas subastas se realizarán de manera online a través de la página web del Banco Ciudad, en la que se pueden ver las mercaderías de los distintos lotes con el precio base y una descripción de cada una de ellas en el sitio.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) llevará adelante dos nuevas subastas online de mercaderías que por rezago, comiso o abandono quedaron a disposición de la Dirección General de Aduanas (DGA). La primera tendrá lugar el jueves 11 de noviembre en la que se subastarán metales preciosos (plata y estaño) que se encuentran en la provincia de Salta. La segunda se celebrará el jueves 25 de noviembre y allí se ofrecerán botellas de vinos nacionales que están en depósitos en Misiones y en Corrientes.

La mercadería que la DGA ofrece a remate es toda aquella que no puede tener como finalidad la donación, al tiempo que permite liberar el espacio en los diferentes depósitos. Ambas subastas se realizarán de manera online a través de la página web del Banco Ciudad, en la que se pueden ver las mercaderías de los distintos lotes con el precio base y una descripción de cada una de ellas en el sitio

Para poder participar, los interesados deberán realizar una inscripción 48 horas antes de cada remate. Luego de realizada esta inscripción, los usuarios podrán ingresar a la subasta seleccionada y hacer la transferencia de la caución. De esa forma, se obtiene la habilitación para participar. Si bien los remates se realizan online, cada comprador deberá retirar la mercadería en las distintas dependencias donde se encuentran los productos.

casino online

Metales preciosos

La subasta que se realizará el jueves 11 de noviembre está conformada por 32 lotes de metales preciosos de plata en gravilla o pepitas, lingotes de plata y de estaño. Los productos que serán rematados se encuentran en la ciudad de Salta. Por eso, si bien el remate se realizará online, cada comprador deberá retirar la mercadería en esa dependencia.

Subasta online de camiones, utilitarios y maquinaria: dónde y cómo participar

Subasta online de camiones, utilitarios y maquinaria: dónde y cómo participar

La empresa Monasterio Tattersall rematará equipo de la empresa el 24 de noviembre próximo. Los detalles y cómo participar.

La empresa, Monasterio Tattersall, rematará camiones, utilitarios, autos y maquinaria perteneciente a la empresa Loma Negra por renovación de equipos.

Estos activos serán subastados el 24 de noviembre próximo. El remate será 100% online y, para participar, se requerirá solamente utilizar la plataforma oficial, teniendo como único requisito una simple previa habilitación por parte de Monasterio Tattersall.

Ahora se pueden comprar autos con criptomonedas: cómo son las ofertas

Para poder ver en detalle los datos de los activos que serán subastados se puede ingresar en la plataforma oficial subastas online.

QUÉ SE SUBASTA: LA LISTA

  • 11 camiones mixer: 5 Scania modelo 310 P94CB (años 2006/2007) y 6 VW modelos 26260 E 8×4, (años 2010/2011)
  • 4 palas: Caterpillar 950 H (año 2010); 938 H (año 2012) y Liugong modelos CLG 836.
  • Autos.
  • Repuestos de almacén.
  • Maquinaria.
  • Peugeot Partner.
  • Autoelevadores Hyster.
  • Bobcat S177 (año 2010).
  • Chipeadora.

CÓMO PUEDO VER LOS PRODUCTOS QUE VAN A ESTAR DISPONIBLES EN LA SUBASTA

apuestas deportivas

Con una cita previa se puede acordar para poder visualizar los equipos en cuestión, los puntos del país son:

  • Buenos Aires.
  • Rosario.
  • Olavarría.

Tito y Tita, la pareja de autos eléctricos made in Argentina que la rompe: precio, características y dónde se venden

CÓMO PARTICIPAR EN LA SUBASTA

casino online

Para poder ser parte de dicha subasta el interesado debe ingresar en la plataforma luego de ser habilitado por la empresa en cuestión y a partir de ese momento ya puede ofertar.

¿QUÉ SE RECOMIENDA AL PARTICIPAR DE SUBASTA ONLINE?

  • Familiarizarse con el proceso: una buena manera de entender la metodología y funcionamiento de la subasta es presenciar subastas previas, puede ser solo como espectador, para poder sacar conclusiones de la dinámica y de los valores.
  • Investigar sobre los valores de mercado y la oportunidad para hacer negocio: es ideal llegar a la subasta con el conocimiento del valor real de mercado del lote de interés. Por ejemplo, en el caso de un vehículo, eso permite tener un precio de referencia como guía para ofertar y culminar haciendo un buen negocio.
  • Prestar atención a los términos y condiciones: este es un punto importante a leer, ya que tiene que ver con los costos del remate. Si la oferta tiene incluido el IVA, si existen gastos administrativos, si es un monto fijo o proporcional, porque todo eso impactará en el valor del bien.
  • Saber en qué momento ofertar: por último, siempre es aconsejable no esperar a los últimos segundos para hacer la oferta, porque en ese momento juega la ansiedad o la falta de experiencia que pueden llevar a equivocarse. Lo ideal es hacer al menos una oferta horas antes del cierre y esperar al final para constatar que lo den como ganador.

Subastas ‘online’, un mercado de oportunidades en la finca raíz

Subastas ‘online’, un mercado de oportunidades en la finca raíz

En lo corrido del 2021, se han obtenido $10.119 millones mediante esta modalidad, cifra que representa un incremento del 552% frente al año anterior.

Se prevé que, para finales de 2021, la cifra de las subastas de inmuebles online ascienda a los $20 mil millones.

iStock

Portafolio

Los mecanismos digitales, entre ellos las subastas por internet, han permitido no solo aumentar la inversión inmobiliaria sino habilitar espacios seguros y transparentes de negociación, los cuales prometen garantizar una recuperación gradual del sector.

(Lea: Aumentan subastas virtuales de los activos improductivos)

Y es que el mercado de bienes raíces registró en el primer semestre de 2021 la venta de 109.342 unidades de vivienda, un 63% más que las reportadas durante el mismo período de 2020, una cifra que el Ministerio de Vivienda ha catalogado como un récord en la historia de la comercialización de este tipo de inmueble en Colombia.

(Lea: Subastas online virtuales, opción para comprar bienes durante la cuarentena)

Sin dejar atrás el interés de los consumidores por la adquisición de bienes comerciales y recreativos como locales, oficinas, fincas y terrenos industriales,  surge la necesidad de seguir implementando estrategias de reactivación para dicho sector, el cual ha generado en el último año alrededor de 953.000 empleos directos e indirectos.

(Lea: Subastas toman fuerza para recuperar el valor de los bienes en desuso)

La tecnología ha sido fundamental para posibilitar este auge de transformación. PropTech, es el término utilizado actualmente para definir aquellas innovaciones o tecnologías creadas para potenciar y mejorar cualquier segmento del proceso de adquisición de un bien inmueble.

casino

Según Gustavo Quiñónez, Gerente Inmobiliario de Superbid Colombia, un ejemplo de ello son las subastas por internet, una novedosa modalidad donde cualquier persona con acceso a la red puede ofertar por el inmueble de su preferencia mediante una puja de ofertas entre participantes.

Las subastas son efectuadas por un software patentado que no requiere intervención humana y que permite democratizar el acceso al mercado inmobiliario, facilitando la inversión a través de una plataforma confiable que proporciona un ahorro de hasta el 25% por debajo del valor de avalúo del inmueble”, explicó Quiñónez.

apuestas deportivas
De acuerdo a cifras registradas por Superbid Colombia, multinacional pionera en el desarrollo de subastas virtuales, en lo corrido del 2021, se han obtenido $10.119 millones mediante esta modalidad, cifra que representa un incremento del 552% frente al año anterior.

Dentro de los bienes inmuebles que se habilitan cada semana en subasta, se encuentran apartamentos, casas, oficinas, locales comerciales, lotes para construcción y terrenos industriales, los cuales son puestos a disposición de los usuarios por empresas certificadas a nivel nacional e internacional – como Alpina, Enel, Bancoomeva, Terpel – quienes buscan recuperar liquidez por medio del remate de dichos activos.

Plataformas para remates online: cuáles son y cómo podes comprar desde pocos pesos

Plataformas para remates online: cuáles son y cómo podes comprar desde pocos pesos

Existen varios sitios en línea que publican subastas constantemente, desde inmuebles hasta maquinaria e incluso objetos de lujo. Dónde encontrar las ofertas.

A veces se dice que la historia es circular y las cosas se repiten. Un claro ejemplo de esto, podría decirse, es la economía argentina. Sin embargo, esto también sucede en el mundo de los negocios. Algunos rubros que supieron ser furor hace algunas décadas ahora regresan potenciados por el contexto pandémico. Esto sucede con las subastas online que tras su boom en 2020 ahora continúan en bogblank

En los 90, el segmento de los remates en línea tomó protagonismo empujado especialmente por la por entonces joven MercadoLibre. Incluso surgieron rivales dentro de un rubro que iba en alza, como fue el caso de DeRemate, fundada por Alec Oxenford. Finalmente, la compañía de Marcos Galperín adquirió a su competidor en 2008, aunque luego fue virando hacia otros negocios porque las subastas fueron perdiendo masividad.

El avance del COVID durante el primer trimestre de 2020 fue digitalizando muchos procesos y uno de ellos fueron los remates, que pasaron de ser presenciales a online. Esto despertó el interés de muchos que cayeron en masa en los sitios de las casas de subastas en busca de autos, inmuebles, maquinaria y otros objetos de lujo a precios más accesibles que los de mercado (y muchas veces en pesos). En las primeras semanas de cuarentena, las visitas a las plataformas del sector crecieron entre un 20 y 40 por ciento.

casino

Hoy en día existen varias plataformas en línea en las que se pueden encontrar buenas ofertas. Lo importante, como siempre, es estar atento y saber identificar una oportunidad. En casi todas, la inscripción para participar de las subastas es sencilla: registrarse a la plataforma y realizar un depósito de garantía por la oferta que uno quiere realizar.

En tanto, las ofertas pueden realizarse en vivo en estas subastas online, aunque, en la mayoría, el usuario tiene la posibilidad de realizar una oferta automática con tope, la cual se actualiza cada vez que alguien la supera hasta alcanzar su valor máximo determinado.

Una de las más conocidas actualmente es la plataforma de subastas del Banco Ciudad. Ahí suelen aparecer inmuebles y terrenos sin herederos a valores difíciles de encontrar en el mercado y automotores, alhajas y arte. La misma es utilizada también por la AFIP para rematar mercadería incautada que no puede ser donada y así poder liberar espacio en los depósitos.

Del lado de los jugadores de larga trayectoria está Adrián Mercado, con más de 30 años en el rubro. Por caso, esta firma estuvo a cargo de la subasta por liquidación final de parte del stock de Falabella, antes de su salida del país. A su vez, tienen una pata de gestión inmobiliaria. Por otro lado figura NarvaezBid, utilizada por compañías como Unilever, YPF y Telecom para realizar sus remates.

En las primeras semanas de la pandemia, varias empresas se volcaron hacia la subasta de parte de su mobiliario, autos corporativos e incluso maquinaria en desuso para obtener liquidez y así hacer frente a los sueldos. Ahora, los remates no se detienen y cada vez suman más interesados

Subastas online: por qué son furor desde que arrancó la cuarentena

Subastas online: por qué son furor desde que arrancó la cuarentena

Subastas online: por qué son furor desde que arrancó la cuarentena

Más lotes para rematar y más gente que participa son parte de un escenario que cambió este negocio gracias al mayor uso de la web. Las tendencias

La cuarentena que se instaló en la Argentina hace más de un año, a causa del Covid19, cambió varios hábitos y estilos de vida, tanto en los cotidiano como en el trabajo, la forma de operar de las empresas y los comercios.

casino online

En estas innovaciones entraron las subastas, las cuales empezaron a fomentarse a través del medio online como una oportunidad para resolver compras y ventas, con un crecimiento imparable.

Según los expertos se dieron dos cuestiones a favor: por un lado, que muchas empresas se vieron en la necesidad de renovar maquinarias, reestructurar espacios y adaptarse al nuevo contexto; mientras que los clientes, por otro lado, encontraron que la única forma de acceder a recambio de equipamientos o compra de productos era desde su casa, por medio de la web. De esta forma, las subastas online tuvieron el mayor crecimiento de los últimos tiempos.

El rubro vehículos, el más exitoso en subastas online.

Según Federico Failace, gerente de Marketing de Narvaezbid, fueron el primer portal en hacer subastas online, como una forma de democratizar los remates, y atraer al público común. «De esta manera, logramos una participación casi plena en las subastas online, que antes eran solo del 5%, mientras que el resto era presencial», comentó.

apuestas deportivas

La empresa contaba con una ventaja al momento de estallar la pandemia y tener que adaptarse al aislamiento: ya tenían en circuito de operación digital armado, y durante muchos meses fueron los únicos en experimentar esta opción de subastas.

Primeros cambios: nuevos clientes

Con restricciones y el aislamiento, que golpearon fuertemente en la economía de los hogares, se dio que muchas empresas que tenían que renovar equipamiento no podían vender el usado de forma tradicional, y por eso descubrieron las subastas online. Por otro lado, algunas compañías necesitaban generar liquidez por la situación que se vivía y eso diversificó las subastas, es decir, más rubros y lotes se sumaron para rematar. También el transporte y la logística estaban limitados, y con el circuito remoto se pudo seguir el calendario habitual de subastas sin ver afectada la actividad.

Del otro lado, se dio que la gente pasaba más tiempo en su casa, tuvo más tiempo para hacer búsquedas, fue descubriendo nuevas necesidades para adaptar su hogar al home office y eso repercutió en los números.

Rubros con más tráfico

En cuanto a las subastas más atractivas, Failace explicó que la mitad están concentradas en vehículos, desde autos hasta camiones y utilitarios. En el caso de los autos existe una gran variedad porque hay de recupero prendario, de aseguradoras y hasta de automotrices.

Más del 95% del público que participa es consumidor final; también hay personas jurídicas.

Las subastas  online digitales facilitaron la participación de más público.

«A veces ciertas políticas de mantenimiento de activo de las grandes empresas terminan siendo activos útiles para empresas más chicas, como sucede con el área de transporte (camiones) e industrial. Otras cosas reutilizables son de equipamiento de tecnología como servidores, maquinaria agrícola, todo dentro de la economía circular», aclara.

Ventajas de la plataforma online

Narvaezbid fue una de las primeras empresas de remates online porque ya funcionaba en Brasil, donde tenían la estructura armada. Esto le permite ofrecer todo en tiempo real y en lotes.

De esta manera, la actividad creció de 34 millones de visitas en 2019 a 45 millones en 2020, mientras que la cantidad de lotes subastados pasó de 7200 a 9400 en el mismo período. «Las subastas online siguen en crecimiento, hay mucho margen para crecer y seguir desarrollándonos», comentó el directivo.

Por otro lado, trabajan en nuevas modalidades para implementar en la web de compra directa, sin dejar de lado las subastas. «Se podría comprar cualquier cosa, vendemos todas las categorías de activos, desde chatarra para producción de acero hasta autos 0km, a patentar, inmuebles», comentó Failace.

Según la experiencia de Narvaezbid, las subastas tienen una anticíclica, porque en un momento donde se contrae la economía la actividad crece, las empresas necesitan generar ingresos extras, hay maquinas que no se usan, y se decide vender. Se espera que siga creciendo en este contexto lo mismo que la audiencia.

Marta Minujín de remate: subasta online de obras de la genial artista argentina

 

Marta Minujín de remate: subasta online de obras de la genial artista argentina

Tras la exhibición de «El Minucode» en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMa), la producción de la artista plástica argentina se revalorizó
9 de noviembre 2021 · 10:20hs

Tras el desembarco de Marta Minujín en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) con su videoinstalación «El Minucode» –la pieza que creó en 1968 y fue elegida por un equipo de curadores para ser exhibida los próximos dos años– se subastan en Argentina, y de forma online, algunas obras de la artista que pertenecen a sus famosas series «Colchones» y «Perfiles».

El suceso en torno a la figura icónica de la artista como referente del pop local en el escenario latinoamericano, quien recientemente tomó mucho más vuelo con la proyección internacional en el MoMA, pone a disposición de coleccionistas obras realizadas en distintos soportes: cuadros hechos con técnicas mixta y esculturas a partir de poliéster, que forman parte de sus series «Colchones» y «Perfiles».

Funes. Roly Santacroce firma el acuerdo para el inicio de las obras de servicios cloacales en los tres barrios.

Los barrios Los Solares, Villa Golf y Villa San Juan también tendrán cloacas

Esta vez la Municipalidad está cambiando por completo los pisos de la peatonal San Martín.

Peatonal San Martín, el enclave preferido para las obras de campaña

Las obras se ofrecen en el marco de la subasta «Grandes maestros del arte nacional e internacional», a la que se puede acceder hasta el 21 de noviembre a través del sitio web de las Galerías Witcombque organiza y destaca la venta online como una tendencia instalada por la pandemia que llegó para quedarse tanto en el país como en el plano internacional.

Además de Minujín, se pueden adquirir obras de Juan Carlos Castagnino, Antonio Berni, Benito Quinquela Martín, Milo Lockett, César Paternosto, Guillermo Roux, Carlos Alonso, Liliana Porter y Julio Le Parc, entre muchos otros artistas locales.

casino

La colección más cara del mundo

La excepcional colección Macklowe, destacada como la más cara del mundo en salir al mercado, impulsará las subastas online de otoño en Nueva York, que vuelve a las ventas presenciales esta semana ante compradores con muchas ganas de gastar tras la pandemia. Tanto Christie’s como Sotheby’s tienen el mismo discurso: rara vez el mercado del arrte se ha portado tan bien.

Con una estimación de más de mil millones de dólares en una semana de ventas, a partir del 15 de noviembre, «alcanzamos la temporada más importante desde 2015», un año récord, dice la presidenta y jefa mundial de ventas del departamento de bellas artes de Sotheby’s, Brooke Lampley. «Durante la pandemia, la demanda siguió siendo alta entre los compradores, aunque no había el nivel de oferta al que estaban acostumbrados», explica a la AFP.

Según los expertos, la crisis sanitaria mundial no afectó a las grandes fortunas ni apagó la sed de los compradores, cada vez más en Asia y más jóvenes. En el primer semestre de 2021, que vio crecer las ventas un 13% en relación al mismo periodo de 2019, la casa Christie’s ha informado que el 30% de sus clientes son «nuevos» y entre ellos, el 31% población «milenial».

«La gente ha adquirido la costumbre de pasar mucho más tiempo en sus casas, con sus obras de arte. Miran las paredes y reflexionan sobre lo que quieren agregar a su colección», dice Emily Kaplan, especialista de arte contemporáneo en Christie’s.

casino online

Sin duda, Sotheby’s se ha llevado el gran lote con la colección Macklowe, que atesoraron el magnate del sector inmobiliario neoyorquino Harry Macklowe y su ex esposa Linda y que tras su divorcio en 2018, se presenta como «la mayor colección de arte moderno y contemporáneo que haya salido al mercado» (600 millones de dólares).

De las 65 obras, 35 saldrán a la venta el 15 de noviembre (el resto en primavera de 2022) por un valor estimado de 400 millones de dólares. Entre las más valiosas está «Le Nez» (la Nariz) de Alberto Giacometti, un impresionante bronce suspendido en el que el escultor empezó a trabajar en 1947, y «N°7», pintura minimalista de Mark Rothko, estimadas entre 70 y 90 millones de dólares cada una.

Ir a la barra de herramientas