icons
Posted by cajativa on 07 15th, 2009

Copa Santander Libertadores- Final Cruzeiro y Estudiantes buscan la gloria y ser el mejor equipo de América

El trofeo de la Copa Santander Libertadores, en exposición en un salón del estadio «Mineirao» hasta mañana, es un imán para los fanáticos que desean fotografiarse junto a ella.
ALFIERI PHOTO

Con un Mineirão repleto en cada uno de sus 64.800 asientos, Cruzeiro y Estudiantes de La Plata definirán el campeón de la quincuagésima edición de la Copa Santander Libertadores. El conjunto brasileño quiere conseguir su tercer título, mientras que el argentino quiere sumar su cuarta estrella y ser el primer equipo en la historia que levanta el trofeo habiendo jugado la primera fase del certamen.El empate sin goles del partido de ida, jugado el miércoles pasado en Buenos Aires, deja en una teórica ventaja al conjunto brasileño, que estará arropado por la fuerza de una hinchada que llenará hasta la bandera el coliseo «Mineiro», un estadio casi maldito para los equipos argentinos. Pero los argentinos tendrán a 3.000 seguidores que lo alentarán en todo momento.

En caso de que ambos equipos continuasen igualados, y se llega al final de los 90 minutos con un nuevo empate a cualquier número de goles en el marcador, el destino del trofeo se decidirá al cabo de un alargue de 30 minutos y de persistir la igualdad se recurrira a la definicion por penales.

Para sumar su tercera corona continental después de los títulos de 1976 y 1997, el Cruzeiro se aferra a sus estadísticas en esta campaña, en la que ha ganado sus ocho compromisos en casa, con un saldo de trece goles a favor y dos en contra.

Por el lado de Estudiantes, con tres Copas en su haber (1968, 69 y 70), no mira con tanta confianza sus números ya que en la presente campaña ha ganado tres partidos como visitante, ha empatado dos y ha perdido otros dos. Un dato no muy positivo para los argentinos es que siempre salieron derrotados en las cinco ocasiones que viajaron a Brasil, incluyendo su última visita al Cruzeiro, en la fase de grupos de la actual edición del torneo, cuando regresaron a Argentina con un 0-3.

Pero ambos entrenadores saben que la historia del fútbol se ha construido sobre estadísticas quebradas, así que lejos de confiarse decidirán alinear a sus mejores hombres para este partido decisivo. Hablando de historia, la del 2009 es la 9ª vez que el primer partido de una final culmina 0 a 0. En siete de las ocho anteriores, el conjunto que definió de local fue el que se quedó con la Copa.

Los entrenadores tienen todo definido

Las alineaciones titulares serán prácticamente las mismas que hace una semana en La Plata, según han dejado entrever los técnicos Adilson Batista y Alejandro Sabella. Tan solo los locales podrían introducir un cambio en el centro de la defensa, donde quizá regrese Thiago Heleno en el lugar de Anderson, ya que el titular está recuperado de un golpe en su tobillo derecho que le impidió jugar el partido de ida.

El resto de los elencos será idéntico, por lo que se promete un nuevo partido reñido, de fuerzas parejas, aunque con diferencias con respecto al duelo del Ciudad de La Plata. El Mineirão se presenta como un estadio más apto para un espectáculo con goles y es una fortaleza para los brasileños ya que se encuentran invictos en esa condición.

En Belo Horizonte siempre ganan más protagonismo hombres como Kléber, que se crece cuando tiene espacios para ganarle la espalda a los defensas contrarios, o Ramires, que rinde mucho más cuando cuenta con aire para dominar el balón, emprender una arrancada hacia el área o sorprender desde lejos.

Otra curiosidad de esta final, es que será la quinta vez consecutiva que el máximo certamen consecutiva que se definirá en tierras brasileñas y la octava en nueve ocasiones.

Verón quiere levantar la Copa, al igual que su padre

El cerebro de los argentinos, Juan Sebastián Verón, también podrá escapar con más facilidad al marcaje de los brasileños y desplegar su repertorio de pases en profundidad con los que servir balones en bandeja para Mauro Boselli, máximo goleador de la competición con siete tantos.

El talentoso mediocampista argentino quiere repetir lo conseguido por su padre Juan Ramón Verón en las ediciones 1968-69-70 e igualar lo que hicieron los uruguayos Néstor y Jorge Goncálves, quienes siendo padre e hijo se consagraron con Peñarol de Montevideo.

Otro factor que se deberá tener en cuenta es la altura del césped, siempre muy alto en el Mineirão, lo que conlleva un juego más pausado y que suele ser utilizado como un arma del Cruzeiro para mitigar la lentitud de sus defensas, que quedaron en evidencia en más de una ocasión en el partido de ida.

Todo está dado para que la final de la 50ª edición sea extraordinaria. Porque los dos equipos sumaron razones suficientes para quedarse con la gloria y llevarse los elogios de todo un continente. Un continente que cada día hace más fuerte y prestigiosa a la Copa Santander Libertadores de América.

» Alineaciones probables:

Cruzeiro: Fabio; Jonathan, Thiago Heleno, Leonardo Silva, Gerson Magrão; Henrique, Marquinhos Paraná, Ramires, Wagner; Kléber y Wellington Paulista. Entrenador: Adilson Batista.

Estudiantes: Mariano Andújar; Cristian Cellay, Rolando Schiavi, Leandro Desábato, Germán Ré; Enzo Pérez, Rodrigo Braña, Juan Sebastián Verón, Leandro Benítez; Gastón Fernández y Mauro Boselli. Entrenador: Alejandro Sabella.

Árbitro: Carlos Chandía (CHILE)
Estadio: Governador Magalhães Pinto «Mineirão» de Belo Horizonte
Hora: 21.50 local (00.50 gmt del jueves)

Post a Comment

No hay comentarios »

No comments yet.

RSS feed for comments on this post. TrackBack URL

Leave a comment