• domingo, julio 31st, 2011

Parques Nacionales

En repetidas ocasiones y en diferentes administraciones nacionales se escucha aún la necesidad de mantener inventarios turísticos, lo cual nos advierte que si no tenemos control o conocimiento de las existencias de ellos, nuestros cantones y sus municipios no podrán mejorarlos o tomarlos en consideración para lograr su desarrollo  u ofertarlos  con la calidad exigida para los recursos. Algunos inventarios, ya se han realizado previamente a la preparación de sus Planes de Desarrollo Turístico.

Fabio Cárdenas en su publicación Comercialización del Turismo nos expresa y recordándonos:”que un país que no dispone de un inventario turístico, no podrá atraer en forma efectiva al turismo”.

El país no dispone publicadas las fichas turísticas nacionales, provinciales o cantonales y resulta inclusive negativo el poder lograrlas en cualquier formato, pero se prevé todavía invertir mayores recursos en nuevos inventarios o actualizaciones, ya que los existentes también son observados porque la metodología aplicada no reúne la exigencia mundial, lo que nos debería permitir solamente el dedicarnos actualmente a sus desarrollos, que es la exigencia de la madurez del turismo de nuestro país.

Evento Ministerio Turismo, Plan de Ordenamiento Territorial, Lasso, Cotopaxi, Julio5/11.

Otra expositora de este evento, fue la representante de la Organización Mundial del Turismo en la Subregión Andina, la española Dra. Ana García, quien sostiene que el Turismo es una de las actividades más transversales y por ello la necesidad de tener un Plan de Ordenamiento Territorial, el que permitirá desarrollar, organizar, clasificar las potencialidades del lugar, la accesibilidad y para ello es necesario un inventario de atractivos turísticos que es la materia prima y hoy el país tiene un inventario anticuado.

You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, or trackback from your own site.
Leave a Reply