Para tener una experiencia positiva y comprar sin fallar en una subasta online

Subastas on line paso a paso: cómo participar, claves para ganar y los gastos ocultos

Subastas on line paso a paso: cómo participar, claves para ganar y los gastos ocultos

Guía para participar en subastas y quedarse con el lote deseado. Expertos explican a qué estar atento, la letra chica y los gastos ocultos

La pandemia lo cambió todo, hasta las subastas. El bajar el martillo, ese momento tan esperado durante un remate, ahora fue reemplazado por un click y se puede ver desde la comodidad de las casas, sin necesidad de trasladarse cientos de kilómetros en busca de una oportunidad de compra-venta.

Según un relevamiento de la compañía especializada en subastas y Real Estate, Grupo Adrian Mercado, el sector creció más del 80% en un año.  Y dejó aspectos positivos y negativos que hay que conocer si se desea participar de una subasta en la nueva normalidad.

Penny Black: subastarán el primer sello postal de la historia en una cifra millonaria

La millonaria cifra por la que subastaron un par de zapatillas que Michael Jordan usó en la NBA

Como positivos, se destaca que hay más lotes a rematar pero a la vez se incrementó el público participante, sin límites de fronteras, lo que crea mayor competencia.

El informe muestra que en 2019, los sitios especializados en remates, recibieron más de 35 millones de visitas, mientras que en 2020 el número creció hasta llegar a los 45 millones promedio.

En cuanto a cantidad de lotes en general, en el mercado total, pasaron de 7200 en 2019, a 9400 en 2020. A lo largo del 2021 la cantidad de consultas, los lotes y los clientes siguen aumentando y existe más margen para seguir desarrollándose, porque ante el éxito de las subastas online, algunas empresas van sumando nuevas modalidades de operación.

El relevamiento muestra también que hay cientos de rubros que están activos y con buenos resultados. Sin embargo, algunos resaltan sobre otros, y entre los más atractivos, el que seduce a mayor cantidad de público es el de los vehículos, camiones y máquinas viales. 

En el caso de los autos, existe una gran variedad de propuestas, tanto por compañías que renuevan su flota como por las subastas de las propias automotrices de unidades en desuso remates de aseguradoras y otros.

Otro de los rubros que genera gran interés son los mobiliarios de oficinas, el cual se intensificó especialmente a partir de la pandemia y del impulso del home office, ya que muchas empresas desarmaron sus espacios donde concurrían todos los días una cantidad de personal y hoy esos lugares quedaron vacíos.

Mercado Libre y Kaszek: en qué startups invertirá el nuevo fondo que consiguió u$s 287 millones

Se suman también entre los más buscados: materiales petroleros, maquinarias de minería, antigüedades, elementos para la construcción y ferroviarios, maquinaria de laboratorios y alimenticias, entre otros.

En el listado de rubros con mayor crecimiento en 2021 se ubican también la industria metalúrgica, de movimientos de suelos, empresas de servicios y textiles.

Las claves del éxito

apuestas deportivas

Para tener una experiencia positiva y comprar sin fallar en una subasta online, en Adrian Mercado remarcan que es indispensable leer las condiciones específicas de cada subasta, donde figuran todos los detalles como los plazos para realizar el pago y dónde está el bien rematado.

También se deben tener en cuenta las comisiones y los impuestos que pueden afectar el valor final de la oferta.

A quienes participan, otra recomendación es que antes de participar, el usuario realice el seguimiento de una o varias subastas a través de los sitios online para que se familiarice con la operatoria y que aprenda a usar el buscador. Esto sirve, por ejemplo, en una subasta de autos, y así se podrá encontrar fácilmente el vehículo deseado.

Una vez identificado es indispensable mirar atentamente las fotos, y leer tanto la información del vehículo como la descripción del o los lotes.

Por otro lado, aparecerán las condiciones de las subastas que varían de acuerdo al bien. Si es un auto, estarán detallados los gastos de la operación, la gestoría, detalles de documentación, entre más datos.

Siempre es importante tener en cuenta que las subastas tienen gastos relacionados que impactan directamente sobre el valor final del vehículo. Calcular esto permitirá que la persona sepa cuál es la oferta máxima que podrá afrontar.

Las metas de los empresarios en el 57° Coloquio de IDEA: shock de empleo y calidad institucional

 Una vez conocido el sistema, en términos generales, para quienes se inician, es importante tener en cuenta algunos otros tips:

  1. Fijar el precio: a la hora de realizar la puja, tener en cuenta el valor de plaza de los lotes de interés, con el fin de saber el valor máximo conveniente a ofertar.
  2. Negociación: el acto de la subasta puede ser realizado con un martillero a través de Streaming o una plataforma de ofertas virtual. En ambos casos, hay que estar atento en la oferta para vencer a los oponentes. El objetivo será ganar al precio más bajo posible.
  3. Ser firme. La clave de la subasta es mantenerse en el importe que se está dispuesto a pagar, no emocionarse ni hacer de la puja con otro interesado algo personal.
  4. Estar atento: el tiempo que pasa entre puja y puja es muy breve. Hay pocos segundos para decidir si elevar la oferta.

 Cómo participar

Para quienes lo quieran hacer por primera vez, la forma para participar de una subasta online es registrarse en la web de la empresa, y luego, anotarse en la subasta que le interesa e indicar por qué producto va a ofertar. Mercado explica que el registro es muy sencillo. Solo hay que completar el formulario de registro, sin costo alguno.

Habilitación: se requiere la acreditación de un seguro de participación según diferentes valores. Por ejemplo, una garantía de $10.000 que permite crédito disponible para ofertar hasta $ 200.000. Para tener posibilidad de ofertar de $7 millones en adelante, la garantía es de $500.000.

Se puede realizar mediante eCheq, depósito o transferencia, y enviar el comprobante junto con las condiciones de subasta firmadas por email.

Si no se gana ninguna oferta, se permite dejar ese monto como un crédito a favor en la cuenta para futuras subastas o solicitar el reintegro.

 Perfil del público interesado

El público siempre depende del rubro que se esté subastando. Por ejemplo, si se trata de camiones, maquinarias industriales, viales y agrícolas, el público por lo general es de empresas grandes, medianas y en su gran parte Pymes que quieren aprovechar estas oportunidades para seguir creciendo, quienes ven los equipos que las grandes empresas renuevan y aprovechan los valores que se ofertan en la subasta, explica Adrián Mercado, CEO del Grupo.

Cuando se subastan vehículos y mobiliarios, el 70% en líneas generales son particulares, por eso en estas subastas siempre hay mayor participación, ya que muchos de ellos aprovechan esta metodología para adquirir bienes de consumo propio.

Aun así, la pandemia cambió todos los perfiles. Como las empresas no podían vender, el transporte y la logística estaban limitados, el circuito remoto permitió cumplir con el calendario habitual de remates a distancia. Además la gente, con más tiempo en su casa, empezó a sondear esta forma de compra-venta que, hasta el momento, quizás no había llevado a cabo.

«Antes de la pandemia, había tres fechas por mes con metodología de venta on line, en la cual se incorporaban varias empresas el mismo día. Luego de la pandemia, se empezaron a hacer entre 3 y 4 fechas por semana, y empezó a segmentarse cada día por rubro», dice Mercado.

En esa compañía, mientras que entre enero-diciembre de 2020 se realizaron 375 subastas de todo tipo de rubros diferentes, entre enero-agosto de este año ya se concretaron 345 subastas.

Este incremento vino acompañado de un cambio en la cantidad de lotes a rematar, ya que se subastan un mínimo de aproximadamente 2.000 a 2.500 lotes por mes, lo que hace un total de 30.000 lotes mínimos anuales y cada año sigue aumentando.

En cuanto al tipo de empresas, en 2021 el 52% de las que participaron de una subasta son Pymes, seguidas por el 31% que son medianas y el 17% que son grandes. El principal cambio en comparación con el año pasado, es que estaban más equilibradas las chicas y medianas, con un 43 y 40% cada una.

SubastasPro, el portal judicial que lleva a cabo subastas online

SubastasPro, el portal judicial que lleva a cabo subastas online

Permitiendo al comprador adquirir casi cualquier bien material a precios competitivos como objetos de decoración, coches o inmuebles, la llegada de las subastas online ha promovido que la compraventa de artículos en línea se establezca como una tendencia muy importante durante los últimos años.Con la ayuda de una entidad avalada y certificada en la liquidación de activos como SubastasPro, será muy sencillo realizar este tipo de operaciones de manera completamente eficiente y rápida.

Interfaz sencilla de utilizar

Una de las principales ventajas de utilizar una página web como SubastasPro es que contiene una interfaz muy sencilla de manejar para el usuario, por lo que cualquier persona, independientemente de los conocimientos informáticos que tenga, podrá participar en estas subastas. De esta manera, los pasos esenciales para pujar en línea por un artículo serán registrarse en el sitio y, posteriormente, buscar en el amplio catálogo de la entidad el coche, moto, casa, bien de consumo, maquinaria o equipo tecnológico de preferencia.

casino

El siguiente paso será esperar a que la subasta dé inicio y, posteriormente realizar una oferta inicial igual o superior al precio de puja base propuesto por la plataforma. De aquí en adelante, si el cliente activa las notificaciones, podrá recibir avisos en el correo electrónico que indiquen si se ha realizado una nueva puja, si la puja fue superada o si la misma ha sido adjudicada a él una vez terminado el proceso.

Es importante tener en cuenta que, si bien todos los artículos subastados son revisados con mucho esmero por el equipo de SubastasPro, lo ideal es leer con detenimiento la ficha técnica y los términos y condiciones del artículo y, de requerirse, programar con antelación una visita de inspección para ver el producto con más detenimiento.

apuestas deportivas

Vender activos en línea con SubastasPro

Esta plataforma también es sumamente efectiva para quienes deseen subastar sus activos rápidamente. Con el apoyo de SubastasPro, será posible para los interesados vender casi cualquier artículo de forma completamente online, contando con la asesoría y gestión del equipo antes, durante e incluso después de la finalización de la subasta.

Para hacerlo, solo será necesario contactar con el equipo de la entidad. Después de examinar detenidamente el artículo y aprobar su viabilidad para la subasta, el mismo será cuidadosamente estudiado para diseñar un plan de marketing que atraiga a potenciales vendedores y así, asegurar una operación fructífera. La venta estará totalmente supervisada por el equipo de trabajo de la entidad, por lo que el propietario no deberá preocuparse de nada.

En definitiva, plataformas como SubastasPro son una de las mejores opciones en línea para llevar a cabo este tipo de pujas y negociaciones de manera exitosa. Además, la empresa se encuentra desarrollando un software de ayuda concursal que facilitará aún más las operaciones de la página web. Con su destacado e importante apoyo, cualquier subasta será llevada a cabo con profesionalidad y seguridad.

Última subasta online del mes para aprovechar: rematan autos, camionetas y un cuatriciclo

Última subasta online del mes para aprovechar: rematan autos, camionetas y un cuatriciclo

La casa de subastas Adrián Mercado publicó la fecha de su última subasta del mes de octubre, con vehículos de uso personal y utilitarios de todo tipo en la lista.

Termina el mes de octubre y una buena forma de aprovechar los últimos días es participando en alguna de las subastas que realizan las diferentes casas especializadas, que suelen contar con precios más accesibles y por debajo de la media.

Y este es el caso del remate que realizará a través de la plataforma, donde se subastarán el próximo viernes 29 de octubre un total de 19 lotes compuestos por diferentes vehículos de todo tipo –variando entre para transporte personal, de bienes o con fines utilitarios-.

Alberto condecoró a Mujica y aseguró: «Fue capaz de volver a unir a ambos países»

La subasta se realizará a las 10:20 en la avenida Alicia Moreau de Justo al 1080, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mientras que los vehículos serán exhibidos previo a la subasta en dos locaciones, una ubicada en CABA sobre Hernandarias al 1721 y la otra ubicada en la localidad de Pinamar, sobre la calle Pejerrey al 1450, provincia de Buenos Aires.

casino

Uno de los autos que se subasta el viernes 29 de octubre.

QUÉ AUTOS SE SUBASTAN

En total son 9 los automóviles que serán rematados el viernes, pero hay un par que sobresalen sobre el resto:

  • Un BMW 430 del año 2018.
  • Un Ford Focus 4p del año 2014.
  • Un Volkswagen High Up! del año 2017.

Además, hay una serie de automóviles Citröen y Peugeot. Todos pueden ser observados desde la página oficial de Adrián Mercado.

apuestas deportivas

QUÉ CAMIONETAS SE SUBASTAN

En esta misma línea, también se subastan un total de cinco camionetas o furgones, de la cual destaca especialmente una camioneta familiar blindada de la marca Chrysler modelo «Town & Country Limited» del año 2010. El listado completo incluye:

  • Furgón marca Citroën; modelo Berlingo del año 2014.
  • Pick up cabina simple marca Ford; modelo Ranger del año 2011.
  • Pick up cabina doble marca Ford, modelo Ranger del año 2010.
  • Camioneta marca Honda; modelo CR-V del año 1999.
También se subasta este auto Volkswagen High Up!.

OTROS DESTACADOS

Por último, la subasta la completan un elevador para autos marca Cobi de cuatro columnas, una motocicleta Brava 110 del año 2016 y un cuatriciclo Yamaha YFZ 450 del año 2010. Los tres están disponibles en la localidad de Pinamar, en el mismo sitio que el resto de los vehículos.

Dólar blue hoy: ¿por qué algunos billetes tienen una estrella al final del número de serie?

CÓMO PARTICIPAR DE LA SUBASTA

Quienes quieran participar de la subasta, deberán seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a la página web y crear un usuario.
  • Revisar los gastos y condiciones necesarias en la casilla de mail para poder continuar con el proceso para ofertar vía online.

Es importante aclarar que para tener derecho a participar el usuario deberá hacer un depósito como garantía de oferta, conocido también como seguro de caución, cuyo monto varía según la política de cada casa de subastas.

Protesta de México no impide que Christie’s subaste en millones de pesos piezas prehispánicas

Protesta de México no impide que Christie’s subaste en millones de pesos piezas prehispánicas

Un hacha maya de la región de la costa del Pacífico fue la pieza más cara, se vendió en 16 millones 309 mil 399 pesos

Protesta de México no impide subasta millonaria de piezas prehispánicas

Foto: Christie’s
Cultura 11/11/2021 11:53 Alida Piñón México Actualizada 14:50

Más Información

celulares

Buen Fin. ¿Dónde encontrar los celulares más baratos?

La furia de Christian Nodal y por qué lo están vetando 

La furia de Christian Nodal y por qué lo están vetando

Danna Paola

Danna Paola sorprende con look estilo Ángela Aguilar

Rosalía

Rosalía tiene el traje de baño cut out perfecto para la temporada

El adiós de la “otra novia” de Benito Rivers

El adiós de la “otra novia” de Benito Rivers

Pese a llamados de la Secretaría de Cultura, la casa de subastas Christie’s lleva a cabo la venta de 87 lotes, de los cuales 72  son bienes prehispánicos, según el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Una hacha maya de la región de la costa del Pacífico fue la pieza más cara, vendida en 692 mil euros (16 millones 309mil 399 pesos).

pieza_maya_subasta_christies.jpg
Foto: Christie’sAdemás del hacha, un pendiente olmeca fue vendido en 3 millones 829 mil 880 pesos; la segunda pieza más cara de los 72 lotes considerados por el INAH como bienes prehispánicos.

apuestas deportivas

 

pieza_olmeca_subasta_christies.jpg
Foto: Christie’s

La tercera pieza más costosa fue una cabeza maya en miniatura, ofertada en 5 millones 302 mil 911 pesos.

Otra de las piezas de mayor monto fue una figura del postclásico, vendida en 125 mil euros  (2 millones 946 mil 061 pesos).

Y la quinta pieza de mayor monto fue una gran cabeza de «un dignatario maya» en 112 mil 500 euros (2 millones 651 mil 455 pesos).

El intento fallido de la Secretaría de Cultura de detener la subasta

La Secretaría de Cultura impulsó ayer y hoy la etiquetea #MiPatrimonioNoSeVende, a la que se sumaron prácticamente todas las áreas de la dependencia, así como el INAH, artistas, funcionarios culturales, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez; y Beatriz Gutiérrez, esposa de Andrés Manuel López Obrador.

Hartazgo de la comunidad científica por la simulación

El pasado  22 de octubre de 2021, Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, envió una primera carta a Christie’s, en la que externó su rechazo hacia la subasta, pues “incluye 72 piezas arqueológicas pertenecientes al patrimonio de México».

El 8 de noviembre envió una segunda carta para “suspender la subasta programada para el 10 de noviembre y a los posibles compradores a hacer consciencia de que el patrimonio de México no es un artículo de lujo para decorar una casa”.

subasta_christies_secretaria_de_cultura.jpg

Sin embargo, pese a que la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto hizo un ultimátum a la casa de subastas, Christie’s realiza la subasta, que inició a las 9 horas, tiempo de México.
En su cuenta de Twitter el arqueólogo Leonardo López Luján, escribió: «Está bien probado que el viejo y recurrente método de mandar oficios y exhortos no tiene ningún efecto, más que simular que se toman cartas en el asunto. Problemas complejos se resuelven con estrategias complejas..».
casino

INAH advierte: 15 de las 87 piezas prehispánicas de México que serán subastadas el miércoles son falsas

Se ofertaron piezas falsas, afirma el INAH

Los especialistas del INAH indicaron en días pasados que 72 lotes “son bienes prehispánicos que forman parte del patrimonio cultural de la Nación “ y en la subasta están catalogados con los números 41, 45, 46, 48, 49, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 59, 60, 61, 62, 64, 65, 66, 67, 68, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 87, 88, 89, 90, 91, 93, 94, 95, 96, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 104, 105, 106, 107, 111, 112, 113, 114, 115 (lote de dos piezas), 116, 117, 118, 119, 120, 121, 122 (lote de dos piezas), 123 (lote de dos piezas), 124 (lote de dos piezas), 125, 126, 127, 128, 131, 132 y 137.

De los cuales 21 no alcanzaron los precios de salida y no fueron vendidos, las 51 piezas restantes fueron vendidas.

De acuerdo con el INAH, de los 87 lotes, 15 piezas, ilustradas en los lotes 58, 63, 86, 92, 97, 108, 109, 110 (lote de dos piezas), 129, 134, 135 (lote de dos piezas), 136 y 139, son bienes de reciente manufactura que no forman parte del patrimonio cultural de nuestro país y, por tanto, no son susceptibles de asignación de avalúo en el presente estudio.

Aun así, de esas 15, 13 fueron vendidas y dos no alcanzaron un precio de salida.

Entre los falsos, el lote 58, que corresponde a un palanquín guerrero,  valuado entre 30 y 50 mil euros,  alcanzó un precio de 93 mil 750 euros, (2 millones 209 mil 546 pesos).

 

Subasta solidaria recaudará fondos para el Dividendo Voluntario para la Comunidad

Subasta solidaria recaudará fondos para el Dividendo Voluntario para la Comunidad

La puja presencial estará conformada por 72 lotes de obras de maestros del arte venezolano de todos los tiempos, donde destaca la pieza La ventana y los senderos (1990), de Mercedes Pardo

Catarrhes III (1994, Oswaldo Vigas) (Foto cortesía)

Para su segunda puja presencial de este año, la casa Odalys anuncia para este próximo 14 de noviembre la organización de una subasta a beneficio del Dividendo Voluntario para la Comunidad, con obras de maestros del arte venezolano .

casino

El Dividendo Voluntario para la Comunidad, es una asociación civil sin fines de lucro que desde su fundación en 1964 desarrolla programas tendientes a favorecer la alimentación adecuada de la primera infancia, la prevención del embarazo precoz y de la deserción escolar y el mejoramiento del medioambiente, entre otras áreas de acción social.

Las subastas, que tendrá lugar en el hotel Cayena, de la urbanización La Castellana, el domingo 14 de noviembre, a partir de las 11:00 am, está conformada por 72 lotes de obras de maestros del arte venezolano de todos los tiempos: Susana Amundaraín, Gabriel Bracho, Asdrúbal Colmenárez, Carlos Cruz-Diez, Onofre Frías, Francisco Hung, Ángel Hurtado, Ismael Mundaray, Francisco Narváez, Pancho Quilici, Luisa Richter, Jesús Soto, Oswaldo Vigas y Fernando Wamprechts, entre otros.

Destaca entre las piezas la obra La ventana y los senderos (1990), de Mercedes Pardo, de quien no salen muchas piezas a la venta.

Tepuy místico (1993, Ángel Hurtado) (Foto cortesía)

En el catálogo de la subasta se explica que “a raíz de la contingencia mundial surgida ante la pandemia de COVID-19, el Dividendo ha extendido su radio de acción para potenciar el objetivo principal de su misión, convencido de que la inversión social debidamente organizada y profesionalmente gestionada sobre la base de sus tres pilares fundamentales de ejecución: nutrición, salud y educación, con visión a largo plazo, contribuye a generar un futuro con mejores oportunidades”.

“El Grupo Odalys ha desarrollado durante 30 años una acción social tanto de apoyo a los artistas visuales quienes a través de las subastas pueden adquirir pólizas de hospitalización, cirugía y maternidad, como a instituciones que adelantan programas de responsabilidad social, con la consecución de fondos por medio de la venta de obras de arte. En su mayoría, las obras que se subastan provienen de donaciones de los propios artistas o de coleccionistas que se nos entregan para convertirlos en el dinero que permitirá a estas organizaciones sin fines de lucro seguir poniendo en práctica sus programas sociales”, explica Odalys Sánchez, directora del Grupo Odalys.

apuestas deportivas

Fundaciones como Cardioamigos, Daniela Chappard, la Asociación Venezolana de Artistas Plásticos (AVAP) y SenosAyuda han sido los destinatarios de las subastas benéficas organizadas por el Grupo Odalys. “Estamos preparando la Subasta del Tiempo -que oferta 30 minutos de tiempo de diversas personalidades- para Cardioamigos, que fue la primera fundación a la que le hicimos una subasta benéfica”, agrega Sánchez.

Los interesados en participar en la presubasta o en la subasta en sí pueden ingresar en www.odalys.online o contactar al Grupo Odalys a través de pujas@odalys.com y por el número telefónico +58 212 979 08 35 (asistente de pujas).

Para cierre de año, la casa de subasta Odalys hará el 28 de este mes en su sede ubicada en la Planta Baja del Centro Comercial Concresa, la puja presencial número 293, integrada por 200 piezas, fundamentalmente de arte venezolano. Y para febrero de 2022, la firma planea realizar en Madrid una subasta de arte iberoamericano.

Subasta de autos desde $30.000: ¿cuáles son los modelos y cómo participar?

Subasta de autos desde $30.000: ¿cuáles son los modelos y cómo participar?

Subasta de autos desde $30.000: ¿cuáles son los modelos y cómo participar?

A través de la modalidad online, se podrá participar de esta gran oportunidad donde se ofrecen vehículos que arrancan desde los 30.000 pesos.
Por iProfesional
12.11.2021 19.22hs Actualidad

El Banco Santander llevará adelante una subasta de autos por ejecución prendaria a través del sitio Narvaezbid, una de las compañías de subastas más importantes y activas durante la pandemia, que puso en práctica la modalidad online.

En esta oportunidad, los vehículos arrancan desde $30.000 hasta $710.000, y son 9 en total.

La fecha de apertura de la subasta comezó el 1° de octubre y tiene como día de cierre el próximo jueves 14 de octubre.

En cuanto a los modelos, el auto más económico publicado es un Volkswagen Sedán 5 Puertas Gol Trend 1.6 Msi, Año 2018. Este auto arranca con una subasta inicial de $30.000,  si bien hay que tener en cuenta que presenta varias roturas y deudas de patentes e infracciones que superan los $700.000.

La subastas online tiene como día de cierre el próximo jueves 14 de octubre

Estos son otros vehículos que también están en la subasta:

-Volkswagen Sedán 4 Puertas Voyage 1.6 Msi, Año 2018. Dom: Ad221ol. Ubicación: San Fernando, Provincia Buenos Aires

Valor actual: $50.000

-Fiat Sedán 5 Ptas Qubo 1.4 8v Dynamic, Año 2013. Dom: Mxu684. Ubicación: San Fernando, Provincia Buenos Aires

Valor actual: $410.000

-Volkswagen Sedán 5p Gol Trend Trendline 1.6 Gas 101 Cv Mq, Año 2019. Dom: Ad890cv. Ubicación: San Fernando, Provincia Buenos Aires

Valor actual: $250.000

-Fiat Sedán 5 Puertas Argo Drive 1.3, Año 2019. Dom: Ad407fx. Ubicación: San Fernando, Provincia Buenos Aires

Valor actual: $610.000

casino

Para tener derecho a participar el usuario deberá hacer un depósito como garantía de oferta

Cómo participar

Lo primero que hay que hacer es ingresar a la página web y crear un usuario. Recibirán los gastos y condiciones en su mail y desde allí podrán continuar el proceso para ofertar vía online. El trámite es gratuito y se valida en 24 horas.

Para tener derecho a participar el usuario deberá hacer un depósito como garantía de oferta (seguro de caución), cuyo monto varía según la política de cada casa de subastas.

En casi todos los casos, ya sea ganando o no, la casa de subastas reintegrarán al usuario el 100% del depósito, una vez que este lo solicite.

Más oportunidades

El 15 de octubre finaliza una subasta de ocho vehículos nuevos de Ford, en el que sobresalen cinco versiones de EcoSport, el modelo que supo inventar el segmento de los SUV compactos y cuya fabricación ya tiene fecha de vencimiento.

Ford EcoSport Storm 4×4 (año 2021), uno de los modelos nuevos que remata la automotriz por Narvaezbid.

Las ofertas actuales parten desde $ 1.380.000 y corresponden a variantes Titanium (full), tres equipadas con el motor tricilíndrico 1.5 litros de 123 caballos y una con el 2.0 litros de 170 caballos. También se ofrece una variante Storm (4×4), cuyo precio actual está en $ 1.755.000. En todos los casos, son versiones con caja automática de 6 velocidades.

Además hay dos pickup Ranger XLT doble cabina; una con tracción 4×2 (desde $2.475.000) y otra 4×4 (desde $ 2.769.820) y un Transit Furgón corto (desde $2.175.000).

apuestas deportivas

Más ofertas

A través de su plataforma Agusti , Agusti ofrece más opciones que también ya están en curso. En la primera, que finaliza el 14 de octubre, la empresa San Antonio, ligada al sector petrolero, pone en juego 12 lotes divididos entre pickups Toyota Hilux (9), dos camiones Ford Cargo y un Volkswagen Gol.

Las camionetas corresponden a diferentes versiones fabricadas entre 2005 y 2015, cuyas ofertas actuales para las variantes doble cabina parten desde los $500.000. Por su parte, las ofertas actuales de los camiones, año 2005 y 2008, son de $ 800.000 (Cargo 1730) y $ 950.000 (Cargo 1832), y de $ 300.000 por el VW Gol (2008).

Otra destacada es la que cierra el 21 de octubre, donde otra empresa que brinda servicios petroleros subasta otras seis Toyota Hilux (desde $ 650.000) y dos Ford F-4000 Chasis con cabina (a partir de $ 900.000).

Por su parte, Adrián Mercado remata el sábado 16 de octubre una gran cantidad de autos, pickups, camiones, un tractor y maquinaria pesada (grúas, excavadoras, topadoras y cargadoras) de la flota de Techint.

Vale destacar que a diferencia de Narvaezbid y Agusti estas subastas se activan ese mismo día (aún no fue confirmado el horario) y son bajo la modalidad martillero online; es decir, que los participantes podrán interactuar vía streaming con la persona a cargo del remate.

La oferta está compuesta por cuatro autos (Renault Sandero y Citroën C4 bicuerpo), nueve pickups (Ford Ranger y Chevrolet Montana), siete camiones (Iveco Trakker y Eurocargo y Mercedes-Benz Atego), y maquinaria Caterpillar y John Deere, entre otros.

Conocé el valor del dólar en Dólar Hoy y seguí la cotización y comportamiento minuto a minuto.

Actualidad en tu mail
Suscribite a nuestro newsletter y recibí diariamente las últimas noticias en finanzas personales. Economía, impuestos, tecnología y buenos negocios:

Cómo comprar en subastas online a precios realmente bajos

Cómo comprar en subastas online a precios realmente bajos

¿Quién no conoce a alguien que haya conseguido una ganga comprando a través de internet? Las subastas online van un paso más allá y permiten comprar productos y servicios, hasta viajes, a precios que no se encuentran ni en las mejores ofertas y rebajas.

 

Las subastas online llevan en internet muchos años y ya son muchos los que se han beneficiado de encontrar verdaderas gangas y ofertas de productos de primera necesidad pero también de caprichos, como móviles, coches o viajes. Además, con la pandemia de coronavirus, las compras online se han disparado de manera exponencial, lo que ha propiciado que cada vez más gente se sienta cómoda comprando de esta manera.

apuestas deportivas

Sin embargo, todavía hay mucha gente que tiene dudas acerca de cómo funcionan las subastas online o que en el último momento se echan atrás porque les da miedo introducir sus datos bancarios por cuestiones de seguridad. Entonces, ¿cómo funcionan las subastas online? Con esta sencilla guía sabrás sacar el máximo de ellas.

Qué se vende en las subastas online

En las subastas online se puede encontrar cualquier tipo de producto debido a que es una herramienta que usan tanto las empresas privadas como administraciones públicas para dar salida a productos o servicios que no han logrado vender de otro modo por el motivo que sea, como exceso de stock.

De hecho, entre las cosas que salen a subasta y por las que se puede pujar se encuentran casas, pisos, coches, móviles, viajes y toda una serie de artículos que pueden llegar a ser potencialmente caros, pero también otras cosas como artículos del hogar o experiencias como cenas o sesiones de spa.

Tipos de subastas online

casino

Normalmente, en todas las subastas el artículo o servicio que sale a puja tiene un precio de salida, es decir, el precio más bajo por el que se podrá adquirir y las personas podrán ir haciendo sus pujas hasta la fecha y hora indicados. En este sentido, es importante tener en cuenta que existen tres tipos de subastas online:

  • Subasta 100% online con martillero. Una persona conduce toda la subasta en tiempo real y en streaming como si de un evento presencial se tratara.
  • Subasta 100% online sin martillero. El evento transcurre de la misma forma pero nadie lo modera, simplemente los participantes van introduciendo sus pujas y pueden ver las de otros de manera que pueden subir su oferta siempre que lo deseen. Estas subastas pueden ser más largas y durar hasta varios días o semanas.
  • Subasta online y presencial. Se trata de un modelo mixto en el que algunos pujantes pueden encontrarse presencialmente en el lugar en el que está teniendo lugar la subasta y otros hacer sus pujas de manera online. En este caso, suele haber martillero.

eBay gana 11.639 millones hasta septiembre, más del doble que el año pasado

eBay gana 11.639 millones hasta septiembre, más del doble que el año pasado

EFESan Francisco (EE.UU.)27 oct 2021

El portal de subastas online eBay anunció este miércoles unos beneficios de 11.639 millones de dólares entre enero y septiembre de 2021, más del doble que en el mismo período del ejercicio anterior, gracias a la venta de varios de sus activos a otras compañías en los últimos meses.

La empresa con sede en San José (California, EE.UU.) facturó durante los pasados nueve meses 7.807 millones de dólares, un 21,7 % más que los 6.416 millones ingresados entre enero y septiembre de 2020, mientras que sus accionistas se embolsaron 17,44 dólares por título, por encima de los 6,72 de hace un año.

casino

«Nuestro equipo logró otro trimestre fuerte en el que una vez más alcanzamos o incluso superamos nuestras expectativas en todas las métricas clave de nuestro negocio, lo que nos permite avanzar en nuestra estrategia a largo plazo», indicó al presentar las cuentas el consejero delegado de eBay, Jamie Iannone.

Pese a haber perdido fuelle durante los últimos años, eBay sigue siendo una de las plataformas de referencia para el comercio por internet y se benefició del aumento sin precedentes experimentado en este campo a raíz de la pandemia, y que lideró Amazon.

Las buenas cifras de este miércoles, sin embargo, tienen menos que ver con el aumento de la facturación y más con el cierre de varias operaciones en las que eBay ha vendido parte de sus activos a otras firmas, obteniendo con ello pingües beneficios.

apuestas deportivas

Entre ellas se encuentra la venta de su negocio de anuncios clasificados a la noruega Adevinta por unos 9.200 millones de dólares, así como el traspaso de su división en Corea del Sur a Emart por unos 3.000 millones.

Los resultados de eBay no convencieron a los analistas en Wall Street y las acciones de la empresa se dejaban un 4,84 % hasta los 73,91 dólares por título en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de los parqués neoyorquin

Subasta de Maradona: a cuánto rematan el lujoso BMW, el chalet de Devoto y cómo participar online

Subasta de Maradona: a cuánto rematan el lujoso BMW, el chalet de Devoto y cómo participar online

El sitio de Adrián Mercado pondrá a disposición de los postores varios bienes que pertenecían al Diez en una subasta 100% online e internacional que se llevará a cabo el 19 de diciembre.

El sitio de Adrián Mercado llega con una nueva subasta en donde se rematarán bienes que pertenecían a Diego Maradona: «La Subasta del 10» se llevará a cabo el 19 de diciembre y los oferentes podrán acceder a pertenencias del Pelusa llenas de historia.

El formato del evento, impulsado por los hijos del astro del fútbol, será 100% online y se realizará vía streaming.

LOS BIENES DE MARADONA QUE SE SUBASTAN

  1. La casa de Cantilo 4575 en Villa Devoto, un chalet cargado de historia en la familia donde vivieron los padres del ídolo tras adquirirlo en los años 80. 692 metros cuadrados cubiertos sobre un terreno de 17 x 43 metros en una de las zonas más cotizadas de la Ciudad de Buenos Aires. Base: 900 mil dólares.
  2. Vehículo BMW cuyo modelo aún no fue detallado. Base: 225 mil dólares.
  3. Vehículo BMW M4 customizado, con la firma de Maradona en el parabrisas, luces y sirena de patrullero. Base: 165 mil dólares.
  4. Camioneta Hyundai H1 Minivan: 38 mil dólares.
  5. El lote también incluye un cuadro autografiado de la portada del documental sobre la vida del astro de La Gazzetta dello Sport del año 2006.

LAS SUBASTAS DE ADRIÁN MERCADO: FORMATO Y REQUISITOS

En el siguiente link se encuentran todos los datos necesarios para saber cómo participar de las subastas de Adrián Mercado: www.adrianmercado.com.ar/como-participar

Para participar de las subastas es necesario, en primer lugar, registrarse en su web al completar el formulario de registro, todas las personas deben ser mayores de 18 años.

Por otro lado, también es necesaria la acreditación de un seguro de participación según los siguientes valores:

La transferencia del seguro puede realizarse a través de eCheq-Depósito-Transferencia y el comprobante debía enviarse a garantias@grupoadrianmercado.com, junto con las condiciones de subasta firmadas.

En cuanto al seguro, si la persona no gana ninguna oferta, puede dejar ese dinero a modo de crédito a su favor en la cuenta para futuras subastas en las que desee participar o simplemente solicitar el reintegro.

CONDICIONES ESPECÍFICAS PARA LA SUBASTA DE MARADONA

  1. Cada oferta presentada deberá ser acompañada con un cheque certificado o echeq a nombre de Adrián Mercado S.A. válido únicamente para la república Argentina por un monto equivalente al 30% del valor de la oferta y el valor restante deberá ser cancelado antes del viernes 19 de noviembre del 2021 únicamente mediante transferencia bancaria.
  2. Los oferentes del exterior deberán realizar una standby letter librada a nombre de Adrián Mercado S.A.
  3. Todos los instrumentos de pago presentados deberán estar fechados al día de la apertura del pliego.
  4. Los montos a ofertar tienen que ser netos más impuestos del país correspondiente.
  5. Valor del pliego: 3.000 USD más impuestos

CRONOGRAMA DE LA SUBASTA DE MARADONA Y CÓMO PARTICIPAR

casino online

  • Cierre de licitaciones: Lunes 15 de noviembre del 2021 a las 14:00 hs
  • Apertura de cierres: Martes 16 de noviembre del 2021 a las 10:00 hs
  • Dónde: Escribanía Costa. Bartolomé Mitre 797, Piso 7, Ciudad Autónoma Buenos Aires, Argentina

Subastas on line paso a paso: cómo participar, claves para ganar, nuevas Subastas online

Subastas on line paso a paso: cómo participar, claves para ganar y los gastos ocultos

Subastas on line paso a paso: cómo participar, claves para ganar y los gastos ocultos

Guía para participar en subastas y quedarse con el lote deseado. Expertos explican a qué estar atento, la letra chica y los gastos ocultos

La pandemia lo cambió todo, hasta las subastas. El bajar el martillo, ese momento tan esperado durante un remate, ahora fue reemplazado por un click y se puede ver desde la comodidad de las casas, sin necesidad de trasladarse cientos de kilómetros en busca de una oportunidad de compra-venta.

Según un relevamiento de la compañía especializada en subastas y Real Estate, Grupo Adrian Mercado, el sector creció más del 80% en un año.  Y dejó aspectos positivos y negativos que hay que conocer si se desea participar de una subasta en la nueva normalidad.

Penny Black: subastarán el primer sello postal de la historia en una cifra millonaria

La millonaria cifra por la que subastaron un par de zapatillas que Michael Jordan usó en la NBA

Como positivos, se destaca que hay más lotes a rematar pero a la vez se incrementó el público participante, sin límites de fronteras, lo que crea mayor competencia.

El informe muestra que en 2019, los sitios especializados en remates, recibieron más de 35 millones de visitas, mientras que en 2020 el número creció hasta llegar a los 45 millones promedio.

En cuanto a cantidad de lotes en general, en el mercado total, pasaron de 7200 en 2019, a 9400 en 2020. A lo largo del 2021 la cantidad de consultas, los lotes y los clientes siguen aumentando y existe más margen para seguir desarrollándose, porque ante el éxito de las subastas online, algunas empresas van sumando nuevas modalidades de operación.

El relevamiento muestra también que hay cientos de rubros que están activos y con buenos resultados. Sin embargo, algunos resaltan sobre otros, y entre los más atractivos, el que seduce a mayor cantidad de público es el de los vehículos, camiones y máquinas viales. 

En el caso de los autos, existe una gran variedad de propuestas, tanto por compañías que renuevan su flota como por las subastas de las propias automotrices de unidades en desuso remates de aseguradoras y otros.

Otro de los rubros que genera gran interés son los mobiliarios de oficinas, el cual se intensificó especialmente a partir de la pandemia y del impulso del home office, ya que muchas empresas desarmaron sus espacios donde concurrían todos los días una cantidad de personal y hoy esos lugares quedaron vacíos.

Mercado Libre y Kaszek: en qué startups invertirá el nuevo fondo que consiguió u$s 287 millones

Se suman también entre los más buscados: materiales petroleros, maquinarias de minería, antigüedades, elementos para la construcción y ferroviarios, maquinaria de laboratorios y alimenticias, entre otros.

En el listado de rubros con mayor crecimiento en 2021 se ubican también la industria metalúrgica, de movimientos de suelos, empresas de servicios y textiles.

Las claves del éxito

apuestas deportivas

Para tener una experiencia positiva y comprar sin fallar en una subasta online, en Adrian Mercado remarcan que es indispensable leer las condiciones específicas de cada subasta, donde figuran todos los detalles como los plazos para realizar el pago y dónde está el bien rematado.

También se deben tener en cuenta las comisiones y los impuestos que pueden afectar el valor final de la oferta.

A quienes participan, otra recomendación es que antes de participar, el usuario realice el seguimiento de una o varias subastas a través de los sitios online para que se familiarice con la operatoria y que aprenda a usar el buscador. Esto sirve, por ejemplo, en una subasta de autos, y así se podrá encontrar fácilmente el vehículo deseado.

Una vez identificado es indispensable mirar atentamente las fotos, y leer tanto la información del vehículo como la descripción del o los lotes.

Por otro lado, aparecerán las condiciones de las subastas que varían de acuerdo al bien. Si es un auto, estarán detallados los gastos de la operación, la gestoría, detalles de documentación, entre más datos.

Siempre es importante tener en cuenta que las subastas tienen gastos relacionados que impactan directamente sobre el valor final del vehículo. Calcular esto permitirá que la persona sepa cuál es la oferta máxima que podrá afrontar.

Las metas de los empresarios en el 57° Coloquio de IDEA: shock de empleo y calidad institucional

 Una vez conocido el sistema, en términos generales, para quienes se inician, es importante tener en cuenta algunos otros tips:

  1. Fijar el precio: a la hora de realizar la puja, tener en cuenta el valor de plaza de los lotes de interés, con el fin de saber el valor máximo conveniente a ofertar.
  2. Negociación: el acto de la subasta puede ser realizado con un martillero a través de Streaming o una plataforma de ofertas virtual. En ambos casos, hay que estar atento en la oferta para vencer a los oponentes. El objetivo será ganar al precio más bajo posible.
  3. Ser firme. La clave de la subasta es mantenerse en el importe que se está dispuesto a pagar, no emocionarse ni hacer de la puja con otro interesado algo personal.
  4. Estar atento: el tiempo que pasa entre puja y puja es muy breve. Hay pocos segundos para decidir si elevar la oferta.

 Cómo participar

Para quienes lo quieran hacer por primera vez, la forma para participar de una subasta online es registrarse en la web de la empresa, y luego, anotarse en la subasta que le interesa e indicar por qué producto va a ofertar. Mercado explica que el registro es muy sencillo. Solo hay que completar el formulario de registro, sin costo alguno.

Habilitación: se requiere la acreditación de un seguro de participación según diferentes valores. Por ejemplo, una garantía de $10.000 que permite crédito disponible para ofertar hasta $ 200.000. Para tener posibilidad de ofertar de $7 millones en adelante, la garantía es de $500.000.

Se puede realizar mediante eCheq, depósito o transferencia, y enviar el comprobante junto con las condiciones de subasta firmadas por email.

Si no se gana ninguna oferta, se permite dejar ese monto como un crédito a favor en la cuenta para futuras subastas o solicitar el reintegro.

 Perfil del público interesado

El público siempre depende del rubro que se esté subastando. Por ejemplo, si se trata de camiones, maquinarias industriales, viales y agrícolas, el público por lo general es de empresas grandes, medianas y en su gran parte Pymes que quieren aprovechar estas oportunidades para seguir creciendo, quienes ven los equipos que las grandes empresas renuevan y aprovechan los valores que se ofertan en la subasta, explica Adrián Mercado, CEO del Grupo.

Cuando se subastan vehículos y mobiliarios, el 70% en líneas generales son particulares, por eso en estas subastas siempre hay mayor participación, ya que muchos de ellos aprovechan esta metodología para adquirir bienes de consumo propio.

Aun así, la pandemia cambió todos los perfiles. Como las empresas no podían vender, el transporte y la logística estaban limitados, el circuito remoto permitió cumplir con el calendario habitual de remates a distancia. Además la gente, con más tiempo en su casa, empezó a sondear esta forma de compra-venta que, hasta el momento, quizás no había llevado a cabo.

«Antes de la pandemia, había tres fechas por mes con metodología de venta on line, en la cual se incorporaban varias empresas el mismo día. Luego de la pandemia, se empezaron a hacer entre 3 y 4 fechas por semana, y empezó a segmentarse cada día por rubro», dice Mercado.

En esa compañía, mientras que entre enero-diciembre de 2020 se realizaron 375 subastas de todo tipo de rubros diferentes, entre enero-agosto de este año ya se concretaron 345 subastas.

Este incremento vino acompañado de un cambio en la cantidad de lotes a rematar, ya que se subastan un mínimo de aproximadamente 2.000 a 2.500 lotes por mes, lo que hace un total de 30.000 lotes mínimos anuales y cada año sigue aumentando.

En cuanto al tipo de empresas, en 2021 el 52% de las que participaron de una subasta son Pymes, seguidas por el 31% que son medianas y el 17% que son grandes. El principal cambio en comparación con el año pasado, es que estaban más equilibradas las chicas y medianas, con un 43 y 40% cada una.

SubastasPro, el portal judicial que lleva a cabo subastas online

SubastasPro, el portal judicial que lleva a cabo subastas online

Permitiendo al comprador adquirir casi cualquier bien material a precios competitivos como objetos de decoración, coches o inmuebles, la llegada de las subastas online ha promovido que la compraventa de artículos en línea se establezca como una tendencia muy importante durante los últimos años.Con la ayuda de una entidad avalada y certificada en la liquidación de activos como SubastasPro, será muy sencillo realizar este tipo de operaciones de manera completamente eficiente y rápida.

Interfaz sencilla de utilizar

Una de las principales ventajas de utilizar una página web como SubastasPro es que contiene una interfaz muy sencilla de manejar para el usuario, por lo que cualquier persona, independientemente de los conocimientos informáticos que tenga, podrá participar en estas subastas. De esta manera, los pasos esenciales para pujar en línea por un artículo serán registrarse en el sitio y, posteriormente, buscar en el amplio catálogo de la entidad el coche, moto, casa, bien de consumo, maquinaria o equipo tecnológico de preferencia.

casino

El siguiente paso será esperar a que la subasta dé inicio y, posteriormente realizar una oferta inicial igual o superior al precio de puja base propuesto por la plataforma. De aquí en adelante, si el cliente activa las notificaciones, podrá recibir avisos en el correo electrónico que indiquen si se ha realizado una nueva puja, si la puja fue superada o si la misma ha sido adjudicada a él una vez terminado el proceso.

Es importante tener en cuenta que, si bien todos los artículos subastados son revisados con mucho esmero por el equipo de SubastasPro, lo ideal es leer con detenimiento la ficha técnica y los términos y condiciones del artículo y, de requerirse, programar con antelación una visita de inspección para ver el producto con más detenimiento.

apuestas deportivas

Vender activos en línea con SubastasPro

Esta plataforma también es sumamente efectiva para quienes deseen subastar sus activos rápidamente. Con el apoyo de SubastasPro, será posible para los interesados vender casi cualquier artículo de forma completamente online, contando con la asesoría y gestión del equipo antes, durante e incluso después de la finalización de la subasta.

Para hacerlo, solo será necesario contactar con el equipo de la entidad. Después de examinar detenidamente el artículo y aprobar su viabilidad para la subasta, el mismo será cuidadosamente estudiado para diseñar un plan de marketing que atraiga a potenciales vendedores y así, asegurar una operación fructífera. La venta estará totalmente supervisada por el equipo de trabajo de la entidad, por lo que el propietario no deberá preocuparse de nada.

En definitiva, plataformas como SubastasPro son una de las mejores opciones en línea para llevar a cabo este tipo de pujas y negociaciones de manera exitosa. Además, la empresa se encuentra desarrollando un software de ayuda concursal que facilitará aún más las operaciones de la página web. Con su destacado e importante apoyo, cualquier subasta será llevada a cabo con profesionalidad y seguridad.

Última subasta online del mes para aprovechar: rematan autos, camionetas y un cuatriciclo

Última subasta online del mes para aprovechar: rematan autos, camionetas y un cuatriciclo

La casa de subastas Adrián Mercado publicó la fecha de su última subasta del mes de octubre, con vehículos de uso personal y utilitarios de todo tipo en la lista.

Termina el mes de octubre y una buena forma de aprovechar los últimos días es participando en alguna de las subastas que realizan las diferentes casas especializadas, que suelen contar con precios más accesibles y por debajo de la media.

Y este es el caso del remate que realizará a través de la plataforma, donde se subastarán el próximo viernes 29 de octubre un total de 19 lotes compuestos por diferentes vehículos de todo tipo –variando entre para transporte personal, de bienes o con fines utilitarios-.

Alberto condecoró a Mujica y aseguró: «Fue capaz de volver a unir a ambos países»

La subasta se realizará a las 10:20 en la avenida Alicia Moreau de Justo al 1080, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mientras que los vehículos serán exhibidos previo a la subasta en dos locaciones, una ubicada en CABA sobre Hernandarias al 1721 y la otra ubicada en la localidad de Pinamar, sobre la calle Pejerrey al 1450, provincia de Buenos Aires.

casino

Uno de los autos que se subasta el viernes 29 de octubre.

QUÉ AUTOS SE SUBASTAN

En total son 9 los automóviles que serán rematados el viernes, pero hay un par que sobresalen sobre el resto:

  • Un BMW 430 del año 2018.
  • Un Ford Focus 4p del año 2014.
  • Un Volkswagen High Up! del año 2017.

Además, hay una serie de automóviles Citröen y Peugeot. Todos pueden ser observados desde la página oficial de Adrián Mercado.

apuestas deportivas

QUÉ CAMIONETAS SE SUBASTAN

En esta misma línea, también se subastan un total de cinco camionetas o furgones, de la cual destaca especialmente una camioneta familiar blindada de la marca Chrysler modelo «Town & Country Limited» del año 2010. El listado completo incluye:

  • Furgón marca Citroën; modelo Berlingo del año 2014.
  • Pick up cabina simple marca Ford; modelo Ranger del año 2011.
  • Pick up cabina doble marca Ford, modelo Ranger del año 2010.
  • Camioneta marca Honda; modelo CR-V del año 1999.
También se subasta este auto Volkswagen High Up!.

OTROS DESTACADOS

Por último, la subasta la completan un elevador para autos marca Cobi de cuatro columnas, una motocicleta Brava 110 del año 2016 y un cuatriciclo Yamaha YFZ 450 del año 2010. Los tres están disponibles en la localidad de Pinamar, en el mismo sitio que el resto de los vehículos.

Dólar blue hoy: ¿por qué algunos billetes tienen una estrella al final del número de serie?

CÓMO PARTICIPAR DE LA SUBASTA

Quienes quieran participar de la subasta, deberán seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a la página web y crear un usuario.
  • Revisar los gastos y condiciones necesarias en la casilla de mail para poder continuar con el proceso para ofertar vía online.

Es importante aclarar que para tener derecho a participar el usuario deberá hacer un depósito como garantía de oferta, conocido también como seguro de caución, cuyo monto varía según la política de cada casa de subastas.

Protesta de México no impide que Christie’s subaste en millones de pesos piezas prehispánicas

Protesta de México no impide que Christie’s subaste en millones de pesos piezas prehispánicas

Un hacha maya de la región de la costa del Pacífico fue la pieza más cara, se vendió en 16 millones 309 mil 399 pesos

Protesta de México no impide subasta millonaria de piezas prehispánicas

Foto: Christie’s
Cultura 11/11/2021 11:53 Alida Piñón México Actualizada 14:50

Más Información

celulares

Buen Fin. ¿Dónde encontrar los celulares más baratos?

La furia de Christian Nodal y por qué lo están vetando 

La furia de Christian Nodal y por qué lo están vetando

Danna Paola

Danna Paola sorprende con look estilo Ángela Aguilar

Rosalía

Rosalía tiene el traje de baño cut out perfecto para la temporada

El adiós de la “otra novia” de Benito Rivers

El adiós de la “otra novia” de Benito Rivers

Pese a llamados de la Secretaría de Cultura, la casa de subastas Christie’s lleva a cabo la venta de 87 lotes, de los cuales 72  son bienes prehispánicos, según el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Una hacha maya de la región de la costa del Pacífico fue la pieza más cara, vendida en 692 mil euros (16 millones 309mil 399 pesos).

pieza_maya_subasta_christies.jpg
Foto: Christie’sAdemás del hacha, un pendiente olmeca fue vendido en 3 millones 829 mil 880 pesos; la segunda pieza más cara de los 72 lotes considerados por el INAH como bienes prehispánicos.

apuestas deportivas

 

pieza_olmeca_subasta_christies.jpg
Foto: Christie’s

La tercera pieza más costosa fue una cabeza maya en miniatura, ofertada en 5 millones 302 mil 911 pesos.

Otra de las piezas de mayor monto fue una figura del postclásico, vendida en 125 mil euros  (2 millones 946 mil 061 pesos).

Y la quinta pieza de mayor monto fue una gran cabeza de «un dignatario maya» en 112 mil 500 euros (2 millones 651 mil 455 pesos).

El intento fallido de la Secretaría de Cultura de detener la subasta

La Secretaría de Cultura impulsó ayer y hoy la etiquetea #MiPatrimonioNoSeVende, a la que se sumaron prácticamente todas las áreas de la dependencia, así como el INAH, artistas, funcionarios culturales, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez; y Beatriz Gutiérrez, esposa de Andrés Manuel López Obrador.

Hartazgo de la comunidad científica por la simulación

El pasado  22 de octubre de 2021, Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, envió una primera carta a Christie’s, en la que externó su rechazo hacia la subasta, pues “incluye 72 piezas arqueológicas pertenecientes al patrimonio de México».

El 8 de noviembre envió una segunda carta para “suspender la subasta programada para el 10 de noviembre y a los posibles compradores a hacer consciencia de que el patrimonio de México no es un artículo de lujo para decorar una casa”.

subasta_christies_secretaria_de_cultura.jpg

Sin embargo, pese a que la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto hizo un ultimátum a la casa de subastas, Christie’s realiza la subasta, que inició a las 9 horas, tiempo de México.
En su cuenta de Twitter el arqueólogo Leonardo López Luján, escribió: «Está bien probado que el viejo y recurrente método de mandar oficios y exhortos no tiene ningún efecto, más que simular que se toman cartas en el asunto. Problemas complejos se resuelven con estrategias complejas..».
casino

INAH advierte: 15 de las 87 piezas prehispánicas de México que serán subastadas el miércoles son falsas

Se ofertaron piezas falsas, afirma el INAH

Los especialistas del INAH indicaron en días pasados que 72 lotes “son bienes prehispánicos que forman parte del patrimonio cultural de la Nación “ y en la subasta están catalogados con los números 41, 45, 46, 48, 49, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 59, 60, 61, 62, 64, 65, 66, 67, 68, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 87, 88, 89, 90, 91, 93, 94, 95, 96, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 104, 105, 106, 107, 111, 112, 113, 114, 115 (lote de dos piezas), 116, 117, 118, 119, 120, 121, 122 (lote de dos piezas), 123 (lote de dos piezas), 124 (lote de dos piezas), 125, 126, 127, 128, 131, 132 y 137.

De los cuales 21 no alcanzaron los precios de salida y no fueron vendidos, las 51 piezas restantes fueron vendidas.

De acuerdo con el INAH, de los 87 lotes, 15 piezas, ilustradas en los lotes 58, 63, 86, 92, 97, 108, 109, 110 (lote de dos piezas), 129, 134, 135 (lote de dos piezas), 136 y 139, son bienes de reciente manufactura que no forman parte del patrimonio cultural de nuestro país y, por tanto, no son susceptibles de asignación de avalúo en el presente estudio.

Aun así, de esas 15, 13 fueron vendidas y dos no alcanzaron un precio de salida.

Entre los falsos, el lote 58, que corresponde a un palanquín guerrero,  valuado entre 30 y 50 mil euros,  alcanzó un precio de 93 mil 750 euros, (2 millones 209 mil 546 pesos).

 

Subasta solidaria recaudará fondos para el Dividendo Voluntario para la Comunidad

Subasta solidaria recaudará fondos para el Dividendo Voluntario para la Comunidad

La puja presencial estará conformada por 72 lotes de obras de maestros del arte venezolano de todos los tiempos, donde destaca la pieza La ventana y los senderos (1990), de Mercedes Pardo

Catarrhes III (1994, Oswaldo Vigas) (Foto cortesía)

Para su segunda puja presencial de este año, la casa Odalys anuncia para este próximo 14 de noviembre la organización de una subasta a beneficio del Dividendo Voluntario para la Comunidad, con obras de maestros del arte venezolano .

casino

El Dividendo Voluntario para la Comunidad, es una asociación civil sin fines de lucro que desde su fundación en 1964 desarrolla programas tendientes a favorecer la alimentación adecuada de la primera infancia, la prevención del embarazo precoz y de la deserción escolar y el mejoramiento del medioambiente, entre otras áreas de acción social.

Las subastas, que tendrá lugar en el hotel Cayena, de la urbanización La Castellana, el domingo 14 de noviembre, a partir de las 11:00 am, está conformada por 72 lotes de obras de maestros del arte venezolano de todos los tiempos: Susana Amundaraín, Gabriel Bracho, Asdrúbal Colmenárez, Carlos Cruz-Diez, Onofre Frías, Francisco Hung, Ángel Hurtado, Ismael Mundaray, Francisco Narváez, Pancho Quilici, Luisa Richter, Jesús Soto, Oswaldo Vigas y Fernando Wamprechts, entre otros.

Destaca entre las piezas la obra La ventana y los senderos (1990), de Mercedes Pardo, de quien no salen muchas piezas a la venta.

Tepuy místico (1993, Ángel Hurtado) (Foto cortesía)

En el catálogo de la subasta se explica que “a raíz de la contingencia mundial surgida ante la pandemia de COVID-19, el Dividendo ha extendido su radio de acción para potenciar el objetivo principal de su misión, convencido de que la inversión social debidamente organizada y profesionalmente gestionada sobre la base de sus tres pilares fundamentales de ejecución: nutrición, salud y educación, con visión a largo plazo, contribuye a generar un futuro con mejores oportunidades”.

“El Grupo Odalys ha desarrollado durante 30 años una acción social tanto de apoyo a los artistas visuales quienes a través de las subastas pueden adquirir pólizas de hospitalización, cirugía y maternidad, como a instituciones que adelantan programas de responsabilidad social, con la consecución de fondos por medio de la venta de obras de arte. En su mayoría, las obras que se subastan provienen de donaciones de los propios artistas o de coleccionistas que se nos entregan para convertirlos en el dinero que permitirá a estas organizaciones sin fines de lucro seguir poniendo en práctica sus programas sociales”, explica Odalys Sánchez, directora del Grupo Odalys.

apuestas deportivas

Fundaciones como Cardioamigos, Daniela Chappard, la Asociación Venezolana de Artistas Plásticos (AVAP) y SenosAyuda han sido los destinatarios de las subastas benéficas organizadas por el Grupo Odalys. “Estamos preparando la Subasta del Tiempo -que oferta 30 minutos de tiempo de diversas personalidades- para Cardioamigos, que fue la primera fundación a la que le hicimos una subasta benéfica”, agrega Sánchez.

Guía para participar en subastas y quedarse con el lote deseado

Subastas on line paso a paso: cómo participar, claves para ganar y los gastos ocultos

Subastas on line paso a paso: cómo participar, claves para ganar y los gastos ocultos

Guía para participar en subastas y quedarse con el lote deseado. Expertos explican a qué estar atento, la letra chica y los gastos ocultos

La pandemia lo cambió todo, hasta las subastas. El bajar el martillo, ese momento tan esperado durante un remate, ahora fue reemplazado por un click y se puede ver desde la comodidad de las casas, sin necesidad de trasladarse cientos de kilómetros en busca de una oportunidad de compra-venta.

Según un relevamiento de la compañía especializada en subastas y Real Estate, Grupo Adrian Mercado, el sector creció más del 80% en un año.  Y dejó aspectos positivos y negativos que hay que conocer si se desea participar de una subasta en la nueva normalidad.

Penny Black: subastarán el primer sello postal de la historia en una cifra millonaria

La millonaria cifra por la que subastaron un par de zapatillas que Michael Jordan usó en la NBA

Como positivos, se destaca que hay más lotes a rematar pero a la vez se incrementó el público participante, sin límites de fronteras, lo que crea mayor competencia.

El informe muestra que en 2019, los sitios especializados en remates, recibieron más de 35 millones de visitas, mientras que en 2020 el número creció hasta llegar a los 45 millones promedio.

En cuanto a cantidad de lotes en general, en el mercado total, pasaron de 7200 en 2019, a 9400 en 2020. A lo largo del 2021 la cantidad de consultas, los lotes y los clientes siguen aumentando y existe más margen para seguir desarrollándose, porque ante el éxito de las subastas online, algunas empresas van sumando nuevas modalidades de operación.

El relevamiento muestra también que hay cientos de rubros que están activos y con buenos resultados. Sin embargo, algunos resaltan sobre otros, y entre los más atractivos, el que seduce a mayor cantidad de público es el de los vehículos, camiones y máquinas viales. 

En el caso de los autos, existe una gran variedad de propuestas, tanto por compañías que renuevan su flota como por las subastas de las propias automotrices de unidades en desuso remates de aseguradoras y otros.

Otro de los rubros que genera gran interés son los mobiliarios de oficinas, el cual se intensificó especialmente a partir de la pandemia y del impulso del home office, ya que muchas empresas desarmaron sus espacios donde concurrían todos los días una cantidad de personal y hoy esos lugares quedaron vacíos.

Mercado Libre y Kaszek: en qué startups invertirá el nuevo fondo que consiguió u$s 287 millones

Se suman también entre los más buscados: materiales petroleros, maquinarias de minería, antigüedades, elementos para la construcción y ferroviarios, maquinaria de laboratorios y alimenticias, entre otros.

En el listado de rubros con mayor crecimiento en 2021 se ubican también la industria metalúrgica, de movimientos de suelos, empresas de servicios y textiles.

Las claves del éxito

apuestas deportivas

Para tener una experiencia positiva y comprar sin fallar en una subasta online, en Adrian Mercado remarcan que es indispensable leer las condiciones específicas de cada subasta, donde figuran todos los detalles como los plazos para realizar el pago y dónde está el bien rematado.

También se deben tener en cuenta las comisiones y los impuestos que pueden afectar el valor final de la oferta.

A quienes participan, otra recomendación es que antes de participar, el usuario realice el seguimiento de una o varias subastas a través de los sitios online para que se familiarice con la operatoria y que aprenda a usar el buscador. Esto sirve, por ejemplo, en una subasta de autos, y así se podrá encontrar fácilmente el vehículo deseado.

Una vez identificado es indispensable mirar atentamente las fotos, y leer tanto la información del vehículo como la descripción del o los lotes.

Por otro lado, aparecerán las condiciones de las subastas que varían de acuerdo al bien. Si es un auto, estarán detallados los gastos de la operación, la gestoría, detalles de documentación, entre más datos.

Siempre es importante tener en cuenta que las subastas tienen gastos relacionados que impactan directamente sobre el valor final del vehículo. Calcular esto permitirá que la persona sepa cuál es la oferta máxima que podrá afrontar.

Las metas de los empresarios en el 57° Coloquio de IDEA: shock de empleo y calidad institucional

 Una vez conocido el sistema, en términos generales, para quienes se inician, es importante tener en cuenta algunos otros tips:

  1. Fijar el precio: a la hora de realizar la puja, tener en cuenta el valor de plaza de los lotes de interés, con el fin de saber el valor máximo conveniente a ofertar.
  2. Negociación: el acto de la subasta puede ser realizado con un martillero a través de Streaming o una plataforma de ofertas virtual. En ambos casos, hay que estar atento en la oferta para vencer a los oponentes. El objetivo será ganar al precio más bajo posible.
  3. Ser firme. La clave de la subasta es mantenerse en el importe que se está dispuesto a pagar, no emocionarse ni hacer de la puja con otro interesado algo personal.
  4. Estar atento: el tiempo que pasa entre puja y puja es muy breve. Hay pocos segundos para decidir si elevar la oferta.

 Cómo participar

Para quienes lo quieran hacer por primera vez, la forma para participar de una subasta online es registrarse en la web de la empresa, y luego, anotarse en la subasta que le interesa e indicar por qué producto va a ofertar. Mercado explica que el registro es muy sencillo. Solo hay que completar el formulario de registro, sin costo alguno.

Habilitación: se requiere la acreditación de un seguro de participación según diferentes valores. Por ejemplo, una garantía de $10.000 que permite crédito disponible para ofertar hasta $ 200.000. Para tener posibilidad de ofertar de $7 millones en adelante, la garantía es de $500.000.

Se puede realizar mediante eCheq, depósito o transferencia, y enviar el comprobante junto con las condiciones de subasta firmadas por email.

Si no se gana ninguna oferta, se permite dejar ese monto como un crédito a favor en la cuenta para futuras subastas o solicitar el reintegro.

 Perfil del público interesado

El público siempre depende del rubro que se esté subastando. Por ejemplo, si se trata de camiones, maquinarias industriales, viales y agrícolas, el público por lo general es de empresas grandes, medianas y en su gran parte Pymes que quieren aprovechar estas oportunidades para seguir creciendo, quienes ven los equipos que las grandes empresas renuevan y aprovechan los valores que se ofertan en la subasta, explica Adrián Mercado, CEO del Grupo.

Cuando se subastan vehículos y mobiliarios, el 70% en líneas generales son particulares, por eso en estas subastas siempre hay mayor participación, ya que muchos de ellos aprovechan esta metodología para adquirir bienes de consumo propio.

Aun así, la pandemia cambió todos los perfiles. Como las empresas no podían vender, el transporte y la logística estaban limitados, el circuito remoto permitió cumplir con el calendario habitual de remates a distancia. Además la gente, con más tiempo en su casa, empezó a sondear esta forma de compra-venta que, hasta el momento, quizás no había llevado a cabo.

«Antes de la pandemia, había tres fechas por mes con metodología de venta on line, en la cual se incorporaban varias empresas el mismo día. Luego de la pandemia, se empezaron a hacer entre 3 y 4 fechas por semana, y empezó a segmentarse cada día por rubro», dice Mercado.

En esa compañía, mientras que entre enero-diciembre de 2020 se realizaron 375 subastas de todo tipo de rubros diferentes, entre enero-agosto de este año ya se concretaron 345 subastas.

Este incremento vino acompañado de un cambio en la cantidad de lotes a rematar, ya que se subastan un mínimo de aproximadamente 2.000 a 2.500 lotes por mes, lo que hace un total de 30.000 lotes mínimos anuales y cada año sigue aumentando.

En cuanto al tipo de empresas, en 2021 el 52% de las que participaron de una subasta son Pymes, seguidas por el 31% que son medianas y el 17% que son grandes. El principal cambio en comparación con el año pasado, es que estaban más equilibradas las chicas y medianas, con un 43 y 40% cada una.

SubastasPro, el portal judicial que lleva a cabo subastas online

SubastasPro, el portal judicial que lleva a cabo subastas online

Permitiendo al comprador adquirir casi cualquier bien material a precios competitivos como objetos de decoración, coches o inmuebles, la llegada de las subastas online ha promovido que la compraventa de artículos en línea se establezca como una tendencia muy importante durante los últimos años.Con la ayuda de una entidad avalada y certificada en la liquidación de activos como SubastasPro, será muy sencillo realizar este tipo de operaciones de manera completamente eficiente y rápida.

Interfaz sencilla de utilizar

Una de las principales ventajas de utilizar una página web como SubastasPro es que contiene una interfaz muy sencilla de manejar para el usuario, por lo que cualquier persona, independientemente de los conocimientos informáticos que tenga, podrá participar en estas subastas. De esta manera, los pasos esenciales para pujar en línea por un artículo serán registrarse en el sitio y, posteriormente, buscar en el amplio catálogo de la entidad el coche, moto, casa, bien de consumo, maquinaria o equipo tecnológico de preferencia.

casino

El siguiente paso será esperar a que la subasta dé inicio y, posteriormente realizar una oferta inicial igual o superior al precio de puja base propuesto por la plataforma. De aquí en adelante, si el cliente activa las notificaciones, podrá recibir avisos en el correo electrónico que indiquen si se ha realizado una nueva puja, si la puja fue superada o si la misma ha sido adjudicada a él una vez terminado el proceso.

Es importante tener en cuenta que, si bien todos los artículos subastados son revisados con mucho esmero por el equipo de SubastasPro, lo ideal es leer con detenimiento la ficha técnica y los términos y condiciones del artículo y, de requerirse, programar con antelación una visita de inspección para ver el producto con más detenimiento.

apuestas deportivas

Vender activos en línea con SubastasPro

Esta plataforma también es sumamente efectiva para quienes deseen subastar sus activos rápidamente. Con el apoyo de SubastasPro, será posible para los interesados vender casi cualquier artículo de forma completamente online, contando con la asesoría y gestión del equipo antes, durante e incluso después de la finalización de la subasta.

Para hacerlo, solo será necesario contactar con el equipo de la entidad. Después de examinar detenidamente el artículo y aprobar su viabilidad para la subasta, el mismo será cuidadosamente estudiado para diseñar un plan de marketing que atraiga a potenciales vendedores y así, asegurar una operación fructífera. La venta estará totalmente supervisada por el equipo de trabajo de la entidad, por lo que el propietario no deberá preocuparse de nada.

En definitiva, plataformas como SubastasPro son una de las mejores opciones en línea para llevar a cabo este tipo de pujas y negociaciones de manera exitosa. Además, la empresa se encuentra desarrollando un software de ayuda concursal que facilitará aún más las operaciones de la página web. Con su destacado e importante apoyo, cualquier subasta será llevada a cabo con profesionalidad y seguridad.

Última subasta online del mes para aprovechar: rematan autos, camionetas y un cuatriciclo

Última subasta online del mes para aprovechar: rematan autos, camionetas y un cuatriciclo

La casa de subastas Adrián Mercado publicó la fecha de su última subasta del mes de octubre, con vehículos de uso personal y utilitarios de todo tipo en la lista.

Termina el mes de octubre y una buena forma de aprovechar los últimos días es participando en alguna de las subastas que realizan las diferentes casas especializadas, que suelen contar con precios más accesibles y por debajo de la media.

Y este es el caso del remate que realizará a través de la plataforma, donde se subastarán el próximo viernes 29 de octubre un total de 19 lotes compuestos por diferentes vehículos de todo tipo –variando entre para transporte personal, de bienes o con fines utilitarios-.

Alberto condecoró a Mujica y aseguró: «Fue capaz de volver a unir a ambos países»

La subasta se realizará a las 10:20 en la avenida Alicia Moreau de Justo al 1080, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mientras que los vehículos serán exhibidos previo a la subasta en dos locaciones, una ubicada en CABA sobre Hernandarias al 1721 y la otra ubicada en la localidad de Pinamar, sobre la calle Pejerrey al 1450, provincia de Buenos Aires.

casino

Uno de los autos que se subasta el viernes 29 de octubre.

QUÉ AUTOS SE SUBASTAN

En total son 9 los automóviles que serán rematados el viernes, pero hay un par que sobresalen sobre el resto:

  • Un BMW 430 del año 2018.
  • Un Ford Focus 4p del año 2014.
  • Un Volkswagen High Up! del año 2017.

Además, hay una serie de automóviles Citröen y Peugeot. Todos pueden ser observados desde la página oficial de Adrián Mercado.

apuestas deportivas

En cuanto a las subastas más atractivas

Subastas online: por qué son furor desde que arrancó la cuarentena

Subastas online: por qué son furor desde que arrancó la cuarentena

Subastas online: por qué son furor desde que arrancó la cuarentena

Más lotes para rematar y más gente que participa son parte de un escenario que cambió este negocio gracias al mayor uso de la web. Las tendencias

La cuarentena que se instaló en la Argentina hace más de un año, a causa del Covid19, cambió varios hábitos y estilos de vida, tanto en los cotidiano como en el trabajo, la forma de operar de las empresas y los comercios.

casino online

En estas innovaciones entraron las subastas, las cuales empezaron a fomentarse a través del medio online como una oportunidad para resolver compras y ventas, con un crecimiento imparable.

Según los expertos se dieron dos cuestiones a favor: por un lado, que muchas empresas se vieron en la necesidad de renovar maquinarias, reestructurar espacios y adaptarse al nuevo contexto; mientras que los clientes, por otro lado, encontraron que la única forma de acceder a recambio de equipamientos o compra de productos era desde su casa, por medio de la web. De esta forma, las subastas online tuvieron el mayor crecimiento de los últimos tiempos.

El rubro vehículos, el más exitoso en subastas online.

Según Federico Failace, gerente de Marketing de Narvaezbid, fueron el primer portal en hacer subastas online, como una forma de democratizar los remates, y atraer al público común. «De esta manera, logramos una participación casi plena en las subastas online, que antes eran solo del 5%, mientras que el resto era presencial», comentó.

apuestas deportivas

La empresa contaba con una ventaja al momento de estallar la pandemia y tener que adaptarse al aislamiento: ya tenían en circuito de operación digital armado, y durante muchos meses fueron los únicos en experimentar esta opción de subastas.

Primeros cambios: nuevos clientes

Con restricciones y el aislamiento, que golpearon fuertemente en la economía de los hogares, se dio que muchas empresas que tenían que renovar equipamiento no podían vender el usado de forma tradicional, y por eso descubrieron las subastas online. Por otro lado, algunas compañías necesitaban generar liquidez por la situación que se vivía y eso diversificó las subastas, es decir, más rubros y lotes se sumaron para rematar. También el transporte y la logística estaban limitados, y con el circuito remoto se pudo seguir el calendario habitual de subastas sin ver afectada la actividad.

Del otro lado, se dio que la gente pasaba más tiempo en su casa, tuvo más tiempo para hacer búsquedas, fue descubriendo nuevas necesidades para adaptar su hogar al home office y eso repercutió en los números.

Rubros con más tráfico

En cuanto a las subastas más atractivas, Failace explicó que la mitad están concentradas en vehículos, desde autos hasta camiones y utilitarios. En el caso de los autos existe una gran variedad porque hay de recupero prendario, de aseguradoras y hasta de automotrices.

Más del 95% del público que participa es consumidor final; también hay personas jurídicas.

Las subastas  online digitales facilitaron la participación de más público.

«A veces ciertas políticas de mantenimiento de activo de las grandes empresas terminan siendo activos útiles para empresas más chicas, como sucede con el área de transporte (camiones) e industrial. Otras cosas reutilizables son de equipamiento de tecnología como servidores, maquinaria agrícola, todo dentro de la economía circular», aclara.

Ventajas de la plataforma online

Narvaezbid fue una de las primeras empresas de remates online porque ya funcionaba en Brasil, donde tenían la estructura armada. Esto le permite ofrecer todo en tiempo real y en lotes.

De esta manera, la actividad creció de 34 millones de visitas en 2019 a 45 millones en 2020, mientras que la cantidad de lotes subastados pasó de 7200 a 9400 en el mismo período. «Las subastas online siguen en crecimiento, hay mucho margen para crecer y seguir desarrollándonos», comentó el directivo.

Por otro lado, trabajan en nuevas modalidades para implementar en la web de compra directa, sin dejar de lado las subastas. «Se podría comprar cualquier cosa, vendemos todas las categorías de activos, desde chatarra para producción de acero hasta autos 0km, a patentar, inmuebles», comentó Failace.

Según la experiencia de Narvaezbid, las subastas tienen una anticíclica, porque en un momento donde se contrae la economía la actividad crece, las empresas necesitan generar ingresos extras, hay maquinas que no se usan, y se decide vender. Se espera que siga creciendo en este contexto lo mismo que la audiencia.

Marta Minujín de remate: subasta online de obras de la genial artista argentina

 

Marta Minujín de remate: subasta online de obras de la genial artista argentina

Tras la exhibición de «El Minucode» en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMa), la producción de la artista plástica argentina se revalorizó
9 de noviembre 2021 · 10:20hs

Tras el desembarco de Marta Minujín en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) con su videoinstalación «El Minucode» –la pieza que creó en 1968 y fue elegida por un equipo de curadores para ser exhibida los próximos dos años– se subastan en Argentina, y de forma online, algunas obras de la artista que pertenecen a sus famosas series «Colchones» y «Perfiles».

El suceso en torno a la figura icónica de la artista como referente del pop local en el escenario latinoamericano, quien recientemente tomó mucho más vuelo con la proyección internacional en el MoMA, pone a disposición de coleccionistas obras realizadas en distintos soportes: cuadros hechos con técnicas mixta y esculturas a partir de poliéster, que forman parte de sus series «Colchones» y «Perfiles».

Funes. Roly Santacroce firma el acuerdo para el inicio de las obras de servicios cloacales en los tres barrios.

Los barrios Los Solares, Villa Golf y Villa San Juan también tendrán cloacas

Esta vez la Municipalidad está cambiando por completo los pisos de la peatonal San Martín.

Peatonal San Martín, el enclave preferido para las obras de campaña

Las obras se ofrecen en el marco de la subasta «Grandes maestros del arte nacional e internacional», a la que se puede acceder hasta el 21 de noviembre a través del sitio web de las Galerías Witcombque organiza y destaca la venta online como una tendencia instalada por la pandemia que llegó para quedarse tanto en el país como en el plano internacional.

Además de Minujín, se pueden adquirir obras de Juan Carlos Castagnino, Antonio Berni, Benito Quinquela Martín, Milo Lockett, César Paternosto, Guillermo Roux, Carlos Alonso, Liliana Porter y Julio Le Parc, entre muchos otros artistas locales.

casino

La colección más cara del mundo

La excepcional colección Macklowe, destacada como la más cara del mundo en salir al mercado, impulsará las subastas online de otoño en Nueva York, que vuelve a las ventas presenciales esta semana ante compradores con muchas ganas de gastar tras la pandemia. Tanto Christie’s como Sotheby’s tienen el mismo discurso: rara vez el mercado del arrte se ha portado tan bien.

Con una estimación de más de mil millones de dólares en una semana de ventas, a partir del 15 de noviembre, «alcanzamos la temporada más importante desde 2015», un año récord, dice la presidenta y jefa mundial de ventas del departamento de bellas artes de Sotheby’s, Brooke Lampley. «Durante la pandemia, la demanda siguió siendo alta entre los compradores, aunque no había el nivel de oferta al que estaban acostumbrados», explica a la AFP.

Según los expertos, la crisis sanitaria mundial no afectó a las grandes fortunas ni apagó la sed de los compradores, cada vez más en Asia y más jóvenes. En el primer semestre de 2021, que vio crecer las ventas un 13% en relación al mismo periodo de 2019, la casa Christie’s ha informado que el 30% de sus clientes son «nuevos» y entre ellos, el 31% población «milenial».

«La gente ha adquirido la costumbre de pasar mucho más tiempo en sus casas, con sus obras de arte. Miran las paredes y reflexionan sobre lo que quieren agregar a su colección», dice Emily Kaplan, especialista de arte contemporáneo en Christie’s.

casino online

Sin duda, Sotheby’s se ha llevado el gran lote con la colección Macklowe, que atesoraron el magnate del sector inmobiliario neoyorquino Harry Macklowe y su ex esposa Linda y que tras su divorcio en 2018, se presenta como «la mayor colección de arte moderno y contemporáneo que haya salido al mercado» (600 millones de dólares).

De las 65 obras, 35 saldrán a la venta el 15 de noviembre (el resto en primavera de 2022) por un valor estimado de 400 millones de dólares. Entre las más valiosas está «Le Nez» (la Nariz) de Alberto Giacometti, un impresionante bronce suspendido en el que el escultor empezó a trabajar en 1947, y «N°7», pintura minimalista de Mark Rothko, estimadas entre 70 y 90 millones de dólares cada una.

Nueva subasta AFIP 100% online: preparan un gran remate con artículos desde $ 900

Nueva subasta AFIP 100% online: preparan un gran remate con artículos desde $ 900

La AFIP llega con una nueva subasta 100% online: se subastan objetos retenidos por la DGA y el remate será el 9 de septiembre.

Como ya se ha hecho costumbre este año, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) vuelve con otra subasta virtual de bienes que fueron retenidos por la Dirección General de Aduanas (DGA) por rezago, comiso o abandono.

Todos los bienes la DGA pone a disposición de las subastas son aquellos que no pueden ser donados, en este caso, se rematan 54 lotes de diferentes artículos de pesca: cañas, reeles y rollos de tanza, por ejemplo.

AFIP: cómo funciona el nuevo sistema de tokens y de carta de porte electrónica para operar y quienes lo van a tener que usar si o si.

casino

La subasta se realizará el jueves 9 de septiembre de forma completamente virtual a través de la página del Banco Ciudad: subastas.bancociudad.com.ar. Todos los detalles de los lotes subastados podrán conocerse en el siguiente link: subastas.bancociudad.com.ar/subasta/2486.

CÓMO PARTICIPAR DE LA NUEVA SUBASTA ONLINE DE LA AFIP

La subasta se realizará el jueves 9 de septiembre desde las 12.00 hs hasta las 16.30 hs.

  1. Entrar a la web del Banco Ciudad (subastas.bancociudad.com.ar) e inscribirse en la subasta 48 horas antes del inicio
  2. Realizar la transferencia por el seguro de caución, así estarán habilitados para participar

Importante: en está ocasión, los ganadores deberán retirar las mercaderías por la dependencia correspondiente en donde se encuentre el producto. En este caso, los bienes se encuentran en la ciudad de Corrientes, en Goya (Corrientes), en Iguazú (Posadas) o en la ciudad de Formosa.

apuestas deportivas

Estos son los domicilios de los diversos lotes:

  • Lotes 1 y 2: Av Juan Torres de Vega y Aragón 1147 – Corrientes
  • Lotes 3 al 43: Av. Gutnisky 175 – Formosa
  • Lotes 44 al 49: Ruta 12 km 9 1/2 – Iguazú, Posadas
  • Lotes 50 al 54: Mariano Loza 474 – Goya – Corrientes

SUBASTAS ONLINE DEL BANCO CIUDAD

El Banco Ciudad desde siempre es conocido por sus tradicionales subastas que, producto de la pandemia, ahora son 100% virtuales y sin martillero. El cronograma de las subastas puede conocerse en subastas.bancociudad.com.ar. Quien haga compras en estos remates por más de $ 500.000 en un mes deberá presentar documentación que acredite el origen lícito de los fondos.

Subastas online crecieron hasta 90% por impacto de la pandemia

Subastas online crecieron hasta 90% por impacto de la pandemia

Economía 11 noviembre 2021

Vehículos, camiones y maquinarias viales son los rubros que atraen más atención del público. Pero también hay interés en el mobiliario de oficinas, que se intensificó por impulso del home office.

Los hábitos de consumo cambiaron desde marzo del año pasado en todos los rubros, momento en que la pandemia por el covid-19 obligó a un cierre de actividades y al aislamiento social, impactando en la forma en que las personas organizaban su día a día, desde la vida cotidiana hasta la asistencia al trabajo.
De forma directa, aunque silenciosa, las subastas online lograron acomodarse rápidamente al cambio global y se dio un crecimiento exponencial, adaptadas al nuevo contexto que prohibía las aglomeraciones de gente, y por eso el incremento se dio a través del medio virtual.
Entre marzo de 2020 y agosto de 2021, Adrián Mercado registró un incremento del 80 al 90% en las subastas online. Previo a la pandemia, había tres fechas por mes con esta metodología de venta, en la cual se incorporaban varias empresas el mismo día. Luego de la pandemia, se empezaron a hacer entre 3 y 4 fechas por semana, y empezó a segmentarse cada día por rubro.casinoLos números hablan por sí solos y reflejan el crecimiento: mientras que entre enero-diciembre de 2020 se realizaron 375 subastas de todo tipo de rubros diferentes, entre enero-agosto de este año ya se concretaron 345 subastas. “En 2021 sigue evolucionando y si seguimos trabajando de esta manera, consideramos que la cantidad de subastas va a ser muy superior en el presente año”, explicaron desde Adrián Mercado.

Este incremento vino acompañado de un cambio en la cantidad de lotes a rematar, ya que se subastan un mínimo de aproximadamente 2.000 a 2.500 lotes por mes, lo que hace un total de 30.000 lotes mínimos anuales y cada año sigue aumentando.

En cuanto al tipo de empresas, en 2021 el 52% de las que participaron de una subasta son pymes, seguidas por el 31% que son medianas y el 17% que son grandes.

El principal cambio en comparación con el año pasado, es que estaban más equilibradas las chicas y medianas, con un 43 y 40% cada una.

apuestas deportivas

Impacto por rubros

En el contexto actual que atraviesa el mercado de las subastas online, hay ciento de rubros que están activos y con buenos resultados. Sin embargo, algunos resaltan sobre otros, y entre los más atractivos, el que atrae mayor cantidad de público es el de los vehículos, camiones y máquinas viales.

En el caso de los autos, existe una gran variedad de propuestas, tanto por compañías que renuevan su flota como por las subastas de las mismas automotrices de unidades en desuso remates de aseguradoras y otros.

Otro de los rubros que genera gran interés son los mobiliarios de oficinas, el cual se intensificó especialmente a partir de la pandemia y del impulso del home office, ya que muchas empresas desarmaron sus espacios donde concurrían todos los días una cantidad de personal y hoy esos lugares quedaron vacíos.

A los mencionados anteriormente, se suman materiales petroleros, maquinarias de minería, antigüedades, elementos para la construcción y ferroviarios, maquinaria de laboratorios y alimenticias, entre otros. En el listado de rubros con mayor crecimiento en 2021 se ubican también la industria metalúrgica, de movimientos de suelos, empresas de servicios y textiles.

“Este es uno de los cambios más notables que dejó la pandemia en el sector, el cual se manifiesta a través de un crecimiento que supera el 80% en un año, un camino sin retorno con muchos aspectos positivos como son la ampliación del número de lotes a rematar, el incremento del público participante, sin límites de fronteras, y la posibilidad de vivir desde cualquier lugar un evento de estas características”, sostuvo Adrián Mercado, CEO del Grupo Adrián Mercado.

Mega subasta: el Banco Ciudad remata inmuebles sin herederos en pesos, cómo anotarse online

Mega subasta: el Banco Ciudad remata inmuebles sin herederos en pesos, cómo anotarse online

El Banco Ciudad llevará a cabo una nueva subasta 100% online en donde se rematará inmuebles en los distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires: cuáles son las especificaciones y todo lo que hay que saber para poder participar.

En un contexto de emergencia sanitaria con protocolos y restricciones para los eventos públicos, las subastas online vieron su apogeo. La posibilidad de acceder a los remates es cada vez más fácil y no hay requisitos excluyentes que impiden que los interesados participen.

En está línea, la web oficial de subastas del Banco Ciudad es uno de los mejores sitios para remates virtuales, y en su catálogo pueden encontrarse las fechas de todas las próximas subastas con los detalles de todos los bienes o lotes subastados.

Nuevas subastas online: cómo comprar a precios de remate y cuáles son los 4 mejores sitios

apuestas deportivas

En está ocasión, la entidad bancaria anunció una nueva subasta online de inmuebles con sucesiones vacantes en la Ciudad de Buenos Aires. Cabe destacar que está vez, los participantes pueden hacer sus ofertas en pesos o en dólares según lo que se especifique en cada inmueble.

SUBASTAS DE INMUEBLES POR HERENCIAS VACANTES

Las subastas de inmuebles por herencias vacantes son remates organizados exclusivamente por orden de la Procuración General del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de vender los inmuebles ágilmente y con las mismas oportunidades para todos los habitantes.

Según lo establecido por la Ley 52 de la Legislatura Porteña, Ley de Régimen de las Herencias Vacantes, los fondos obtenidos de estas subastas son destinados a la mejora de la educación pública.

Nueva subasta AFIP 100% online: preparan un gran remate con artículos desde $ 900

LAS SUBASTA DE INMUEBLES POR HERENCIAS VACANTES DEL BANCO CIUDAD

En el Banco Ciudad, las subastas de inmuebles por herencias vacantes se realizan mensualmente y quienes estén interesados pueden consultar el calendario de remates en la web oficial de las subastas de la entidad bancaria

En la sección de cada subasta también se encuentra una detallada descripción de los bienes subastados, con imágenes y el precio base de cada lote. En este caso, cada lote cuenta con una tasación profesional a cargo del cuerpo de tasadores de la institución.

REQUISITOS PARA PARTICIPAR DE LA SUBASTA DE INMUEBLES POR HERENCIAS VACANTES DEL BANCO CIUDAD

Quienes estén interesados en participar, deben:

  1. Registrarse como usuario a través de Autogestión
  2. Inscribirse en el remate hasta 48 horas hábiles antes de su inicio
  3. Realizar un depósito en garantía del 3% del valor base del inmueble que se desea adquirir. Este es el seguro de caución, el cual será devuelto en su totalidad en caso de no ofertar o que la oferta no resulte ganadora dentro de los 7 días hábiles del cierre de la subasta.
  4. Informar un domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y un correo electrónico

Un mismo oferente podrá realizar más de una oferta para el mismo bien, prevaleciendo siempre la de mayor valor. Todas las ofertas realizadas son irrevocables e irretractables. Dado el sistema que utiliza el Banco Ciudad, los participantes podrán observar en tiempo real la evolución de las ofertas efectuadas, en monto y posición.

Subastas on line paso a paso: cómo participar, claves para ganar y los gastos ocultos

Subastas on line paso a paso: cómo participar, claves para ganar y los gastos ocultos

Guía para participar en subastas y quedarse con el lote deseado. Expertos explican a qué estar atento, la letra chica y los gastos ocultos

La pandemia lo cambió todo, hasta las subastas. El bajar el martillo, ese momento tan esperado durante un remate, ahora fue reemplazado por un click y se puede ver desde la comodidad de las casas, sin necesidad de trasladarse cientos de kilómetros en busca de una oportunidad de compra-venta.

Según un relevamiento de la compañía especializada en subastas y Real Estate, Grupo Adrian Mercado, el sector creció más del 80% en un año.  Y dejó aspectos positivos y negativos que hay que conocer si se desea participar de una subasta en la nueva normalidad.

Penny Black: subastarán el primer sello postal de la historia en una cifra millonaria

La millonaria cifra por la que subastaron un par de zapatillas que Michael Jordan usó en la NBA

Como positivos, se destaca que hay más lotes a rematar pero a la vez se incrementó el público participante, sin límites de fronteras, lo que crea mayor competencia.

El informe muestra que en 2019, los sitios especializados en remates, recibieron más de 35 millones de visitas, mientras que en 2020 el número creció hasta llegar a los 45 millones promedio.

En cuanto a cantidad de lotes en general, en el mercado total, pasaron de 7200 en 2019, a 9400 en 2020. A lo largo del 2021 la cantidad de consultas, los lotes y los clientes siguen aumentando y existe más margen para seguir desarrollándose, porque ante el éxito de las subastas online, algunas empresas van sumando nuevas modalidades de operación.

El relevamiento muestra también que hay cientos de rubros que están activos y con buenos resultados. Sin embargo, algunos resaltan sobre otros, y entre los más atractivos, el que seduce a mayor cantidad de público es el de los vehículos, camiones y máquinas viales. 

En el caso de los autos, existe una gran variedad de propuestas, tanto por compañías que renuevan su flota como por las subastas de las propias automotrices de unidades en desuso remates de aseguradoras y otros.

Otro de los rubros que genera gran interés son los mobiliarios de oficinas, el cual se intensificó especialmente a partir de la pandemia y del impulso del home office, ya que muchas empresas desarmaron sus espacios donde concurrían todos los días una cantidad de personal y hoy esos lugares quedaron vacíos.

Mercado Libre y Kaszek: en qué startups invertirá el nuevo fondo que consiguió u$s 287 millones

Se suman también entre los más buscados: materiales petroleros, maquinarias de minería, antigüedades, elementos para la construcción y ferroviarios, maquinaria de laboratorios y alimenticias, entre otros.

En el listado de rubros con mayor crecimiento en 2021 se ubican también la industria metalúrgica, de movimientos de suelos, empresas de servicios y textiles.

Las claves del éxito

apuestas deportivas

Para tener una experiencia positiva y comprar sin fallar en una subasta online, en Adrian Mercado remarcan que es indispensable leer las condiciones específicas de cada subasta, donde figuran todos los detalles como los plazos para realizar el pago y dónde está el bien rematado.

También se deben tener en cuenta las comisiones y los impuestos que pueden afectar el valor final de la oferta.

A quienes participan, otra recomendación es que antes de participar, el usuario realice el seguimiento de una o varias subastas a través de los sitios online para que se familiarice con la operatoria y que aprenda a usar el buscador. Esto sirve, por ejemplo, en una subasta de autos, y así se podrá encontrar fácilmente el vehículo deseado.

Una vez identificado es indispensable mirar atentamente las fotos, y leer tanto la información del vehículo como la descripción del o los lotes.

Por otro lado, aparecerán las condiciones de las subastas que varían de acuerdo al bien. Si es un auto, estarán detallados los gastos de la operación, la gestoría, detalles de documentación, entre más datos.

Siempre es importante tener en cuenta que las subastas tienen gastos relacionados que impactan directamente sobre el valor final del vehículo. Calcular esto permitirá que la persona sepa cuál es la oferta máxima que podrá afrontar.

Las metas de los empresarios en el 57° Coloquio de IDEA: shock de empleo y calidad institucional

 Una vez conocido el sistema, en términos generales, para quienes se inician, es importante tener en cuenta algunos otros tips:

  1. Fijar el precio: a la hora de realizar la puja, tener en cuenta el valor de plaza de los lotes de interés, con el fin de saber el valor máximo conveniente a ofertar.
  2. Negociación: el acto de la subasta puede ser realizado con un martillero a través de Streaming o una plataforma de ofertas virtual. En ambos casos, hay que estar atento en la oferta para vencer a los oponentes. El objetivo será ganar al precio más bajo posible.
  3. Ser firme. La clave de la subasta es mantenerse en el importe que se está dispuesto a pagar, no emocionarse ni hacer de la puja con otro interesado algo personal.
  4. Estar atento: el tiempo que pasa entre puja y puja es muy breve. Hay pocos segundos para decidir si elevar la oferta.

 Cómo participar

Para quienes lo quieran hacer por primera vez, la forma para participar de una subasta online es registrarse en la web de la empresa, y luego, anotarse en la subasta que le interesa e indicar por qué producto va a ofertar. Mercado explica que el registro es muy sencillo. Solo hay que completar el formulario de registro, sin costo alguno.

Habilitación: se requiere la acreditación de un seguro de participación según diferentes valores. Por ejemplo, una garantía de $10.000 que permite crédito disponible para ofertar hasta $ 200.000. Para tener posibilidad de ofertar de $7 millones en adelante, la garantía es de $500.000.

Se puede realizar mediante eCheq, depósito o transferencia, y enviar el comprobante junto con las condiciones de subasta firmadas por email.

Si no se gana ninguna oferta, se permite dejar ese monto como un crédito a favor en la cuenta para futuras subastas o solicitar el reintegro.

 Perfil del público interesado

El público siempre depende del rubro que se esté subastando. Por ejemplo, si se trata de camiones, maquinarias industriales, viales y agrícolas, el público por lo general es de empresas grandes, medianas y en su gran parte Pymes que quieren aprovechar estas oportunidades para seguir creciendo, quienes ven los equipos que las grandes empresas renuevan y aprovechan los valores que se ofertan en la subasta, explica Adrián Mercado, CEO del Grupo.

Cuando se subastan vehículos y mobiliarios, el 70% en líneas generales son particulares, por eso en estas subastas siempre hay mayor participación, ya que muchos de ellos aprovechan esta metodología para adquirir bienes de consumo propio.

Aun así, la pandemia cambió todos los perfiles. Como las empresas no podían vender, el transporte y la logística estaban limitados, el circuito remoto permitió cumplir con el calendario habitual de remates a distancia. Además la gente, con más tiempo en su casa, empezó a sondear esta forma de compra-venta que, hasta el momento, quizás no había llevado a cabo.

«Antes de la pandemia, había tres fechas por mes con metodología de venta on line, en la cual se incorporaban varias empresas el mismo día. Luego de la pandemia, se empezaron a hacer entre 3 y 4 fechas por semana, y empezó a segmentarse cada día por rubro», dice Mercado.

En esa compañía, mientras que entre enero-diciembre de 2020 se realizaron 375 subastas de todo tipo de rubros diferentes, entre enero-agosto de este año ya se concretaron 345 subastas.

Este incremento vino acompañado de un cambio en la cantidad de lotes a rematar, ya que se subastan un mínimo de aproximadamente 2.000 a 2.500 lotes por mes, lo que hace un total de 30.000 lotes mínimos anuales y cada año sigue aumentando.

En cuanto al tipo de empresas, en 2021 el 52% de las que participaron de una subasta son Pymes, seguidas por el 31% que son medianas y el 17% que son grandes. El principal cambio en comparación con el año pasado, es que estaban más equilibradas las chicas y medianas, con un 43 y 40% cada una.

SubastasPro, el portal judicial que lleva a cabo subastas online

SubastasPro, el portal judicial que lleva a cabo subastas online

Permitiendo al comprador adquirir casi cualquier bien material a precios competitivos como objetos de decoración, coches o inmuebles, la llegada de las subastas online ha promovido que la compraventa de artículos en línea se establezca como una tendencia muy importante durante los últimos años.Con la ayuda de una entidad avalada y certificada en la liquidación de activos como SubastasPro, será muy sencillo realizar este tipo de operaciones de manera completamente eficiente y rápida.

Interfaz sencilla de utilizar

Una de las principales ventajas de utilizar una página web como SubastasPro es que contiene una interfaz muy sencilla de manejar para el usuario, por lo que cualquier persona, independientemente de los conocimientos informáticos que tenga, podrá participar en estas subastas. De esta manera, los pasos esenciales para pujar en línea por un artículo serán registrarse en el sitio y, posteriormente, buscar en el amplio catálogo de la entidad el coche, moto, casa, bien de consumo, maquinaria o equipo tecnológico de preferencia.

casino

El siguiente paso será esperar a que la subasta dé inicio y, posteriormente realizar una oferta inicial igual o superior al precio de puja base propuesto por la plataforma. De aquí en adelante, si el cliente activa las notificaciones, podrá recibir avisos en el correo electrónico que indiquen si se ha realizado una nueva puja, si la puja fue superada o si la misma ha sido adjudicada a él una vez terminado el proceso.

Es importante tener en cuenta que, si bien todos los artículos subastados son revisados con mucho esmero por el equipo de SubastasPro, lo ideal es leer con detenimiento la ficha técnica y los términos y condiciones del artículo y, de requerirse, programar con antelación una visita de inspección para ver el producto con más detenimiento.

apuestas deportivas

Vender activos en línea con SubastasPro

Esta plataforma también es sumamente efectiva para quienes deseen subastar sus activos rápidamente. Con el apoyo de SubastasPro, será posible para los interesados vender casi cualquier artículo de forma completamente online, contando con la asesoría y gestión del equipo antes, durante e incluso después de la finalización de la subasta.

Para hacerlo, solo será necesario contactar con el equipo de la entidad. Después de examinar detenidamente el artículo y aprobar su viabilidad para la subasta, el mismo será cuidadosamente estudiado para diseñar un plan de marketing que atraiga a potenciales vendedores y así, asegurar una operación fructífera. La venta estará totalmente supervisada por el equipo de trabajo de la entidad, por lo que el propietario no deberá preocuparse de nada.

En definitiva, plataformas como SubastasPro son una de las mejores opciones en línea para llevar a cabo este tipo de pujas y negociaciones de manera exitosa. Además, la empresa se encuentra desarrollando un software de ayuda concursal que facilitará aún más las operaciones de la página web. Con su destacado e importante apoyo, cualquier subasta será llevada a cabo con profesionalidad y seguridad.

Última subasta online del mes para aprovechar: rematan autos, camionetas y un cuatriciclo

Última subasta online del mes para aprovechar: rematan autos, camionetas y un cuatriciclo

La casa de subastas Adrián Mercado publicó la fecha de su última subasta del mes de octubre, con vehículos de uso personal y utilitarios de todo tipo en la lista.

Termina el mes de octubre y una buena forma de aprovechar los últimos días es participando en alguna de las subastas que realizan las diferentes casas especializadas, que suelen contar con precios más accesibles y por debajo de la media.

Y este es el caso del remate que realizará a través de la plataforma, donde se subastarán el próximo viernes 29 de octubre un total de 19 lotes compuestos por diferentes vehículos de todo tipo –variando entre para transporte personal, de bienes o con fines utilitarios-.

Alberto condecoró a Mujica y aseguró: «Fue capaz de volver a unir a ambos países»

La subasta se realizará a las 10:20 en la avenida Alicia Moreau de Justo al 1080, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mientras que los vehículos serán exhibidos previo a la subasta en dos locaciones, una ubicada en CABA sobre Hernandarias al 1721 y la otra ubicada en la localidad de Pinamar, sobre la calle Pejerrey al 1450, provincia de Buenos Aires.

casino

Uno de los autos que se subasta el viernes 29 de octubre.

QUÉ AUTOS SE SUBASTAN

En total son 9 los automóviles que serán rematados el viernes, pero hay un par que sobresalen sobre el resto:

  • Un BMW 430 del año 2018.
  • Un Ford Focus 4p del año 2014.
  • Un Volkswagen High Up! del año 2017.

Además, hay una serie de automóviles Citröen y Peugeot. Todos pueden ser observados desde la página oficial de Adrián Mercado.

apuestas deportivas

QUÉ CAMIONETAS SE SUBASTAN

En esta misma línea, también se subastan un total de cinco camionetas o furgones, de la cual destaca especialmente una camioneta familiar blindada de la marca Chrysler modelo «Town & Country Limited» del año 2010. El listado completo incluye:

  • Furgón marca Citroën; modelo Berlingo del año 2014.
  • Pick up cabina simple marca Ford; modelo Ranger del año 2011.
  • Pick up cabina doble marca Ford, modelo Ranger del año 2010.
  • Camioneta marca Honda; modelo CR-V del año 1999.
También se subasta este auto Volkswagen High Up!.

OTROS DESTACADOS

Por último, la subasta la completan un elevador para autos marca Cobi de cuatro columnas, una motocicleta Brava 110 del año 2016 y un cuatriciclo Yamaha YFZ 450 del año 2010. Los tres están disponibles en la localidad de Pinamar, en el mismo sitio que el resto de los vehículos.

Dólar blue hoy: ¿por qué algunos billetes tienen una estrella al final del número de serie?

CÓMO PARTICIPAR DE LA SUBASTA

Quienes quieran participar de la subasta, deberán seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a la página web y crear un usuario.
  • Revisar los gastos y condiciones necesarias en la casilla de mail para poder continuar con el proceso para ofertar vía online.

Es importante aclarar que para tener derecho a participar el usuario deberá hacer un depósito como garantía de oferta, conocido también como seguro de caución, cuyo monto varía según la política de cada casa de subastas.

Protesta de México no impide que Christie’s subaste en millones de pesos piezas prehispánicas

Protesta de México no impide que Christie’s subaste en millones de pesos piezas prehispánicas

Un hacha maya de la región de la costa del Pacífico fue la pieza más cara, se vendió en 16 millones 309 mil 399 pesos

Protesta de México no impide subasta millonaria de piezas prehispánicas

Foto: Christie’s
Cultura 11/11/2021 11:53 Alida Piñón México Actualizada 14:50

Más Información

celulares

Buen Fin. ¿Dónde encontrar los celulares más baratos?

La furia de Christian Nodal y por qué lo están vetando 

La furia de Christian Nodal y por qué lo están vetando

Danna Paola

Danna Paola sorprende con look estilo Ángela Aguilar

Rosalía

Rosalía tiene el traje de baño cut out perfecto para la temporada

El adiós de la “otra novia” de Benito Rivers

El adiós de la “otra novia” de Benito Rivers

Pese a llamados de la Secretaría de Cultura, la casa de subastas Christie’s lleva a cabo la venta de 87 lotes, de los cuales 72  son bienes prehispánicos, según el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Una hacha maya de la región de la costa del Pacífico fue la pieza más cara, vendida en 692 mil euros (16 millones 309mil 399 pesos).

pieza_maya_subasta_christies.jpg
Foto: Christie’sAdemás del hacha, un pendiente olmeca fue vendido en 3 millones 829 mil 880 pesos; la segunda pieza más cara de los 72 lotes considerados por el INAH como bienes prehispánicos.

apuestas deportivas

 

pieza_olmeca_subasta_christies.jpg
Foto: Christie’s

La tercera pieza más costosa fue una cabeza maya en miniatura, ofertada en 5 millones 302 mil 911 pesos.

Otra de las piezas de mayor monto fue una figura del postclásico, vendida en 125 mil euros  (2 millones 946 mil 061 pesos).

Y la quinta pieza de mayor monto fue una gran cabeza de «un dignatario maya» en 112 mil 500 euros (2 millones 651 mil 455 pesos).

El intento fallido de la Secretaría de Cultura de detener la subasta

La Secretaría de Cultura impulsó ayer y hoy la etiquetea #MiPatrimonioNoSeVende, a la que se sumaron prácticamente todas las áreas de la dependencia, así como el INAH, artistas, funcionarios culturales, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez; y Beatriz Gutiérrez, esposa de Andrés Manuel López Obrador.

Hartazgo de la comunidad científica por la simulación

El pasado  22 de octubre de 2021, Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, envió una primera carta a Christie’s, en la que externó su rechazo hacia la subasta, pues “incluye 72 piezas arqueológicas pertenecientes al patrimonio de México».

El 8 de noviembre envió una segunda carta para “suspender la subasta programada para el 10 de noviembre y a los posibles compradores a hacer consciencia de que el patrimonio de México no es un artículo de lujo para decorar una casa”.

subasta_christies_secretaria_de_cultura.jpg

Sin embargo, pese a que la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto hizo un ultimátum a la casa de subastas, Christie’s realiza la subasta, que inició a las 9 horas, tiempo de México.
En su cuenta de Twitter el arqueólogo Leonardo López Luján, escribió: «Está bien probado que el viejo y recurrente método de mandar oficios y exhortos no tiene ningún efecto, más que simular que se toman cartas en el asunto. Problemas complejos se resuelven con estrategias complejas..».
casino

INAH advierte: 15 de las 87 piezas prehispánicas de México que serán subastadas el miércoles son falsas

Se ofertaron piezas falsas, afirma el INAH

Los especialistas del INAH indicaron en días pasados que 72 lotes “son bienes prehispánicos que forman parte del patrimonio cultural de la Nación “ y en la subasta están catalogados con los números 41, 45, 46, 48, 49, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 59, 60, 61, 62, 64, 65, 66, 67, 68, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 87, 88, 89, 90, 91, 93, 94, 95, 96, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 104, 105, 106, 107, 111, 112, 113, 114, 115 (lote de dos piezas), 116, 117, 118, 119, 120, 121, 122 (lote de dos piezas), 123 (lote de dos piezas), 124 (lote de dos piezas), 125, 126, 127, 128, 131, 132 y 137.

De los cuales 21 no alcanzaron los precios de salida y no fueron vendidos, las 51 piezas restantes fueron vendidas.

De acuerdo con el INAH, de los 87 lotes, 15 piezas, ilustradas en los lotes 58, 63, 86, 92, 97, 108, 109, 110 (lote de dos piezas), 129, 134, 135 (lote de dos piezas), 136 y 139, son bienes de reciente manufactura que no forman parte del patrimonio cultural de nuestro país y, por tanto, no son susceptibles de asignación de avalúo en el presente estudio.

Aun así, de esas 15, 13 fueron vendidas y dos no alcanzaron un precio de salida.

Entre los falsos, el lote 58, que corresponde a un palanquín guerrero,  valuado entre 30 y 50 mil euros,  alcanzó un precio de 93 mil 750 euros, (2 millones 209 mil 546 pesos).

 

Subasta solidaria recaudará fondos para el Dividendo Voluntario para la Comunidad

Subasta solidaria recaudará fondos para el Dividendo Voluntario para la Comunidad

La puja presencial estará conformada por 72 lotes de obras de maestros del arte venezolano de todos los tiempos, donde destaca la pieza La ventana y los senderos (1990), de Mercedes Pardo

Catarrhes III (1994, Oswaldo Vigas) (Foto cortesía)

Para su segunda puja presencial de este año, la casa Odalys anuncia para este próximo 14 de noviembre la organización de una subasta a beneficio del Dividendo Voluntario para la Comunidad, con obras de maestros del arte venezolano .

casino

El Dividendo Voluntario para la Comunidad, es una asociación civil sin fines de lucro que desde su fundación en 1964 desarrolla programas tendientes a favorecer la alimentación adecuada de la primera infancia, la prevención del embarazo precoz y de la deserción escolar y el mejoramiento del medioambiente, entre otras áreas de acción social.

Las subastas, que tendrá lugar en el hotel Cayena, de la urbanización La Castellana, el domingo 14 de noviembre, a partir de las 11:00 am, está conformada por 72 lotes de obras de maestros del arte venezolano de todos los tiempos: Susana Amundaraín, Gabriel Bracho, Asdrúbal Colmenárez, Carlos Cruz-Diez, Onofre Frías, Francisco Hung, Ángel Hurtado, Ismael Mundaray, Francisco Narváez, Pancho Quilici, Luisa Richter, Jesús Soto, Oswaldo Vigas y Fernando Wamprechts, entre otros.

Destaca entre las piezas la obra La ventana y los senderos (1990), de Mercedes Pardo, de quien no salen muchas piezas a la venta.

Tepuy místico (1993, Ángel Hurtado) (Foto cortesía)

En el catálogo de la subasta se explica que “a raíz de la contingencia mundial surgida ante la pandemia de COVID-19, el Dividendo ha extendido su radio de acción para potenciar el objetivo principal de su misión, convencido de que la inversión social debidamente organizada y profesionalmente gestionada sobre la base de sus tres pilares fundamentales de ejecución: nutrición, salud y educación, con visión a largo plazo, contribuye a generar un futuro con mejores oportunidades”.

“El Grupo Odalys ha desarrollado durante 30 años una acción social tanto de apoyo a los artistas visuales quienes a través de las subastas pueden adquirir pólizas de hospitalización, cirugía y maternidad, como a instituciones que adelantan programas de responsabilidad social, con la consecución de fondos por medio de la venta de obras de arte. En su mayoría, las obras que se subastan provienen de donaciones de los propios artistas o de coleccionistas que se nos entregan para convertirlos en el dinero que permitirá a estas organizaciones sin fines de lucro seguir poniendo en práctica sus programas sociales”, explica Odalys Sánchez, directora del Grupo Odalys.

apuestas deportivas

Fundaciones como Cardioamigos, Daniela Chappard, la Asociación Venezolana de Artistas Plásticos (AVAP) y SenosAyuda han sido los destinatarios de las subastas benéficas organizadas por el Grupo Odalys. “Estamos preparando la Subasta del Tiempo -que oferta 30 minutos de tiempo de diversas personalidades- para Cardioamigos, que fue la primera fundación a la que le hicimos una subasta benéfica”, agrega Sánchez.

Los interesados en participar en la presubasta o en la subasta en sí pueden ingresar en www.odalys.online o contactar al Grupo Odalys a través de pujas@odalys.com y por el número telefónico +58 212 979 08 35 (asistente de pujas).

Para cierre de año, la casa de subasta Odalys hará el 28 de este mes en su sede ubicada en la Planta Baja del Centro Comercial Concresa, la puja presencial número 293, integrada por 200 piezas, fundamentalmente de arte venezolano. Y para febrero de 2022, la firma planea realizar en Madrid una subasta de arte iberoamericano.

En estas innovaciones entraron las subastas

Subastas online: por qué son furor desde que arrancó la cuarentena

Subastas online: por qué son furor desde que arrancó la cuarentena

Subastas online: por qué son furor desde que arrancó la cuarentena

Más lotes para rematar y más gente que participa son parte de un escenario que cambió este negocio gracias al mayor uso de la web. Las tendencias

La cuarentena que se instaló en la Argentina hace más de un año, a causa del Covid19, cambió varios hábitos y estilos de vida, tanto en los cotidiano como en el trabajo, la forma de operar de las empresas y los comercios.

casino online

En estas innovaciones entraron las subastas, las cuales empezaron a fomentarse a través del medio online como una oportunidad para resolver compras y ventas, con un crecimiento imparable.

Según los expertos se dieron dos cuestiones a favor: por un lado, que muchas empresas se vieron en la necesidad de renovar maquinarias, reestructurar espacios y adaptarse al nuevo contexto; mientras que los clientes, por otro lado, encontraron que la única forma de acceder a recambio de equipamientos o compra de productos era desde su casa, por medio de la web. De esta forma, las subastas online tuvieron el mayor crecimiento de los últimos tiempos.

El rubro vehículos, el más exitoso en subastas online.

Según Federico Failace, gerente de Marketing de Narvaezbid, fueron el primer portal en hacer subastas online, como una forma de democratizar los remates, y atraer al público común. «De esta manera, logramos una participación casi plena en las subastas online, que antes eran solo del 5%, mientras que el resto era presencial», comentó.

apuestas deportivas

La empresa contaba con una ventaja al momento de estallar la pandemia y tener que adaptarse al aislamiento: ya tenían en circuito de operación digital armado, y durante muchos meses fueron los únicos en experimentar esta opción de subastas.

Primeros cambios: nuevos clientes

Con restricciones y el aislamiento, que golpearon fuertemente en la economía de los hogares, se dio que muchas empresas que tenían que renovar equipamiento no podían vender el usado de forma tradicional, y por eso descubrieron las subastas online. Por otro lado, algunas compañías necesitaban generar liquidez por la situación que se vivía y eso diversificó las subastas, es decir, más rubros y lotes se sumaron para rematar. También el transporte y la logística estaban limitados, y con el circuito remoto se pudo seguir el calendario habitual de subastas sin ver afectada la actividad.

Del otro lado, se dio que la gente pasaba más tiempo en su casa, tuvo más tiempo para hacer búsquedas, fue descubriendo nuevas necesidades para adaptar su hogar al home office y eso repercutió en los números.

Rubros con más tráfico

En cuanto a las subastas más atractivas, Failace explicó que la mitad están concentradas en vehículos, desde autos hasta camiones y utilitarios. En el caso de los autos existe una gran variedad porque hay de recupero prendario, de aseguradoras y hasta de automotrices.

Más del 95% del público que participa es consumidor final; también hay personas jurídicas.

Las subastas  online digitales facilitaron la participación de más público.

«A veces ciertas políticas de mantenimiento de activo de las grandes empresas terminan siendo activos útiles para empresas más chicas, como sucede con el área de transporte (camiones) e industrial. Otras cosas reutilizables son de equipamiento de tecnología como servidores, maquinaria agrícola, todo dentro de la economía circular», aclara.

Ventajas de la plataforma online

Narvaezbid fue una de las primeras empresas de remates online porque ya funcionaba en Brasil, donde tenían la estructura armada. Esto le permite ofrecer todo en tiempo real y en lotes.

De esta manera, la actividad creció de 34 millones de visitas en 2019 a 45 millones en 2020, mientras que la cantidad de lotes subastados pasó de 7200 a 9400 en el mismo período. «Las subastas online siguen en crecimiento, hay mucho margen para crecer y seguir desarrollándonos», comentó el directivo.

Por otro lado, trabajan en nuevas modalidades para implementar en la web de compra directa, sin dejar de lado las subastas. «Se podría comprar cualquier cosa, vendemos todas las categorías de activos, desde chatarra para producción de acero hasta autos 0km, a patentar, inmuebles», comentó Failace.

Según la experiencia de Narvaezbid, las subastas tienen una anticíclica, porque en un momento donde se contrae la economía la actividad crece, las empresas necesitan generar ingresos extras, hay maquinas que no se usan, y se decide vender. Se espera que siga creciendo en este contexto lo mismo que la audiencia.

Marta Minujín de remate: subasta online de obras de la genial artista argentina

 

Marta Minujín de remate: subasta online de obras de la genial artista argentina

Tras la exhibición de «El Minucode» en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMa), la producción de la artista plástica argentina se revalorizó
9 de noviembre 2021 · 10:20hs

Tras el desembarco de Marta Minujín en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) con su videoinstalación «El Minucode» –la pieza que creó en 1968 y fue elegida por un equipo de curadores para ser exhibida los próximos dos años– se subastan en Argentina, y de forma online, algunas obras de la artista que pertenecen a sus famosas series «Colchones» y «Perfiles».

El suceso en torno a la figura icónica de la artista como referente del pop local en el escenario latinoamericano, quien recientemente tomó mucho más vuelo con la proyección internacional en el MoMA, pone a disposición de coleccionistas obras realizadas en distintos soportes: cuadros hechos con técnicas mixta y esculturas a partir de poliéster, que forman parte de sus series «Colchones» y «Perfiles».

Funes. Roly Santacroce firma el acuerdo para el inicio de las obras de servicios cloacales en los tres barrios.

Los barrios Los Solares, Villa Golf y Villa San Juan también tendrán cloacas

Esta vez la Municipalidad está cambiando por completo los pisos de la peatonal San Martín.

Peatonal San Martín, el enclave preferido para las obras de campaña

Las obras se ofrecen en el marco de la subasta «Grandes maestros del arte nacional e internacional», a la que se puede acceder hasta el 21 de noviembre a través del sitio web de las Galerías Witcombque organiza y destaca la venta online como una tendencia instalada por la pandemia que llegó para quedarse tanto en el país como en el plano internacional.

Además de Minujín, se pueden adquirir obras de Juan Carlos Castagnino, Antonio Berni, Benito Quinquela Martín, Milo Lockett, César Paternosto, Guillermo Roux, Carlos Alonso, Liliana Porter y Julio Le Parc, entre muchos otros artistas locales.

casino

La colección más cara del mundo

La excepcional colección Macklowe, destacada como la más cara del mundo en salir al mercado, impulsará las subastas online de otoño en Nueva York, que vuelve a las ventas presenciales esta semana ante compradores con muchas ganas de gastar tras la pandemia. Tanto Christie’s como Sotheby’s tienen el mismo discurso: rara vez el mercado del arrte se ha portado tan bien.

Con una estimación de más de mil millones de dólares en una semana de ventas, a partir del 15 de noviembre, «alcanzamos la temporada más importante desde 2015», un año récord, dice la presidenta y jefa mundial de ventas del departamento de bellas artes de Sotheby’s, Brooke Lampley. «Durante la pandemia, la demanda siguió siendo alta entre los compradores, aunque no había el nivel de oferta al que estaban acostumbrados», explica a la AFP.

Según los expertos, la crisis sanitaria mundial no afectó a las grandes fortunas ni apagó la sed de los compradores, cada vez más en Asia y más jóvenes. En el primer semestre de 2021, que vio crecer las ventas un 13% en relación al mismo periodo de 2019, la casa Christie’s ha informado que el 30% de sus clientes son «nuevos» y entre ellos, el 31% población «milenial».

«La gente ha adquirido la costumbre de pasar mucho más tiempo en sus casas, con sus obras de arte. Miran las paredes y reflexionan sobre lo que quieren agregar a su colección», dice Emily Kaplan, especialista de arte contemporáneo en Christie’s.

casino online

Sin duda, Sotheby’s se ha llevado el gran lote con la colección Macklowe, que atesoraron el magnate del sector inmobiliario neoyorquino Harry Macklowe y su ex esposa Linda y que tras su divorcio en 2018, se presenta como «la mayor colección de arte moderno y contemporáneo que haya salido al mercado» (600 millones de dólares).

De las 65 obras, 35 saldrán a la venta el 15 de noviembre (el resto en primavera de 2022) por un valor estimado de 400 millones de dólares. Entre las más valiosas está «Le Nez» (la Nariz) de Alberto Giacometti, un impresionante bronce suspendido en el que el escultor empezó a trabajar en 1947, y «N°7», pintura minimalista de Mark Rothko, estimadas entre 70 y 90 millones de dólares cada una.

Nueva subasta AFIP 100% online: preparan un gran remate con artículos desde $ 900

Nueva subasta AFIP 100% online: preparan un gran remate con artículos desde $ 900

La AFIP llega con una nueva subasta 100% online: se subastan objetos retenidos por la DGA y el remate será el 9 de septiembre.

Como ya se ha hecho costumbre este año, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) vuelve con otra subasta virtual de bienes que fueron retenidos por la Dirección General de Aduanas (DGA) por rezago, comiso o abandono.

Todos los bienes la DGA pone a disposición de las subastas son aquellos que no pueden ser donados, en este caso, se rematan 54 lotes de diferentes artículos de pesca: cañas, reeles y rollos de tanza, por ejemplo.

AFIP: cómo funciona el nuevo sistema de tokens y de carta de porte electrónica para operar y quienes lo van a tener que usar si o si.

casino

La subasta se realizará el jueves 9 de septiembre de forma completamente virtual a través de la página del Banco Ciudad: subastas.bancociudad.com.ar. Todos los detalles de los lotes subastados podrán conocerse en el siguiente link: subastas.bancociudad.com.ar/subasta/2486.

CÓMO PARTICIPAR DE LA NUEVA SUBASTA ONLINE DE LA AFIP

La subasta se realizará el jueves 9 de septiembre desde las 12.00 hs hasta las 16.30 hs.

  1. Entrar a la web del Banco Ciudad (subastas.bancociudad.com.ar) e inscribirse en la subasta 48 horas antes del inicio
  2. Realizar la transferencia por el seguro de caución, así estarán habilitados para participar

Importante: en está ocasión, los ganadores deberán retirar las mercaderías por la dependencia correspondiente en donde se encuentre el producto. En este caso, los bienes se encuentran en la ciudad de Corrientes, en Goya (Corrientes), en Iguazú (Posadas) o en la ciudad de Formosa.

apuestas deportivas

Estos son los domicilios de los diversos lotes:

  • Lotes 1 y 2: Av Juan Torres de Vega y Aragón 1147 – Corrientes
  • Lotes 3 al 43: Av. Gutnisky 175 – Formosa
  • Lotes 44 al 49: Ruta 12 km 9 1/2 – Iguazú, Posadas
  • Lotes 50 al 54: Mariano Loza 474 – Goya – Corrientes

SUBASTAS ONLINE DEL BANCO CIUDAD

El Banco Ciudad desde siempre es conocido por sus tradicionales subastas que, producto de la pandemia, ahora son 100% virtuales y sin martillero. El cronograma de las subastas puede conocerse en subastas.bancociudad.com.ar. Quien haga compras en estos remates por más de $ 500.000 en un mes deberá presentar documentación que acredite el origen lícito de los fondos.

Subastas online crecieron hasta 90% por impacto de la pandemia

Subastas online crecieron hasta 90% por impacto de la pandemia

Economía 11 noviembre 2021

Vehículos, camiones y maquinarias viales son los rubros que atraen más atención del público. Pero también hay interés en el mobiliario de oficinas, que se intensificó por impulso del home office.

Los hábitos de consumo cambiaron desde marzo del año pasado en todos los rubros, momento en que la pandemia por el covid-19 obligó a un cierre de actividades y al aislamiento social, impactando en la forma en que las personas organizaban su día a día, desde la vida cotidiana hasta la asistencia al trabajo.
De forma directa, aunque silenciosa, las subastas online lograron acomodarse rápidamente al cambio global y se dio un crecimiento exponencial, adaptadas al nuevo contexto que prohibía las aglomeraciones de gente, y por eso el incremento se dio a través del medio virtual.
Entre marzo de 2020 y agosto de 2021, Adrián Mercado registró un incremento del 80 al 90% en las subastas online. Previo a la pandemia, había tres fechas por mes con esta metodología de venta, en la cual se incorporaban varias empresas el mismo día. Luego de la pandemia, se empezaron a hacer entre 3 y 4 fechas por semana, y empezó a segmentarse cada día por rubro.casinoLos números hablan por sí solos y reflejan el crecimiento: mientras que entre enero-diciembre de 2020 se realizaron 375 subastas de todo tipo de rubros diferentes, entre enero-agosto de este año ya se concretaron 345 subastas. “En 2021 sigue evolucionando y si seguimos trabajando de esta manera, consideramos que la cantidad de subastas va a ser muy superior en el presente año”, explicaron desde Adrián Mercado.

Este incremento vino acompañado de un cambio en la cantidad de lotes a rematar, ya que se subastan un mínimo de aproximadamente 2.000 a 2.500 lotes por mes, lo que hace un total de 30.000 lotes mínimos anuales y cada año sigue aumentando.

En cuanto al tipo de empresas, en 2021 el 52% de las que participaron de una subasta son pymes, seguidas por el 31% que son medianas y el 17% que son grandes.

El principal cambio en comparación con el año pasado, es que estaban más equilibradas las chicas y medianas, con un 43 y 40% cada una.

apuestas deportivas

Impacto por rubros

En el contexto actual que atraviesa el mercado de las subastas online, hay ciento de rubros que están activos y con buenos resultados. Sin embargo, algunos resaltan sobre otros, y entre los más atractivos, el que atrae mayor cantidad de público es el de los vehículos, camiones y máquinas viales.

En el caso de los autos, existe una gran variedad de propuestas, tanto por compañías que renuevan su flota como por las subastas de las mismas automotrices de unidades en desuso remates de aseguradoras y otros.

Otro de los rubros que genera gran interés son los mobiliarios de oficinas, el cual se intensificó especialmente a partir de la pandemia y del impulso del home office, ya que muchas empresas desarmaron sus espacios donde concurrían todos los días una cantidad de personal y hoy esos lugares quedaron vacíos.

A los mencionados anteriormente, se suman materiales petroleros, maquinarias de minería, antigüedades, elementos para la construcción y ferroviarios, maquinaria de laboratorios y alimenticias, entre otros. En el listado de rubros con mayor crecimiento en 2021 se ubican también la industria metalúrgica, de movimientos de suelos, empresas de servicios y textiles.

“Este es uno de los cambios más notables que dejó la pandemia en el sector, el cual se manifiesta a través de un crecimiento que supera el 80% en un año, un camino sin retorno con muchos aspectos positivos como son la ampliación del número de lotes a rematar, el incremento del público participante, sin límites de fronteras, y la posibilidad de vivir desde cualquier lugar un evento de estas características”, sostuvo Adrián Mercado, CEO del Grupo Adrián Mercado.

Mega subasta: el Banco Ciudad remata inmuebles sin herederos en pesos, cómo anotarse online

Mega subasta: el Banco Ciudad remata inmuebles sin herederos en pesos, cómo anotarse online

El Banco Ciudad llevará a cabo una nueva subasta 100% online en donde se rematará inmuebles en los distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires: cuáles son las especificaciones y todo lo que hay que saber para poder participar.

En un contexto de emergencia sanitaria con protocolos y restricciones para los eventos públicos, las subastas online vieron su apogeo. La posibilidad de acceder a los remates es cada vez más fácil y no hay requisitos excluyentes que impiden que los interesados participen.

En está línea, la web oficial de subastas del Banco Ciudad es uno de los mejores sitios para remates virtuales, y en su catálogo pueden encontrarse las fechas de todas las próximas subastas con los detalles de todos los bienes o lotes subastados.

Nuevas subastas online: cómo comprar a precios de remate y cuáles son los 4 mejores sitios

apuestas deportivas

En está ocasión, la entidad bancaria anunció una nueva subasta online de inmuebles con sucesiones vacantes en la Ciudad de Buenos Aires. Cabe destacar que está vez, los participantes pueden hacer sus ofertas en pesos o en dólares según lo que se especifique en cada inmueble.

SUBASTAS DE INMUEBLES POR HERENCIAS VACANTES

Las subastas de inmuebles por herencias vacantes son remates organizados exclusivamente por orden de la Procuración General del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de vender los inmuebles ágilmente y con las mismas oportunidades para todos los habitantes.

Según lo establecido por la Ley 52 de la Legislatura Porteña, Ley de Régimen de las Herencias Vacantes, los fondos obtenidos de estas subastas son destinados a la mejora de la educación pública.

Nueva subasta AFIP 100% online: preparan un gran remate con artículos desde $ 900

LAS SUBASTA DE INMUEBLES POR HERENCIAS VACANTES DEL BANCO CIUDAD

En el Banco Ciudad, las subastas de inmuebles por herencias vacantes se realizan mensualmente y quienes estén interesados pueden consultar el calendario de remates en la web oficial de las subastas de la entidad bancaria

En la sección de cada subasta también se encuentra una detallada descripción de los bienes subastados, con imágenes y el precio base de cada lote. En este caso, cada lote cuenta con una tasación profesional a cargo del cuerpo de tasadores de la institución.

REQUISITOS PARA PARTICIPAR DE LA SUBASTA DE INMUEBLES POR HERENCIAS VACANTES DEL BANCO CIUDAD

Quienes estén interesados en participar, deben:

  1. Registrarse como usuario a través de Autogestión
  2. Inscribirse en el remate hasta 48 horas hábiles antes de su inicio
  3. Realizar un depósito en garantía del 3% del valor base del inmueble que se desea adquirir. Este es el seguro de caución, el cual será devuelto en su totalidad en caso de no ofertar o que la oferta no resulte ganadora dentro de los 7 días hábiles del cierre de la subasta.
  4. Informar un domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y un correo electrónico

Un mismo oferente podrá realizar más de una oferta para el mismo bien, prevaleciendo siempre la de mayor valor. Todas las ofertas realizadas son irrevocables e irretractables. Dado el sistema que utiliza el Banco Ciudad, los participantes podrán observar en tiempo real la evolución de las ofertas efectuadas, en monto y posición.

Subastas on line paso a paso: cómo participar, claves para ganar y los gastos ocultos

Subastas on line paso a paso: cómo participar, claves para ganar y los gastos ocultos

Guía para participar en subastas y quedarse con el lote deseado. Expertos explican a qué estar atento, la letra chica y los gastos ocultos

La pandemia lo cambió todo, hasta las subastas. El bajar el martillo, ese momento tan esperado durante un remate, ahora fue reemplazado por un click y se puede ver desde la comodidad de las casas, sin necesidad de trasladarse cientos de kilómetros en busca de una oportunidad de compra-venta.

Según un relevamiento de la compañía especializada en subastas y Real Estate, Grupo Adrian Mercado, el sector creció más del 80% en un año.  Y dejó aspectos positivos y negativos que hay que conocer si se desea participar de una subasta en la nueva normalidad.

Penny Black: subastarán el primer sello postal de la historia en una cifra millonaria

La millonaria cifra por la que subastaron un par de zapatillas que Michael Jordan usó en la NBA

Como positivos, se destaca que hay más lotes a rematar pero a la vez se incrementó el público participante, sin límites de fronteras, lo que crea mayor competencia.

El informe muestra que en 2019, los sitios especializados en remates, recibieron más de 35 millones de visitas, mientras que en 2020 el número creció hasta llegar a los 45 millones promedio.

En cuanto a cantidad de lotes en general, en el mercado total, pasaron de 7200 en 2019, a 9400 en 2020. A lo largo del 2021 la cantidad de consultas, los lotes y los clientes siguen aumentando y existe más margen para seguir desarrollándose, porque ante el éxito de las subastas online, algunas empresas van sumando nuevas modalidades de operación.

El relevamiento muestra también que hay cientos de rubros que están activos y con buenos resultados. Sin embargo, algunos resaltan sobre otros, y entre los más atractivos, el que seduce a mayor cantidad de público es el de los vehículos, camiones y máquinas viales. 

En el caso de los autos, existe una gran variedad de propuestas, tanto por compañías que renuevan su flota como por las subastas de las propias automotrices de unidades en desuso remates de aseguradoras y otros.

Otro de los rubros que genera gran interés son los mobiliarios de oficinas, el cual se intensificó especialmente a partir de la pandemia y del impulso del home office, ya que muchas empresas desarmaron sus espacios donde concurrían todos los días una cantidad de personal y hoy esos lugares quedaron vacíos.

Mercado Libre y Kaszek: en qué startups invertirá el nuevo fondo que consiguió u$s 287 millones

Se suman también entre los más buscados: materiales petroleros, maquinarias de minería, antigüedades, elementos para la construcción y ferroviarios, maquinaria de laboratorios y alimenticias, entre otros.

En el listado de rubros con mayor crecimiento en 2021 se ubican también la industria metalúrgica, de movimientos de suelos, empresas de servicios y textiles.

Las claves del éxito

apuestas deportivas

Para tener una experiencia positiva y comprar sin fallar en una subasta online, en Adrian Mercado remarcan que es indispensable leer las condiciones específicas de cada subasta, donde figuran todos los detalles como los plazos para realizar el pago y dónde está el bien rematado.

También se deben tener en cuenta las comisiones y los impuestos que pueden afectar el valor final de la oferta.

A quienes participan, otra recomendación es que antes de participar, el usuario realice el seguimiento de una o varias subastas a través de los sitios online para que se familiarice con la operatoria y que aprenda a usar el buscador. Esto sirve, por ejemplo, en una subasta de autos, y así se podrá encontrar fácilmente el vehículo deseado.

Una vez identificado es indispensable mirar atentamente las fotos, y leer tanto la información del vehículo como la descripción del o los lotes.

Por otro lado, aparecerán las condiciones de las subastas que varían de acuerdo al bien. Si es un auto, estarán detallados los gastos de la operación, la gestoría, detalles de documentación, entre más datos.

Siempre es importante tener en cuenta que las subastas tienen gastos relacionados que impactan directamente sobre el valor final del vehículo. Calcular esto permitirá que la persona sepa cuál es la oferta máxima que podrá afrontar.

Las metas de los empresarios en el 57° Coloquio de IDEA: shock de empleo y calidad institucional

 Una vez conocido el sistema, en términos generales, para quienes se inician, es importante tener en cuenta algunos otros tips:

  1. Fijar el precio: a la hora de realizar la puja, tener en cuenta el valor de plaza de los lotes de interés, con el fin de saber el valor máximo conveniente a ofertar.
  2. Negociación: el acto de la subasta puede ser realizado con un martillero a través de Streaming o una plataforma de ofertas virtual. En ambos casos, hay que estar atento en la oferta para vencer a los oponentes. El objetivo será ganar al precio más bajo posible.
  3. Ser firme. La clave de la subasta es mantenerse en el importe que se está dispuesto a pagar, no emocionarse ni hacer de la puja con otro interesado algo personal.
  4. Estar atento: el tiempo que pasa entre puja y puja es muy breve. Hay pocos segundos para decidir si elevar la oferta.

 Cómo participar

Para quienes lo quieran hacer por primera vez, la forma para participar de una subasta online es registrarse en la web de la empresa, y luego, anotarse en la subasta que le interesa e indicar por qué producto va a ofertar. Mercado explica que el registro es muy sencillo. Solo hay que completar el formulario de registro, sin costo alguno.

Habilitación: se requiere la acreditación de un seguro de participación según diferentes valores. Por ejemplo, una garantía de $10.000 que permite crédito disponible para ofertar hasta $ 200.000. Para tener posibilidad de ofertar de $7 millones en adelante, la garantía es de $500.000.

Se puede realizar mediante eCheq, depósito o transferencia, y enviar el comprobante junto con las condiciones de subasta firmadas por email.

Si no se gana ninguna oferta, se permite dejar ese monto como un crédito a favor en la cuenta para futuras subastas o solicitar el reintegro.

 Perfil del público interesado

El público siempre depende del rubro que se esté subastando. Por ejemplo, si se trata de camiones, maquinarias industriales, viales y agrícolas, el público por lo general es de empresas grandes, medianas y en su gran parte Pymes que quieren aprovechar estas oportunidades para seguir creciendo, quienes ven los equipos que las grandes empresas renuevan y aprovechan los valores que se ofertan en la subasta, explica Adrián Mercado, CEO del Grupo.

Cuando se subastan vehículos y mobiliarios, el 70% en líneas generales son particulares, por eso en estas subastas siempre hay mayor participación, ya que muchos de ellos aprovechan esta metodología para adquirir bienes de consumo propio.

Aun así, la pandemia cambió todos los perfiles. Como las empresas no podían vender, el transporte y la logística estaban limitados, el circuito remoto permitió cumplir con el calendario habitual de remates a distancia. Además la gente, con más tiempo en su casa, empezó a sondear esta forma de compra-venta que, hasta el momento, quizás no había llevado a cabo.

«Antes de la pandemia, había tres fechas por mes con metodología de venta on line, en la cual se incorporaban varias empresas el mismo día. Luego de la pandemia, se empezaron a hacer entre 3 y 4 fechas por semana, y empezó a segmentarse cada día por rubro», dice Mercado.

En esa compañía, mientras que entre enero-diciembre de 2020 se realizaron 375 subastas de todo tipo de rubros diferentes, entre enero-agosto de este año ya se concretaron 345 subastas.

Este incremento vino acompañado de un cambio en la cantidad de lotes a rematar, ya que se subastan un mínimo de aproximadamente 2.000 a 2.500 lotes por mes, lo que hace un total de 30.000 lotes mínimos anuales y cada año sigue aumentando.

En cuanto al tipo de empresas, en 2021 el 52% de las que participaron de una subasta son Pymes, seguidas por el 31% que son medianas y el 17% que son grandes. El principal cambio en comparación con el año pasado, es que estaban más equilibradas las chicas y medianas, con un 43 y 40% cada una.

SubastasPro, el portal judicial que lleva a cabo subastas online

SubastasPro, el portal judicial que lleva a cabo subastas online

Permitiendo al comprador adquirir casi cualquier bien material a precios competitivos como objetos de decoración, coches o inmuebles, la llegada de las subastas online ha promovido que la compraventa de artículos en línea se establezca como una tendencia muy importante durante los últimos años.Con la ayuda de una entidad avalada y certificada en la liquidación de activos como SubastasPro, será muy sencillo realizar este tipo de operaciones de manera completamente eficiente y rápida.

Interfaz sencilla de utilizar

Una de las principales ventajas de utilizar una página web como SubastasPro es que contiene una interfaz muy sencilla de manejar para el usuario, por lo que cualquier persona, independientemente de los conocimientos informáticos que tenga, podrá participar en estas subastas. De esta manera, los pasos esenciales para pujar en línea por un artículo serán registrarse en el sitio y, posteriormente, buscar en el amplio catálogo de la entidad el coche, moto, casa, bien de consumo, maquinaria o equipo tecnológico de preferencia.

casino

El siguiente paso será esperar a que la subasta dé inicio y, posteriormente realizar una oferta inicial igual o superior al precio de puja base propuesto por la plataforma. De aquí en adelante, si el cliente activa las notificaciones, podrá recibir avisos en el correo electrónico que indiquen si se ha realizado una nueva puja, si la puja fue superada o si la misma ha sido adjudicada a él una vez terminado el proceso.

Es importante tener en cuenta que, si bien todos los artículos subastados son revisados con mucho esmero por el equipo de SubastasPro, lo ideal es leer con detenimiento la ficha técnica y los términos y condiciones del artículo y, de requerirse, programar con antelación una visita de inspección para ver el producto con más detenimiento.

apuestas deportivas

Vender activos en línea con SubastasPro

Esta plataforma también es sumamente efectiva para quienes deseen subastar sus activos rápidamente. Con el apoyo de SubastasPro, será posible para los interesados vender casi cualquier artículo de forma completamente online, contando con la asesoría y gestión del equipo antes, durante e incluso después de la finalización de la subasta.

Para hacerlo, solo será necesario contactar con el equipo de la entidad. Después de examinar detenidamente el artículo y aprobar su viabilidad para la subasta, el mismo será cuidadosamente estudiado para diseñar un plan de marketing que atraiga a potenciales vendedores y así, asegurar una operación fructífera. La venta estará totalmente supervisada por el equipo de trabajo de la entidad, por lo que el propietario no deberá preocuparse de nada.

En definitiva, plataformas como SubastasPro son una de las mejores opciones en línea para llevar a cabo este tipo de pujas y negociaciones de manera exitosa. Además, la empresa se encuentra desarrollando un software de ayuda concursal que facilitará aún más las operaciones de la página web. Con su destacado e importante apoyo, cualquier subasta será llevada a cabo con profesionalidad y seguridad.

Última subasta online del mes para aprovechar: rematan autos, camionetas y un cuatriciclo

Última subasta online del mes para aprovechar: rematan autos, camionetas y un cuatriciclo

La casa de subastas Adrián Mercado publicó la fecha de su última subasta del mes de octubre, con vehículos de uso personal y utilitarios de todo tipo en la lista.

Termina el mes de octubre y una buena forma de aprovechar los últimos días es participando en alguna de las subastas que realizan las diferentes casas especializadas, que suelen contar con precios más accesibles y por debajo de la media.

Y este es el caso del remate que realizará a través de la plataforma, donde se subastarán el próximo viernes 29 de octubre un total de 19 lotes compuestos por diferentes vehículos de todo tipo –variando entre para transporte personal, de bienes o con fines utilitarios-.

Alberto condecoró a Mujica y aseguró: «Fue capaz de volver a unir a ambos países»

La subasta se realizará a las 10:20 en la avenida Alicia Moreau de Justo al 1080, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mientras que los vehículos serán exhibidos previo a la subasta en dos locaciones, una ubicada en CABA sobre Hernandarias al 1721 y la otra ubicada en la localidad de Pinamar, sobre la calle Pejerrey al 1450, provincia de Buenos Aires.

casino

Uno de los autos que se subasta el viernes 29 de octubre.

QUÉ AUTOS SE SUBASTAN

En total son 9 los automóviles que serán rematados el viernes, pero hay un par que sobresalen sobre el resto:

  • Un BMW 430 del año 2018.
  • Un Ford Focus 4p del año 2014.
  • Un Volkswagen High Up! del año 2017.

Además, hay una serie de automóviles Citröen y Peugeot. Todos pueden ser observados desde la página oficial de Adrián Mercado.

apuestas deportivas

QUÉ CAMIONETAS SE SUBASTAN

En esta misma línea, también se subastan un total de cinco camionetas o furgones, de la cual destaca especialmente una camioneta familiar blindada de la marca Chrysler modelo «Town & Country Limited» del año 2010. El listado completo incluye:

  • Furgón marca Citroën; modelo Berlingo del año 2014.
  • Pick up cabina simple marca Ford; modelo Ranger del año 2011.
  • Pick up cabina doble marca Ford, modelo Ranger del año 2010.
  • Camioneta marca Honda; modelo CR-V del año 1999.
También se subasta este auto Volkswagen High Up!.

Subastas online por internet: por qué son furor desde que arrancó la cuarentena

Subastas online: por qué son furor desde que arrancó la cuarentena

Subastas online: por qué son furor desde que arrancó la cuarentena

Subastas online: por qué son furor desde que arrancó la cuarentena

Más lotes para rematar y más gente que participa son parte de un escenario que cambió este negocio gracias al mayor uso de la web. Las tendencias

La cuarentena que se instaló en la Argentina hace más de un año, a causa del Covid19, cambió varios hábitos y estilos de vida, tanto en los cotidiano como en el trabajo, la forma de operar de las empresas y los comercios.

casino online

En estas innovaciones entraron las subastas, las cuales empezaron a fomentarse a través del medio online como una oportunidad para resolver compras y ventas, con un crecimiento imparable.

Según los expertos se dieron dos cuestiones a favor: por un lado, que muchas empresas se vieron en la necesidad de renovar maquinarias, reestructurar espacios y adaptarse al nuevo contexto; mientras que los clientes, por otro lado, encontraron que la única forma de acceder a recambio de equipamientos o compra de productos era desde su casa, por medio de la web. De esta forma, las subastas online tuvieron el mayor crecimiento de los últimos tiempos.

El rubro vehículos, el más exitoso en subastas online.

Según Federico Failace, gerente de Marketing de Narvaezbid, fueron el primer portal en hacer subastas online, como una forma de democratizar los remates, y atraer al público común. «De esta manera, logramos una participación casi plena en las subastas online, que antes eran solo del 5%, mientras que el resto era presencial», comentó.

apuestas deportivas

La empresa contaba con una ventaja al momento de estallar la pandemia y tener que adaptarse al aislamiento: ya tenían en circuito de operación digital armado, y durante muchos meses fueron los únicos en experimentar esta opción de subastas.

Primeros cambios: nuevos clientes

Con restricciones y el aislamiento, que golpearon fuertemente en la economía de los hogares, se dio que muchas empresas que tenían que renovar equipamiento no podían vender el usado de forma tradicional, y por eso descubrieron las subastas online. Por otro lado, algunas compañías necesitaban generar liquidez por la situación que se vivía y eso diversificó las subastas, es decir, más rubros y lotes se sumaron para rematar. También el transporte y la logística estaban limitados, y con el circuito remoto se pudo seguir el calendario habitual de subastas sin ver afectada la actividad.

Del otro lado, se dio que la gente pasaba más tiempo en su casa, tuvo más tiempo para hacer búsquedas, fue descubriendo nuevas necesidades para adaptar su hogar al home office y eso repercutió en los números.

Rubros con más tráfico

En cuanto a las subastas más atractivas, Failace explicó que la mitad están concentradas en vehículos, desde autos hasta camiones y utilitarios. En el caso de los autos existe una gran variedad porque hay de recupero prendario, de aseguradoras y hasta de automotrices.

Más del 95% del público que participa es consumidor final; también hay personas jurídicas.

Las subastas  online digitales facilitaron la participación de más público.

«A veces ciertas políticas de mantenimiento de activo de las grandes empresas terminan siendo activos útiles para empresas más chicas, como sucede con el área de transporte (camiones) e industrial. Otras cosas reutilizables son de equipamiento de tecnología como servidores, maquinaria agrícola, todo dentro de la economía circular», aclara.

Ventajas de la plataforma online

Narvaezbid fue una de las primeras empresas de remates online porque ya funcionaba en Brasil, donde tenían la estructura armada. Esto le permite ofrecer todo en tiempo real y en lotes.

De esta manera, la actividad creció de 34 millones de visitas en 2019 a 45 millones en 2020, mientras que la cantidad de lotes subastados pasó de 7200 a 9400 en el mismo período. «Las subastas online siguen en crecimiento, hay mucho margen para crecer y seguir desarrollándonos», comentó el directivo.

Por otro lado, trabajan en nuevas modalidades para implementar en la web de compra directa, sin dejar de lado las subastas. «Se podría comprar cualquier cosa, vendemos todas las categorías de activos, desde chatarra para producción de acero hasta autos 0km, a patentar, inmuebles», comentó Failace.

Según la experiencia de Narvaezbid, las subastas tienen una anticíclica, porque en un momento donde se contrae la economía la actividad crece, las empresas necesitan generar ingresos extras, hay maquinas que no se usan, y se decide vender. Se espera que siga creciendo en este contexto lo mismo que la audiencia.

Marta Minujín de remate: subasta online de obras de la genial artista argentina

 

Marta Minujín de remate: subasta online de obras de la genial artista argentina

Tras la exhibición de «El Minucode» en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMa), la producción de la artista plástica argentina se revalorizó
9 de noviembre 2021 · 10:20hs

Tras el desembarco de Marta Minujín en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) con su videoinstalación «El Minucode» –la pieza que creó en 1968 y fue elegida por un equipo de curadores para ser exhibida los próximos dos años– se subastan en Argentina, y de forma online, algunas obras de la artista que pertenecen a sus famosas series «Colchones» y «Perfiles».

El suceso en torno a la figura icónica de la artista como referente del pop local en el escenario latinoamericano, quien recientemente tomó mucho más vuelo con la proyección internacional en el MoMA, pone a disposición de coleccionistas obras realizadas en distintos soportes: cuadros hechos con técnicas mixta y esculturas a partir de poliéster, que forman parte de sus series «Colchones» y «Perfiles».

Funes. Roly Santacroce firma el acuerdo para el inicio de las obras de servicios cloacales en los tres barrios.

Los barrios Los Solares, Villa Golf y Villa San Juan también tendrán cloacas

Esta vez la Municipalidad está cambiando por completo los pisos de la peatonal San Martín.

Peatonal San Martín, el enclave preferido para las obras de campaña

Las obras se ofrecen en el marco de la subasta «Grandes maestros del arte nacional e internacional», a la que se puede acceder hasta el 21 de noviembre a través del sitio web de las Galerías Witcombque organiza y destaca la venta online como una tendencia instalada por la pandemia que llegó para quedarse tanto en el país como en el plano internacional.

Además de Minujín, se pueden adquirir obras de Juan Carlos Castagnino, Antonio Berni, Benito Quinquela Martín, Milo Lockett, César Paternosto, Guillermo Roux, Carlos Alonso, Liliana Porter y Julio Le Parc, entre muchos otros artistas locales.

casino

La colección más cara del mundo

La excepcional colección Macklowe, destacada como la más cara del mundo en salir al mercado, impulsará las subastas online de otoño en Nueva York, que vuelve a las ventas presenciales esta semana ante compradores con muchas ganas de gastar tras la pandemia. Tanto Christie’s como Sotheby’s tienen el mismo discurso: rara vez el mercado del arrte se ha portado tan bien.

Con una estimación de más de mil millones de dólares en una semana de ventas, a partir del 15 de noviembre, «alcanzamos la temporada más importante desde 2015», un año récord, dice la presidenta y jefa mundial de ventas del departamento de bellas artes de Sotheby’s, Brooke Lampley. «Durante la pandemia, la demanda siguió siendo alta entre los compradores, aunque no había el nivel de oferta al que estaban acostumbrados», explica a la AFP.

Según los expertos, la crisis sanitaria mundial no afectó a las grandes fortunas ni apagó la sed de los compradores, cada vez más en Asia y más jóvenes. En el primer semestre de 2021, que vio crecer las ventas un 13% en relación al mismo periodo de 2019, la casa Christie’s ha informado que el 30% de sus clientes son «nuevos» y entre ellos, el 31% población «milenial».

«La gente ha adquirido la costumbre de pasar mucho más tiempo en sus casas, con sus obras de arte. Miran las paredes y reflexionan sobre lo que quieren agregar a su colección», dice Emily Kaplan, especialista de arte contemporáneo en Christie’s.

casino online

Sin duda, Sotheby’s se ha llevado el gran lote con la colección Macklowe, que atesoraron el magnate del sector inmobiliario neoyorquino Harry Macklowe y su ex esposa Linda y que tras su divorcio en 2018, se presenta como «la mayor colección de arte moderno y contemporáneo que haya salido al mercado» (600 millones de dólares).

De las 65 obras, 35 saldrán a la venta el 15 de noviembre (el resto en primavera de 2022) por un valor estimado de 400 millones de dólares. Entre las más valiosas está «Le Nez» (la Nariz) de Alberto Giacometti, un impresionante bronce suspendido en el que el escultor empezó a trabajar en 1947, y «N°7», pintura minimalista de Mark Rothko, estimadas entre 70 y 90 millones de dólares cada una.

Nueva subasta AFIP 100% online: preparan un gran remate con artículos desde $ 900

Nueva subasta AFIP 100% online: preparan un gran remate con artículos desde $ 900

La AFIP llega con una nueva subasta 100% online: se subastan objetos retenidos por la DGA y el remate será el 9 de septiembre.

Como ya se ha hecho costumbre este año, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) vuelve con otra subasta virtual de bienes que fueron retenidos por la Dirección General de Aduanas (DGA) por rezago, comiso o abandono.

Todos los bienes la DGA pone a disposición de las subastas son aquellos que no pueden ser donados, en este caso, se rematan 54 lotes de diferentes artículos de pesca: cañas, reeles y rollos de tanza, por ejemplo.

AFIP: cómo funciona el nuevo sistema de tokens y de carta de porte electrónica para operar y quienes lo van a tener que usar si o si.

casino

La subasta se realizará el jueves 9 de septiembre de forma completamente virtual a través de la página del Banco Ciudad: subastas.bancociudad.com.ar. Todos los detalles de los lotes subastados podrán conocerse en el siguiente link: subastas.bancociudad.com.ar/subasta/2486.

CÓMO PARTICIPAR DE LA NUEVA SUBASTA ONLINE DE LA AFIP

La subasta se realizará el jueves 9 de septiembre desde las 12.00 hs hasta las 16.30 hs.

  1. Entrar a la web del Banco Ciudad (subastas.bancociudad.com.ar) e inscribirse en la subasta 48 horas antes del inicio
  2. Realizar la transferencia por el seguro de caución, así estarán habilitados para participar

Importante: en está ocasión, los ganadores deberán retirar las mercaderías por la dependencia correspondiente en donde se encuentre el producto. En este caso, los bienes se encuentran en la ciudad de Corrientes, en Goya (Corrientes), en Iguazú (Posadas) o en la ciudad de Formosa.

apuestas deportivas

Estos son los domicilios de los diversos lotes:

  • Lotes 1 y 2: Av Juan Torres de Vega y Aragón 1147 – Corrientes
  • Lotes 3 al 43: Av. Gutnisky 175 – Formosa
  • Lotes 44 al 49: Ruta 12 km 9 1/2 – Iguazú, Posadas
  • Lotes 50 al 54: Mariano Loza 474 – Goya – Corrientes

SUBASTAS ONLINE DEL BANCO CIUDAD

El Banco Ciudad desde siempre es conocido por sus tradicionales subastas que, producto de la pandemia, ahora son 100% virtuales y sin martillero. El cronograma de las subastas puede conocerse en subastas.bancociudad.com.ar. Quien haga compras en estos remates por más de $ 500.000 en un mes deberá presentar documentación que acredite el origen lícito de los fondos.

Subastas online crecieron hasta 90% por impacto de la pandemia

Subastas online crecieron hasta 90% por impacto de la pandemia

Economía 11 noviembre 2021

Vehículos, camiones y maquinarias viales son los rubros que atraen más atención del público. Pero también hay interés en el mobiliario de oficinas, que se intensificó por impulso del home office.

Los hábitos de consumo cambiaron desde marzo del año pasado en todos los rubros, momento en que la pandemia por el covid-19 obligó a un cierre de actividades y al aislamiento social, impactando en la forma en que las personas organizaban su día a día, desde la vida cotidiana hasta la asistencia al trabajo.
De forma directa, aunque silenciosa, las subastas online lograron acomodarse rápidamente al cambio global y se dio un crecimiento exponencial, adaptadas al nuevo contexto que prohibía las aglomeraciones de gente, y por eso el incremento se dio a través del medio virtual.
Entre marzo de 2020 y agosto de 2021, Adrián Mercado registró un incremento del 80 al 90% en las subastas online. Previo a la pandemia, había tres fechas por mes con esta metodología de venta, en la cual se incorporaban varias empresas el mismo día. Luego de la pandemia, se empezaron a hacer entre 3 y 4 fechas por semana, y empezó a segmentarse cada día por rubro.casinoLos números hablan por sí solos y reflejan el crecimiento: mientras que entre enero-diciembre de 2020 se realizaron 375 subastas de todo tipo de rubros diferentes, entre enero-agosto de este año ya se concretaron 345 subastas. “En 2021 sigue evolucionando y si seguimos trabajando de esta manera, consideramos que la cantidad de subastas va a ser muy superior en el presente año”, explicaron desde Adrián Mercado.

Este incremento vino acompañado de un cambio en la cantidad de lotes a rematar, ya que se subastan un mínimo de aproximadamente 2.000 a 2.500 lotes por mes, lo que hace un total de 30.000 lotes mínimos anuales y cada año sigue aumentando.

En cuanto al tipo de empresas, en 2021 el 52% de las que participaron de una subasta son pymes, seguidas por el 31% que son medianas y el 17% que son grandes.

El principal cambio en comparación con el año pasado, es que estaban más equilibradas las chicas y medianas, con un 43 y 40% cada una.

apuestas deportivas

Impacto por rubros

En el contexto actual que atraviesa el mercado de las subastas online, hay ciento de rubros que están activos y con buenos resultados. Sin embargo, algunos resaltan sobre otros, y entre los más atractivos, el que atrae mayor cantidad de público es el de los vehículos, camiones y máquinas viales.

En el caso de los autos, existe una gran variedad de propuestas, tanto por compañías que renuevan su flota como por las subastas de las mismas automotrices de unidades en desuso remates de aseguradoras y otros.

Otro de los rubros que genera gran interés son los mobiliarios de oficinas, el cual se intensificó especialmente a partir de la pandemia y del impulso del home office, ya que muchas empresas desarmaron sus espacios donde concurrían todos los días una cantidad de personal y hoy esos lugares quedaron vacíos.

A los mencionados anteriormente, se suman materiales petroleros, maquinarias de minería, antigüedades, elementos para la construcción y ferroviarios, maquinaria de laboratorios y alimenticias, entre otros. En el listado de rubros con mayor crecimiento en 2021 se ubican también la industria metalúrgica, de movimientos de suelos, empresas de servicios y textiles.

“Este es uno de los cambios más notables que dejó la pandemia en el sector, el cual se manifiesta a través de un crecimiento que supera el 80% en un año, un camino sin retorno con muchos aspectos positivos como son la ampliación del número de lotes a rematar, el incremento del público participante, sin límites de fronteras, y la posibilidad de vivir desde cualquier lugar un evento de estas características”, sostuvo Adrián Mercado, CEO del Grupo Adrián Mercado.

Mega subasta: el Banco Ciudad remata inmuebles sin herederos en pesos, cómo anotarse online

Mega subasta: el Banco Ciudad remata inmuebles sin herederos en pesos, cómo anotarse online

El Banco Ciudad llevará a cabo una nueva subasta 100% online en donde se rematará inmuebles en los distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires: cuáles son las especificaciones y todo lo que hay que saber para poder participar.

En un contexto de emergencia sanitaria con protocolos y restricciones para los eventos públicos, las subastas online vieron su apogeo. La posibilidad de acceder a los remates es cada vez más fácil y no hay requisitos excluyentes que impiden que los interesados participen.

En está línea, la web oficial de subastas del Banco Ciudad es uno de los mejores sitios para remates virtuales, y en su catálogo pueden encontrarse las fechas de todas las próximas subastas con los detalles de todos los bienes o lotes subastados.

Nuevas subastas online: cómo comprar a precios de remate y cuáles son los 4 mejores sitios

apuestas deportivas

En está ocasión, la entidad bancaria anunció una nueva subasta online de inmuebles con sucesiones vacantes en la Ciudad de Buenos Aires. Cabe destacar que está vez, los participantes pueden hacer sus ofertas en pesos o en dólares según lo que se especifique en cada inmueble.

SUBASTAS DE INMUEBLES POR HERENCIAS VACANTES

Las subastas de inmuebles por herencias vacantes son remates organizados exclusivamente por orden de la Procuración General del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de vender los inmuebles ágilmente y con las mismas oportunidades para todos los habitantes.

Según lo establecido por la Ley 52 de la Legislatura Porteña, Ley de Régimen de las Herencias Vacantes, los fondos obtenidos de estas subastas son destinados a la mejora de la educación pública.

Nueva subasta AFIP 100% online: preparan un gran remate con artículos desde $ 900

LAS SUBASTA DE INMUEBLES POR HERENCIAS VACANTES DEL BANCO CIUDAD

En el Banco Ciudad, las subastas de inmuebles por herencias vacantes se realizan mensualmente y quienes estén interesados pueden consultar el calendario de remates en la web oficial de las subastas de la entidad bancaria

En la sección de cada subasta también se encuentra una detallada descripción de los bienes subastados, con imágenes y el precio base de cada lote. En este caso, cada lote cuenta con una tasación profesional a cargo del cuerpo de tasadores de la institución.

REQUISITOS PARA PARTICIPAR DE LA SUBASTA DE INMUEBLES POR HERENCIAS VACANTES DEL BANCO CIUDAD

Quienes estén interesados en participar, deben:

  1. Registrarse como usuario a través de Autogestión
  2. Inscribirse en el remate hasta 48 horas hábiles antes de su inicio
  3. Realizar un depósito en garantía del 3% del valor base del inmueble que se desea adquirir. Este es el seguro de caución, el cual será devuelto en su totalidad en caso de no ofertar o que la oferta no resulte ganadora dentro de los 7 días hábiles del cierre de la subasta.
  4. Informar un domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y un correo electrónico

Un mismo oferente podrá realizar más de una oferta para el mismo bien, prevaleciendo siempre la de mayor valor. Todas las ofertas realizadas son irrevocables e irretractables. Dado el sistema que utiliza el Banco Ciudad, los participantes podrán observar en tiempo real la evolución de las ofertas efectuadas, en monto y posición.

Subastas on line paso a paso: cómo participar, claves para ganar y los gastos ocultos

Subastas on line paso a paso: cómo participar, claves para ganar y los gastos ocultos

Guía para participar en subastas y quedarse con el lote deseado. Expertos explican a qué estar atento, la letra chica y los gastos ocultos

La pandemia lo cambió todo, hasta las subastas. El bajar el martillo, ese momento tan esperado durante un remate, ahora fue reemplazado por un click y se puede ver desde la comodidad de las casas, sin necesidad de trasladarse cientos de kilómetros en busca de una oportunidad de compra-venta.

Según un relevamiento de la compañía especializada en subastas y Real Estate, Grupo Adrian Mercado, el sector creció más del 80% en un año.  Y dejó aspectos positivos y negativos que hay que conocer si se desea participar de una subasta en la nueva normalidad.

Penny Black: subastarán el primer sello postal de la historia en una cifra millonaria

La millonaria cifra por la que subastaron un par de zapatillas que Michael Jordan usó en la NBA

Como positivos, se destaca que hay más lotes a rematar pero a la vez se incrementó el público participante, sin límites de fronteras, lo que crea mayor competencia.

El informe muestra que en 2019, los sitios especializados en remates, recibieron más de 35 millones de visitas, mientras que en 2020 el número creció hasta llegar a los 45 millones promedio.

En cuanto a cantidad de lotes en general, en el mercado total, pasaron de 7200 en 2019, a 9400 en 2020. A lo largo del 2021 la cantidad de consultas, los lotes y los clientes siguen aumentando y existe más margen para seguir desarrollándose, porque ante el éxito de las subastas online, algunas empresas van sumando nuevas modalidades de operación.

El relevamiento muestra también que hay cientos de rubros que están activos y con buenos resultados. Sin embargo, algunos resaltan sobre otros, y entre los más atractivos, el que seduce a mayor cantidad de público es el de los vehículos, camiones y máquinas viales. 

En el caso de los autos, existe una gran variedad de propuestas, tanto por compañías que renuevan su flota como por las subastas de las propias automotrices de unidades en desuso remates de aseguradoras y otros.

Otro de los rubros que genera gran interés son los mobiliarios de oficinas, el cual se intensificó especialmente a partir de la pandemia y del impulso del home office, ya que muchas empresas desarmaron sus espacios donde concurrían todos los días una cantidad de personal y hoy esos lugares quedaron vacíos.

Mercado Libre y Kaszek: en qué startups invertirá el nuevo fondo que consiguió u$s 287 millones

Se suman también entre los más buscados: materiales petroleros, maquinarias de minería, antigüedades, elementos para la construcción y ferroviarios, maquinaria de laboratorios y alimenticias, entre otros.

En el listado de rubros con mayor crecimiento en 2021 se ubican también la industria metalúrgica, de movimientos de suelos, empresas de servicios y textiles.

Las claves del éxito

apuestas deportivas

Para tener una experiencia positiva y comprar sin fallar en una subasta online, en Adrian Mercado remarcan que es indispensable leer las condiciones específicas de cada subasta, donde figuran todos los detalles como los plazos para realizar el pago y dónde está el bien rematado.

La colección más cara del mundo en Subastas online

La colección más cara del mundo

La excepcional colección Macklowe, destacada como la más cara del mundo en salir al mercado, impulsará las subastas online de otoño en Nueva York, que vuelve a las ventas presenciales esta semana ante compradores con muchas ganas de gastar tras la pandemia. Tanto Christie’s como Sotheby’s tienen el mismo discurso: rara vez el mercado del arrte se ha portado tan bien.

Con una estimación de más de mil millones de dólares en una semana de ventas, a partir del 15 de noviembre, «alcanzamos la temporada más importante desde 2015», un año récord, dice la presidenta y jefa mundial de ventas del departamento de bellas artes de Sotheby’s, Brooke Lampley. «Durante la pandemia, la demanda siguió siendo alta entre los compradores, aunque no había el nivel de oferta al que estaban acostumbrados», explica a la AFP.

Según los expertos, la crisis sanitaria mundial no afectó a las grandes fortunas ni apagó la sed de los compradores, cada vez más en Asia y más jóvenes. En el primer semestre de 2021, que vio crecer las ventas un 13% en relación al mismo periodo de 2019, la casa Christie’s ha informado que el 30% de sus clientes son «nuevos» y entre ellos, el 31% población «milenial».

«La gente ha adquirido la costumbre de pasar mucho más tiempo en sus casas, con sus obras de arte. Miran las paredes y reflexionan sobre lo que quieren agregar a su colección», dice Emily Kaplan, especialista de arte contemporáneo en Christie’s.

casino online

Sin duda, Sotheby’s se ha llevado el gran lote con la colección Macklowe, que atesoraron el magnate del sector inmobiliario neoyorquino Harry Macklowe y su ex esposa Linda y que tras su divorcio en 2018, se presenta como «la mayor colección de arte moderno y contemporáneo que haya salido al mercado» (600 millones de dólares).

De las 65 obras, 35 saldrán a la venta el 15 de noviembre (el resto en primavera de 2022) por un valor estimado de 400 millones de dólares. Entre las más valiosas está «Le Nez» (la Nariz) de Alberto Giacometti, un impresionante bronce suspendido en el que el escultor empezó a trabajar en 1947, y «N°7», pintura minimalista de Mark Rothko, estimadas entre 70 y 90 millones de dólares cada una.

Nueva subasta AFIP 100% online: preparan un gran remate con artículos desde $ 900

Nueva subasta AFIP 100% online: preparan un gran remate con artículos desde $ 900

La AFIP llega con una nueva subasta 100% online: se subastan objetos retenidos por la DGA y el remate será el 9 de septiembre.

Como ya se ha hecho costumbre este año, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) vuelve con otra subasta virtual de bienes que fueron retenidos por la Dirección General de Aduanas (DGA) por rezago, comiso o abandono.

Todos los bienes la DGA pone a disposición de las subastas son aquellos que no pueden ser donados, en este caso, se rematan 54 lotes de diferentes artículos de pesca: cañas, reeles y rollos de tanza, por ejemplo.

AFIP: cómo funciona el nuevo sistema de tokens y de carta de porte electrónica para operar y quienes lo van a tener que usar si o si.

casino

La subasta se realizará el jueves 9 de septiembre de forma completamente virtual a través de la página del Banco Ciudad: subastas.bancociudad.com.ar. Todos los detalles de los lotes subastados podrán conocerse en el siguiente link: subastas.bancociudad.com.ar/subasta/2486.

CÓMO PARTICIPAR DE LA NUEVA SUBASTA ONLINE DE LA AFIP

La subasta se realizará el jueves 9 de septiembre desde las 12.00 hs hasta las 16.30 hs.

  1. Entrar a la web del Banco Ciudad (subastas.bancociudad.com.ar) e inscribirse en la subasta 48 horas antes del inicio
  2. Realizar la transferencia por el seguro de caución, así estarán habilitados para participar

Importante: en está ocasión, los ganadores deberán retirar las mercaderías por la dependencia correspondiente en donde se encuentre el producto. En este caso, los bienes se encuentran en la ciudad de Corrientes, en Goya (Corrientes), en Iguazú (Posadas) o en la ciudad de Formosa.

apuestas deportivas

Estos son los domicilios de los diversos lotes:

  • Lotes 1 y 2: Av Juan Torres de Vega y Aragón 1147 – Corrientes
  • Lotes 3 al 43: Av. Gutnisky 175 – Formosa
  • Lotes 44 al 49: Ruta 12 km 9 1/2 – Iguazú, Posadas
  • Lotes 50 al 54: Mariano Loza 474 – Goya – Corrientes

SUBASTAS ONLINE DEL BANCO CIUDAD

El Banco Ciudad desde siempre es conocido por sus tradicionales subastas que, producto de la pandemia, ahora son 100% virtuales y sin martillero. El cronograma de las subastas puede conocerse en subastas.bancociudad.com.ar. Quien haga compras en estos remates por más de $ 500.000 en un mes deberá presentar documentación que acredite el origen lícito de los fondos.

Subastas online crecieron hasta 90% por impacto de la pandemia

Subastas online crecieron hasta 90% por impacto de la pandemia

Economía 11 noviembre 2021

Vehículos, camiones y maquinarias viales son los rubros que atraen más atención del público. Pero también hay interés en el mobiliario de oficinas, que se intensificó por impulso del home office.

Los hábitos de consumo cambiaron desde marzo del año pasado en todos los rubros, momento en que la pandemia por el covid-19 obligó a un cierre de actividades y al aislamiento social, impactando en la forma en que las personas organizaban su día a día, desde la vida cotidiana hasta la asistencia al trabajo.
De forma directa, aunque silenciosa, las subastas online lograron acomodarse rápidamente al cambio global y se dio un crecimiento exponencial, adaptadas al nuevo contexto que prohibía las aglomeraciones de gente, y por eso el incremento se dio a través del medio virtual.
Entre marzo de 2020 y agosto de 2021, Adrián Mercado registró un incremento del 80 al 90% en las subastas online. Previo a la pandemia, había tres fechas por mes con esta metodología de venta, en la cual se incorporaban varias empresas el mismo día. Luego de la pandemia, se empezaron a hacer entre 3 y 4 fechas por semana, y empezó a segmentarse cada día por rubro.casinoLos números hablan por sí solos y reflejan el crecimiento: mientras que entre enero-diciembre de 2020 se realizaron 375 subastas de todo tipo de rubros diferentes, entre enero-agosto de este año ya se concretaron 345 subastas. “En 2021 sigue evolucionando y si seguimos trabajando de esta manera, consideramos que la cantidad de subastas va a ser muy superior en el presente año”, explicaron desde Adrián Mercado.

Este incremento vino acompañado de un cambio en la cantidad de lotes a rematar, ya que se subastan un mínimo de aproximadamente 2.000 a 2.500 lotes por mes, lo que hace un total de 30.000 lotes mínimos anuales y cada año sigue aumentando.

En cuanto al tipo de empresas, en 2021 el 52% de las que participaron de una subasta son pymes, seguidas por el 31% que son medianas y el 17% que son grandes.

El principal cambio en comparación con el año pasado, es que estaban más equilibradas las chicas y medianas, con un 43 y 40% cada una.

apuestas deportivas

Impacto por rubros

En el contexto actual que atraviesa el mercado de las subastas online, hay ciento de rubros que están activos y con buenos resultados. Sin embargo, algunos resaltan sobre otros, y entre los más atractivos, el que atrae mayor cantidad de público es el de los vehículos, camiones y máquinas viales.

En el caso de los autos, existe una gran variedad de propuestas, tanto por compañías que renuevan su flota como por las subastas de las mismas automotrices de unidades en desuso remates de aseguradoras y otros.

Otro de los rubros que genera gran interés son los mobiliarios de oficinas, el cual se intensificó especialmente a partir de la pandemia y del impulso del home office, ya que muchas empresas desarmaron sus espacios donde concurrían todos los días una cantidad de personal y hoy esos lugares quedaron vacíos.

A los mencionados anteriormente, se suman materiales petroleros, maquinarias de minería, antigüedades, elementos para la construcción y ferroviarios, maquinaria de laboratorios y alimenticias, entre otros. En el listado de rubros con mayor crecimiento en 2021 se ubican también la industria metalúrgica, de movimientos de suelos, empresas de servicios y textiles.

“Este es uno de los cambios más notables que dejó la pandemia en el sector, el cual se manifiesta a través de un crecimiento que supera el 80% en un año, un camino sin retorno con muchos aspectos positivos como son la ampliación del número de lotes a rematar, el incremento del público participante, sin límites de fronteras, y la posibilidad de vivir desde cualquier lugar un evento de estas características”, sostuvo Adrián Mercado, CEO del Grupo Adrián Mercado.

Subastas online: por qué son furor desde que arrancó la cuarentena

Subastas online: por qué son furor desde que arrancó la cuarentena

Subastas online: por qué son furor desde que arrancó la cuarentena

Subastas online: por qué son furor desde que arrancó la cuarentena

Más lotes para rematar y más gente que participa son parte de un escenario que cambió este negocio gracias al mayor uso de la web. Las tendencias

La cuarentena que se instaló en la Argentina hace más de un año, a causa del Covid19, cambió varios hábitos y estilos de vida, tanto en los cotidiano como en el trabajo, la forma de operar de las empresas y los comercios.

casino online

En estas innovaciones entraron las subastas, las cuales empezaron a fomentarse a través del medio online como una oportunidad para resolver compras y ventas, con un crecimiento imparable.

Según los expertos se dieron dos cuestiones a favor: por un lado, que muchas empresas se vieron en la necesidad de renovar maquinarias, reestructurar espacios y adaptarse al nuevo contexto; mientras que los clientes, por otro lado, encontraron que la única forma de acceder a recambio de equipamientos o compra de productos era desde su casa, por medio de la web. De esta forma, las subastas online tuvieron el mayor crecimiento de los últimos tiempos.

El rubro vehículos, el más exitoso en subastas online.

Según Federico Failace, gerente de Marketing de Narvaezbid, fueron el primer portal en hacer subastas online, como una forma de democratizar los remates, y atraer al público común. «De esta manera, logramos una participación casi plena en las subastas online, que antes eran solo del 5%, mientras que el resto era presencial», comentó.

apuestas deportivas

La empresa contaba con una ventaja al momento de estallar la pandemia y tener que adaptarse al aislamiento: ya tenían en circuito de operación digital armado, y durante muchos meses fueron los únicos en experimentar esta opción de subastas.

Primeros cambios: nuevos clientes

Con restricciones y el aislamiento, que golpearon fuertemente en la economía de los hogares, se dio que muchas empresas que tenían que renovar equipamiento no podían vender el usado de forma tradicional, y por eso descubrieron las subastas online. Por otro lado, algunas compañías necesitaban generar liquidez por la situación que se vivía y eso diversificó las subastas, es decir, más rubros y lotes se sumaron para rematar. También el transporte y la logística estaban limitados, y con el circuito remoto se pudo seguir el calendario habitual de subastas sin ver afectada la actividad.

Del otro lado, se dio que la gente pasaba más tiempo en su casa, tuvo más tiempo para hacer búsquedas, fue descubriendo nuevas necesidades para adaptar su hogar al home office y eso repercutió en los números.

Rubros con más tráfico

En cuanto a las subastas más atractivas, Failace explicó que la mitad están concentradas en vehículos, desde autos hasta camiones y utilitarios. En el caso de los autos existe una gran variedad porque hay de recupero prendario, de aseguradoras y hasta de automotrices.

Más del 95% del público que participa es consumidor final; también hay personas jurídicas.

Las subastas  online digitales facilitaron la participación de más público.

«A veces ciertas políticas de mantenimiento de activo de las grandes empresas terminan siendo activos útiles para empresas más chicas, como sucede con el área de transporte (camiones) e industrial. Otras cosas reutilizables son de equipamiento de tecnología como servidores, maquinaria agrícola, todo dentro de la economía circular», aclara.

Ventajas de la plataforma online

Narvaezbid fue una de las primeras empresas de remates online porque ya funcionaba en Brasil, donde tenían la estructura armada. Esto le permite ofrecer todo en tiempo real y en lotes.

De esta manera, la actividad creció de 34 millones de visitas en 2019 a 45 millones en 2020, mientras que la cantidad de lotes subastados pasó de 7200 a 9400 en el mismo período. «Las subastas online siguen en crecimiento, hay mucho margen para crecer y seguir desarrollándonos», comentó el directivo.

Por otro lado, trabajan en nuevas modalidades para implementar en la web de compra directa, sin dejar de lado las subastas. «Se podría comprar cualquier cosa, vendemos todas las categorías de activos, desde chatarra para producción de acero hasta autos 0km, a patentar, inmuebles», comentó Failace.

Según la experiencia de Narvaezbid, las subastas tienen una anticíclica, porque en un momento donde se contrae la economía la actividad crece, las empresas necesitan generar ingresos extras, hay maquinas que no se usan, y se decide vender. Se espera que siga creciendo en este contexto lo mismo que la audiencia.

Marta Minujín de remate: subasta online de obras de la genial artista argentina

 

Marta Minujín de remate: subasta online de obras de la genial artista argentina

Tras la exhibición de «El Minucode» en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMa), la producción de la artista plástica argentina se revalorizó
9 de noviembre 2021 · 10:20hs

Tras el desembarco de Marta Minujín en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) con su videoinstalación «El Minucode» –la pieza que creó en 1968 y fue elegida por un equipo de curadores para ser exhibida los próximos dos años– se subastan en Argentina, y de forma online, algunas obras de la artista que pertenecen a sus famosas series «Colchones» y «Perfiles».

El suceso en torno a la figura icónica de la artista como referente del pop local en el escenario latinoamericano, quien recientemente tomó mucho más vuelo con la proyección internacional en el MoMA, pone a disposición de coleccionistas obras realizadas en distintos soportes: cuadros hechos con técnicas mixta y esculturas a partir de poliéster, que forman parte de sus series «Colchones» y «Perfiles».

Funes. Roly Santacroce firma el acuerdo para el inicio de las obras de servicios cloacales en los tres barrios.

Los barrios Los Solares, Villa Golf y Villa San Juan también tendrán cloacas

Esta vez la Municipalidad está cambiando por completo los pisos de la peatonal San Martín.

Peatonal San Martín, el enclave preferido para las obras de campaña

Las obras se ofrecen en el marco de la subasta «Grandes maestros del arte nacional e internacional», a la que se puede acceder hasta el 21 de noviembre a través del sitio web de las Galerías Witcombque organiza y destaca la venta online como una tendencia instalada por la pandemia que llegó para quedarse tanto en el país como en el plano internacional.

Además de Minujín, se pueden adquirir obras de Juan Carlos Castagnino, Antonio Berni, Benito Quinquela Martín, Milo Lockett, César Paternosto, Guillermo Roux, Carlos Alonso, Liliana Porter y Julio Le Parc, entre muchos otros artistas locales.

casino

Las subastas de PlayStation comienzan en $2.000 y llegan hasta $1.600.000

Lo que debe saber para participar en una subasta online virtual

Lo que debe saber para participar en una subasta virtual

Es fundamental asegurarse de la fiabilidad de la plataforma.

FOTO:

Archivo

Experto brinda recomendaciones para participar y negociar a través de esta modalidad en línea.


portafolio.co 03 de noviembre 2021, 11:30 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Con el auge de la reactivación, invertir se ha convertido en una actividad clave para recuperar capital a corto y mediano plazo. Así mismo, con la aceleración del uso de canales digitales se ha generado un ambiente propicio para realizar dicha inversión desde otro tipo de mecanismos que ofrecen una experiencia más sencilla, innovadora y segura.

(Puede leer también: Consejos para cumplir con los tiempos de entrega en las promociones online)

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews

Actualmente, las subastas online virtuales son una de estas alternativas que permiten ofertar por bienes de diferentes categorías -inmuebles, vehículos, chatarra, maquinaria amarilla, animales, entre otras- con un valor mínimo base que varía de acuerdo a la puja de ofertas entre participantes.

De acuerdo a cifras de Superbid Colombia– multinacional pionera en el desarrollo de subastas online sin intervención humana- esta modalidad reúne alrededor de 100.000 compradores y 800 empresas vendedoras a través de su plataforma, la cual pone a disposición de los usuarios más de 100 lotes mensuales de dichas categorías.

Según cifras de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), Colombia fue el cuarto país de Latinoamérica que presentó mayor número de compras a través de e-commerce durante el 2020, evidenciando un gasto anual per cápita de $557.000 pesos, un 125 % mayor al registrado el año anterior; cifras que demuestran el notable interés de los consumidores por adquirir bienes a través de transacciones en línea.

(Además, lea: ¿Cuándo son los dos próximos días sin IVA en Colombia?)

Sin embargo, dentro de los retos más importantes que plantea este panorama, se encuentra la labor de mejorar la confianza de los usuarios en dichos mecanismos virtuales a través de la simplificación y transparencia en los procesos, así como, las garantías de ciberseguridad que respalden sus movimientos online.

Para Gustavo Quiñónez, Gerente Tecnológico de Superbid Colombia, es indispensable que los usuarios cuenten con espacios democráticos que les permitan acceder a oportunidades de negocio en cualquier momento, lugar o dispositivo conectado a Internet. Por ello, resalta algunas claves que se deben tener en cuenta a la hora de participar y tener un buen desempeño en una subasta virtual.

casinos online

1. Verificación de seguridad

Antes de llevar a cabo cualquier proceso de inversión virtual, es fundamental asegurarse de la fiabilidad de la plataforma. En este sentido, es preciso revisar si la página cuenta con sellos de seguridad del navegador y certificados SSL, los cuales garantizan que los datos suministrados por los usuarios sean encriptados y totalmente privados. De igual forma, valide qué empresa es la ofertante del bien para así, reconocer su procedencia y origen lícito.

casino

2. Conozca al detalle el proceso

Verifique con anterioridad los términos y condiciones para participar en la subasta. Habitualmente, el proceso consta de registro, validación a través de filtros de seguridad, habilitación, pago de garantía de seriedad la cual lo habilita como participante formal, ofertas en vivo y definición del ganador. Es importante que efectúe una revisión del bien de interés para conocer su estado y características.

3. Detalles técnicos

Por ser un proceso netamente subastas virtual, requiere una conexión estable y permanente a Internet. Por esta razón, es indispensable garantizar el funcionamiento de su wifi para evitar contratiempos en el desarrollo de la subasta. Así mismo, es importante no perder de vista su cierre, ya que cuenta con un tiempo límite para contra ofertar por el bien de su preferencia.

4. Entrega sin intermediarios

La realización de este tipo de subastas en línea cuenta con el respaldo de empresas certificadas y reconocidas a nivel nacional e internacional, con las cuales los ganadores de la subasta efectúan directamente el pago de su lote sin intermediarios, de esta manera, se garantiza la legitimidad de los bienes al momento su entrega.

Rematan PlayStation y accesorios desde $2.000

Rematan PlayStation y accesorios desde $2.000

Los remates se realizarán a través del sitio del Banco Ciudad y se llevarán a cabo dentro de 19 días. Dentro de la lista, se encuentran consolas de Playstations 4, joysticks, cámaras para PS3, juegos, y consolas portables entre otros artículos

 

Las subastas de PlayStation comienzan en $2.000 y llegan hasta $1.600.000
Las subastas de PlayStation comienzan en $2.000 y llegan hasta $1.600.000

 

Las subastas de PlayStation comienzan en $2.000 y llegan hasta $1.600.000
Las subastas de PlayStation comienzan en $2.000 y llegan hasta $1.600.000

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) llevará adelante varias subastas online de PlayStation y accesorios quedaron a disposición de la Dirección General de Aduanas (DGA) y la oferta inicial de menor valor arranca en $2.000.

Los remates se realizarán a través del sitio del Banco Ciudad y se llevarán a cabo dentro de 19 días. Dentro de la lista, se encuentran consolas de Playstations 4, joysticks, cámaras para PS3, juegos, y consolas portables entre otros artículos.

Si bien la subasta es on line, el retiro de la mercadería se realiza en el lugar donde se encuentra en la actualidad (se puede observar en la página de Banco Ciudad, en cada caso), ya que la Aduana no hace envíos a los compradores.

apuestas deportivas

Subastas de PlayStation: desde $2.000 hasta $1.600.000

El artículo que ofrece el Banco Ciudad con una oferta incial de $2.000 es una consola PS

Detalle de Lote

  • 1 CONSOLA PLAY STATION PORTABLE PSP-3001 XPB C/ACCESORIOS – FUNCIONAMIENTO SIN CONTROLAR. Se vende en el estado en que se encuentra y exhibe. Acta15024ALOT000792L

casino

Subasta de mayor valor

Dentro de la gran cantidad de productos que se subastarán en las subastas online, el lote de mayor valor es por  40 consolas PlayStation 4 Slim con una oferta inicial de $1.600.000

Detalle del lote:

  • 40 CONSOLAS PLAYSTATION 4 SLIM 500GB CUH-2015A – – C/ACCESORIOS – FUNCIONAMIENTO SIN CONTROLAR , SIN CABLE DE CONEXIÓN A LA RED ELECTRICA. Se venden en el estado en que s eencuentran y exhiben. Acta 18010ALOT000250V

Lista completa de productos en remate

Las personas interesadas en adquirir los productos o participar de las subastas del Banco Ciudad podrán acceder

Nueva subasta de la Aduana 100% online: rematan metales preciosos y vinos nacionales

Nueva subasta de la Aduana 100% online: rematan metales preciosos y vinos nacionales

Información General 12 noviembre 2021

Las subastas se realizarán este jueves 11 de noviembre y el jueves 25 de noviembre. Ambas subastas se realizarán de manera online a través de la página web del Banco Ciudad, en la que se pueden ver las mercaderías de los distintos lotes con el precio base y una descripción de cada una de ellas en el sitio.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) llevará adelante dos nuevas subastas online de mercaderías que por rezago, comiso o abandono quedaron a disposición de la Dirección General de Aduanas (DGA). La primera tendrá lugar el jueves 11 de noviembre en la que se subastarán metales preciosos (plata y estaño) que se encuentran en la provincia de Salta. La segunda se celebrará el jueves 25 de noviembre y allí se ofrecerán botellas de vinos nacionales que están en depósitos en Misiones y en Corrientes.
La mercadería que la DGA ofrece a remate es toda aquella que no puede tener como finalidad la donación, al tiempo que permite liberar el espacio en los diferentes depósitos. Ambas subastas se realizarán de manera online a través de la página web del Banco Ciudad, en la que se pueden ver las mercaderías de los distintos lotes con el precio base y una descripción de cada una de ellas en el sitio
Para poder participar, los interesados deberán realizar una inscripción 48 horas antes de cada remate. Luego de realizada esta inscripción, los usuarios podrán ingresar a la subasta seleccionada y hacer la transferencia de la caución. De esa forma, se obtiene la habilitación para participar. Si bien los remates se realizan online, cada comprador deberá retirar la mercadería en las distintas dependencias donde se encuentran los productos.casino online

Metales preciosos

La subasta que se realizará el jueves 11 de noviembre está conformada por 32 lotes de metales preciosos de plata en gravilla o pepitas, lingotes de plata y de estaño. Los productos que serán rematados se encuentran en la ciudad de Salta. Por eso, si bien el remate se realizará online, cada comprador deberá retirar la mercadería en esa dependencia.

Subasta online de camiones, utilitarios y maquinaria: dónde y cómo participar

Subasta online de camiones, utilitarios y maquinaria: dónde y cómo participar

La empresa Monasterio Tattersall rematará equipo de la empresa el 24 de noviembre próximo. Los detalles y cómo participar.

La empresa, Monasterio Tattersall, rematará camiones, utilitarios, autos y maquinaria perteneciente a la empresa Loma Negra por renovación de equipos.

Estos activos serán subastados el 24 de noviembre próximo. El remate será 100% online y, para participar, se requerirá solamente utilizar la plataforma oficial, teniendo como único requisito una simple previa habilitación por parte de Monasterio Tattersall.

Ahora se pueden comprar autos con criptomonedas: cómo son las ofertas

Para poder ver en detalle los datos de los activos que serán subastados se puede ingresar en la plataforma oficial subastas online.

QUÉ SE SUBASTA: LA LISTA

  • 11 camiones mixer: 5 Scania modelo 310 P94CB (años 2006/2007) y 6 VW modelos 26260 E 8×4, (años 2010/2011)
  • 4 palas: Caterpillar 950 H (año 2010); 938 H (año 2012) y Liugong modelos CLG 836.
  • Autos.
  • Repuestos de almacén.
  • Maquinaria.
  • Peugeot Partner.
  • Autoelevadores Hyster.
  • Bobcat S177 (año 2010).
  • Chipeadora.

CÓMO PUEDO VER LOS PRODUCTOS QUE VAN A ESTAR DISPONIBLES EN LA SUBASTA

apuestas deportivas

Con una cita previa se puede acordar para poder visualizar los equipos en cuestión, los puntos del país son:

  • Buenos Aires.
  • Rosario.
  • Olavarría.

Tito y Tita, la pareja de autos eléctricos made in Argentina que la rompe: precio, características y dónde se venden

CÓMO PARTICIPAR EN LA SUBASTA

casino online

Para poder ser parte de dicha subasta el interesado debe ingresar en la plataforma luego de ser habilitado por la empresa en cuestión y a partir de ese momento ya puede ofertar.

¿QUÉ SE RECOMIENDA AL PARTICIPAR DE SUBASTA ONLINE?

  • Familiarizarse con el proceso: una buena manera de entender la metodología y funcionamiento de la subasta es presenciar subastas previas, puede ser solo como espectador, para poder sacar conclusiones de la dinámica y de los valores.
  • Investigar sobre los valores de mercado y la oportunidad para hacer negocio: es ideal llegar a la subasta con el conocimiento del valor real de mercado del lote de interés. Por ejemplo, en el caso de un vehículo, eso permite tener un precio de referencia como guía para ofertar y culminar haciendo un buen negocio.
  • Prestar atención a los términos y condiciones: este es un punto importante a leer, ya que tiene que ver con los costos del remate. Si la oferta tiene incluido el IVA, si existen gastos administrativos, si es un monto fijo o proporcional, porque todo eso impactará en el valor del bien.
  • Saber en qué momento ofertar: por último, siempre es aconsejable no esperar a los últimos segundos para hacer la oferta, porque en ese momento juega la ansiedad o la falta de experiencia que pueden llevar a equivocarse. Lo ideal es hacer al menos una oferta horas antes del cierre y esperar al final para constatar que lo den como ganador.

Subastas ‘online’, un mercado de oportunidades en la finca raíz

Subastas ‘online’, un mercado de oportunidades en la finca raíz

En lo corrido del 2021, se han obtenido $10.119 millones mediante esta modalidad, cifra que representa un incremento del 552% frente al año anterior.

Se prevé que, para finales de 2021, la cifra de las subastas de inmuebles online ascienda a los $20 mil millones.

iStock

Portafolio

Los mecanismos digitales, entre ellos las subastas por internet, han permitido no solo aumentar la inversión inmobiliaria sino habilitar espacios seguros y transparentes de negociación, los cuales prometen garantizar una recuperación gradual del sector.

(Lea: Aumentan subastas virtuales de los activos improductivos)

Y es que el mercado de bienes raíces registró en el primer semestre de 2021 la venta de 109.342 unidades de vivienda, un 63% más que las reportadas durante el mismo período de 2020, una cifra que el Ministerio de Vivienda ha catalogado como un récord en la historia de la comercialización de este tipo de inmueble en Colombia.

(Lea: Subastas online virtuales, opción para comprar bienes durante la cuarentena)

Sin dejar atrás el interés de los consumidores por la adquisición de bienes comerciales y recreativos como locales, oficinas, fincas y terrenos industriales,  surge la necesidad de seguir implementando estrategias de reactivación para dicho sector, el cual ha generado en el último año alrededor de 953.000 empleos directos e indirectos.

(Lea: Subastas toman fuerza para recuperar el valor de los bienes en desuso)

La tecnología ha sido fundamental para posibilitar este auge de transformación. PropTech, es el término utilizado actualmente para definir aquellas innovaciones o tecnologías creadas para potenciar y mejorar cualquier segmento del proceso de adquisición de un bien inmueble.

casino

Según Gustavo Quiñónez, Gerente Inmobiliario de Superbid Colombia, un ejemplo de ello son las subastas por internet, una novedosa modalidad donde cualquier persona con acceso a la red puede ofertar por el inmueble de su preferencia mediante una puja de ofertas entre participantes.

Las subastas son efectuadas por un software patentado que no requiere intervención humana y que permite democratizar el acceso al mercado inmobiliario, facilitando la inversión a través de una plataforma confiable que proporciona un ahorro de hasta el 25% por debajo del valor de avalúo del inmueble”, explicó Quiñónez.

apuestas deportivas
De acuerdo a cifras registradas por Superbid Colombia, multinacional pionera en el desarrollo de subastas virtuales, en lo corrido del 2021, se han obtenido $10.119 millones mediante esta modalidad, cifra que representa un incremento del 552% frente al año anterior.

Dentro de los bienes inmuebles que se habilitan cada semana en subasta, se encuentran apartamentos, casas, oficinas, locales comerciales, lotes para construcción y terrenos industriales, los cuales son puestos a disposición de los usuarios por empresas certificadas a nivel nacional e internacional – como Alpina, Enel, Bancoomeva, Terpel – quienes buscan recuperar liquidez por medio del remate de dichos activos.

Plataformas para remates online: cuáles son y cómo podes comprar desde pocos pesos

Plataformas para remates online: cuáles son y cómo podes comprar desde pocos pesos

Existen varios sitios en línea que publican subastas constantemente, desde inmuebles hasta maquinaria e incluso objetos de lujo. Dónde encontrar las ofertas.

A veces se dice que la historia es circular y las cosas se repiten. Un claro ejemplo de esto, podría decirse, es la economía argentina. Sin embargo, esto también sucede en el mundo de los negocios. Algunos rubros que supieron ser furor hace algunas décadas ahora regresan potenciados por el contexto pandémico. Esto sucede con las subastas online que tras su boom en 2020 ahora continúan en bogblank

En los 90, el segmento de los remates en línea tomó protagonismo empujado especialmente por la por entonces joven MercadoLibre. Incluso surgieron rivales dentro de un rubro que iba en alza, como fue el caso de DeRemate, fundada por Alec Oxenford. Finalmente, la compañía de Marcos Galperín adquirió a su competidor en 2008, aunque luego fue virando hacia otros negocios porque las subastas fueron perdiendo masividad.

El avance del COVID durante el primer trimestre de 2020 fue digitalizando muchos procesos y uno de ellos fueron los remates, que pasaron de ser presenciales a online. Esto despertó el interés de muchos que cayeron en masa en los sitios de las casas de subastas en busca de autos, inmuebles, maquinaria y otros objetos de lujo a precios más accesibles que los de mercado (y muchas veces en pesos). En las primeras semanas de cuarentena, las visitas a las plataformas del sector crecieron entre un 20 y 40 por ciento.

casino

Hoy en día existen varias plataformas en línea en las que se pueden encontrar buenas ofertas. Lo importante, como siempre, es estar atento y saber identificar una oportunidad. En casi todas, la inscripción para participar de las subastas es sencilla: registrarse a la plataforma y realizar un depósito de garantía por la oferta que uno quiere realizar.

En tanto, las ofertas pueden realizarse en vivo en estas subastas online, aunque, en la mayoría, el usuario tiene la posibilidad de realizar una oferta automática con tope, la cual se actualiza cada vez que alguien la supera hasta alcanzar su valor máximo determinado.

Una de las más conocidas actualmente es la plataforma de subastas del Banco Ciudad. Ahí suelen aparecer inmuebles y terrenos sin herederos a valores difíciles de encontrar en el mercado y automotores, alhajas y arte. La misma es utilizada también por la AFIP para rematar mercadería incautada que no puede ser donada y así poder liberar espacio en los depósitos.

Del lado de los jugadores de larga trayectoria está Adrián Mercado, con más de 30 años en el rubro. Por caso, esta firma estuvo a cargo de la subasta por liquidación final de parte del stock de Falabella, antes de su salida del país. A su vez, tienen una pata de gestión inmobiliaria. Por otro lado figura NarvaezBid, utilizada por compañías como Unilever, YPF y Telecom para realizar sus remates.

En las primeras semanas de la pandemia, varias empresas se volcaron hacia la subasta de parte de su mobiliario, autos corporativos e incluso maquinaria en desuso para obtener liquidez y así hacer frente a los sueldos. Ahora, los remates no se detienen y cada vez suman más interesados

Subastas online: por qué son furor desde que arrancó la cuarentena

Subastas online: por qué son furor desde que arrancó la cuarentena

Subastas online: por qué son furor desde que arrancó la cuarentena

Más lotes para rematar y más gente que participa son parte de un escenario que cambió este negocio gracias al mayor uso de la web. Las tendencias

La cuarentena que se instaló en la Argentina hace más de un año, a causa del Covid19, cambió varios hábitos y estilos de vida, tanto en los cotidiano como en el trabajo, la forma de operar de las empresas y los comercios.

casino online

En estas innovaciones entraron las subastas, las cuales empezaron a fomentarse a través del medio online como una oportunidad para resolver compras y ventas, con un crecimiento imparable.

Según los expertos se dieron dos cuestiones a favor: por un lado, que muchas empresas se vieron en la necesidad de renovar maquinarias, reestructurar espacios y adaptarse al nuevo contexto; mientras que los clientes, por otro lado, encontraron que la única forma de acceder a recambio de equipamientos o compra de productos era desde su casa, por medio de la web. De esta forma, las subastas online tuvieron el mayor crecimiento de los últimos tiempos.

El rubro vehículos, el más exitoso en subastas online.

Según Federico Failace, gerente de Marketing de Narvaezbid, fueron el primer portal en hacer subastas online, como una forma de democratizar los remates, y atraer al público común. «De esta manera, logramos una participación casi plena en las subastas online, que antes eran solo del 5%, mientras que el resto era presencial», comentó.

apuestas deportivas

La empresa contaba con una ventaja al momento de estallar la pandemia y tener que adaptarse al aislamiento: ya tenían en circuito de operación digital armado, y durante muchos meses fueron los únicos en experimentar esta opción de subastas.

Primeros cambios: nuevos clientes

Con restricciones y el aislamiento, que golpearon fuertemente en la economía de los hogares, se dio que muchas empresas que tenían que renovar equipamiento no podían vender el usado de forma tradicional, y por eso descubrieron las subastas online. Por otro lado, algunas compañías necesitaban generar liquidez por la situación que se vivía y eso diversificó las subastas, es decir, más rubros y lotes se sumaron para rematar. También el transporte y la logística estaban limitados, y con el circuito remoto se pudo seguir el calendario habitual de subastas sin ver afectada la actividad.

Del otro lado, se dio que la gente pasaba más tiempo en su casa, tuvo más tiempo para hacer búsquedas, fue descubriendo nuevas necesidades para adaptar su hogar al home office y eso repercutió en los números.

Rubros con más tráfico

En cuanto a las subastas más atractivas, Failace explicó que la mitad están concentradas en vehículos, desde autos hasta camiones y utilitarios. En el caso de los autos existe una gran variedad porque hay de recupero prendario, de aseguradoras y hasta de automotrices.

Más del 95% del público que participa es consumidor final; también hay personas jurídicas.

Las subastas  online digitales facilitaron la participación de más público.

«A veces ciertas políticas de mantenimiento de activo de las grandes empresas terminan siendo activos útiles para empresas más chicas, como sucede con el área de transporte (camiones) e industrial. Otras cosas reutilizables son de equipamiento de tecnología como servidores, maquinaria agrícola, todo dentro de la economía circular», aclara.

Ventajas de la plataforma online

Narvaezbid fue una de las primeras empresas de remates online porque ya funcionaba en Brasil, donde tenían la estructura armada. Esto le permite ofrecer todo en tiempo real y en lotes.

De esta manera, la actividad creció de 34 millones de visitas en 2019 a 45 millones en 2020, mientras que la cantidad de lotes subastados pasó de 7200 a 9400 en el mismo período. «Las subastas online siguen en crecimiento, hay mucho margen para crecer y seguir desarrollándonos», comentó el directivo.

Por otro lado, trabajan en nuevas modalidades para implementar en la web de compra directa, sin dejar de lado las subastas. «Se podría comprar cualquier cosa, vendemos todas las categorías de activos, desde chatarra para producción de acero hasta autos 0km, a patentar, inmuebles», comentó Failace.

Según la experiencia de Narvaezbid, las subastas tienen una anticíclica, porque en un momento donde se contrae la economía la actividad crece, las empresas necesitan generar ingresos extras, hay maquinas que no se usan, y se decide vender. Se espera que siga creciendo en este contexto lo mismo que la audiencia.

Marta Minujín de remate: subasta online de obras de la genial artista argentina

 

Marta Minujín de remate: subasta online de obras de la genial artista argentina

Tras la exhibición de «El Minucode» en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMa), la producción de la artista plástica argentina se revalorizó
9 de noviembre 2021 · 10:20hs

Tras el desembarco de Marta Minujín en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) con su videoinstalación «El Minucode» –la pieza que creó en 1968 y fue elegida por un equipo de curadores para ser exhibida los próximos dos años– se subastan en Argentina, y de forma online, algunas obras de la artista que pertenecen a sus famosas series «Colchones» y «Perfiles».

El suceso en torno a la figura icónica de la artista como referente del pop local en el escenario latinoamericano, quien recientemente tomó mucho más vuelo con la proyección internacional en el MoMA, pone a disposición de coleccionistas obras realizadas en distintos soportes: cuadros hechos con técnicas mixta y esculturas a partir de poliéster, que forman parte de sus series «Colchones» y «Perfiles».

Funes. Roly Santacroce firma el acuerdo para el inicio de las obras de servicios cloacales en los tres barrios.

Los barrios Los Solares, Villa Golf y Villa San Juan también tendrán cloacas

Esta vez la Municipalidad está cambiando por completo los pisos de la peatonal San Martín.

Peatonal San Martín, el enclave preferido para las obras de campaña

Las obras se ofrecen en el marco de la subasta «Grandes maestros del arte nacional e internacional», a la que se puede acceder hasta el 21 de noviembre a través del sitio web de las Galerías Witcombque organiza y destaca la venta online como una tendencia instalada por la pandemia que llegó para quedarse tanto en el país como en el plano internacional.

Además de Minujín, se pueden adquirir obras de Juan Carlos Castagnino, Antonio Berni, Benito Quinquela Martín, Milo Lockett, César Paternosto, Guillermo Roux, Carlos Alonso, Liliana Porter y Julio Le Parc, entre muchos otros artistas locales.

casino

La colección más cara del mundo

La excepcional colección Macklowe, destacada como la más cara del mundo en salir al mercado, impulsará las subastas online de otoño en Nueva York, que vuelve a las ventas presenciales esta semana ante compradores con muchas ganas de gastar tras la pandemia. Tanto Christie’s como Sotheby’s tienen el mismo discurso: rara vez el mercado del arrte se ha portado tan bien.

Con una estimación de más de mil millones de dólares en una semana de ventas, a partir del 15 de noviembre, «alcanzamos la temporada más importante desde 2015», un año récord, dice la presidenta y jefa mundial de ventas del departamento de bellas artes de Sotheby’s, Brooke Lampley. «Durante la pandemia, la demanda siguió siendo alta entre los compradores, aunque no había el nivel de oferta al que estaban acostumbrados», explica a la AFP.

Según los expertos, la crisis sanitaria mundial no afectó a las grandes fortunas ni apagó la sed de los compradores, cada vez más en Asia y más jóvenes. En el primer semestre de 2021, que vio crecer las ventas un 13% en relación al mismo periodo de 2019, la casa Christie’s ha informado que el 30% de sus clientes son «nuevos» y entre ellos, el 31% población «milenial».

«La gente ha adquirido la costumbre de pasar mucho más tiempo en sus casas, con sus obras de arte. Miran las paredes y reflexionan sobre lo que quieren agregar a su colección», dice Emily Kaplan, especialista de arte contemporáneo en Christie’s.

casino online

Sin duda, Sotheby’s se ha llevado el gran lote con la colección Macklowe, que atesoraron el magnate del sector inmobiliario neoyorquino Harry Macklowe y su ex esposa Linda y que tras su divorcio en 2018, se presenta como «la mayor colección de arte moderno y contemporáneo que haya salido al mercado» (600 millones de dólares).

De las 65 obras, 35 saldrán a la venta el 15 de noviembre (el resto en primavera de 2022) por un valor estimado de 400 millones de dólares. Entre las más valiosas está «Le Nez» (la Nariz) de Alberto Giacometti, un impresionante bronce suspendido en el que el escultor empezó a trabajar en 1947, y «N°7», pintura minimalista de Mark Rothko, estimadas entre 70 y 90 millones de dólares cada una.

Nueva subasta AFIP 100% online: preparan un gran remate con artículos desde $ 900

Nueva subasta AFIP 100% online: preparan un gran remate con artículos desde $ 900

La AFIP llega con una nueva subasta 100% online: se subastan objetos retenidos por la DGA y el remate será el 9 de septiembre.

Como ya se ha hecho costumbre este año, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) vuelve con otra subasta virtual de bienes que fueron retenidos por la Dirección General de Aduanas (DGA) por rezago, comiso o abandono.

Todos los bienes la DGA pone a disposición de las subastas son aquellos que no pueden ser donados, en este caso, se rematan 54 lotes de diferentes artículos de pesca: cañas, reeles y rollos de tanza, por ejemplo.

AFIP: cómo funciona el nuevo sistema de tokens y de carta de porte electrónica para operar y quienes lo van a tener que usar si o si.

casino

La subasta se realizará el jueves 9 de septiembre de forma completamente virtual a través de la página del Banco Ciudad: subastas.bancociudad.com.ar. Todos los detalles de los lotes subastados podrán conocerse en el siguiente link: subastas.bancociudad.com.ar/subasta/2486.

CÓMO PARTICIPAR DE LA NUEVA SUBASTA ONLINE DE LA AFIP

La subasta se realizará el jueves 9 de septiembre desde las 12.00 hs hasta las 16.30 hs.

  1. Entrar a la web del Banco Ciudad (subastas.bancociudad.com.ar) e inscribirse en la subasta 48 horas antes del inicio
  2. Realizar la transferencia por el seguro de caución, así estarán habilitados para participar

Importante: en está ocasión, los ganadores deberán retirar las mercaderías por la dependencia correspondiente en donde se encuentre el producto. En este caso, los bienes se encuentran en la ciudad de Corrientes, en Goya (Corrientes), en Iguazú (Posadas) o en la ciudad de Formosa.

apuestas deportivas

Estos son los domicilios de los diversos lotes:

  • Lotes 1 y 2: Av Juan Torres de Vega y Aragón 1147 – Corrientes
  • Lotes 3 al 43: Av. Gutnisky 175 – Formosa
  • Lotes 44 al 49: Ruta 12 km 9 1/2 – Iguazú, Posadas
  • Lotes 50 al 54: Mariano Loza 474 – Goya – Corrientes

SUBASTAS ONLINE DEL BANCO CIUDAD

El Banco Ciudad desde siempre es conocido por sus tradicionales subastas que, producto de la pandemia, ahora son 100% virtuales y sin martillero. El cronograma de las subastas puede conocerse en subastas.bancociudad.com.ar. Quien haga compras en estos remates por más de $ 500.000 en un mes deberá presentar documentación que acredite el origen lícito de los fondos.

Subastas online crecieron hasta 90% por impacto de la pandemia

Subastas online crecieron hasta 90% por impacto de la pandemia

Economía 11 noviembre 2021

Vehículos, camiones y maquinarias viales son los rubros que atraen más atención del público. Pero también hay interés en el mobiliario de oficinas, que se intensificó por impulso del home office.

Los hábitos de consumo cambiaron desde marzo del año pasado en todos los rubros, momento en que la pandemia por el covid-19 obligó a un cierre de actividades y al aislamiento social, impactando en la forma en que las personas organizaban su día a día, desde la vida cotidiana hasta la asistencia al trabajo.
De forma directa, aunque silenciosa, las subastas online lograron acomodarse rápidamente al cambio global y se dio un crecimiento exponencial, adaptadas al nuevo contexto que prohibía las aglomeraciones de gente, y por eso el incremento se dio a través del medio virtual.
Entre marzo de 2020 y agosto de 2021, Adrián Mercado registró un incremento del 80 al 90% en las subastas online. Previo a la pandemia, había tres fechas por mes con esta metodología de venta, en la cual se incorporaban varias empresas el mismo día. Luego de la pandemia, se empezaron a hacer entre 3 y 4 fechas por semana, y empezó a segmentarse cada día por rubro.casinoLos números hablan por sí solos y reflejan el crecimiento: mientras que entre enero-diciembre de 2020 se realizaron 375 subastas de todo tipo de rubros diferentes, entre enero-agosto de este año ya se concretaron 345 subastas. “En 2021 sigue evolucionando y si seguimos trabajando de esta manera, consideramos que la cantidad de subastas va a ser muy superior en el presente año”, explicaron desde Adrián Mercado.

Este incremento vino acompañado de un cambio en la cantidad de lotes a rematar, ya que se subastan un mínimo de aproximadamente 2.000 a 2.500 lotes por mes, lo que hace un total de 30.000 lotes mínimos anuales y cada año sigue aumentando.

En cuanto al tipo de empresas, en 2021 el 52% de las que participaron de una subasta son pymes, seguidas por el 31% que son medianas y el 17% que son grandes.

El principal cambio en comparación con el año pasado, es que estaban más equilibradas las chicas y medianas, con un 43 y 40% cada una.

apuestas deportivas

Impacto por rubros

En el contexto actual que atraviesa el mercado de las subastas online, hay ciento de rubros que están activos y con buenos resultados. Sin embargo, algunos resaltan sobre otros, y entre los más atractivos, el que atrae mayor cantidad de público es el de los vehículos, camiones y máquinas viales.

En el caso de los autos, existe una gran variedad de propuestas, tanto por compañías que renuevan su flota como por las subastas de las mismas automotrices de unidades en desuso remates de aseguradoras y otros.

Otro de los rubros que genera gran interés son los mobiliarios de oficinas, el cual se intensificó especialmente a partir de la pandemia y del impulso del home office, ya que muchas empresas desarmaron sus espacios donde concurrían todos los días una cantidad de personal y hoy esos lugares quedaron vacíos.

A los mencionados anteriormente, se suman materiales petroleros, maquinarias de minería, antigüedades, elementos para la construcción y ferroviarios, maquinaria de laboratorios y alimenticias, entre otros. En el listado de rubros con mayor crecimiento en 2021 se ubican también la industria metalúrgica, de movimientos de suelos, empresas de servicios y textiles.

“Este es uno de los cambios más notables que dejó la pandemia en el sector, el cual se manifiesta a través de un crecimiento que supera el 80% en un año, un camino sin retorno con muchos aspectos positivos como son la ampliación del número de lotes a rematar, el incremento del público participante, sin límites de fronteras, y la posibilidad de vivir desde cualquier lugar un evento de estas características”, sostuvo Adrián Mercado, CEO del Grupo Adrián Mercado.

Subastas PlayStation y accesorios desde $2.000

Lo que debe saber para participar en una subasta online virtual

Lo que debe saber para participar en una subasta virtual

Es fundamental asegurarse de la fiabilidad de la plataforma.

FOTO:

Archivo

Experto brinda recomendaciones para participar y negociar a través de esta modalidad en línea.


portafolio.co 03 de noviembre 2021, 11:30 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Con el auge de la reactivación, invertir se ha convertido en una actividad clave para recuperar capital a corto y mediano plazo. Así mismo, con la aceleración del uso de canales digitales se ha generado un ambiente propicio para realizar dicha inversión desde otro tipo de mecanismos que ofrecen una experiencia más sencilla, innovadora y segura.

(Puede leer también: Consejos para cumplir con los tiempos de entrega en las promociones online)

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews

Actualmente, las subastas online virtuales son una de estas alternativas que permiten ofertar por bienes de diferentes categorías -inmuebles, vehículos, chatarra, maquinaria amarilla, animales, entre otras- con un valor mínimo base que varía de acuerdo a la puja de ofertas entre participantes.

De acuerdo a cifras de Superbid Colombia– multinacional pionera en el desarrollo de subastas online sin intervención humana- esta modalidad reúne alrededor de 100.000 compradores y 800 empresas vendedoras a través de su plataforma, la cual pone a disposición de los usuarios más de 100 lotes mensuales de dichas categorías.

Según cifras de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), Colombia fue el cuarto país de Latinoamérica que presentó mayor número de compras a través de e-commerce durante el 2020, evidenciando un gasto anual per cápita de $557.000 pesos, un 125 % mayor al registrado el año anterior; cifras que demuestran el notable interés de los consumidores por adquirir bienes a través de transacciones en línea.

(Además, lea: ¿Cuándo son los dos próximos días sin IVA en Colombia?)

Sin embargo, dentro de los retos más importantes que plantea este panorama, se encuentra la labor de mejorar la confianza de los usuarios en dichos mecanismos virtuales a través de la simplificación y transparencia en los procesos, así como, las garantías de ciberseguridad que respalden sus movimientos online.

Para Gustavo Quiñónez, Gerente Tecnológico de Superbid Colombia, es indispensable que los usuarios cuenten con espacios democráticos que les permitan acceder a oportunidades de negocio en cualquier momento, lugar o dispositivo conectado a Internet. Por ello, resalta algunas claves que se deben tener en cuenta a la hora de participar y tener un buen desempeño en una subasta virtual.

casinos online

1. Verificación de seguridad

Antes de llevar a cabo cualquier proceso de inversión virtual, es fundamental asegurarse de la fiabilidad de la plataforma. En este sentido, es preciso revisar si la página cuenta con sellos de seguridad del navegador y certificados SSL, los cuales garantizan que los datos suministrados por los usuarios sean encriptados y totalmente privados. De igual forma, valide qué empresa es la ofertante del bien para así, reconocer su procedencia y origen lícito.

casino

2. Conozca al detalle el proceso

Verifique con anterioridad los términos y condiciones para participar en la subasta. Habitualmente, el proceso consta de registro, validación a través de filtros de seguridad, habilitación, pago de garantía de seriedad la cual lo habilita como participante formal, ofertas en vivo y definición del ganador. Es importante que efectúe una revisión del bien de interés para conocer su estado y características.

3. Detalles técnicos

Por ser un proceso netamente subastas virtual, requiere una conexión estable y permanente a Internet. Por esta razón, es indispensable garantizar el funcionamiento de su wifi para evitar contratiempos en el desarrollo de la subasta. Así mismo, es importante no perder de vista su cierre, ya que cuenta con un tiempo límite para contra ofertar por el bien de su preferencia.

4. Entrega sin intermediarios

La realización de este tipo de subastas en línea cuenta con el respaldo de empresas certificadas y reconocidas a nivel nacional e internacional, con las cuales los ganadores de la subasta efectúan directamente el pago de su lote sin intermediarios, de esta manera, se garantiza la legitimidad de los bienes al momento su entrega.

Rematan PlayStation y accesorios desde $2.000

Rematan PlayStation y accesorios desde $2.000

Los remates se realizarán a través del sitio del Banco Ciudad y se llevarán a cabo dentro de 19 días. Dentro de la lista, se encuentran consolas de Playstations 4, joysticks, cámaras para PS3, juegos, y consolas portables entre otros artículos

 

Las subastas de PlayStation comienzan en $2.000 y llegan hasta $1.600.000
Las subastas de PlayStation comienzan en $2.000 y llegan hasta $1.600.000

 

Las subastas de PlayStation comienzan en $2.000 y llegan hasta $1.600.000
Las subastas de PlayStation comienzan en $2.000 y llegan hasta $1.600.000

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) llevará adelante varias subastas online de PlayStation y accesorios quedaron a disposición de la Dirección General de Aduanas (DGA) y la oferta inicial de menor valor arranca en $2.000.

Los remates se realizarán a través del sitio del Banco Ciudad y se llevarán a cabo dentro de 19 días. Dentro de la lista, se encuentran consolas de Playstations 4, joysticks, cámaras para PS3, juegos, y consolas portables entre otros artículos.

Si bien la subasta es on line, el retiro de la mercadería se realiza en el lugar donde se encuentra en la actualidad (se puede observar en la página de Banco Ciudad, en cada caso), ya que la Aduana no hace envíos a los compradores.

apuestas deportivas

Subastas de PlayStation: desde $2.000 hasta $1.600.000

El artículo que ofrece el Banco Ciudad con una oferta incial de $2.000 es una consola PS

Detalle de Lote

  • 1 CONSOLA PLAY STATION PORTABLE PSP-3001 XPB C/ACCESORIOS – FUNCIONAMIENTO SIN CONTROLAR. Se vende en el estado en que se encuentra y exhibe. Acta15024ALOT000792L

casino

Subasta de mayor valor

Dentro de la gran cantidad de productos que se subastarán en las subastas online, el lote de mayor valor es por  40 consolas PlayStation 4 Slim con una oferta inicial de $1.600.000

Detalle del lote:

  • 40 CONSOLAS PLAYSTATION 4 SLIM 500GB CUH-2015A – – C/ACCESORIOS – FUNCIONAMIENTO SIN CONTROLAR , SIN CABLE DE CONEXIÓN A LA RED ELECTRICA. Se venden en el estado en que s eencuentran y exhiben. Acta 18010ALOT000250V

Lista completa de productos en remate

Las personas interesadas en adquirir los productos o participar de las subastas del Banco Ciudad podrán acceder

Nueva subasta de la Aduana 100% online: rematan metales preciosos y vinos nacionales

Nueva subasta de la Aduana 100% online: rematan metales preciosos y vinos nacionales

Información General 12 noviembre 2021

Las subastas se realizarán este jueves 11 de noviembre y el jueves 25 de noviembre. Ambas subastas se realizarán de manera online a través de la página web del Banco Ciudad, en la que se pueden ver las mercaderías de los distintos lotes con el precio base y una descripción de cada una de ellas en el sitio.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) llevará adelante dos nuevas subastas online de mercaderías que por rezago, comiso o abandono quedaron a disposición de la Dirección General de Aduanas (DGA). La primera tendrá lugar el jueves 11 de noviembre en la que se subastarán metales preciosos (plata y estaño) que se encuentran en la provincia de Salta. La segunda se celebrará el jueves 25 de noviembre y allí se ofrecerán botellas de vinos nacionales que están en depósitos en Misiones y en Corrientes.
La mercadería que la DGA ofrece a remate es toda aquella que no puede tener como finalidad la donación, al tiempo que permite liberar el espacio en los diferentes depósitos. Ambas subastas se realizarán de manera online a través de la página web del Banco Ciudad, en la que se pueden ver las mercaderías de los distintos lotes con el precio base y una descripción de cada una de ellas en el sitio
Para poder participar, los interesados deberán realizar una inscripción 48 horas antes de cada remate. Luego de realizada esta inscripción, los usuarios podrán ingresar a la subasta seleccionada y hacer la transferencia de la caución. De esa forma, se obtiene la habilitación para participar. Si bien los remates se realizan online, cada comprador deberá retirar la mercadería en las distintas dependencias donde se encuentran los productos.casino online

Metales preciosos

La subasta que se realizará el jueves 11 de noviembre está conformada por 32 lotes de metales preciosos de plata en gravilla o pepitas, lingotes de plata y de estaño. Los productos que serán rematados se encuentran en la ciudad de Salta. Por eso, si bien el remate se realizará online, cada comprador deberá retirar la mercadería en esa dependencia.

Subasta online de camiones, utilitarios y maquinaria: dónde y cómo participar

Subasta online de camiones, utilitarios y maquinaria: dónde y cómo participar

La empresa Monasterio Tattersall rematará equipo de la empresa el 24 de noviembre próximo. Los detalles y cómo participar.

La empresa, Monasterio Tattersall, rematará camiones, utilitarios, autos y maquinaria perteneciente a la empresa Loma Negra por renovación de equipos.

Estos activos serán subastados el 24 de noviembre próximo. El remate será 100% online y, para participar, se requerirá solamente utilizar la plataforma oficial, teniendo como único requisito una simple previa habilitación por parte de Monasterio Tattersall.

Ahora se pueden comprar autos con criptomonedas: cómo son las ofertas

Para poder ver en detalle los datos de los activos que serán subastados se puede ingresar en la plataforma oficial subastas online.

QUÉ SE SUBASTA: LA LISTA

  • 11 camiones mixer: 5 Scania modelo 310 P94CB (años 2006/2007) y 6 VW modelos 26260 E 8×4, (años 2010/2011)
  • 4 palas: Caterpillar 950 H (año 2010); 938 H (año 2012) y Liugong modelos CLG 836.
  • Autos.
  • Repuestos de almacén.
  • Maquinaria.
  • Peugeot Partner.
  • Autoelevadores Hyster.
  • Bobcat S177 (año 2010).
  • Chipeadora.

CÓMO PUEDO VER LOS PRODUCTOS QUE VAN A ESTAR DISPONIBLES EN LA SUBASTA

apuestas deportivas

Con una cita previa se puede acordar para poder visualizar los equipos en cuestión, los puntos del país son:

  • Buenos Aires.
  • Rosario.
  • Olavarría.

Tito y Tita, la pareja de autos eléctricos made in Argentina que la rompe: precio, características y dónde se venden

CÓMO PARTICIPAR EN LA SUBASTA

casino online

Para poder ser parte de dicha subasta el interesado debe ingresar en la plataforma luego de ser habilitado por la empresa en cuestión y a partir de ese momento ya puede ofertar.

¿QUÉ SE RECOMIENDA AL PARTICIPAR DE SUBASTA ONLINE?

  • Familiarizarse con el proceso: una buena manera de entender la metodología y funcionamiento de la subasta es presenciar subastas previas, puede ser solo como espectador, para poder sacar conclusiones de la dinámica y de los valores.
  • Investigar sobre los valores de mercado y la oportunidad para hacer negocio: es ideal llegar a la subasta con el conocimiento del valor real de mercado del lote de interés. Por ejemplo, en el caso de un vehículo, eso permite tener un precio de referencia como guía para ofertar y culminar haciendo un buen negocio.
  • Prestar atención a los términos y condiciones: este es un punto importante a leer, ya que tiene que ver con los costos del remate. Si la oferta tiene incluido el IVA, si existen gastos administrativos, si es un monto fijo o proporcional, porque todo eso impactará en el valor del bien.
  • Saber en qué momento ofertar: por último, siempre es aconsejable no esperar a los últimos segundos para hacer la oferta, porque en ese momento juega la ansiedad o la falta de experiencia que pueden llevar a equivocarse. Lo ideal es hacer al menos una oferta horas antes del cierre y esperar al final para constatar que lo den como ganador.

Subastas ‘online’, un mercado de oportunidades en la finca raíz

Subastas ‘online’, un mercado de oportunidades en la finca raíz

En lo corrido del 2021, se han obtenido $10.119 millones mediante esta modalidad, cifra que representa un incremento del 552% frente al año anterior.

Se prevé que, para finales de 2021, la cifra de las subastas de inmuebles online ascienda a los $20 mil millones.

iStock

Portafolio

Los mecanismos digitales, entre ellos las subastas por internet, han permitido no solo aumentar la inversión inmobiliaria sino habilitar espacios seguros y transparentes de negociación, los cuales prometen garantizar una recuperación gradual del sector.

(Lea: Aumentan subastas virtuales de los activos improductivos)

Y es que el mercado de bienes raíces registró en el primer semestre de 2021 la venta de 109.342 unidades de vivienda, un 63% más que las reportadas durante el mismo período de 2020, una cifra que el Ministerio de Vivienda ha catalogado como un récord en la historia de la comercialización de este tipo de inmueble en Colombia.

(Lea: Subastas online virtuales, opción para comprar bienes durante la cuarentena)

Sin dejar atrás el interés de los consumidores por la adquisición de bienes comerciales y recreativos como locales, oficinas, fincas y terrenos industriales,  surge la necesidad de seguir implementando estrategias de reactivación para dicho sector, el cual ha generado en el último año alrededor de 953.000 empleos directos e indirectos.

(Lea: Subastas toman fuerza para recuperar el valor de los bienes en desuso)

La tecnología ha sido fundamental para posibilitar este auge de transformación. PropTech, es el término utilizado actualmente para definir aquellas innovaciones o tecnologías creadas para potenciar y mejorar cualquier segmento del proceso de adquisición de un bien inmueble.

casino

Según Gustavo Quiñónez, Gerente Inmobiliario de Superbid Colombia, un ejemplo de ello son las subastas por internet, una novedosa modalidad donde cualquier persona con acceso a la red puede ofertar por el inmueble de su preferencia mediante una puja de ofertas entre participantes.

Las subastas son efectuadas por un software patentado que no requiere intervención humana y que permite democratizar el acceso al mercado inmobiliario, facilitando la inversión a través de una plataforma confiable que proporciona un ahorro de hasta el 25% por debajo del valor de avalúo del inmueble”, explicó Quiñónez.

apuestas deportivas
De acuerdo a cifras registradas por Superbid Colombia, multinacional pionera en el desarrollo de subastas virtuales, en lo corrido del 2021, se han obtenido $10.119 millones mediante esta modalidad, cifra que representa un incremento del 552% frente al año anterior.

Dentro de los bienes inmuebles que se habilitan cada semana en subasta, se encuentran apartamentos, casas, oficinas, locales comerciales, lotes para construcción y terrenos industriales, los cuales son puestos a disposición de los usuarios por empresas certificadas a nivel nacional e internacional – como Alpina, Enel, Bancoomeva, Terpel – quienes buscan recuperar liquidez por medio del remate de dichos activos.

Plataformas para remates online: cuáles son y cómo podes comprar desde pocos pesos

Plataformas para remates online: cuáles son y cómo podes comprar desde pocos pesos

Existen varios sitios en línea que publican subastas constantemente, desde inmuebles hasta maquinaria e incluso objetos de lujo. Dónde encontrar las ofertas.

A veces se dice que la historia es circular y las cosas se repiten. Un claro ejemplo de esto, podría decirse, es la economía argentina. Sin embargo, esto también sucede en el mundo de los negocios. Algunos rubros que supieron ser furor hace algunas décadas ahora regresan potenciados por el contexto pandémico. Esto sucede con las subastas online que tras su boom en 2020 ahora continúan en bogblank

En los 90, el segmento de los remates en línea tomó protagonismo empujado especialmente por la por entonces joven MercadoLibre. Incluso surgieron rivales dentro de un rubro que iba en alza, como fue el caso de DeRemate, fundada por Alec Oxenford. Finalmente, la compañía de Marcos Galperín adquirió a su competidor en 2008, aunque luego fue virando hacia otros negocios porque las subastas fueron perdiendo masividad.

El avance del COVID durante el primer trimestre de 2020 fue digitalizando muchos procesos y uno de ellos fueron los remates, que pasaron de ser presenciales a online. Esto despertó el interés de muchos que cayeron en masa en los sitios de las casas de subastas en busca de autos, inmuebles, maquinaria y otros objetos de lujo a precios más accesibles que los de mercado (y muchas veces en pesos). En las primeras semanas de cuarentena, las visitas a las plataformas del sector crecieron entre un 20 y 40 por ciento.

casino

Hoy en día existen varias plataformas en línea en las que se pueden encontrar buenas ofertas. Lo importante, como siempre, es estar atento y saber identificar una oportunidad. En casi todas, la inscripción para participar de las subastas es sencilla: registrarse a la plataforma y realizar un depósito de garantía por la oferta que uno quiere realizar.

En tanto, las ofertas pueden realizarse en vivo en estas subastas online, aunque, en la mayoría, el usuario tiene la posibilidad de realizar una oferta automática con tope, la cual se actualiza cada vez que alguien la supera hasta alcanzar su valor máximo determinado.

Una de las más conocidas actualmente es la plataforma de subastas del Banco Ciudad. Ahí suelen aparecer inmuebles y terrenos sin herederos a valores difíciles de encontrar en el mercado y automotores, alhajas y arte. La misma es utilizada también por la AFIP para rematar mercadería incautada que no puede ser donada y así poder liberar espacio en los depósitos.

Del lado de los jugadores de larga trayectoria está Adrián Mercado, con más de 30 años en el rubro. Por caso, esta firma estuvo a cargo de la subasta por liquidación final de parte del stock de Falabella, antes de su salida del país. A su vez, tienen una pata de gestión inmobiliaria. Por otro lado figura NarvaezBid, utilizada por compañías como Unilever, YPF y Telecom para realizar sus remates.

En las primeras semanas de la pandemia, varias empresas se volcaron hacia la subasta de parte de su mobiliario, autos corporativos e incluso maquinaria en desuso para obtener liquidez y así hacer frente a los sueldos. Ahora, los remates no se detienen y cada vez suman más interesados

Subastas online: por qué son furor desde que arrancó la cuarentena

Subastas online: por qué son furor desde que arrancó la cuarentena

Subastas online: por qué son furor desde que arrancó la cuarentena

Más lotes para rematar y más gente que participa son parte de un escenario que cambió este negocio gracias al mayor uso de la web. Las tendencias

La cuarentena que se instaló en la Argentina hace más de un año, a causa del Covid19, cambió varios hábitos y estilos de vida, tanto en los cotidiano como en el trabajo, la forma de operar de las empresas y los comercios.

casino online

En estas innovaciones entraron las subastas, las cuales empezaron a fomentarse a través del medio online como una oportunidad para resolver compras y ventas, con un crecimiento imparable.

Según los expertos se dieron dos cuestiones a favor: por un lado, que muchas empresas se vieron en la necesidad de renovar maquinarias, reestructurar espacios y adaptarse al nuevo contexto; mientras que los clientes, por otro lado, encontraron que la única forma de acceder a recambio de equipamientos o compra de productos era desde su casa, por medio de la web. De esta forma, las subastas online tuvieron el mayor crecimiento de los últimos tiempos.

El rubro vehículos, el más exitoso en subastas online.

Según Federico Failace, gerente de Marketing de Narvaezbid, fueron el primer portal en hacer subastas online, como una forma de democratizar los remates, y atraer al público común. «De esta manera, logramos una participación casi plena en las subastas online, que antes eran solo del 5%, mientras que el resto era presencial», comentó.

apuestas deportivas

La empresa contaba con una ventaja al momento de estallar la pandemia y tener que adaptarse al aislamiento: ya tenían en circuito de operación digital armado, y durante muchos meses fueron los únicos en experimentar esta opción de subastas.

Primeros cambios: nuevos clientes

Con restricciones y el aislamiento, que golpearon fuertemente en la economía de los hogares, se dio que muchas empresas que tenían que renovar equipamiento no podían vender el usado de forma tradicional, y por eso descubrieron las subastas online. Por otro lado, algunas compañías necesitaban generar liquidez por la situación que se vivía y eso diversificó las subastas, es decir, más rubros y lotes se sumaron para rematar. También el transporte y la logística estaban limitados, y con el circuito remoto se pudo seguir el calendario habitual de subastas sin ver afectada la actividad.

Del otro lado, se dio que la gente pasaba más tiempo en su casa, tuvo más tiempo para hacer búsquedas, fue descubriendo nuevas necesidades para adaptar su hogar al home office y eso repercutió en los números.

Rubros con más tráfico

En cuanto a las subastas más atractivas, Failace explicó que la mitad están concentradas en vehículos, desde autos hasta camiones y utilitarios. En el caso de los autos existe una gran variedad porque hay de recupero prendario, de aseguradoras y hasta de automotrices.

Más del 95% del público que participa es consumidor final; también hay personas jurídicas.

Las subastas  online digitales facilitaron la participación de más público.

«A veces ciertas políticas de mantenimiento de activo de las grandes empresas terminan siendo activos útiles para empresas más chicas, como sucede con el área de transporte (camiones) e industrial. Otras cosas reutilizables son de equipamiento de tecnología como servidores, maquinaria agrícola, todo dentro de la economía circular», aclara.

Ventajas de la plataforma online

Narvaezbid fue una de las primeras empresas de remates online porque ya funcionaba en Brasil, donde tenían la estructura armada. Esto le permite ofrecer todo en tiempo real y en lotes.

De esta manera, la actividad creció de 34 millones de visitas en 2019 a 45 millones en 2020, mientras que la cantidad de lotes subastados pasó de 7200 a 9400 en el mismo período. «Las subastas online siguen en crecimiento, hay mucho margen para crecer y seguir desarrollándonos», comentó el directivo.

Por otro lado, trabajan en nuevas modalidades para implementar en la web de compra directa, sin dejar de lado las subastas. «Se podría comprar cualquier cosa, vendemos todas las categorías de activos, desde chatarra para producción de acero hasta autos 0km, a patentar, inmuebles», comentó Failace.

Según la experiencia de Narvaezbid, las subastas tienen una anticíclica, porque en un momento donde se contrae la economía la actividad crece, las empresas necesitan generar ingresos extras, hay maquinas que no se usan, y se decide vender. Se espera que siga creciendo en este contexto lo mismo que la audiencia.

Ir a la barra de herramientas