Políticas

Horarios de Recuperación
    En el siguiente enlace, deberán registrarse, en la columna respectiva del paralelo en el que van a recuperar y de que paralelo son.
Horas de recuperación
Formato y Rúbrica de reporte
Rúbrica Prepráctica
Instaladores
Proyectos Previos
Proyecto Descripción
Invernadero Automatizado Sistema automatizado para el cultivo de plantas en un invernadero.
Auto de Juguete Inteligente Controlado por Movimiento Un auto de juguete que se mueve de manera inteligente según su entorno.
Sistema de Seguimiento Arácnido Dispositivo que sigue el movimiento de arañas para estudios científicos.
Sistemas de Seguimiento de Luz Solar Captura la luz solar para cargar una batería de 24V.
Juego Battleship Versión electrónica del clásico juego de batalla naval.
Twispol Twister didáctico para niños.
EcoSea Diseño de un barco recolector de residuos para limpiar lagos.
Juego de la Ruleta “Tragamonedas” Adaptación electrónica del juego de ruleta.
Arenero Smart Arenero con funciones inteligentes.
Sistema de Ingreso al Campus para Delivery Control de acceso automatizado para entregas.
Control Inalámbrico de Intensidad y Posición de un Actuador Control remoto de un actuador.
Sistema de Monitoreo de Estacionamiento “Polipark” Monitorea espacios de estacionamiento.
Máquina CNC para Uso de Plotter Grabado en metal y fresado en madera.
Escáner de Objetos 3D Captura objetos en tres dimensiones.
Eduscope Osciloscopio y generador de funciones para estudiantes.
Sistema Automático de Monitoreo y Riego para Plantaciones Controla el riego en plantaciones.
Control de Garaje Automatizado Sistema para abrir y cerrar puertas de garaje.
Sistema de Automatización y Monitoreo de Dispositivos en el Hogar Controla dispositivos domésticos.
Robot de Limpieza de Pisos Robot autónomo para limpiar pisos.
Brazo Robótico Manipulador robótico.
Sistema de Alarma de Intrusos con Reconocimiento Facial Detecta intrusos mediante reconocimiento facial.
Sistema de Clasificación de Objetos Pick and Place con Visión Artificial Clasifica objetos automáticamente.
Sistema de Monitoreo de Calidad del Aire en el Hogar Controla la calidad del aire en interiores.
Manipulador Robótico Móvil Controlado a distancia mediante Bluetooth.
Puerco Planificador de Gastos Herramienta para gestionar gastos personales.
Posible Proyectos
Todos los proyectos deben tener switch on/off, contar con baterías de 3.7V la cantidad de baterías que sean necesarias para que el sistema funcione correctamente, tiene la opción de que sobre su mismo sistema puedan conectar el cable usb para que se recarguen, o que las beterías puedan ser extraídas para cargarlo de forma externa, si se acogen al modo de carga externa, deben proporcionar el respectivo cargador para las baterías, si son dos o más baterías las de su sistema, deben proporcionar el cargador para dos baterías
Tema Descripción
Acople para coche de bebe En la llantes delanteras o posteriores se, podrá acoplar sobrepuesto, no necesariamente al eje, puede rodear las llantas, y mediante una aplicación móvil activa los motores del sistema para hacer que el carro se desplace levemente hacia adelante y hacia atrás, semejándose al movimiento que hacen los padres para que los bebes se duerman.
Calculo IMC y registro de paciente Mediante el uso de una balanza digital, se deberá enviar las señales a la esp32 para registrar el peso en Kg o Lbs, además la estructura debe contar con un sensor de distancia analógico o digital, el mismo que debe devolver la altura de la persona que se pare sobre la balanza, entonces el sistema con el peso y la altura, hará los respectivos cálculos de imc, pero además mediante aplicación móvil debe registrar nombres de paciente, edad, y correo electrónico o celular para poder enviar el diágnostico por este medio.
Scanner 3D Con un cámara conectado a raspberry pi, o con esp32Cam, se procederá a tomar fotos a un objeto tridimensional, el mismo que se montará sobre una plataforma giratoria, que será controlado através de su respectivo driver desde la esp32 o desde la raspberry pi, el sistema finalmente tiene que subir las fotos del giro completo del objeto para que mediante un software gratuito se genere el archivo 3d, ya sea extensión stl o alguna otra extensión de ojetos 3d.
Sistema automático de riego, sistema lineal Un sistema de movimiento lineal(1eje), permitirá moverse con la manguera de riego a la posición de la maceta que necesite agua, para ello se contará con sensores de humedad, de temperatura, sensor de luz, ya que el sistema también podrá habilitar la luz de cada espacio de trabajo en caso de que requiera mayor tiempo de iluminación
Tablero didáctico para bebes Un tablero didáctico que contará con un switch on/off, un botón de cambio de modo, y 7 botones con diferentes tonos o sonidos, en total tendré 8 modos de juego, y en cada modo los 7 botones emiten diferentes sonidos, entre los modos pueden estar: sonidos de animales de la selva, sonidos de animales del mar, sonidos de animales caseros, las notas musicales, cortos de canciones de la granja,fonemas (ma,me,mi,mo,mu,pa,pe,pi,po,pu), entre otros modos, será un tablero que se pueda para en la mesa o en el suelo y que el bebe o niño pequeño pueda acercarse a tocar cada uno de los botones ubicados en diferentes posiciones, no necesariamente lineal, y debe ser resistente a caídas y golpes.
Seguimiento arácnido educativo Mediante un guante de control de giro: izquierda, derecha, adelante y atrás, la persona a cargo controlará el giro de dos arañas metálicas seguirán las instrucciones acordes al giro de la mano.
Juego space invaders Este juego debe ser controlado los movimiento mediante visión por computador, el mismo que detecta el movimiento del giro de la cabeza o de la mano y hace mover la nave para evitar que lo derriben y con puño cerrado o con movimiento de la cabeza hacia atrás dispara para derribar a los enemigos.
Propuesta del Proyecto
Propuesta-de-proyecto
    PD: Todo proyecto debe tener el sistema de Access Point Wifi, de la esp32, lo mismo que se explica en el video a continuación, y se debe agregar que al menos dos redes wifi deben ser almacenadas en la memoria eeprom. El video es solo un ejemplo, si encuentran de otra forma, se lo puede aceptar siempre y cuando demuestren lo que se solicita
Modo APWifi Esp32
    TODO PROYECTO DEBE SER REALIZADO EN VISUAL STUDIO CODE, NO SE ACEPTARÁN PROYECTOS EN ARDUINO IDE Y DEBE TENER COMPONENTE IoT
Rúbricas e indicaciones generales de Proyectos
Parametros placas pcb CTI
Políticas & Poster Feria Electrónica

Políticas de la Feria de Electrónica

Poster de Ejemplo

 

Anuncio Importante

 

Estimados estudiantes,

El evento de feria de electrónica está próximo a realizarse el viernes 22 de agosto de 8:00 a 14:00, en el salón de evento múltiples de FIEC, los estudiantes seleccionados a feria de electrónica deberán estar 8:00 en el salón de evento múlitples, para poder asignarles un espacio acorde a su categoría, no se colocarán en cualquier lugar.

Por otro lado es indispensable que cada grupo lleve una regleta y cinta doble faz de la roja, para poder pegar su poster en los tableros de separación, si ninguno de los integrantes del grupo a presentarse llega máximo 8:30, ese grupo ya no será considerado para feria así tenga todo preparado.

Está en su consideración llevar bocaditos, caramelos etc, lo que ustedes consideren para obsequiar al público que los visitará, conisderar que tendremos alrededor de 200 estudiantes de colegios, más los estudiantes de ESPOL, también llevar un mantel blanco para colocar sobre la mesa que serán asignados.

Los estudiantes en feria deberán vestirse formal, tampoco se les dejará exponer si no tienen vestimenta formal, si no tienen poster tampoco se les dejará exponer, las medidas del poster para todos es de 120cm X 60cm.

Las materias y categorías para la feria de electrónica son las siguientes:

materias categorías
FESD electrónica digital básica
Electrónica
Sistemas digitales básicos
sistemas digitales avanzados electrónica digital avanzada
Sistemas Embebidos
Principios de electrónica electrónica analógica básica
Aplicaciones electrónicas electrónica analógica avanzada
Automatización de procesos industriales automatización y control industrial
Sistemas de monitoreo y control industrial
robótica robótica

Los detalles de la rúbrica se encuentran abajo de este texto.

 

Rúbrica de Feria Electrónica
Calificación 0 1 2 3 4 5
FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO No funciona. Funciona alrededor del 20% del proyecto Funciona alrededor de un 40% Funciona alrededor de un 60% del proyecto Funciona alrededro de un 80% del proyecto Funcional el 100% del proyecto.
EXPLICACIÓN TÉCNICA (entendible para personas que no conocen del tema) No explica. Sólo habla del tema central del proyecto o
del título del mismo.
Habla de manera general, sin ningún detalle particular de diseño. Habla de manera general, y conoce ciertos detalles de diseño. Conoce su proyecto y los detalles de diseño, pero no está en capacidad de modificarlo. Hace la explicación y conoce a cabalidad su proyecto, sabe como modificarlo en caso de ser necesario.
MAQUETA No tiene maqueta. La estructura del ascensor no se mantiene de pie
por sí sola o el motor no puede mover el ascensor.
La maqueta se mantiene de pie, pero se debe sostener con la mano
alguna parte de la misma para que pueda funcionar.
Todos los cables se encuentran desordenados,
colgados y no sujetos a la estructura.
Pocos cables se encuentran desordenados, colgados y no sujetos a la estructura. Todos los cables se encuentran debidamente sujetos a la estructura y mantiene una estética general agradable a la vista.
INTERFAZ DE USUARIO No tiene panel de control. No posee indicadores visuales Posee pero no se encuentra funcional Elementos de control
(potenciómetro, switch, selector, joystick,botoneras,ect).
Cuenta con una interfaz de usuario amigable con el usuario pero no Limpia u Ordenada Cuenta con una interfaz de usuario amigable con el usuario. Limpia y Ordenada
VENTA Falta.

El grupo decide no realizar la venta.

Habla sin ánimos y en voz baja. No sabe lo que está vendiendo. No sabe cómo explotar las características de su producto. No responde dudas adicionales que le hayan quedado al profesor. Expone una correcta propuesta de valor capaz de subsanar los problemas del cliente.