Las mejores guitarras eléctricas

1. Les Paul (Gibson)

La Gibson Les Paul fue diseñada por el músico e inventor Lester William Polsfuss, más conocido como Les Paul. Fue la transición de una guitarra española a una guitarra eléctrica, así lo dijo su creador. Es utilizada en todos los géneros de la música. Para muchos es la guitarra mas emblemática de la historia.

Famosos usuarios de esta guitarra son: Jimmy Page (Led Zeppelin), Slash (Guns N’ Roses), Kirk Hammett y James Hetfield (Metallica), Billie Joe Armstrong (Green Day), Joe Perry (Aerosmith), Zakk Wylde (guitarrista de Ozzy Osbourne), entre muuuchos otros.

2. Stratocaster (Fender)

La tan famosa Fender Stratocaster, para muchos es la mejor guitarra de la historia. Junto a su eterna competidora, la Les Paul, nunca se ha dejado de producir. Es utilizada en todos los generos de la musica y ha sido “copiada” por varias marcas asiaticas debido a que por alguna razon lo unico patentado de esta guitarra es el clavijero.

Algunos de los usuarios de esta guitarra son:

Stevie Ray Vaughan, Kurt Cobain (Nirvana), Jimi Hendrix, Tom Morello, Kirk Hammett (Metallica), Rory Gallagher, David Gilmour (quien tiene la primera Stratocaster de la historia), entre muchos otros.

3. SG (Gibson)

Esta guitarra de forma parecida a la Les Paul no era en realidad de esta forma. La primera edición no fue bien recibida y se tuvo que rediseñar totalmente y este fue el resultado, la Gibson SG, algunas la llegaron a llamar Les Paul Junior, poniéndola como hermana menor de la Les Paul. Es mayormente usada en el rock alternativo y el heavy metal.

Algunos usuarios famosos de esta guitarra son:

Jimmy Page (Led Zeppelin), Tony Iommy (Black Sabbath), Daron Malakian (System Of A Down), Slash (Guns N’ Roses), Angus Young, entre otros.

4. Jem (Ibanez)

Esta guitarra que tiene como co-diseñador al guitarrista Steve Vai, quien a diferencia de otros si permito la producción en masa de su guitarra para la venta. Lo innovador de esta guitarra es el hueco que tiene a un costado que simula una agarradera.

5. Flying V (Gibson)

La Gibson Flying V es una guitarra eléctrica popular, su principal característica es su diseño en forma de flecha. Es muy utilizada por guitarristas de heavy metal. Al igual que la Explorer, esta guitarra no tuvo éxito en su lanzamiento y volvió a ser producida después para repuntar como un clásico de Gibson, que demando a varias marcas de guitarras por copiar el modelo.

Algunos usuarios famosos de esta guitarra son: Jimi Hendrix, Albert King, Dave Davies, Kirk Hammett (Metallica), Murdoc Niccals (Gorillaz).

6. Telecaster (Fender)

La Fender Telecaster, llamada a veces “la tabla”, ha sido atravez de la historia como la hermana menor de la Stratocaster y algunas veces competidora de la Gibson SG. Se ha hecho incondicional en la música country y algunas veces en el soft rock.

Algunos usuarios famosos son: Keith Richards (Rolling Stones), Bob Dylan, Pete Townshend (The Who), Albert Collins, Syd Barrett (Pink Floyd), entre otros.


7. Explorer (Gibson)

La Explorer en un principio se llamaba Futura por su diseño supuestamente “futurista” para la época en que se creo, después se detuvo su producción por la baja demanda y tardo casi veinte años en volver a ser producida junto a su hermana, la Flying V.

Algunos de los famosos usuarios son:

James Hetfield (Metallica), Eric Clapton, Allen Collin (Lynyrd Skynyrd), Dave Grohl (Foo Fighters), The Edge (U2).

8. Apex1 (Ibanez)

Esta guitarra es una idea de Munky (guitarrista de Korn) que le pidió a la empresa Ibanez una guitarra con un cuerpo clásico solo que le agrego una séptima cuerda mas grave y acabado como de piedra. Solo Head (ex-guitarrista de Korn) y Munky tienen en función una de estas guitarras aunque se ha hecho muy famosa por su innovadora séptima cuerda.

9. VMNT (Dean)

Esta guitarra es invención de Dave Mustaine (ex-integrante de Metallica) que tomo el diseño de la Flying V y le dio un toque más agresivo; esto le trajo varios problemas con Gibson, quienes lo demandaron por “copiar” su modelo pero después de todos esos problemas, resulto esta guitarra que se ha ganado a muchos en el ámbito del heavy metal.

10. RX-720 (Cruiser by Crafter)

En realidad esta guitarra no tiene algun tipo de historia,

sino que la puse por puro gusto propio porque yo tengo esta guitarra y para mi es la mejor guitarra pero por lo menos diganme que les parece.

11. Iceman (Ibanez)

Esta guitarra es una de las primeras producidas por Ibanez. Es de las pocas guitarras aparte de la Les Paul y la Stratocaster, que han sobrevivido el paso del tiempo sin dejar de ser producidas aunque con muchos altibajos.

Algunos usuarios de esta guitarra son: Paul Stanley (Kiss), Sam Totma

n (Dragonforce), Jay Juenger (White zombie) y Daron Malakian (System Of A Down) quien innovo con sus Iceman Custom.

12. Jaguar (Fender)

Esta guitarra vino acompañada en su linea por otros dos modelos pero fue la que sobresalio. Se le puede decir como la prima de la Stratocaster y la Telecaster, aunque se alejo del ambito de estas, siendo reconocida mas bien en el rock alternativo.

Algunos usuarios famosos de esta guitarra son: Kim Gordon (Sonic Youth), Kurt Cobain (Nirvana), Brian Molko (Placebo), John Frusciante (Red Hot Chili Peppers), entre otros.

Estilos Musicales más Populares

Estilos Musicales más Populares

Cómo afinar una guitarra

Afinar  la guitarra es vital para sonar bien. Aquí hay unas sencillas instrucciones que explican lo básico de guitarra de afinación. Las cuerdas al aire de una guitarra de la más gruesa a las más fina son los siguientes:

  • E – la cuerda más gruesa o más bajo que suena es conocida como la 6 ª cuerda
  • A – es la 5th
  • D – es el 4th
  • G – es la 3rd
  • B – es el 2nd
  • E – el más alto o más delgadita es la 1st

El método más común para el ajuste de ambas guitarras eléctrica y acústica – y el que puede utilizar cuando no hay otro instrumento o sintonizador de la guitarra está a la mano es la siguiente:

Método Estándar para Afinar Guitarra

Paso 1: La cuerda E

Afine la cuerda E, con la mayor precisión posible.. Lo más probable es que está en sintonía de todos modos, es la cuerda más gruesa es la menos probable que se desafinación que cualquiera de los otros. Si usted tiene otro instrumento como un piano (que se mantiene en sintonía desde hace años), usted puede ajustarlo a la E primero por debajo de C media.. Si usted no tiene ningún dispositivo o instrumento a mano por tratar de conseguir que lo más exacta posible, lo que realmente cuenta cuando se está jugando es que la guitarra está en sintonía con ella misma y cualquier otro instrumento que podría estar jugando.

Paso 2: La cuerda E

Coloque el dedo índice de su mano izquierda, justo detrás del quinto traste en la cuerda E inferior. Esa es la nota A. Mantenga el dedo en que traste. Ahora escoja las cuerdas quinta y seis a su vez, con cuidado de ajustar la puesta a punto quinta cuerda hasta que la clavija de dos notas son las mismas.

Paso 3: La cuerda D

Coloque el dedo índice de su mano izquierda, justo detrás del quinto traste en la secuencia de A. Esa es la nota D. Afina la 4 ª cuerda (la nota D) a eso.

Paso 4: La cuerda G

Coloque el dedo índice de su mano izquierda, justo detrás del quinto traste de la cuerda D. That’s a G note. Eso es una nota de G.. Afina tu G a esa nota.

Paso 5: La cuerda B

Coloque el dedo índice de su mano izquierda, justo detrás el cuarto traste (nota de la cadena B es el único que proviene de una posición diferente el cuarto traste, el resto son de la 5 º traste).

Paso 6: Para afinar la cuerda E

Coloque el dedo índice de su mano izquierda, justo detrás del quinto traste en la cuerda B. Eso es la nota E

Clasificación de los instrumentos musicales

Switchfoot

Switchfoot es una banda de rock alternativo proveniente de San Diego, California, Estados Unidos. Alcanzaron su éxito prominente a los mediados de 2000. Nominada a los premios grammy, se destaca por canciones como “Awakening”, “Burn out bright”, “Meant to live”, “Dare you to move” y “Only Hope”. Según Jon Foreman, el nombre “Switchfoot” es un término utilizado en el ámbito del surf. “A todos nosotros nos encanta el surf y lo hemos practicado toda nuestra vida por lo que, para nosotros, el nombre tiene sentido. Posicionar tus pies significa tomar una nueva postura que enfrente la dirección opuesta. Se refiere al cambio y al movimiento, una manera de aproximarse a la vida y a la música.

“Algunas de sus canciones aparecen en la película Un paseo para recordar. Fueron escogidos para participar de la banda sonora de la última entrega de la película Las Crónicas de Narnia, “El Príncipe Caspian”(interpretan el tema principal titulado “This is Home”.) así como Spiderman_2 y Spider-man 3 También han sido escogidos para las BSO de varias series, entre ellas Los 4400

Sintetizador

El término “sintetizada” también se usa frecuentemente para referirse a un sintetizador de frecuencias, un sistema electrónico relacionado con las comunicaciones. Este artículo trata el instrumento musical. Un sintetizador es un instrumento musical electrónico diseñado para producir sonido generado artificialmente, usando técnicas como síntesis aditiva, substractiva, de modulación de frecuencia, de modelado físico o modulación de fase, para crear sonidos. Sección de un sintetizador. El sintetizador crea sonidos mediante manipulación directa de corrientes eléctricas (como los sintetizadores analógicos), mediante la manipulación de una onda FM digital (sintetizadores digitales), manipulación de valores discretos usando ordenadores (sintetizadores basados en software), o combinando cualquier método.

En la fase final del sintetizador, las corrientes eléctricas se usan para producir vibraciones en altavoces, auriculares, etc. Este sonido sintético se distingue de la grabación de sonido natural, donde la energía mecánica de una onda de sonido se transforma en una señal que más tarde se convertirá de nuevo en energía mecánica durante su reproducción. El término “sintetización del habla” se usa también en el procesado electrónico de voz, a menudo en relación con decodificadores de voz.

Como Hacer Un Estudio de Grabacion Casero

Como Hacer Un Estudio de Grabacion Casero

Batería

La batería es un instrumento musical que pertenece a la familia de percusión. Este equipo estándar se usa en la música pop, el blues, el jazz, el rock, el heavy metal (en casi todos los géneros musicales), convirtiéndose, por tanto, en un instrumento indispensable para muchas agrupaciones musicales

Historia

Los instrumentos de percusión son considerados los más antiguos de los instrumentos musicales junto a los de viento. El origen de la batería radica en la unión, por 1890, de unos cuantos instrumentos: los tambores y los timbales, que surgen de África y China, los platillos, que derivan de Turquía y también de China, y el bombo, de Europa. Por entonces, se comenzó a popularizar en los bares estadounidenses.

En el siglo XIX los músicos románticos comenzaron a utilizar grupos («baterías») cada vez más grandes, que fueron utilizados a principios del siglo XX, en el cakewalk y otros estilos estadounidenses precursores del jazz. Antes de que todos los instrumentos fueran unidos y mientras su unión no era popular, eran tocados por varias personas (entre 2 y 4), cada una de las cuales se encargaba de alguno de los intrumentos de percusión. Pero las pérdidas durante la Primera Guerra Mundial afectaron a la alta burguesía, que solía contar con pequeñas orquestas privadas, y se vieron obligados a reducir el número de músicos, y en muchos casos éstos, sobre todo los percusionistas, aprendieron a tocar varios instrumentos a la vez. Con la invención del pedal de bombo (primero, de madera; después, de acero), en 1910, por parte de Willian F. Ludwig, se permitió que casi toda la percusión pudiera ser tocada por un solo músico. Desde los años cincuenta la batería comenzó a ser muy usada en el rock and roll, con la gran proliferación de conjuntos musicales.

Afinador de Guitarra On-Line

Aquí tenéis varias versiones de Afinador de Guitarra On-Line para que afinéis cómodamente vuestra Guitarra. Si no véis correctamente los afinadores de la parte inferior, debéis instalar el Adobe Flash Player (gratuito).

Afinador para instrumentos de cuerda

Este afinador multi-instrumento para PC/Windows® (9x/Me/XP/2000/2003/Vista/Windows 7) le da las notas correctas para afinar su instrumento de cuerda (Guitarra, Mandolina, Guitarra Hawaiana (Ukulele), Violín, Banjo y Bajo) en varios open-tunings* (acordes abiertos).

Los open-tunings disponibles son:

Guitarra: Estándar (Mi-La-Re-Sol-Si-Mi), Estándar + 1/2 tono, Estándar – 1/2 tono, Estándar – 1 tono, Estándar – 2.5 tono, Estándar – 3.5 tono, Estándar + Re bordón, Laúd (1 y 2), Do, Do Menor, Do Maj6, Do Maj79, Do 6Add9, Do 6/9/11#, Re, Re Menor, Re Sus2, Re Sus4, Re Maj6, Re Sus4/6, Re Sus4/6 (2), Re7, Re Maj7, Mi, Mi Menor, Fa, Fa Menor, Sol, Sol Menor, Sol Maj6, La, La Menor, Si, Si Menor, Cuartas Perfectas, Dobro.

Mandolina: Estándar, Bajo, Alto, Mandola, Do, Re, Mi, Sol, La, Re bordón, Italiana, Francesa.

Guitarra Hawaiana (Ukulele): Do, Do con Sol grave, Re, Re con La grave, Sol.

Violín: Estándar.

Banjo: Estándar, Do, Mi, Fa, La.

Bajo: Bajo 4-Cuerdas, Bajo 4-Cuerdas (Re bordón), Bajo 5-Cuerdas, Bajo 6-Cuerdas.

Pulse aquí para descargar la demo del afinador (988 Ko).

Pianos virtuales para tu Pc

T PIANO

¿Te gustaría tocar el piano pero no tienes ninguno cerca? Pues aquí tienes la solución: TinyPiano, una utilidad con la que podrás convertir tu teclado en un piano virtual.

Si por algo destaca TinyPiano es por la gran cantidad de instrumentos que “emula”, desde una armónica, hasta un incontable número de órganos, guitarras y tambores.

descargalo: http://www.mediafire.com/?mmttm2ayg5w

VIRTUAL PIANO

Convierte tu PC en un sencillo piano electrónico virtual

Esta aplicación se puede usar a modo de un piano virtual para todos tus dispositivos MIDI, sintetizadores y demás.

Te permite jugar un rato con tu teclado, generando notas y melodías MIDI, con una serie de opciones de configuración que te permiten cambiar el tono, la vibración, el volumen, etc.

Incluye un amplio abanico de tonalidades, imitando diversos instrumentos de cuerda, viento, percusión y mucho más.

descargalo: http://www.mediafire.com/?wjtlzzozzjn

ELECTRONIC PIANO

Piano electrónico con 128 instrumentos

Electronic Piano es un programa gratuito para tocar notas musicales, acordes y tambores utilizando el teclado.

Cuenta con 128 instrumentos musicales, 47 sonidos de percusión y doce tipos de acordes.

Además, Electronic Piano permite reproducir los acordes como si fuesen tocados por las seis cuerdas de una guitarra.

descargalo: http://www.mediafire.com/?5xmiywmyj25

Skip to toolbar