hs.lang = { cssDirection: 'ltr', loadingText: 'loading...', loadingTitle: 'click to cancel', focusTitle: 'click to bring to front', fullExpandTitle: 'expand to original size', creditsText: 'powered by Highslide JS', creditsTitle: 'visit Highslide JS website', previousText: 'previous', nextText: 'next', moveText: 'move', closeText: 'close', closeTitle: 'close (ESC)', resizeTitle: 'resize', playText: 'play', playTitle: 'play slideshow (SPACEBAR)', pauseText: 'pause', pauseTitle: 'pause slideshow (SPACEBAR)', previousTitle: 'previous (ARROW LEFT)', nextTitle: 'next (ARROW RIGHT)', moveTitle: 'move', fullExpandText: 'fullscreen', number: 'picture %1 of %2', restoreTitle: 'Click to close image, click und drag to move. Use ARROW keys for previous and next.' };

Ecuador sigue en pelea.

El mejor fútbol de Ecuador apareció. El medio campo tricolor funcionó casi a la perfección ayer en el estadio Hernando Siles y la Selección se volvió a meter a la pelea por llegar al Mundial de  Sudáfrica.
Los dirigidos por el entrenador Sixto Vizuete mostraron un mejor rendimiento futbolístico en La Paz y pasaron por encima al equipo que comanda Erwin Sánchez.

Christian Noboa y Segundo Castillo fueron los más destacados en el medio campo, especialmente en el primer tiempo, y en el inicio de la segunda etapa, los volantes no permitieron desarrollar el juego de los del Altiplano.

Édison Méndez y Antonio Valencia fueron claves en el inicio del segundo período. Por eso, Ecuador pudo definir el partido a tiempo y sin complicaciones.

Además, los goles llegaron en momentos precisos. Méndez aprovechó una jugada del delantero  Cristian Benítez y, cuando corrían apenas cinco minutos, ya puso en ventaja a la Tricolor. Eso permitió que el plantel ecuatoriano no se desesperara y pudiera dominar el cotejo a medida que pasaban los minutos.

Cuando el cotejo llevaba apenas 57 segundos de la segunda parte, Valencia definió de manera certera. El del Manchester United no dudó (a diferencia de lo que ocurrió en Medellín) y, tras un pase de Méndez, anotó el 2-0. En esa acción, el mediocampista impuso fuerza y temperamento.

Y para cerrar los tantos nacionales, Cristian Benítez logró el premio a la constancia. El ‘Toño’ elaboró una jugada por derecha, en la que dejó atrás a dos jugadores bolivianos y habilitó al ‘Chucho’, quien, tirándose al piso, metió el tercer gol ecuatoriano.

El tanto de Benítez desató la euforia de la banca de suplentes. Vizuete se abrazó con sus ayudantes, mientras que los jugadores lo hacían entre ellos.

Después, los mediocampistas ecuatorianos empezaron a rotar el balón para no sentir los estragos de los 3 600 metros sobre el nivel del mar que tiene La Paz.

En ese trayecto llegó el gol boliviano a través de Gerardo Yecerotte a los 41 minutos, pero el dominio de Ecuador en el medio campo impidió que creciera más. El equipo de ‘Platiní’ fue un combinado débil, sin contundencia y permitió que Ecuador desarrollara su mejor fútbol.

Los cambios de Vizuete estaban previstos. Geovanny Espinoza y Valencia fueron reemplazados porque estaban cansados y para cuidarlos porque arrastran   tarjetas amarillas para el cotejo contra Uruguay, en octubre próximo.

Y Jefferson Montero salió por tener un rendimiento discreto. Erró dos goles casi hechos, el primero apenas cuando se jugaban dos minutos del partido.

Al final, Vizuete se volvió a robar el show. Fue el más abrazado por varios miembros de la Selección y con su bufanda tricolor en mano festejó a rabiar en la cancha.

Después de la rueda de prensa, la delegación tricolor partió directamente del estadio hacia el aeropuerto. Eso sí, a cada paso, los jugadores y el cuerpo técnico preguntaban por el resultado del encuentro entre Uruguay y Colombia, que se jugaba ese momento. Con este marcador, Ecuador sumó 23 puntos y se volvió a meter a la pelea por llegar al Mundial de Sudáfrica 2010.

¡Se acerca el fin del mundo 2012!

Segun expertos, al concluir el calendario maya en el año 2012. Tambien concluira la vida humana en esta mundo. A otras cosas, tambien le añaden que el Planeta NIBURU, o planeta X, se esta aproximando a la tierra. Dicen que va a impactar esta tierra en el año 2012, justo cuando concluya el calendario Maya. Es el mismo planeta que mato a los dinosaurios. Este fenómeno ocurre cada 3600 años. Uds. que piensan?
Aqui un link de muchos que encontre.

http://www.satansrapture.com/nostra2012.htm

Secreto de la Virgen de Fátima


Desde el 13 de mayo de 1917 la Sma. Virgen María se apareció en seis ocasiones en Fátima (Portugal) a tres pastorcitos: Lucía, Francisco y Jacinta. En un hermoso libro titulado «Memorias de Lucía» (cuya lectura recomendamos) la que vio a la Virgen cuenta todos los detalles de esas apariciones.

El 13 de mayo se produjo el siguiente diálogo:
– ¿De dónde es su merced? – Mi patria es el cielo.

– ¿Y qué desea de nosotros? – Vengo a pedirles que vengan el 13 de cada mes a esta hora (mediodía). En octubre les diré quién soy y qué es lo que quiero.

– ¿Y nosotros también iremos al cielo? – Lucía y Jacinta sí.

– ¿Y Francisco?

Los ojos de la aparición se vuelven hacia el jovencito y lo miran con expresión de bondad y de maternal reproche mientras va diciendo: – El también irá al cielo, pero antes tendrá que rezar muchos rosarios.
Y la Sma. Virgen continuó diciéndoles:

– ¿Quieren ofrecerse al Señor y estar prontos para aceptar con generosidad los sufrimientos que Dios permita que les lleguen y ofreciéndolo todo en desagravio por las ofensas que se hacen a Nuestro Señor?

– Sí, Señora, queremos y aceptamos.

Con un gesto de amable alegría, al ver su generosidad, les dijo:

– Tendrán ocasión de padecer y sufrir, pero la gracia de Dios los fortalecerá y asistirá.

Segunda aparición: 13 de Junio de 1917.

La Sma. Virgen le dice a los tres niños: «Es necesario que recen el rosario y aprendan a leer».

Lucía le pide la curación de un enfermo y la Virgen le dice: «Que se convierta y el año entrante recuperará la salud».

Lucía le suplica: «Señora: ¿quiere llevarnos a los tres al cielo?».

– Sí a Jacinta y a Francisco los llevaré muy pronto, pero tú debes quedarte aquí abajo, porque Jesús quiere valerse de ti para hacerme amar y conocer. El desea propagar por el Inmaculado Corazón de Maríamundo la devoción al Inmaculado Corazón de María.

– ¿Y voy a quedarme solita en este mundo?

– ¡No hijita! ¿Sufres mucho? Pero no te desanimes, que yo no te abandonaré. Mi corazón inmaculado será tu refugio y yo seré el camino que te conduzca a Dios.

Tercera aparición: 13 de julio de 1917.

Ya hay 4,000 personas. Nuestra Señora les dice a los videntes: «Es necesario rezar el rosario para que se termine la guerra. Con la oración a la Virgen se puede obtener la paz. Cuando sufran algo digan: ‘Oh Jesús, es por tu amor y por la conversión de los pecadores’».
La Virgen abrió sus manos y un haz de luz penetró en la tierra y apareció un enorme horno lleno de fuego, y en él muchísimas personas semejantes a brasas encendidas, que levantadas hacia lo alto por las llamas volvían a caer gritando entre lamentos de dolor. Lucía dio un grito de susto. Los niños levantaron los ojos hacia la Virgen como pidiendo socorro y Ella les dijo:

– ¿Han visto el infierno donde van a caer tantos pecadores? Para salvarlos, el Señor quiere establecer en el mundo la devoción al Corazón Inmaculado de María. Si se reza y se hace penitencia, muchas almas se salvarán y vendrá la paz. Pero si no se reza y no se deja de pecar tanto, vendrá otra guerra peor que las anteriores, y el castigo del mundo por sus pecados será la guerra, la escasez de alimentos y la persecución a la Santa Iglesia y al Santo Padre. Vengo a pedir la Consagración del mundo al Corazón de María y la Comunión de los Primeros Sábados, en desagravio y reparación por tantos pecados. Si se acepta lo que yo pido, Rusia se convertirá y vendrá la paz. Pero si no una propaganda impía difundirá por el mundo sus errores y habrá guerras y persecuciones a la Iglesia. Muchos buenos serán martirizados y el Santo Padre tendrá que sufrir mucho. Varias naciones quedarán aniquiladas. Pero al fin mi Inmaculado Corazón triunfará.

Y añadió Nuestra Señora: Cuando recen el Rosario, después de cada misterio digan: «Oh Jesús, perdónanos nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno y lleva al cielo a todas las almas, especialmente a las más necesitadas de tu misericordia».
Cuarta aparición: Agosto 1917.

Cuarta aparición. Esta no ue posible el 13 de agosto, porque ese día el alcalde tenía prisioneros a los 3 niños intentándo acerlos decir que ellos no habían visto a la Virgen. Aunque el alcalede no logró su propósito, la aparición sucedió unos días después.

La Sma. Virgen les dijo en la 4ª. Aparición: «Recen, recen mucho y hagan sacrificios por los pecadores. Tienen que recordar que muchas almas se condenan porque no hay quién rece y haga sacrificios por ellas». (El Papa Pío XII decía que esta frase era la que más le impresionaba del mensaje de Fátima y exclamaba: «Misterio tremendo: que la salvación de muchas almas dependa de las oraciones y sacrificios que se hagan por los pecadores).

Rosario.gif (1090 bytes)Desde esta aparición los tres niños se dedicaron a ofrecer todos los sacrificios posibles por la conversión de los pecadores y a rezar con más fervor el Rosario.

Quinto aparición: 13 de Septiembre 1917.
Ya hay unas 12,000 personas. Nuestra Señora les recomienda a los videntes que sigan rezando el Rosario y anuncia el fin de la guerra. Lucía le pide por varios enfermos. La Virgen le responde que algunos sí curarán, pero que otros no, porque Dios no se confía de ellos, y porque para la santificación de algunas personas es más conveniente la enfermedad que la buena salud. E invita a todos a presenciar un gran milagro el próximo 13 de octubre.

Sexta y última aparición. 13 de octubre de 1917.

En este día hay 70,000 personas. La aparición dice a los tres niños: «Yo soy la Virgen del Rosario. Deseo que en este sitio me construyan un templo y que recen todos los días el Santo Rosario».

Lucía les dice los nombres de bastantes personas que quieren conseguir salud y otros favores muy importantes. Nuestra Señora le responde que algunos de esos favores serán concedidos y otros serán reemplazados por favores mejores. Y añade: «Pero es muy importante que se enmienden y que pidan perdón por sus pecados».

Y tomando un aire de tristeza la Sma. Virgen dijo estas sus últimas palabras de las apariciones: QUE NO OFENDAN MAS A DIOS QUE YA ESTA MUY OFENDIDO (Lucía afirma que de todas las frases oídas en Fátima, esta fue la que más le impresionó).

La Sma. Virgen antes de despedirse señaló con sus manos hacia el sol y entonces los 70,000 espectadores presenciaron un milagro conmovedor, un espectáculo maravilloso, nunca visto: la lluvia cesó instantáneamente (había llovido desde el amanecer y era mediodía) las nubes se alejaron y el sol apareció como un inmenso globo de plata o de nieve, que empezó a dar vueltas a gran velocidad, esparciendo hacia todas partes luces amarillas, rojas, verdes, azules y moradas, y coloreando de una manera hermosísima las lejanas nubes, los árboles, las rocas y los rostros de la muchedumbre que allí estaba presente. De pronto el sol se detiene y empieza a girar hacia la izquierda despidiendo luces tan bellas que parece una explosión de juegos pirotécnicos, y luego la multitud ve algo que la llena de terror y espanto.
Ven que el sol se viene hacia abajo, como si fuera a caer encima de todos ellos y a carbonizarlos, y un grito inmenso de terror se desprende de todas las gargantas. «Perdón, Señor, perdón», fue un acto de contricción dicho por muchos miles de pecadores. Este fenómeno natural se repitió tres veces y duró diez minutos. No fue registrado por ningún observatorio astronómico porque era un milagro absolutamente sobrenatural.

Luego el sol volvió a su sitio y los miles de peregrinos que tenían sus ropas totalmente empapadas por tanta lluvia, quedaron con sus vestidos instantáneamente secos. Y aquel día se produjeron maravillosos milagros de sanaciones y conversiones.

Y nosotros queremos recordar y obedecer los mensajes de la Sma. Virgen en Fátima: «Rezar el Rosario. Hacer oración y sacrificios por la conversión de los pecadores y NO ofender más a Dios, que ya esta muy ofendido».

Apariciones del Ángel de La Paz

Vitral de la Virgen de FatimaUn tiempo antes de la manifestación de Nuestra Señora de Fátima, los niños Videntes, tuvieron tres apariciones de un Angel. La primera tuvo lugar en la primavera de 1916 en la cueva «Loca de Cabeco».

El Angel les dijo: » No teman. Soy el Angel de la Paz. Recen conmigo.»

Luego se arrodillo en la tierra, se inclino y dijo :
«Mi Dios, Yo creo en ti, Yo te adoro y Yo te amo. Te pido perdón por todos aquellos que no creen , que no te adoran y no te aman.»

Lo repitió tres veces, se levanto y le dijo a los pequeños «Recen de esta manera. Los corazones de Jesús y María están atentos a sus súplicas.» Luego desapareció.

En la segunda aparición, entre otras cosas, el Angel les dijo: «Yo soy el Angel de su guardia, el Angel de Portugal. Sobre todo, acepten y soporten con sumisión el sufrimiento que el Señor les envíe».

En la tercer aparición: El Angel nuevamente se apareció en la cueva Loca de Cabeco, llevaba consigo un cáliz y sostuvo sobre él, una Hostia. Repitió tres veces esta oración:

«Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, yo te ofrezco el preciosísimo Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad de Jesucristo, presente en todos los tabernáculos del mundo, en acto de reparación por los sacrilegios, ultrajes e indiferencia por la cual Él Mismo es ofendido. Y mediante los méritos infinitos de su Sacratísimo Corazón y del Inmaculado Corazón de María, yo le pido la conversión de los pobres pecadores.»

Después le dio la Hostia a Lucía y ofreció el contenido del Cáliz a Jacinta y Francisco para que lo bebieran. Volvió a repetir la oración y se marcho.

Apariciones de la Santísima Virgen

Ocurrieron entre el 13 de mayo y el 13 de octubre de 1917.

Primera Aparición:

Aconteció el 13 de mayo, los tres niños se encontraban en la Cova de Iría, cuando vieron un luz como si fuera un relámpago, entonces creyendo que era una tormenta, intentaron marcharse, pero nuevamente otro rayo de luz los detuvo, de repente por encima de un arbusto apareció Nuestra Señora vestida de blanco, brillaba como el sol, en su mano derecha llevaba un Rosario. La Virgen les hablo así:

«No tengan miedo. No les haré daño.»

Lucia pregunto:
– ¿De dónde es su merced?

La Virgen María respondió:
– Mi lugar es el cielo.

Y el diálogo siguió, más o menos de esta manera:
– ¿Y qué desea de nosotros?

– Vengo a pedirles que vengan el 13 de cada mes al mediodía. En octubre les diré quién soy y qué es lo que quiero.

Lucía le Pregunto:
– ¿Nosotros también iremos al cielo?

– Jacinta y tu, sí.

– ¿Y Francisco?, preguntó Lucía.

– El también irá al cielo, pero antes tendrá que rezar muchos rosarios.

Y la Señora continuó diciéndoles:
– ¿Quieren ofrecerse al Señor y estar prontos para aceptar con generosidad los sufrimientos que Dios permita que les lleguen y ofreciéndolo todo en desagravio por las ofensas que se hacen a Nuestro Señor?

– Sí, Señora, queremos. Respondieron los pastorcitos.

La Santísima Virgen les dijo:
– Tendrán ocasión de padecer y sufrir, pero la gracia de Dios los fortalecerá y asistirá.

Pasados unos minutos Nuestra Señora agregó:
-«Rezad el rosario todos los días para alcanzar la paz del mundo y el fin de la guerra».

Luego se elevó y desapareció.

Virgen de Fatima Segunda Aparición:
Tuvo lugar el 13 de Junio de 1917, en ella Nuestra Señora les pidió a los niños que recen el rosario y aprendan a leer.

Después Lucía le preguntó:
¿Quiere llevarnos a los tres al cielo?

Nuestra Señora le responde:
– Sí a Jacinta y a Francisco los llevaré muy pronto, pero tú debes quedarte aquí abajo, porque Jesús quiere valerse de ti para hacerme amar y conocer. El desea propagar por el mundo la devoción al Inmaculado Corazón de María.

Lucía entonces le dice:
– ¿Y voy a quedarme sólita en este mundo?

La santísima Virgen le responde:
– ¡No hijita! ¿Sufres mucho? Pero no te desanimes, que yo no te abandonaré. Mi Corazón Inmaculado será tu refugio y yo seré el camino que te conduzca a Dios.

Tercera Aparición:
Ocurrió el 13 de julio de 1917, en esta aparición, ya se encuentran 4000 personas contemplando a los niños. Nuestra Señora les habló a los videntes así:

«Es necesario rezar el rosario para que se termine la guerra. Con la oración a la Virgen se puede obtener la paz. Cuando sufran digan: ‘Oh Jesús, es por tu amor y por la conversión de los pecadores’ «.

Luego tuvieron la visión del Infierno, que Lucía en su libro «Memorias» nos relata así:

«Ella abrió sus manos una vez más, como lo había hecho los dos meses anteriores. Los rayos de luz parecían penetrar la tierra y vimos, por decirlo así, un vasto mar de fuego. Sumergidos en este fuego, vimos a los demonios y a las almas de los condenados. Estas últimas eran como rescoldos transparentes y ardientes, todos ennegrecidos o bruñidos en bronce, que tenían forma humana. F

Massa: «Schumacher perdía la visión por culpa de las vibraciones»

Felipe Massa está impaciente por volver a subirse a su F60, cedido ahora a Luca Badoer. Espera recuperarse totalmente de la herida que sufrió en el ojo para poder reincorporarse a tu trabajo en la Scuderia lo antes posible. En una entrevista al diario brasileño O Estado de Sao Paulo, Massa ha revelado información sobre sus dos «sustitutos» hasta el momento, Schumacher y Badoer.
• NOTICIA El manager de Schumacher: «Algo va a pasar en Monza»
• NOTICIA Ferrari espera que Badoer «de un gran salto» de calidad en Bélgica
• HUMOR Así vieron los Minidrivers la actuación de Badoer en el GP de Europa

© Sutton 28/08
Un STR4 renovado para Alguersuari
El piloto ha ganado en dos ocasiones en Spa en categorías inferiores.
• FOTOS Imágenes del jueves en Bélgica

© Sutton 27/08
Descubre el GP de Bélgica con De la Rosa
«Este es junto a Suzuka el circuito más difícil y técnico del mundial».
• NOTICIA Alonso: «Conducir en Spa es un desafío»

Previo GP de Bélgica de 2009: 7 kilómetros de velocidad extrema

Tras un fin de semana extenuante bajo el calor de Valencia en el GP de Europa, la Fórmula 1 viaja hasta Bélgica. En el circuito de la ciudad de Spa, los pilotos se enfrentarán a un de los circuitos más emocionantes. Por algo es el favorito de muchos pilotos.

Cristiano Ronaldo no se siente cómodo en el Real Madrid

El Real Madrid pagó 96 millones de euros por Cristiano Ronaldo, quien cobra uno de los sueldos más altos del mundo, vive en una mansión, pero no se siente muy bien a nivel futbolístico. Según el diario Marca, a “RC9″ le gustaría jugar más cerca del área y en ese sentido no encuentra su sitio en el campo de juego. También la nota señala que sus mismos compañeros le ven a Cristiano algo decaído. Finalmente, se hace mención que el portugués no entiende muy bien el sistema del entrenador del Real Madrid, Manuel Pellegrini.


Portada del diario Marca.

El Madrid vence 0-5 al Dortmund

Los blancos sufrieron en la primera parte pese al tempranero gol de Esteban Granero en el minuto 3, tras aprovechar un bonito pase de tacón al área del brasileño Kaká, auténtico cerebro blanco del partido.

Sin embargo, pese al tanto, los locales reaccionaron poniendo en apuros a sus invitados, especialmente en dos errores del portero Iker Casillas y gracias a las entradas de Kuba por la banda izquierda del Real Madrid, desguarnecida debido a las constantes subidas del lateral brasileño blanco Marcelo.

Los alemanes, no obstante, no aprovecharon sus oportunidades, algo que si hicieron los blancos nada más reanudarse el encuentro tras el descanso cuando el holandés Arjen Robben marcó el segundo tanto (47), con el que también quiere seguir demostrando que es digno de quedarse en el Madrid.

El Madrid, guiado por Kaká, retomó el control del partido y siguió bombardeando la portería defendida en la segunda parte por Ziegler, que nada pudo hacer cuando el argentino Gonzalo Higuaín aprovechó un rechace para marcar a puerta vacía (73).

Apenas tres minutos después era Kaká, quien vio su esfuerzo recompensado con un tanto al transformar un penalti cometido sobre Robben (76) y en el minuto 89 Raúl rubricaba la goleada blanca con el quinto tanto.

A pesar de la gran actuación blanca, su estrella más cara, el portugués Cristiano Ronaldo, apenas tuvo algunos destellos, convirtiéndose, además, en el objeto de los abucheos del público cada vez que tocaba el balón.

La goleada sigue cargando de moral al Real Madrid de cara al inicio de la Liga española, el último fin de semana de agosto.

Barcelona es un serio candidato al descenso

Barcelona es el único equipo ecuatoriano que jamás perdió la categoría. Pero aquello podría ocurrir este año. A falta de siete fechas, los toreros son penúltimos en la tabla acumulada y deben afrontar un calendario de alta dificultad.

Una aguda crisis institucional y deportiva que persiste desde 1998 podría desbocar en un hecho sin precedentes: el equipo -según las encuestas- más popular del Ecuador podría jugar en el Serie B en 2010.

Este domingo Barcelona perdió 2-0 con Deportivo Cuenca y se hundió en el último lugar de la tabla de posiciones del Grupo 2 con apenas cuatro puntos de 12 posibles. El cuadro morlaco en cambio siente con mayores esperanzas la posibilidad de clasificarse a los cuadrangulares finales.

Si bien los pupilos de Juan Manuel Llop tienen este miércoles un partido pendiente con Emelec por la cuarta fecha, el calendario que deben afrontar es realmente complicado. En cambio el de sus rivales directos Manta y Técnico Universitario –que salieron victoriosos de la última jornada- es más accesible.

Al club torero le resta jugar con El Nacional, Emelec, Deportivo Cuenca y LDU (P) en casa; y con Emelec, El Nacional, Macará y LDU (Q) en calidad de visitante.

De los cuatro partidos fuera de casa tres serán en la altura. Ahí, los toreros, en lo que va del año, registran una participación adversa: perdieron ocho de los nueve partidos que disputaron y apenas ganaron uno (al Deportivo Quito en la última fecha de la etapa inicial).

En ese ámbito, el cuadro de Juan Manuel ‘Llop’ también deberá pisar el Capwell en el clásico del astillero, este miércoles, en un juego donde Gabriel Perrone utilizará a sus mejores hombres.

La intervención de los porteños en esta segunda fase jugando fuera de Guayaquil también incluye una visita al Macará de Víctor Marchesini, un equipo siempre difícil en su cancha y que además se encuentra ya clasificado a la decisiva etapa.

Vale recordar que los dos últimos equipos de la tabla general perderán la categoría al término de la segunda fase.

El calendario de Manta y Técnico
Mientras, el panorama es menos dificultoso para Manta y Técnico Universitario, décimo y último en la tabla general con 32 y 27 puntos, pues además de que deben afrontar partidos de menor dificultad, les resta cuatro cotejos en casa y tres como visitantes.

Los manabitas, punteros del Grupo 2 con 9+3, deberán jugar en el Jocay con Deportivo Quito, LDU (P), Olmedo y Emelec; mientras sus salidas serán a los terrenos de Deportivo Quito, Espoli y Técnico Universitario.

Por su parte los ambateños, que derrotaron 2-1 a Deportivo Quito el sábado en el Olímpico Atahualpa, recibirán en el Bellavista a Olmedo, Deportivo Quito, Emelec y Manta, y les resta visitar a Olmedo, Macará, Emelec y Espoli.

La última vez que Barcelona estuvo cerca de perder la categoría fue en 2001. Ese año, en la segunda etapa, el equipo entrenado en ese entonces por Rubén Darío Insúa cambió la historia con una victoria sobre Macará 1-0 en el estadio Bellavista de Ambato. Si los guayaquileños no ganaban ese día se iban a la Serie B, suerte que corrió LDU (Q).

Ir a la barra de herramientas