Histórica subasta de Sotheby’s: utilizan miles de ETH para comprar obras de Banksy

Histórica subasta de Sotheby’s: utilizan miles de ETH para comprar obras de Banksy

Leer tambien:
Hechos clave:
  • Por primera vez los incrementos de las ofertas para ambas obras se hicieron en ether.
  • Una obra de Banksy fue vendida también en criptomonedas en junio pasado.

«Trolley Hunters» y «Love Is In The Air» obras del reconocido artista inglés Banksy, fueron subastadas por la casa de subastas Sotheby’s, en un evento inédito, donde por primera vez la puja se realizó directamente en la moneda de Ethereum. La oferta final alcanzó un total de 3.093 ETH (USD 13 millones).

El evento se llevó a cabo el pasado 18 de noviembre, de manera simultánea en el metaverso basado en Ethereum, Decentraland, donde Sotheby’s tiene una galería virtual y en su sede física ubicada en Nueva York, casino

Uno de los aspectos llamativos de la subasta, es que fue la primera vez que ether, criptomoneda nativa de Ethereum, se utilizó como moneda estándar para ofertar por las obras de arte físicas, informó Sotheby’s.

Aunque los incrementos de las ofertas para ambas obras se hicieron en ether, también existió la posibilidad de adquirir las obras con bitcoin (BTC), USD Coin (USDC) y en dólares estadounidenses.

Love Is In The Air fue vendida en 1.870 ETH o lo que es igual a USD 8.077.200.

Banksy es considerado como uno de los artistas provocadores más famosos del siglo XXI y esta no es la primera vez que sus obras se venden en criptomonedas.

El pasado junio, CriptoNoticias informó que la obra de arte titulada «Laugh Now Panel A» sería subastada BTC y ETH como forma de pago. En ese momento, la casa de subastas Phillips se asoció con el exchange Coinbase, para realizar la venta a través de su plataforma de pago, Coinbase Commerce.

Uno de los usuarios de Twitter, @rorytait, quien presenció el evento a través de Internet dijo «una subasta de arte moderno con ofertas en vivo en USD y ETH es absolutamente alucinante».casino online

El arte llegó al metaverso

Tal como se mencionó al inicio Sotheby’s tiene presencia en Decentraland, sin embargo, la casa de subastas fundada en 1744, quiere mantenerse al día con las nuevas apuestas tecnológicas.apuestas deportivas

Publicidad

En ese sentido, Sotheby’s anunció en octubre el inicio de las operaciones de su propio mercado dedicado para tokens no fungibles (NFT) o como también se les conoce coleccionables digitales.

La nueva plataforma a la que han llamado «Sotheby’s Metaverse» (o «El Metaverso de Sotheby»), está basada en la red de Ethereum.

El primer contacto de la casa de subastas con los NFT, ocurrió en abril de este año, cuando puso a la venta una pieza de arte digital del artista conocido como Pak, hecho que reportó CriptoNoticas.

La colección llamada The Fungible estuvo compuesta por ediciones de tokens que tuvieron un precio de USD 500.

Mejor cafeteria en Murcia

Grupo Orenes lanza una plataforma para recuperar el tejido productivo de la hostelería

Grupo Orenes lanza una plataforma para recuperar el tejido productivo de la hostelería

Ofrece asesoramiento personalizado e información sobre las mejores oportunidades de negocio en el sector

 

Grupo Orenes ha puesto en marcha la plataforma dirigida a recuperar el tejido productivo de la hostelería en toda España.

Conoce el Cafe Coiba en Murcia – la flota

El objetivo de esta iniciativa es volver a poner en marcha restaurantes, bares y cafeterías rentables que, por la crisis económica, se han visto abocados al cierre. Además, permite poner en contacto a quienes están interesados en desarrollar su propia carrera profesional en ese sector con personas dispuestas a traspasar sus locales.

Se trata de una plataforma que ofrece asesoramiento totalmente gratuito para estudiar las oportunidades de negocio e inversiones, y, además, ayuda a contactar con proveedores, obtener licencias y cualquier trámite administrativo necesario para poner en marcha el proyecto personal.

Actualmente, cuenta con una oferta de más de 300 locales repartidos por todo el territorio nacional y que se actualiza diariamente.casino online

Pedro García Cuestas, secretario general y director de Relaciones Institucionales de Grupo Orenes, ha destacado que «con este proyecto queremos seguir trabajando para crear empleo y oportunidades y apoyar a un sector como el hostelero que tanto valor aporta a la economía, y que es motor para nuestro turismo y crecimiento».

«En Grupo Orenes queremos contribuir a darle una nueva oportunidad a todas esas personas con espíritu emprendedor para que pongan en marcha su propio negocio, con una base estable y eficiente, y para ello hemos puesto a disposición numerosos recursos para asesorar a cada una de ellas de manera especializada, ofreciéndoles el mejor servicio y totalmente gratuito», explica García.

Desde la compañía también han asegurado que «como parte de nuestra política de RSC nos hemos marcado el reto de poner a disposición de todos los interesados nuestra experiencia y recursos para que la hostelería siga siendo uno de los pilares de crecimiento, dando una nueva oportunidad a personas con ganas de desarrollar su futuro en este sector y fomentando el empleo para que nadie quede atrás». subastas online

Grupo Orenes es una de las empresas de hostelería más grandes de España y cuenta con más de 400 centros, entre los que destacan Odiseo, cuatro hoteles, 16 restaurantes, 14 cafeterías, gastromercados o beach club. Además, contribuye al desarrollo del sector hostelero a través de máquinas recreativas.

Cafetería iguazú inaugura un grifo de cerveza hecho de una escultura de bronce

 

 

Leer tambien:

Subastas online crecieron hasta 90% por impacto de la pandemia

Mega subasta: el Banco Ciudad remata inmuebles sin herederos en pesos, cómo anotarse online

SubastasPro, el portal judicial que lleva a cabo subastas online

 

 

Con poco más de dos años de vida, Cafetería Iguazú ya es uno de los locales de moda de Murcia como cafe coiba. Y prueba de ello fue la recepción que tuvo el pasado jueves la presentación de un proyecto en el que los profesionales de esta cafetería llevaban un año y medio trabajando. Se trata de una obra de arte que, por su creatividad y funcionalidad, es única en el mundo. «Después de un año y medio de intenso trabajo, tanto en el diseño como en la fabricación, al fin podemos contar con una escultura de bronce, tamaño real, que además hace las funciones de grifo de cerveza y que podrán disfrutar todos los amigos y clientes del local», explican los propietarios.subastas

Así, quienes visiten la Cafetería Iguazú podrán, no solo degustar una buena cerveza, sino admirar la belleza de verla emerger de una escultura realizada en bronce con la técnica de cera perdida y que representa una mujer sobre un columpio sujetada a uno de los árboles que forman parte de la decoración.

La escultura se adapta perfectamente al diseño del local, un espacio que simula un patio interior con dos enormes árboles y una cascada, en representación del espacio natural que da nombre a la cafetería.

«La envergadura del proyecto ha contado con la colaboración de cervezas Alhambra, que no ha dudado en apostar por un proyecto creativo e innovador», señalan los dueños del local. casino

Un ambiente único que simula la naturaleza

En un antiguo local totalmente reformado, ubicado muy cerca del centro de Murcia (Avenida de Los Pinos, 11), Cafetería Iguazú es un local moderno, amplio y acogedor. En él podrás evadirte en un ambiente único que simula la naturaleza. Además, en esta cafetería puedes reservar una zona privada de chill out para ti y tus amigos.

Conoce tambien Cafe Coiba en Murcia. Calle Juan Garcia Abellan

Estos son los bares y restaurantes de la Región de Murcia incluidos entre los Soletes de la Guía Repsol

Estos son los bares y restaurantes de la Región de Murcia incluidos entre los Soletes de la Guía Repsol

La clasificación reconoce los locales más emblemáticos y populares que habitualmente no aparecen en las listas gastronómicas

Leer tambien:

La Guía Repsol lanzó la edición de otoño-invierno de sus Soletes, la calificación para establecimientos de hostelería y restauración cuyo objetivo es reconocer a esos bares, mesones, terrazas, barras, sidrerías, chiringuitos y tabernas que son un punto de referencia en pueblos, barrios y ciudades por lo rico de sus tapas, raciones o menús, su encanto y ambiente. La Región de Murcia cuenta con 21 establecimientos repartidos por ocho municipios.

Tras el exitoso lanzamiento en junio de los Soletes de verano, han sido reconocidos otros 1.000 locales repartidos por las 50 provincias españolas. Esta nueva calificación pretende poner en valor locales más emblemáticos y populares, frecuentados por todo el mundo y que habitualmente no aparecen en las guías gastronómicas.

Ahora que llegan los meses de frío y lluvia, la calificación de los Soletes se fija en esos sitios más apetecibles cuando bajan las temperaturas, como las cafeterías donde desayunar o merendar con una buena taza de chocolate caliente; esas barras que vuelven a cobrar vida, bien surtidas de pinchos y tapas; o las casas de comidas que cuentan con una legión de adeptos a sus platos de cuchara y menús del día. subastas

En total, hay 1.000 nuevos Soletes, que se suman a los presentados en junio de 2021. La Región de Murcia cuenta con 21 que se distribuyen en los municipios de Murcia, Cartagena, Lorca, Cieza, Mazarrón, Alhama de Murcia, Moratalla y Mula. Por categorías, predominan los denominados ‘bares, tascas y barras’ y los ‘restaurantes y menú del día’. Los locales son los siguientes.

Para encontrar rincones interesantes, sobre todo en las grandes ciudades, Guía Repsol ha vuelto a contar con un nutrido equipo de expertos locales, repartidos por todo el territorio nacional, identificado nuevos Soletes en las 50 provincias, con la garantía de quien conoce la zona y descubre a los usuarios de Guía Repsol esos sitios que son el secreto mejor guardado del público local, y que forman parte de su día a día. Cabe destacar el cafe Coiba de Murcia tambien como una de las mejores cafeterias de murcia

El listado, según explica la Directora de Guía Repsol, María Ritter « está vivo y sigue creciendo para seguir dando respuesta a las necesidades de los viajeros que ahora en la temporada de otoño-invierno buscan sitios donde tomar buenos platos de cuchara, un café o un chocolate con churros o cualquier otro plato especial de esos sitios muy conocidos por la gente local pero que que muchas veces no aparecen en las guías y que nosotros queremos reconocer y compartir con nuestros lectores». casino online

Ruta por las 9 mejores cafeterías (y sus desayunos) de Madrid – Cafe Coiba en Murcia

21·11·2021

Ruta por las 9 mejores cafeterías (y sus desayunos) de Madrid

La capital es un no parar de cafés buenos (y de especialidad) y de tostadas que van más allá del aguacate y el salmón ahumado. Aquí, la lista.

Leer mas noticias:

Dice un anuncio televisivo que Madrid son todas las cañas que nos tomamos de Argüelles y Lavapiés. Y lo es. Madrid es también un pincho de tortilla poco hecho y con cebolla, un bocadillo de calamares en cualquier bar del centro con camareros de uniforme y corbatín, un plato de sopa de cocido un domingo de invierno y un tinto de verano a la sombra de alguna terraza de Chamberí. Madrid es todo eso, pero también es un desayuno saludable con tostadas de aguacate, un açai bowl y un café de especialidad de aquellos que te hacen sentir que todo lo que probaste antes era poco. Madrid es (y lo es mucho) tradición. Pero también es modernidad, gastronomía en constante evolución, comida disruptiva.

Y Madrid es, este 2021, un no parar de cafeterías donde desayunar a gusto, merendar sin culpa y teletrabajar durante horas cuando el techo de casa ya achica nuestras ideas. Madrid es café. Mejor dicho, es buen café. Y queso ricotta. Y mantequilla de cacahuete. Y, por qué no, también un sándwich de Nutella por los que saltarse la dieta una y otra vez. Madrid es esta guía por las mejores cafeterías y sus exquisitos (¡e instagrameables!) desayunos. casino

Tanto como la mejor cafeteria de Murcia, por su cafe, servicio, atencion y increibles sorpresas en su carta Cafe Coiba

1. Casa Neutrale

– ¿Dónde? Calle Regueros 13.

– ¿Qué pedirse? El bikini de Nutella con pan de molde tierno artesanal relleno de mascarpone y Nutella con láminas de almendras tostadas y escamas de sal.

2. Bo Coffee

– ¿Dónde? Calle de Espronceda, 16.

– ¿Qué pedirse? Tostada de hogaza de pan de centeno, trigo y lino, requesón, tomates cherry rostizados y aceite de albahaca.

3. Clima Cafecito

– ¿Dónde? En calle de Alonso Cano, 51.

– ¿Qué pedirse? La tostada de mascarpone y frutas.

4. Coco House

– ¿Dónde? Calle Campoamor, 5.

– ¿Qué pedirse? El açai bowl y cualquiera de sus smoothies con leche de coco (porque sí, casi todo lleva coco).

5. Osom

– ¿Dónde? Calle de Santa Teresa, 2, Bajo-Local 4. – ¿Qué pedirse? Un croissant con tomate, jamón ibérico y huevo a baja temperatura. ¡Hay vida más allá del aguacate!

6. East Crema

– ¿Dónde? Calle de Hermosilla, 38.

– ¿Qué pedirse? Aquí no hay opción: un café. Y lo mejor es dejarse aconsejar por sus baristas, que son de los mejores que hay en la capital. Ojo, que tampoco hay que dejar pasar su Cinnamon Roll.

7. Bucólico

– ¿Dónde? Calle Barbieri, 4.

– ¿Qué pedirse? Un bocadillo de queso al grill y pan de masa madre.

8. Dani Brasserie en la azotea del Four Seasons

– ¿Dónde? En el hotel Four Seasons de Madrid: calle de Sevilla, 3.

– ¿Qué pedirse? Entre su desayuno buffet, su desayuno continental y su desayuno a la carta anda el juego. Pero, ya que vamos, ¿por qué no darnos el homenaje? Las estrellas son los “huevos revueltos Dani”, con queso Mont d’Or y caviar Oscietra 10gr, la tortilla de cangrejo real o el Cangrejo Benedict servido con un croissant tostado, bacon y salsa bearnesa. Para quedarse a vivir y que nos quiten lo bailao’. Subastas

9. The Little Big Café

– ¿Dónde? Calle de Fernández de los Ríos, 61.

-¿Qué pedirse? El punto fuerte de esta cafetería es su obrador, así que todos sus dulces, tartas y bizcochos merecen la pena. Nos quedamos con su crumble de frutos rojos.

Los bares y cafeterías alegan que les falta personal para exigir el pasaporte covid

Los bares y cafeterías alegan que les falta personal para exigir el pasaporte covid

Dan por hecho que se impondrá la medida en breve pero reclaman que se limite a discotecas y restaurantes con más de 50 plazas

Publicado el 22/11/2021 a las 06:00
El conjunto de la hostelería da prácticamente por hecho de que, más pronto que tarde, tendrán que exigir a los clientes el pasaporte covid para acceder al interior de sus locales, tal y como desea imponer el Gobierno de Navarra. Ahora bien, dentro del sector, los que más preocupados se muestran son los bares y cafeterías, donde la rotación de clientes es muy elevada, con estancias cortas, como por ejemplo personas que hacen un alto en el trabajo o durante un paseo para tomarse un café y un pincho rápido en una cafeteria en Murcia.
Les preocupa porque, en un momento de escalada de costes y de escasez de mano de obra, exigir el pasaporte covid les plantea un serio problema de personal. Aseguran que no disponen de plantillas tan solventes como para que un trabajador se dedique a ejercer un control de accesos. casino
Por eso, en la reunión que los hosteleros mantendrán hoy con representantes de Salud, van a reclamar que el pasaporte covid se exija solo en discotecas y salas de fiesta, así como en restaurantes de 50 o más plazas, de manera que el resto de la hostelería quede liberada. El gerente de la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Navarra (AEHN), Nacho Calvo, lo expresaba así: “Si lo piden en discotecas y restaurantes con más de 50 plazas, como lo prepara el País Vasco, es asumible. Si ya lo ponen en toda la hostelería es un craso error que no sirve para nada, más que para hacer el paripé”.
DUDAS CON LA TECNOLOGÍA
El portavoz de la Asociación de la Pequeña Empresa de Hostelería de Navarra (Anapeh), Juan Carlos Oroz, critica que irán hoy a la reunión para enterarse de lo que Salud ya tiene decidido. “En ningún momento hay negociación. Nos dicen que esto es lo que hay y estamos atados de pies y manos a las normas que nos impongan”. “Nuestra postura dependerá de la letra pequeña. Si hay que controlar a una persona que venga a un café o una caña unos minutos se nos complica mucho el trabajo en estos momentos. Luego, hay que ver qué datos aportan para justificar esta medida. Entiendo que el Tribunal Superior de Justicia de Navarra dirá si está bien fundamentada. Puede ser una nueva dificultad más para la hostelería porque si yo no le dejo pasar a un no vacunado se va a ir a una terraza, donde podrá estar, lo que genera de nuevo una brecha entre bares con y sin terraza”. Subastas
El gerente de la Asociación de Hosteleros y Comerciantes del Casco Antiguo, Carlos Albillo, señala dos problemas en la puesta en práctica del pasaporte covid para la hostelería. “Hay dos problemas. Uno, la tecnología para saber quién va a facilitar la aplicación y dispositivo para que el código del pasaporte sea leído. Y dos, un problema de personal porque supone un coste añadido a una ya menguada plantilla”. Cafeteria con terraza
LAS DISCOTECAS, A FAVOR
La asociación de salas de fiestas, baile y discotecas de Navarra (Asbana) conoció los planes de Salud de exigir el pasaporte covid hace casi dos semanas. Su presidente, Carlos Tabar, avanza que no se van a resistir. “No vamos a poner ninguna pega. Estamos abiertos a lo que nos digan y todo nos parece bien antes de cerrar, aunque tengamos dudas de la eficacia de la medida porque el 80% de nuestros clientes son estudiantes y están vacunados. Hemos hablado con discotecas de otros sitios donde se exige, como Galicia y Cataluña, y no han notado pérdida de clientela”, apunta. “Si redujesen aforo o los horarios nos fastidiaría más”, agrega.
UN CAMARERO NO VACUNADO
Nacho Calvo señala una paradoja que se va a dar: “A un trabajador no le puedo preguntar si está vacunado. Y no lo puedo despedir si no está vacunado”. Juan Carlos Oroz señala lo mismo: “Le tengo que decir a un cliente que me enseñe su vacunación y no se la puedo pedir a mi camarero. ¿Los mandamos a casa? ¿Les seguimos pagando sin venir a trabajar? “, se pregunta.

Cómo conseguir un coche o un piso barato en las subastas del BOE

 

La Agencia Estatal del BOE lleva a cabo una serie de subastas electrónicas en las que es posible hacerse con diversos inmuebles, terrenos o vehículos a un muy bajo coste. Se trata de activos que han sido requisados en el pasado por impagos u otro tipo de bienes de los que las administraciones públicas quieren desprenderse con inmediatez. Por ejemplo, turismos por menos de 2.000 euros o casas por algo más de 40.000.

Pero, ¿cómo se participa en estas subastas online y quién tiene derecho a hacerlo? Felizmente, la forma de participar y los requisitos son muy sencillos para todos los ciudadanos españoles.

En primer lugar, para poder participar hay que entrar en la página web del Portal de Subastas del BOE. Ahí se pueden consultar las subastas ya celebradas, las que se están celebrando en ese preciso momento y las que tendrán lugar en el futuro. Sin embargo, para poder participar y pujar por las casas, coches o terrenos baratos hay que registrarse. casino online

Para ello tan solo es necesario hacer clic en el apartado de «Iniciar sesión» ubicado en la parte superior derecha de la página web. Una vez dentro, se requiere un registro por una de estas dos vías: certificado electrónico que identifique a la persona física con su DNI o NIE; identificación a través del sistema cl@ve.

El usuario que complete todos los campos requeridos tendrá acceso instantáneo a las pujas de las subastas. Asimismo, dispondrá de todos los detalles de las mismas.

¿Tienes monedas históricas o de pesetas? Así puedes invertir y ganar dinero con ellas

Cómo encontrar bienes a bajo precio

Las subastas activas en el Portal de Subastas del BOE venden todo tipo de bienes, con diferentes precios a lo largo de todo el país. Por ello, es clave filtrar lo que se busca en el apartado «buscar» situado en la zona superior izquierda de la web.

Tras hacer clic en el mismo, recomendamos seleccionar las opciones de «Próxima apertura» y «Celebrándose» en el apartado de «Estado de la subasta», elegir «Inmuebles» o «Vehículos» en función de lo que se precise y filtrar por provincia o municipios que interesen. apuestas deportivas

A continuación es fundamental pararse en el apartado de «Postura mínima inferior a». Ahí seleccionamos la cantidad que no queremos que supere el valor del bien subastado, es decir, la cantidad de dinero que no deberían superar las pujas antes de que se venda.

Términos a tener en cuenta

Es necesario tener en mente algunos conceptos indispensables para participar y pujar en estas subastas. Aquí van algunos de ellos:

Depósito: cantidad mínima que el usuario deberá depositar para poder participar en la subasta. En caso de no adquirir el bien por el que se puja, el depósito le será devuelto.

Valor de subasta: es el valor que tiene la vivienda, coche o bien en la subasta. Su precio final de venta debería rondar esa cifra.

Cargas: antes de pujar por un bien es necesario consultar si tiene cargas adicionales, como por ejemplo deudas, hipoteca pendiente u otros importes que son necesarios amortizar en caso de adquirirlo. Una vez dentro del apartado del inmueble concreto, el factor de las cargas aparece descrito en la pestaña de «bienes».

Claves para saber invertir en subastas por Internet

Claves para saber invertir en subastas por Internet

Experto brinda recomendaciones para participar y negociar a través de esta modalidad en línea.

Las subastas virtuales son una de estas alternativas que permiten ofertar por bienes de diferentes categorías -inmuebles, vehículos, chatarra, maquinaria amarilla, animales, entre otras-

iStock

Leer tambien:

Las subastas online y la reactivacion de la economia

Subastas online: rematan obras de arte de grandes artistas plásticos

Las Subastas Online – VIP SUBASTAS

¿ Como comprar barato pujando en las subastas online en 2020 ?

¿ Podemos en subastas online comprar de forma barata en 2020 ?

Con el auge de la reactivación, invertir se ha convertido en una actividad clave para recuperar capital a corto y mediano plazo. Así mismo, con la aceleración del uso de canales digitales se ha generado un ambiente propicio para realizar dicha inversión desde otro tipo de mecanismos que ofrecen una experiencia más sencilla, innovadora y segura.

Actualmente, las subastas online virtuales son una de estas alternativas que permiten ofertar por bienes de diferentes categorías –inmuebles, vehículos, chatarra, maquinaria amarilla, animales, entre otras– con un valor mínimo base que varía de acuerdo a la puja de ofertas entre participantes.

De acuerdo a cifras de Superbid Colombia- multinacional pionera en el desarrollo de subastas online sin intervención humana- esta modalidad reúne alrededor de 100.000 compradores y 800 empresas vendedoras a través de su plataforma, la cual pone a disposición de los usuarios más de 100 lotes mensuales de dichas categorías.

Según cifras de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), Colombia fue el cuarto país de Latinoamérica que presentó mayor número de compras a través de e-commerce durante el 2020, evidenciando un gasto anual per cápita de $557.000 pesos, un 125% mayor al registrado el año anterior; cifras que demuestran el notable interés de los consumidores por adquirir bienes a través de transacciones en línea. casino

Sin embargo, dentro de los retos más importantes que plantea este panorama, se encuentra la labor de mejorar la confianza de los usuarios en dichos mecanismos virtuales a través de la simplificación y transparencia en los procesos, así como, las garantías de ciberseguridad que respalden sus movimientos online.

Para Gustavo Quiñónez, Gerente Tecnológico de Superbid Colombia, es indispensable que los usuarios cuenten con espacios democráticos que les permitan acceder a oportunidades de negocio en cualquier momento, lugar o dispositivo conectado a Internet. Por ello, resalta algunas claves que se deben tener en cuenta a la hora de participar y tener un buen desempeño en una subasta virtual.

1. Verificación de seguridad

Antes de llevar a cabo cualquier proceso de inversión virtual, es fundamental asegurarse de la fiabilidad de la plataforma. En este sentido, es preciso revisar si la página cuenta con sellos de seguridad del navegador y certificados SSL, los cuales garantizan que los datos suministrados por los usuarios sean encriptados y totalmente privados. De igual forma, valide qué empresa es la ofertante del bien para así, reconocer su procedencia y origen lícito.

2. Conozca al detalle el proceso

Verifique con anterioridad los términos y condiciones para participar en la subasta. Habitualmente, el proceso consta de registro, validación a través de filtros de seguridad, habilitación, pago de garantía de seriedad la cual lo habilita como participante formal, ofertas en vivo y definición del ganador. Es importante que efectúe una revisión del bien de interés para conocer su estado y características. apuestas deportivas

3. Detalles técnicos

Por ser un proceso netamente virtual, requiere una conexión estable y permanente a Internet. Por esta razón, es indispensable garantizar el funcionamiento de su wifi para evitar contratiempos en el desarrollo de la subasta. Así mismo, es importante no perder de vista su cierre, ya que cuenta con un tiempo límite para contra ofertar por el bien de su preferencia.

4. Entrega sin intermediarios

La realización de este tipo de subastas en línea cuenta con el respaldo de empresas certificadas y reconocidas a nivel nacional e internacional, con las cuales los ganadores de la subasta efectúan directamente el pago de su lote sin intermediarios, de esta manera, se garantiza la legitimidad de los bienes al momento su entrega.

Desde celulares hasta autos y casas, cómo comprar en subastas online a precios ultra bajos

La AFIP subasta online, videojuegos y PS4 a precios bajísimos: cuándo y cómo participar

La AFIP subasta vinos, videojuegos y PS4 a precios bajísimos: cuándo y cómo participar

La AFIP subasta vinos, videojuegos y PS4 a precios bajísimos: cuándo y cómo participar
Leer tambien:

Con precios por debajo del mercado, la AFIP  llevará a cabo dos nuevas subastas digitales, en las que se podrán encontrar lotes de bebidas alcohólicas, consolas de PlayStation 4, juegos y otros artículos digitales.

Los artículos a subastar provienen de mercaderías que por rezago, comiso o abandono quedaron en los depósitos de la Dirección General de Aduana (DGA), y se rematan para liberar espacio.

La primera subasta se realizará el jueves 25 de noviembre por la tarde, en la cual se ofrecerán 40 lotes exclusivamente de vinos. La oferta más económica arranca con un precio base de $20.000 y cuenta con 18 botellas de vino de 750 mililitros Barrancas Toso Pascual Rosé 2018 y seis botellas de 750 ml de Luca Beso de Dante 2018. En cambio, el lote más caro tiene un valor base de $140.400 y contiene 26 cajas (cada una, con seis unidades) de vinos marca El Enemigo Chardonnay. casino

Aunque la subasta es online, el comprador tiene que retirar la mercadería presencialmente. Para los lotes 1 al 13 es necesario dirigirse a la Aduana Oberá (Misiones), para los lotes 14 al 29 al depósito que el organismo tiene en Bernardo de Irigoyen (Misiones), los lotes 30 y 31 en la Aduana San Javier (Misiones) y del lote 32 al 40 a los depósitos que se encuentran en Paso de los Libres (Corrientes). En ningún caso se realizan envíos. apuestas deportivas

La subasta que tiene como protagonista a los videojuegos se llevará a cabo el jueves 2 de diciembre. El remate está conformado por 60 lotes de los más variados: se ofrecen desde PlayStation portátiles con un precio base de $2000 o PlayStation 4 con accesorios a $40.000, hasta lotes de joysticks y videojuegos como el PES 2015 y Minecraft (a $25.000, las 60 unidades). Un dato importante: no se controló el funcionamiento de las consolas.

 

¿Cómo hacer para participar?

Los interesados deberán registrarse como usuario a través de Autogestión en el sitio web
-Ingresar al remate que le interesa y leer las condiciones de venta.
-Realizar la transferencia del monto de caución que habilita a participar, que es del 3% sobre el valor base del inmueble. El porcentaje dependerá de las condiciones específicas de cada subasta.
-Recepción del email de habilitación.
-El participante ya puede ofertar.

Ir a la barra de herramientas