Posts Tagged ‘Gabriela Minchala’

Recital por cuarto aniversario del Museo de la Música Popular Guayaquileña Julio Jaramillo, 2012.03.25.

lunes, marzo 26th, 2012

ESPOL  – ICQA  – CSECT

 “La música no se canta se respira”.

– Alejandro Sanz

“Quien canta, sus males espanta”.

– Miguel De Cervantes Saavedra

 “La música es la taquigrafía de la emoción”.

 – León Tolstoi

“La música es la armonía del cielo y de la tierra”.

– Yuel Ji

“La música debe hacer saltar fuego en el corazón del hombre y lágrimas de los ojos de la mujer”.

–  Ludwig Van Beethoven

 

Difusión: 2012.03.25.

 

El recital por el cuarto aniversario del Museo de la Música Popular Guayaquileña Julio Jaramillo se sostuvo con la fuerza musical de los maestros, voluntarios y talentos musicales de la Escuela del Pasillo.

El Museo de la Música Popular Guayaquileña Julio Jaramillo está dedicado a honrar las glorias del arte musical guayasense, a través de composiciones, autores e intérpretes a quienes la memoria colectiva guardó fidelidad; así como la gestión de promotores e impulsadores que desde Guayaquil los proyectaron al ámbito internacional. También incluye algunos artistas nacionales que hicieron de esta ciudad su residencia permanente.

Enlazando costumbres y tradiciones, la muestra global del museo nos invita a realizar un recorrido histórico que se inicia en la primera escuela de música fundada en nuestra urbe (1892), y va marcando la evolución de la música popular y sus cultores a los largo del siglo XX, hasta el año del fallecimiento del “RUISEÑOR DE AMÉRICA” (1978).

Además, comprende una visión retrospectiva de la industria fonográfica en el mundo y en el Ecuador, destacando el aporte de los pioneros de la radiodifusión  local y de la industria discográfica nacional.

Resaltamos la belleza del auditorio Nicasio Safadi (igual –copia- al que existe en Radio Cristal).

¡Bienvenidos al rencuentro con nuestra identidad musical guayaquileña!

Vecino al museo JJ se encuentra en el mismo piso el museo de cerveza (Cervecería Nacional).

Muchas reliquias, reconocimientos, fotografías y demás artículos de la Cervecería Nacional narran y cuentan la historia de la cerveza, desde sus inicios en Mesopotamia, todo esto en un área de 70 m².

Los museos de la referencia se levanta en el segundo piso del edificio #3, en el mismo sitio donde funcionó la Cervecería Nacional desde 1887, año en que vendió la primera cerveza de fabricación guayaquileña, hasta 1970.

La entrada es gratuita a los museos.

En el museo JJ se encuentra el auditorio Nicasio Safadi, clave para recitales y conciertos (espacio muy reducido paran los cientos de deseosos de escuchar la música popular guayaquileña).

La atención al público en general son los días de miércoles a sábado desde las 10H 00 hasta las 17H 00, y los domingos a partir de las 10H 00 hasta las 15H 00.

Para acceder a guías programadas contactar a los fonos: 04 2075004 / fax: 2075003 (líneas museo Julio Jaramillo). Para correos usar: jenestmr@guayaquil.gov.ecç

En el primer piso del edificio #3 se habilitará próximamente el museo de los Clubes Deportivos Barcelona y Emelec.

 

#1 Museo de la Música Popular Guayaquileña Julio Jaramillo, MIMG, ESPOL, 2012.03.25.

http://youtu.be/Fxn-bEotCnI

#2 Auditorio Nicasio Safadi Museo Julio Jaramillo, MIMG, ESPOL, 2012.03.25.

http://youtu.be/86G9WLtwltw

Museo de cerveza en Puerto Santa Ana, vecino de museo JJL en Guayaquil, ESPOL, 2012.03.25.

http://youtu.be/MEDbGd_YPt4

#1 Recital 4to aniversario museo Música Popular Julio Jaramillo, 2012.03.25.

http://youtu.be/n7rWwLYLO5U

#2 Recital 4to aniversario museo Música Popular Julio Jaramillo, 2012.03.25.

http://youtu.be/eFDRdi_HsO8

#3 Recital 4to aniversario museo Música Popular Julio Jaramillo, 2012.03.25.

http://youtu.be/9UGn5-J_SEU

#4 Recital 4to aniversario museo Música Popular Julio Jaramillo, 2012.03.25.

http://youtu.be/34q5e3KByQs

#5 Recital 4to aniversario museo Música Popular Julio Jaramillo, 2012.03.25.

http://youtu.be/tBuqxCMQfGs

#6 Recital 4to aniversario museo Música Popular Julio Jaramillo, 2012.03.25.

http://youtu.be/e8bqb5E0vgI

#7 Recital 4to aniversario museo Música Popular Julio Jaramillo, 2012.03.25.

http://youtu.be/xEi4P0WSBmA

#8 Recital 4to aniversario museo Música Popular Julio Jaramillo, 2012.03.25.

http://youtu.be/IlvKMTnOm6I

#9 Recital 4to aniversario museo Música Popular Julio Jaramillo, 2012.03.25.

http://youtu.be/9qmynpkSHGk

 #10 Recital 4to aniversario museo Música Popular Julio Jaramillo, 2012.03.25.

http://youtu.be/0cQRm-_IC7U

Obtenga lo bueno en vida, vía CSECT.

Más sobre ¿Qué mismo es el CSECT? se puede apreciar en la siguiente entrada:

http://blog.espol.edu.ec/vicenteriofrio/2009/11/18/%C2%BFque-mismo-es-el-csect-espol-%E2%80%93-icqa-20091118/

 Jugar con Pirotecnia es peligroso, ver:

 http://youtu.be/tiPvoVIOK24

¿Nos escribe?

 ღஇڿڰۣღ♫ Il mio sorriso ღ♫ இڿڰۣڿღ ❤

3er. Aniversario Museo Música Popular Julio Jaramillo y Escuela del Pasillo Nicasio Safadi, 2011.03.01.

miércoles, marzo 2nd, 2011

ESPOL – ICQA

Difusión 2011.03.02

En una atmósfera de Júbilo, Graduación y Rendición de cuentas se desarrollo de Programa del Museo de la Música Popular Julio Jaramillo y la Escuela del Pasillo Nicasio Safadi de la M.I. Municipalidad de Guayaquil al Celebrar su Tercer Aniversario (2011.03.01).

Desarrollo del Programa del Tercer Aniversario del MMJJ.

1. Informe de labores por su Directora y Fundadora, Sra. Jenny Estrada Ruíz.

Recital Homenaje de los alumnos pertenecientes a la II Promoción  de Becarios:

2. Julio Morán, Carolina Gómez, Joan Álvarez, Carlos Garay y Walter Garay, alumnos del maestro Naldo Campos ejecutan “Chica Linda”, cantado por Marcelo Reyes.

3. Joan Álvarez canta el pasillo “La Oración del Olvido”, de Carlos Solís y letra de Vicente Amador.

4. Carlos y Walter Garay interpretan “Cantares del Alma” de Carlos Bonilla Chávez cantado por Pilar Garay.

5.  Ivanna Freire interpreta “Anhelos” con música de Francisco Paredes Herrera.

6. Jorge Iglesias canta “Jilguerito Tráeme Besos”, de Nicasio Safadi con letra de Lauro Dávila.

7. Paola Facó interpreta el pasillo “Lejos de Ti” de Víctor Valencia.

8. Adela López Rada interpreta el pasillo “Romance de La Tejedora Manabita” de Paco Castillo.

9. El pasillo “El Aguacate” y “Poncho Verde” Grupo es interpretado al acordeón por Karina Atiencia, Armando Merchán, Kevin Arreaga y Gilda Yánez.

10. Ruy Paolo Facó con  piano interpreta “Alas Rotas”.

11. Paola Facó y Álvaro  Rodríguez con  pianos interpretan  el pasillo “El Espantapájaros”

12. Rossana Pazmiño y Marco Antonio Aguirre un Dúo en pianos  interpretan “Rosario de Besos” y “Guayaquil de Mis Amores”.

13. Gabriela Minchala interpreta el pasillo “Endechas”.

14.  Elizabeth Villacís interpreta “Gotas De lluvia”.

15. Dúo Paola Facó y Joan Álvarez cantan “Me gustas cuando Callas”.

16. Dúo  Carolina Gómez y Daniel González cantan el pasillo “Amor Sublime”.

17. Marcelo Reyes interpreta el Bolero “Rodando tu Esquina”, acompañado de guitarristas del museo.

18. Coro de los guitarristas y de alumnos interpretan el pasillo “Guayaquil Pórtico de Oro”.

19. Entrega de diplomas  a los estudiantes que egresan de la Escuela del Pasillo Nicasio Safadi, II promoción.

20. Palabras de clausura a cargo del Director de  Cultura y Promoción Cívica de M.I. Municipalidad de Guayaquil, Arquitecto Melvin Hoyos.

21. Entrega de los discos  de obsequios a la audiencia.

Todo el contenido del programa referido se encuentran en dos vídeos, que realmente valen la pena regístralos en nuestra memoria y ganar confianza en que tendremos más frutos de las semillas plantadas por todos quienes hacen el Museo de la Musica Julio Jaramillo, ver en dos producciones completas:

3er Aniversario Museo Música Popular Julio Jaramillo y EPNS, 2011.03.01, 1/2.

Su enlace directo:

http://www.youtube.com/watch?v=8ZocSSqQjCM

3er Aniversario Museo Música Popular Julio Jaramillo y EPNS, 2011.03.01, 2/2.

Su enlace directo:

http://www.youtube.com/watch?v=WI-xjvoZi8Q

La despedida fue emocionante y tuvo lugar la toma de fotos de rigor -PARA LA HISTORIA. Una de las fotos que queda en nuestra memoria y los archivos de Facebook fue la registrada con el investigador historiador Hugo Delgado Cepeda, ver:

http://www.facebook.com/album.php?aid=367454&id=502772003&l=dce187a2e6

(Siempre +) en:

http://blog.espol.edu.ec/vicenteriofrio

(x +) en:

http://www.youtube.com/user/vart12345

(x imágenes ESPOL) por reseña eventos ESPOL:

http://picasaweb.google.com/tesis1.vicente

¿Quiénes somos? + En:

http://www.facebook.com/vriofrio

Por arte y ciencia, ver:

http://www.youtube.com/watch?v=sWFKAcimUtE

Hoy se resuelve el enigma, ver:

http://www.youtube.com/watch?v=wyfnASxAIXo

¿Nos escribe?

PREGUNTAS, APORTES, SUGERENCIAS Y COMENTARIOS, POR FAVOR, HACERLOS  LLEGAR VÍA COMMENTS A ESTA ENTRADA.