Posts Tagged ‘excelencia’

Vivencias con Gustavo Galindo x Ricardo Vicente Gallegos Orta, Decano FICT, ICQA, CSECT, 2011.09.22.

viernes, septiembre 23rd, 2011

ESPOLICQA

Entrevista a FAVOR de los NOVATOS

dentro y fuera de la ESPOL.

“Nada nos engaña tanto como nuestro propio juicio”.

– Leonardo da Vinci

“Trato de hablar bien del malvado como mal del bueno.”

– Leonardo da Vinci

“Tu propio interés te sirve mejor no dejándote llevar por él”.

– Leonardo da Vinci

“No se puede poseer mayor gobierno, ni menor, que el de uno mismo.”

– Leonardo da Vinci

“Muchas personas, después de haber encontrado el bien, siguen buscando y encuentran el mal.”

– Leonardo da Vinci

DIFUSION 2011.09.23.

Introducción

El jueves 22 de septiembre del 2011, en el ICQA, se mantuvo una entrevista a favor de los novatos Ricardo Vicente Gallegos Orta, Decano, FICT, ESPOL. El tema central versó sobre las facetas de liderazgo en que fundamento su desempeño Gustavo Galindo Velasco, ex Rector ESPOL.

Nuestro invitado narro desde la plataforma de testimonios narro sus vivencias personales al trabajar codo a codo uno de los más queridos y recordados ex rectores politécnicos, quien en vida fue Don Gustavo Galindo Velasco.

Ricardo matizó a Gustavo como un ser visionario, incansable trabajador, un estadista, socialista demócrata, un hombre con muchas virtudes, valores con una virtud acrisolada cimentada en su honradez, que mantenía siempre un Norte, con rumbo para avanzar hacia el futuro, más allá de los «imposibles».

Gallegos Orta destaco que mientras Gustavo Galindo Velasco se desempeñó como Ministerio de Energía y mina (1982 a 1984) en la presidencia del Dr. Osvaldo Hurtado Larrea se recalcó relejado en sólidos valores morales y éticos, brillando con luz propia. Además que en su quehacer dentro y fuera de la ESPOL se ganó el respeto y admiración de las personas que colaboraban con él.

Nuestro invitado argumentó que el desempeño de Gustavo Galindo Velasco fue, es y seguirá siendo una guía ejemplar para los jóvenes politécnicos, profesores y autoridades de la ESPOL.

A los jóvenes novatos les planteo la tarea de ser dignos y matizo que lo fundamental para triunfar en la vida es trabajar bajo el emblema de la honradez, con sólidos valores morales y éticos, siempre buscando contribuir al bienestar y desarrollo del País, para mejorarlo en lo social, económico, ambiental y político. Recordó que los profesionales politécnicos siempre deben tener como norte buscar y alcanzar la excelencia.

Elevó su  voz al plantear que la formación en la ESPOL debe estar enmarcada los lineamientos de los contenidos de la misión de la ESPOL.

A las jóvenes novatas expresó que las mujeres han demostrado con creces ser competentes e inteligentes, lo que está demostrado en la dirección de instituciones tanto públicas como privadas, esto en los ámbitos de grandes conglomerados como naciones y estados. Y espera ansioso ver a una mujer como Rectora de la ESPOL.

El contenido de los 43 minutos de la entrevista se lo puede acceder de los siguientes enlaces, ver:

Vivencias con Gustavo Galindo Velasco x Ricardo Vicente Gallegos Orta, Decano FICT, ICQA, CSECT, 2011.09.22.

Su enlace directo a YOUTUBE, ver:

http://youtu.be/V_1g_bTcL_Y

Del enlace siguiente se puede tomar un resumen resumido de la HOJA DE VIDA de  Ricardo Gallegos Orta en PDF, ver:

HOJA DE VIDA resumida de Ricardo GALLEGOS Orta

Para los fines sociales puntualizamos que Ricardo Vicente festeja su cumpleaños cada 28 de Octubre, esto a partir de 1946 y es oriundo de la ciudad de RIOBAMBA, Ecuador y que la experiencia laboral de Gallegos Orta pasa por:

*TACTI, CONSULTORIA EN DISEÑO DE TUBERIAS DE GAS. ECUADOR, 1974.

*MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS, 1976, 1982, 1983, 1984, 1994. COMO ASESOR DEL *MINISTRO Y COORDINADOR DE LA COMISION ASESORA DE POLITICA PETROLERA.

*WALTER ROSE & ASSOCIATES, USA, 1977-1978.

*CORE LAB. INC. USA, 1979-2001. INGENIERO DE PROYECTOS.

*INSTITUTO MEXICANO DEL PETRÓLEO, MEXICO, 19885.

*C.V.P. (ACTUAL PDVSA), 1971-1972

*PETROPRODUCCIÓN, ECUADOR, 1993-1994.

Nuestro invitado cuenta con 38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN ACTIVIDADES ACADÈMICAS, PROFESIONALES Y DE CONSULTORIA. DOS VECES SUBDIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE GEOLOGIA MINAS Y PETRÓLEOS DE LA ESPOL, CINCO VECES DECANO DE LA FACULTAD DE ICT, DIRECTOR DE RELACIONES EXTERNAS DE LA ESPOL.

Sus correos:

rgallegos@spam@hotmail.com

vgallego@spam@espol.edu.ec

(Siempre +) en:

http://blog.espol.edu.ec/vicenteriofrio

Por (x +) en:

http://www.youtube.com/user/vart12345

Hoy se resuelve el enigma para novatos, ver:

http://www.youtube.com/watch?v=wyfnASxAIXo

7 HABILIDADES PARA FUTURO por T. WAGNER para NOVATOS, ver:

http://www.youtube.com/watch?v=4qEBSY9pg4c

How to be a leader at ESPOL 2011 i GYE EC, ver:

http://www.youtube.com/watch?v=SdD_epeezHw

Criterios acreditación ABET para novatos desde A hasta K, ¿Mi papel?, ESPOL, 2011.06.19.

http://www.youtube.com/watch?v=x6mujk6Ildc

Política de Calidad en la ESPOL, para novatos, 2011.06.25.

http://www.youtube.com/watch?v=v8wnW4SP5TE

Reglas para escribir textos (casi 70) para novatos, ESPOL, ICQA, CSECT, 2011.06.15.

http://www.youtube.com/watch?v=P4xVQ_ZtqFA

¿Nos ESCRIBEN?

PREGUNTAS, APORTES, SUGERENCIAS Y COMENTARIOS, POR FAVOR, HACERLOS  LLEGAR VÍA COMMENTS A ESTA ENTRADA.

Entrevista a Pedro Vallejo Porras, Asesor Pedagógico Academia Naval Almirante Illingworth, ANAI, ESPOL, ICQA, CSECT, 2011.06.02.

jueves, junio 2nd, 2011

ESPOLICQA

Para todos, novatos o no, dentro y fuera ESPOL.

Difusión 2011.06.02.

El 02 de junio de 2011 en las instalaciones del  ANAI (Academia Naval Almirante Illingworth) se llevó a cabo una entrevista con Pedro Vallejo Porras.

Don Pedro, en la entrevista, destacó su don para el expresarse bien y el canto (es tenor por educación del Conservatorio Nacional de Música Antonio Neumane).

En los siete años que estudió en el Conservatorio tuvo como profesores a la soprano Sobeida Jiménez y al español Carlos Arijita De Carlos (estricto, y excelente maestro).

Actualmente, Pedro Vallejo Porras es Asesor Pedagógico de la Academia Naval Almirante Illingworth, esto desde  hace 23 años.

Pedro es autor de numerosas obras para la enseñanza del idioma inglés como segunda lengua.  El maestro obtuvo, en la Universidad Estatal de Bolívar, un diplomado y Ms. Sc. en Educación Básica, como Administrador Educativo, cuando tenía 70 años.

Pedro Vallejo estudió en la Universidad de Guayaquil (profesor de inglés), particular que lo hizo junto a su cuarta esposa (Fara Calle Moreira).

Considera que todos los profesores, de música o no, deben ponerle a su trabajo, “como dice el pueblo: cocolón y, como dice Pedro: MÍSTICA.

“El maestro no puede sentarse a dar clases. Cuando lo hace no sabe lo que hacen los alumnos. Tiene que darle la vuelta a su mundo, que es el aula. El docente tiene que hacerles ver a sus chicos, a sus hijos putativos, que trabaja, que se interesa por ellos”.

Nuestro entrevistado matizó que siempre ha tenido una inmensa vocación por la educación y recordó a su profesora, Doña Teresa de Zamora, quien siempre motivó a sus pupilos a desarrollar un  amor por la enseñanza.

Nos recordó que todo joven necesita de guía y esquemas de trabajo por parte de sus padres. Es por esto que se siente orgulloso de que muchos de sus ex alumnos, ahora padres de sus actuales alumnos, que buscan un consejo y una exhortación de su parte para aquellos niños o adolescentes que de una u otra forma cuando las cosas no andan bien.

Se destacó que la planificación por parte del estudiante es pieza vital para su superación.

Narró que su trabajo como cantante y educador le ha permitido cosechar pedacitos de felicidad, que realmente son medallas de oro y chocolate cuando provienen de señales de agradecimiento y gratitud por el trabajo desinteresado que entrega el verdadero educador.

En la producción dirigió una exhortación a los bachilleres del ANAI seguir luchando por su desarrollo profesional con corte integral.

A sus 75 años, interpreta boleros, pasillos y canciones muy sentidas en el alma popular.

En 27 minutos de entrevista Pedro Vallejo deja un mensaje claro, directo, preciso en beneficio de la comunidad y en especial de los novatos o no, dentro de fuera ESPOL, ver:

Entrevista a Pedro Vallejo Porras, Asesor Pedagógico Academia Naval Almirante Illingworth, ANAI, 2011.06.02.

Su enlace directo en YOUTUBE, ver:

http://www.youtube.com/watch?v=3uZqfWdfIwI

(Siempre +) en:

http://blog.espol.edu.ec/vicenteriofrio

(x +) en:

http://www.youtube.com/user/vart12345

(+ EMOCIONES) en:

http://picasaweb.google.com/tesis1.vicente/
http://www.flickr.com/photos/quimica1

¿Quiénes somos? + EN:

http://www.facebook.com/vriofrio

Relación ciencia y arte, ver:

http://www.youtube.com/watch?v=sWFKAcimUtE

Hoy se resuelve el enigma para novatos, ver:

http://www.youtube.com/watch?v=wyfnASxAIXo

7 HABILIDADES PARA FUTURO por T. WAGNER para NOVATOS, ver:

http://www.youtube.com/watch?v=4qEBSY9pg4c

How to be a leader at ESPOL 2011 i GYE EC, ver:

http://www.youtube.com/watch?v=SdD_epeezHw

¿NOS ESCRIBEN?

PREGUNTAS, APORTES, SUGERENCIAS Y COMENTARIOS, POR FAVOR, HACERLOS  LLEGAR VÍA COMMENTS A ESTA ENTRADA.

Pedro Vallejo Porras en concierto en museo JJL de Guayaquil, 2015.05.15.

miércoles, mayo 18th, 2011

ESPOL ICQA

Para todos, novatos o no, dentro y fuera ESPOL.

Difusión 2011.05.12.

En el museo de la música popular Julio Jaramillo, Don Pedro reveló su don para el canto: es tenor por educación, se formó  en el Conservatorio Nacional de Música Antonio Neumane, músico por alma y espíritu.

A sus 75 años, interpreta boleros, pasillos y canciones muy sentidas en el alma popular. Y entrego todo de sí en las producciones que aquí se presentan.

Actualmente, Pedro Vallejo Porras es asesor pedagógico de la Academia Naval Almirante Illingworth desde  hace 23 años.

En los siete años que estudió en el Conservatorio tuvo como profesores a la soprano Zobeida Jiménez y “al mejor de los mejores: el español Carlos Arijita De Carlos recuerda que era estricto, y un excelente maestro.

Pedro Vallejo en 1966 recibió el nombramiento de primer tenor de la Casa de la Cultura Núcleo del Guayas.

Pedro considera  que su mejor interpretación de ópera fue Las golondrinas.

El maestro obtuvo, en la Universidad Estatal de Bolívar, un diplomado y masterado en Educación Básica, como Administrador Educativo, cuando tenía 70 años.

También estudió en la Universidad de Guayaquil para ser profesor de inglés. Lo hizo junto a su cuarta esposa, la también educadora Fara Calle Moreira, con quien tiene 42 años de casado y cuatro hijos.

Considera que todos los profesores, de música o no, deben ponerle a su trabajo, “como dice el pueblo: cocolón y, como dice Pedro: MÍSTICA.

“El maestro no puede sentarse a dar clases. Cuando lo hace no sabe lo que hacen los alumnos. Tiene que darle la vuelta a su mundo, que es el aula. El docente tiene que hacerles ver a sus chicos, a sus hijos putativos, que trabaja, que se interesa por ellos”.

No estoy cansado pero la vida, afirma Pedro, pero matiza “como que le está golpeando a uno”. Debe ser que esta señora (la muerte) a uno le toca la puerta y lo llama y uno dice ‘¡espérate!, debo ser feliz’. Quizá no he sido feliz, pero vivo contento.

Don Pedro es nuestro talento, un verdadero músico, excelente maestro y gran amigo de la calidad y excelencia.

Al Pedro de todos los días le agrada comer chocolate, trabajar,  estudiar, tomar fotos, dormir, cantar, chatear, escuchar música, sonreír a todos, en especial a sus verdaderos amigos.

Esperamos que las tres producciones musicales presentadas aquí  deleiten  a todos y esto, dentro y fuera del País. En los vídeos se puede apreciar la maravillosa interacción instruccional llevada con fines educativos por Jenny Estrada Ruiz, quien, además de sus dotes de historiadora, demostró sus talentos musicales y ser una excelente anfitriona de las riquezas humanas de nuestro querido Ecuador. Ver:

Pedro Vallejo Porras en concierto en museo JJL de Guayaquil, 2015.05.15, 1/3.

Su enlace directo a YOUTUBE, ver:

http://www.youtube.com/watch?v=stUcqeJHy2Q

Pedro Vallejo Porras en concierto en museo JJL de Guayaquil, 2015.05.15, 2/3.

Su enlace directo a YOUTUBE, ver:

http://www.youtube.com/watch?v=alj_16LnV8I

Pedro Vallejo Porras en concierto en museo JJL de Guayaquil, 2015.05.15, 1/3.

Su enlace directo a YOUTUBE, ver:

http://www.youtube.com/watch?v=stUcqeJHy2Q

(Siempre +) en:

http://blog.espol.edu.ec/vicenteriofrio

(x +) en:

http://www.youtube.com/user/vart12345

(+ EMOCIONES) en:

http://picasaweb.google.com/tesis1.vicente/
http://www.flickr.com/photos/quimica1

¿Quiénes somos? + EN:

http://www.facebook.com/vriofrio

Relación ciencia y arte, ver:

http://www.youtube.com/watch?v=sWFKAcimUtE

Hoy se resuelve el enigma para novatos, ver:

http://www.youtube.com/watch?v=wyfnASxAIXo

7 HABILIDADES PARA FUTURO por T. WAGNER para NOVATOS, ver:

http://www.youtube.com/watch?v=4qEBSY9pg4c

How to be a leader at ESPOL 2011 i GYE EC, ver:

http://www.youtube.com/watch?v=SdD_epeezHw

¿NOS ESCRIBEN?

PREGUNTAS, APORTES, SUGERENCIAS Y COMENTARIOS, POR FAVOR, HACERLOS  LLEGAR VÍA COMMENTS A ESTA ENTRADA.

EJEMPLO a seguir, Zaida Matilde Sáenz Abril, ENTREVISTA, CSECT, ICQA, FEN, ESPOL, 2010.11.18.

viernes, noviembre 19th, 2010

ESPOL ICQA

Difusión: 2010.11.19

El 18 de noviembre en la sala de sesiones del ICQA se mantuvo una entrevista con la Srta. Zaida Matilde Sáenz Abril, destacada estudiante de la FEN.

Registramos que la Srta. Sáenz Abril es ganadora del Concurso Internacional de Literatura Deportiva organizado por el Comité Olímpico Internacional, 2010.

Zaida narro para los novatos que cualquier escrito se inicia con la idea de escribir. En el caso de su ensayo galardonado tuvo que pasar de la idea a buscar información, dar forma al escrito, corregir el trabajo escrito, buscar conectores y sobre todo estar sometido al proceso de revisión continua.

Zaida   Matilde confirma que lo más importante para alguien que escribe el poder soñar. Matiza se arranca con sueño, luego vienen las etapas de pensar y evaluar (pasando por el análisis y síntesis).

Las etapas de pensar nos llevan al proceso creativo de imaginar el futuro, con la correspondiente planeación de rutas.

La Srta. Sáenz Abril afirma “Que NO se puede volar sin alas”.

La producción es útil para los novatos y contamos con Zaida para nuevos escritos en relación al Concurso Semestral de Emprendimiento, Ciencia y Tecnología con el auspicio del ICQA en la ESPOL.

La vivencia de la entrevista se registra en el siguiente vídeo contenido en YOUTUBE:

Su acceso directo:

http://www.youtube.com/watch?v=ZJ1boPnjsZE

Para contactar a Zaida, sírvase tomar su dirección electrónica:

zsaenz@spam@espol.edu.ec

Con más recursos educativos quedan con ustedes en los siguientes enlaces:

(Siempre +) en ↓:

http://blog.espol.edu.ec/vicenteriofrio

(x +) en ↓:

http://www.youtube.com/user/vart12345

(x imágenes ESPOL) Reseña eventos ESPOL ↓:

http://picasaweb.google.com/tesis1.vicente/

¿Quiénes somos? Ver + en ↓:

http://www.facebook.com/vriofrio

Tratamos vincularnos con la colectividad, así que siéntase libre de tomar (free) los documentos a su disposición en esta entrada.

Gracias por acompañarnos. ¿Nos escriben?

LAS IMÁGENES y los contenidos PUEDEN SER BAJADOS (DOWNLOAD) EN SUS SITIOS en FORMA GRATUITA (FREE).

PREGUNTAS, APORTES, SUGERENCIAS Y COMENTARIOS, POR FAVOR, HACERLOS  LLEGAR VÍA COMMENTS A ESTA ENTRADA.