Posts Tagged ‘Lin Yutang’

ESPOL, ICQA, CSECT, YOU LOOK NICER TODAY, Plácido Domingo Embil, 2010.09.05, ¿Qué has aprendido hoy? #74

sábado, septiembre 25th, 2010

ESPOL ICQA

Difusión: 2010.09.25

Gratitudes a todos los que dieron vida al CSECT 5ta Edición (23 – 27 de agosto 2010).

Felicitaciones a Sebastián de los Ríos Fontevila, Ganador 5ta. Edición CSECT

Por los detalles, ver:

http://blog.espol.edu.ec/vicenteriofrio

http://www.youtube.com/user/vart12345

Sí advertimos los vídeos y los trabajos arriba referidos, entonces podemos constatar que los novatos de la ESPOL han sido tocados por las llamas de la pasión, trabajo a presión, de la curiosidad, de la observación hacia el mercado y al final: discriminaron en una primera instancia para decir: esto es lo que ahora puedo presentar en mi CSECT. En este camino escucharon en algunas ocasiones el consabido “NO SE PUEDE HACER”, sin embargo lo hicieron. ¿Casi siempre me dicen NO, Por qué?

¿Qué no han aprendido los que “aman decir” NO SE PUEDE HACER?

YOU LOOK NICER TODAY, Plácido Domingo


Plácido Domingo, YOU LOOK NICER TODAY

¿Quiénes aprenden?

Aprendemos todos, pero los resultados visibles dependen de nuestra capacidad de emprender, apasionarse, vivir con determinación e innovar lo aprendido.

En las rutas que hacemos con nuestras vidas encontramos “resultados” en forma de aprendizaje. Todos hablan de aprender, especialmente las personas de la primera y tercera edad. Los de la segunda ya han aprendido todo.

Otro resultado de navegar por el siglo XXI son las facilidades de información “gratuita” que nos da la WWW.

Bajo la autoría de “anónimo” se encuentran huellas sobre lo que hemos aprendido. Generalmente, quienes hablan de lo “que he aprendido” no mencionan a maestros ni tutores. Con raras ocasiones, mencionan a sus Padres. ¿Está usted de acuerdo?

Para comprobar algo de lo anterior, me satisface hacerles llegar a mis estudiantes, amigos y lectores en general un conjunto de afirmaciones que aparecen en el ciberespacio bajo la categoría “HE APRENDIDO QUE:”, a saber:

«HE APRENDIDO» (anónimos)

HE APRENDIDO…

…QUE LA VIDA ESTÁ LLENA DE CONTRADICCIONES.

HE APRENDIDO…

…QUE PEQUEÑAS COSAS DE TODOS LOS DÍAS HACEN UNA VIDA TAN ESPECTACULAR.

HE APRENDIDO…

…QUE  SIEMPRE DEBO DESPEDIRME DE LAS PERSONAS QUE AMO CON PALABRAS AMOROSAS; PODRÍA SER LA ÚLTIMA VEZ QUE YO LOS VEO.

HE APRENDIDO…

…QUE NO IMPORTA CUÁN ROTO ESTE TU CORAZÓN, EL MUNDO NO SE DETENDRÁ PARA CONSOLARTE.

HE APRENDIDO…

…QUE TRISTEZAS, ALEGRÍAS, DESPEDIDAS, DESALIENTOS AMOROSOS Y CADA EXPERIENCIA ME HA DEJADO UN APRENDIZAJE. UN APRENDIZAJE ÚNICO Y UNIVERSAL QUE NADIE NI NADA ME PUEDE ARRANCAR.

HE APRENDIDO…

…QUE LA MADUREZ TIENE MÁS QUE VER CON LAS EXPERIENCIAS QUE HE TENIDO Y AQUELLO QUE HE APRENDIDO DE ELLAS, QUE CON EL NÚMERO DE AÑOS CUMPLIDOS.

HE APRENDIDO…

…QUE UN ASUNTO NO ESTÁ CONCLUIDO HASTA CONOCER EL FINAL DE LA HISTORIA.

HE APRENDIDO…

…QUE LA MEJOR AULA DE APRENDIZAJE ESTA A LOS PIES DE UNA PERSONA MAYOR.

HE APRENDIDO…

…QUE LA VIDA ES COMO UN ROLLO DE PAPEL HIGIÉNICO; MIENTRAS MÁS SE ACERCA A SU FIN, MÁS RÁPIDO SE ACABA.

HE APRENDIDO…

…QUE SOY RESPONSABLE DE LO QUE HAGO, CUALQUIERA QUE SEA EL SENTIMIENTO QUE TENGA.

HE APRENDIDO…

…QUE PUEDO LLEGAR MUCHO MÁS LEJOS DE LO QUE PENSÉ POSIBLE.

HE APRENDIDO…

…QUE CUANDO TE AMARRAS A TU AMARGURA, LA FELICIDAD AMARRARÁ SIMULTÁNEAMENTE EN OTRO MUELLE.

HE APRENDIDO…

…QUE UN BEBE QUE SE DUERME EN TUS BRAZOS GENERA EL MÁS PROFUNDO SENTIMIENTO DE PAZ.

HE APRENDIDO…

…QUE NUNCA DEBEMOS RECHAZAR EL REGALO DE UN NIÑO.

HE APRENDIDO…

…QUE QUE LO QUE VERDADERAMENTE CUENTA EN LA VIDA, NO SON LAS COSAS QUE TENGO ALREDEDOR SINO LAS PERSONAS QUE TENGO ALREDEDOR.

HE APRENDIDO…

…QUE LO MÁS IMPORTANTE NO ES LO QUE ME SUCEDE SINO LO QUE HAGO AL RESPECTO.

HE APRENDIDO…

…QUE HAY COSAS QUE PUEDO HACER EN UN INSTANTE QUE OCASIONAN DOLOR DURANTE TODA LA VIDA.

HE APRENDIDO…

…QUE ES IMPORTANTE PRACTICAR Y PERSEVERAR PARA CONVERTIRME EN LA PERSONA QUE YO QUIERO SER.

HE APRENDIDO…

…QUE APRENDER A PERDONAR REQUIERE MUCHA PRÁCTICA.

HE APRENDIDO…

…QUE POR BUENO QUE SEA EL BUEN AMIGO, TARDE O TEMPRANO ME VOY A SENTIR LASTIMADO POR ÉL Y DEBO SABER PERDONARLO POR ELLO.

HE APRENDIDO…

…QUE NO SIEMPRE ES SUFICIENTE SER PERDONADO POR LOS OTROS; A VECES TENGO QUE PERDONARME A MÍ MISMO.

HE APRENDIDO…

…QUE SIMPLEMENTE PORQUE ALGUIEN NO ME AMA DE LA MANERA EN QUE YO QUISIERA, NO SIGNIFICA QUE NO ME AMA A SU MANERA.

HE APRENDIDO…

…QUE LA VERDADERA AMISTAD *Y EL VERDADERO AMOR* CONTINÚAN CRECIENDO A PESAR DE LAS DISTANCIAS.

HE APRENDIDO…

…QUE MI FAMILIA NO ESTARÁ SIEMPRE DISPONIBLE PARA MÍ.

HE APRENDIDO…

…QUE PUEDE PARECER EXTRAÑO O DIVERTIDO, PERO PERSONAS NO EMPARENTADAS CONMIGO PUEDEN PREOCUPARSE POR MÍ, AMARME Y ENSEÑARME A CONFIAR EN LA GENTE DE NUEVO. LAS FAMILIAS Y EL CARIÑO, NO SON BIOLÓGICAS.

HE APRENDIDO…

…QUE EL HECHO DE QUE DOS PERSONAS DISCUTAN, NO SIGNIFICA QUE NO SE AMEN. PERO EL QUE NO DISCUTAN, TAMPOCO SIGNIFICA QUE SI SE AMEN.

HE APRENDIDO…

…QUE NO TENEMOS QUE CAMBIAR DE AMIGOS SI LLEGAMOS A ENTENDER QUE LOS AMIGOS CAMBIAN.

HE APRENDIDO…

…QUE DOS PERSONAS PUEDEN ESTAR MIRANDO LA MISMA COSA Y VER ALGO TOTALMENTE DIFERENTE.

HE APRENDIDO…

… QUE PUEDO AGRADECER A AQUELLOS QUE CONSIDERABA ENEMIGOS Y QUIENES ME AYUDARON A LUCHAR CON MÁS ANIMO PARA ALCANZAR MIS SUEÑOS.”

o.o.o.o.o

Se pueden encontrar más afirmaciones sobre lo “que he aprendido”, sin embargo ya podemos llegar a una conclusión: el “PROTAGONISTA” del aprendizaje es el sujeto inmerso en la experiencia / vivencia. Y nadie recordó que estamos escribiendo sobre esto, gracias a varias personas, entre estas a quienes nos enseñaron a leer y escribir. Los maestros son los catalizadores heterogéneos de nuestro aprendizaje.

Ahora más, de igual manera que el aprendizaje, siempre se puede aprender más. Hago extensivo un conjunto de frases celebres sobre el aprendizaje (aprender) tomadas de la WIKIPEDIA, a saber:

«No hay que empezar siempre por la noción primera de las cosas que se estudian, sino por aquello que puede facilitar el aprendizaje.»

-Aristóteles

«Eso es el aprendizaje. Usted entiende algo de repente y entiende toda su vida pero de una forma nueva. «

-Doris Lessing

«Bromear es una de las cosas amenas de la vida, pero cuesta muchos años de aprendizaje.»

-Lin Yutang

«El aprendizaje es cualquier cambio que haga un sistema para adaptarse a su medio ambiente.»

-Herbert Simón

«Disfruto el aprendizaje de las cosas comunes.»

-Tagami Kikusha

«Cada acto de aprendizaje consciente requiere la voluntad de sufrir una lesión en la propia autoestima. Es por ello que los niños pequeños, antes de ser conscientes de su autoestima, aprenden más fácilmente.»

-Thomas Szasz

«El aprendizaje no sólo exige escuchar y poner en práctica, sino también olvidar y después volver a recordar.»

-John Gray

«El aprendizaje es un simple apéndice de nosotros mismos; dondequiera que estemos, está también nuestro aprendizaje.»

-William Shakespeare

«El más largo aprendizaje de todas las artes es aprender a ver.»

-Jules Gouncourt

«En tiempos de cambio, quienes estén abiertos al aprendizaje se adueñarán del futuro, mientras que aquellos que creen saberlo todo estarán bien equipados para un mundo que ya no existe.»

-Eric Hoffer

«No es el conocimiento, sino el acto de aprendizaje, y no la posesión, sino el acto de llegar allí, que concede el mayor disfrute. «

-Carl Friedrich Gauss

«Quizás sorprenda, pero diré que nunca pretendí ser más astuto que los demás. Sí pensé por mi cuenta siempre e intenté explicitarme a mí mismo y a mis ideas en la práctica. El principio es que tengo una mente organizada. Soy un autodidacta, pero soy muy curioso, todo me interesa.»

-Le Corbusier

«Si no se aprende, la sinceridad se trueca en grosería; la valentía, en desobediencia; la constancia, en caprichoso empecinamiento; la humanidad, en estupidez; la sabiduría, en confusión; la veracidad, en ruina.»

-Confucio

«La sociedad verdaderamente humana es la sociedad del aprendizaje, donde los abuelos, los padres y los niños son todos estudiantes.»

-Eric Hoffer

«Dad a los pobres un aprendizaje racional y útil; si no es así, no os burléis de su ignorancia y de su pobreza.»

-Robert Owen

A manera de “nos volvemos a ver”, os invitamos un vídeo que resume mucho, mucho de lo tratado sobre lo “que he aprendido”, en términos de pensamiento y realidades sobre la vida de LEJONMOR (MamaLeona), ver:

Acceso directo:

http://www.youtube.com/watch?v=V4gsjBBKEz8

LAS IMÁGENES y los contenidos PUEDEN SER BAJADOS (DOWNLOAD) EN SUS SITIOS en FORMA GRATUITA (FREE).

PREGUNTAS, APORTES, SUGERENCIAS Y COMENTARIOS, POR FAVOR, HACERLOS  LLEGAR VÍA COMMENTS A ESTA ENTRADA.

ESPOL, ICQA, CSECT, YOU LOOK NICER TODAY: Anatole France, 2010.07.11, #64, ¿QUÉ HAGO CON MIS ERRORES? ¡Yo quiero ser sabio!

domingo, julio 11th, 2010

ESPOL ICQA

Difusión: 2010.07.11

YOU LOOK NICER TODAY, Anatole

Anatole, YOU LOOK NICER TODAY

OBSERVACIÓN:

El entusiasmo y la sabiduría son dos componentes de sistema “salir de los errores”. Con el primero caeremos en los baches de los deslices y mediante los pasos hacia el saber salimos de los yerros y llegaremos al camino de la sabiduría. No hay saber sin el entusiasmo por aprender.  No hay aprendizaje sin errores. La sabiduría no debe matizarse con la indiferencia y debe estar vestida con los atuendos del servir a los demás.

Me es placentero presentar dos opiniones tomadas de la WWW y generadas ante la frase de Anatole France objeto de la presente entrada, a saber:

“¿Qué es un error? para alguien podría ser una oportunidad para aprender, para otros un fracaso que conllevara a otro…

Un sabio se diferencia por cómo ve un error. Ser sabio no es ser indiferente. El más sabio sabe que debe equivocarse, un sabio olvida para recordar.

La sabiduría no es conocer todo, no es «no» tener errores, ser sabio es tenerlos, (y a menudo) los errores son el pan de la sabiduría. Un sabio sabe esto.”

– Stelios

“Equivocarte para aprender y aprender para ya no equivocarte. La sabiduría sin el acto es impotente y/o estéril; el acto sin sabiduría es peligroso y/o estúpido.”

– Kero

Gracias Stelios y Kero por sus aportes.

Un ser no puede ser sabio ante sí mismo, el sabio es sabio ante los demás. Y si no sirve a los demás simplemente no es sabio.

Para tomar sendero hacia las propias opiniones a continuación sírvanse encontrar algunas frases célebres sobre entusiasmo y sabiduría, ver:

Algunas frases sobre el entusiasmo y la sabiduría:

ENTUSIASMO

“El entusiasmo es el pan diario de la juventud. El escepticismo, el vino diario de la vejez.”

– Pearl S. Buck

“Es preciso elevarse con las alas del entusiasmo. Si se razona, no se volará jamás.”

– Anatole France

“La capacidad de entusiasmo es signo de salud espiritual.”

– Gregorio Marañón

“No dejes apagar el entusiasmo, virtud tan valiosa como necesaria; TRABAJA, ASPIRA, TIENDE SIEMPRE HACIA LA ALTURA.”

– Rubén Darío

“Actuamos como si el lujo y la comodidad fueran lo más importante en la vida, cuando lo único que necesitamos para ser realmente felices es algo por lo cual entusiasmarnos.”

– Charles Kingsley

“Los años arrugan la piel, pero renunciar al entusiasmo arruga el alma.”

– Albert Schweitzer

“Nadie puede en su vida escapar a una deplorable crisis de entusiasmo.”

– Stendhal

SABIDURÍA

“No hay que confundir nunca el conocimiento con la sabiduría. El primero nos sirve para ganarnos la vida; la sabiduría nos ayuda a vivir.”

– Sorcha Carey

“No basta saber, se debe también aplicar. No es suficiente querer, se debe también hacer.”

– Johann Wolfgang Goethe

“El sabio puede sentarse en un hormiguero, pero sólo el necio se queda sentado en él.”

– Proverbio chino

“Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano.”

– Isaac Newton

“Saber que se sabe lo que se sabe y que no se sabe lo que no se sabe; he aquí el verdadero saber.”

– Confucio

«Sólo los sabios más excelentes, y los necios más acabados, son incomprensibles.»

– Confucio

“El sabio no se sienta para lamentarse, sino que se pone alegremente a su tarea de reparar el daño hecho.”

– William Shakespeare

“La sabiduría consiste en saber cuál es el siguiente paso; la virtud, en llevarlo a cabo.”

– David Starr Jordan

“La mayor sabiduría que existe es conocerse a uno mismo.”

– Galileo Galilei

“Todo hombre es tonto de remate al menos durante cinco minutos al día. La sabiduría consiste en no rebasar el límite.”

– Elbert Hubbard

“Hay dos maneras de difundir la luz… ser la lámpara que la emite, o el espejo que la refleja.”

– Lin Yutang

“Si me ofreciesen la sabiduría con la condición de guardarla para mí sin comunicarla a nadie, no la querría.”

– Lucio Anneo Séneca

“Los sabios son los que buscan la sabiduría; los necios piensan ya haberla encontrado.”

– Napoleón I

“Saber y saberlo demostrar es valer dos veces.”

– Baltasar Gracián

La oscuridad nos envuelve a todos, pero mientras el sabio tropieza en alguna pared, el ignorante permanece tranquilo en el centro de la estancia.

– Anatole France

«Cuando bordeamos un abismo y la noche es tenebrosa, el jinete sabio suelta las riendas y se entrega al instinto del caballo.»

– Armando Palacio Valdés

«No basta con alcanzar la sabiduría, es necesario saber utilizarla.»

– Marco Tulio Cicerón

“La sabiduría es hija de la experiencia.”

– Leonardo Da Vinci

«El insensato que reconoce su insensatez es un sabio. Pero un insensato que se cree sabio es, en verdad, un insensato.»

– Buda

“La sabiduría suprema es tener sueños bastante grandes para no perderlos de vista mientras se persiguen.”

– William Faulkner

“La prueba más clara de la sabiduría es una alegría continua.”

– Michel Eyquem de Montaigne

“Lo sabe todo, absolutamente todo. Figúrense lo tonto que será.”

– Miguel de Unamuno

«La ciencia se puede aprender de memoria, pero la sabiduría no.»

– Laurence Sterne

«La sabiduría es un tesoro que nunca causa entorpecimientos.»

– Jean de la Fontaine

“La sabiduría es un adorno en la prosperidad y un refugio en la adversidad.”

– Aristóteles

«El que posee las nociones más exactas sobre las causas de las cosas y es capaz de dar perfecta cuenta de ellas en su enseñanza, es más sabio que todos los demás en cualquier otra ciencia.»

– Aristóteles

«El hombre nada puede aprender sino en virtud de lo que sabe.»

– Aristóteles

«Saber es acordarse.»

– Aristóteles

«La sabiduría viene de escuchar; de hablar, del arrepentimiento.»

– Proverbio italiano

«No arrepentirse ni hacer reproches a los demás, son los pasos de la sabiduría.»

– Denis Diderot

Todos los hombres son sabios; unos antes, los otros, después.

– Proverbio chino

«Lo que quiere el sabio, lo busca en sí mismo; el vulgo, lo busca en los demás.»

– Confucio

«La sabiduría inútil sólo se diferencia de la tontería en que da mucho más trabajo.»

– Proverbio sueco

«Más veces descubrimos nuestra sabiduría con nuestros disparates que con nuestra ilustración.»

– Oscar Wilde

«Muchos habrían podido llegar a la sabiduría si no se hubiesen creído ya suficiente sabios.»

–  Juan Luis Vives

«El saber es la única propiedad que no puede perderse.»

– Bias de Priene

«Nueve décimas partes de la sabiduría provienen de ser juicioso a tiempo.»

– Henry David Thoreau

«El sabio consigue más ventajas por sus enemigos que el necio por sus amigos.»

– Benjamin Franklin

«Sabio es aquel que constantemente se maravilla.»

– André Gide

“Ningún hombre sabio quiso nunca ser joven.”

– Jonathan Swift

“Los cocodrilos vierten lágrimas cuando devoran a sus víctimas. He ahí su sabiduría.”

– Sir Francis Bacon

«Las puertas de la sabiduría nunca están cerradas.»

– Benjamin Franklin

«Quien daña el saber, homicida es de sí mismo.»

– Pedro Calderón de la Barca

«Nunca la naturaleza dice una cosa y la sabiduría otra.»

– Juvenal

«Saber mucho da ocasión de dudar más.»

– Michel Eyquem de Montaigne

«Saber para prever, a fin de poder.»

– Auguste Comte

«El temor empieza toda sabiduría, y quien no tiene temor, no puede saber.»

– Francisco de Quevedo

«La sabiduría de este mundo es la madre y raíz de todos los males.»

– Erasmo de Rotterdam

«El saber no ocupa lugar.»

– Refrán

«Un hombre no es más que lo que sabe.»

– Sir Francis Bacon

A manera de conclusión para los novatos

Una alternativa a buscar es el camino para ser un sabio muy entusiasta.

Bueno, cada cual a su ritmo, pero pilas que en la puerta antes de finalizar el camino de vestir la piyama de palo: todos llegamos más sabios.


LAS IMÁGENES y los contenidos PUEDEN SER BAJADOS (DOWNLOAD) EN SUS SITIOS DE FORMA GRATUITA (FREE).

PREGUNTAS, APORTES, SUGERENCIAS Y COMENTARIOS, POR FAVOR, HACERLOS  LLEGAR VÍA COMMENTS A ESTA ENTRADA.

ESTRATEGIAS SUGERIDAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DEDICADO A LOS ESTUDIANTES NOVATOS, ESPOL, ICQA, 2010.03.22

lunes, marzo 22nd, 2010

ESTRATEGIAS SUGERIDAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DEDICADO A LOS ESTUDIANTES NOVATOS

ESPOL –  ICQA

2010.03.22

APRENDER HACIENDO - CSECT - LEARN BY DOING

APRENDER HACIENDO - CSECT - LEARN BY DOING

El siguiente trabajo es un material que entregamos a los alumnos de QUÍMICA General  I, al iniciar cada término universitario, para ayudarlos con el nuevo reto que se les presenta dentro de su formación profesional en la ESPOL.

En el ejercicio de la ingeniería (y en su formación) lo que hacen los expertos (y principiantes) es resolver problemas de ingeniería, rogamos perdonar la redundancia.

Para los propósitos de esta entrada detallamos lo que entendemos por problema, a saber:

Un problema es la diferencia entre dos estados de una realidad física o virtual.  Aquí estos estados los llamaremos como estado A (inicial) y estado B (final).

El estado A es el estado inicial del problema y el estado B es la situación final del mismo.

SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS

SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS

Para nosotros la solución del problema es encontrar todos los recursos, procesos y formulaciones para pasar del estado A al estado B. De esta manera, la solución del problema pasa por representar adecuadamente los recursos, procesos y formulaciones referidos con fines de manipularlos y hacer predicciones.

Los datos contenidos en los recursos, procesos y formulaciones tarde o temprano van  a ser manejados con las siguientes herramientas (en sus dimensiones intelectuales, digitales y no digitales (tradicionales). Aquí su listado:

Usar y hacer trabajar los objetos;

Elaborar dibujos;

Crear diagramas;

Usar el razonamiento lógico

Realizar conexiones;

Buscar patrones;

Utilizar el método de ensayo y error;

Utilizar el sentido común;

Realizar suposiciones y verificarlas;

Escribir ecuaciones y resolverlas;

Usar formulas;

Volver a revisar el trabajo;

Buscar trampas y trampitas en los problemas;

Resolver problemas similares más sencillos;

Otras.

Las herramientas referidas como tal se emplearán bajo cualquier concepción que se disponga para concebir y resolver problemas de ingeniería. De contar con otras, darnos a conocer y con gusto la conoceremos y haremos conocer a nuestros estudiantes novatos.

En base a lo anterior, en forma indicativa capacitamos a nuestros estudiantes para que las primeras 14 herramientas antes referidas las implemente en su formación para resolver problemas de las ciencias químicas, físicas. Y porque no en todas al resolver problemas en las demás ciencias que no se han detallado.

Debido a que un par de estudiantes no alcanzan a leer con detenimiento las ESTRATEGIAS SUGERIDAS PARA RESOLVER PROBLEMAS nos consideramos en la obligación de hacerles un versión audio a todos, esto con la convicción que el trabajo presentado, de seguro, los ayudara con su diario vivir.

Contenido del documento tradicional:

El contenido describe 14 claves para resolver problemas, a saber:

1. Use objetos / hágalos trabajar

PRIMERA ESTRATEGIA

PRIMERA ESTRATEGIA

2. Elabore (haga) dibujos

SEGUNDA ESTRATEGIA

SEGUNDA ESTRATEGIA

3. Elabore tablas o diagramas

TERCERA ESTRATEGIA

TERCERA ESTRATEGIA

4. Use el razonamiento lógico

CUARTA ESTRATEGIA

CUARTA ESTRATEGIA

5. Realice conexiones

QUINTA ESTRATEGIA

QUINTA ESTRATEGIA

6. Busque patrones  – por lo menos uno –

SEXTA ESTRATEGIA

SEXTA ESTRATEGIA

7. Utilice el método de ensayo y error

SÉPTIMA ESTRATEGIA

SÉPTIMA ESTRATEGIA

8. Use el sentido común

OCTAVA ESTRATEGIA

OCTAVA ESTRATEGIA

9.     Realice suposiciones y verifíquelas

NOVENA ESTRATEGIA

NOVENA ESTRATEGIA

10. Escriba una ecuación y resuélvala

DÉCIMA ESTRATEGIA

DÉCIMA ESTRATEGIA

11. Si una fórmula es aplicable, úsela.

DÉCIMA PRIMERA ESTRATEGIA

DÉCIMA PRIMERA ESTRATEGIA

12. Vuelva a revisar el trabajo

DÉCIMA SEGUNDA ESTRATEGIA

DÉCIMA SEGUNDA ESTRATEGIA

13. Si una respuesta parece bastante obvia o imposible, BUSQUE UNA TRAMPA.

DÉCIMA TERCERA ESTRATEGIA

DÉCIMA TERCERA ESTRATEGIA

14. Resuelva un problema similar más sencillo.

DÉCIMA CUARTA ESTRATEGIA

DÉCIMA CUARTA ESTRATEGIA

Hasta aquí la versión primaria.

Nos gustaría compartir con ustedes la siguiente parábola encontrada en la www para que mediten un poco y busquen la mejor forma para adquirir conocimientos, a saber:

APRENDER HACIENDO - CSECT - LEARN BY DOING

APRENDER HACIENDO - CSECT - LEARN BY DOING

«Un hombre se esforzaba cada día de administrar aceite de hígado de bacalao a su perro, porque le habían dicho que eso era bueno para los perros. Cada día sujetaba fuertemente entre las rodillas la cabeza del animal y, entre forcejeos, le obligaba a abrir la boca y a tragar una buena cucharada sopera de aquel remedio.

Un día el perro consiguió soltarse y el aceite fue a parar al suelo. Entonces, ante el asombro de su dueño, el perro lamió el aceite derramado con mucha tranquilidad y dio luego un par de golosos lengüetazos a la cuchara. Fue entonces cuando aquel hombre entendió que lo que el perro rechazaba no era el aceite, sino el modo de administrárselo.«

En este blog nos esforzamos cada día intentando hallar métodos  distintos y novedosos para que puedan descubrir cual es más indicado para usted y así aprender mejor.

Frases célebres de distintos autores para iluminar todas las dimensiones de un problema:

El auténtico problema no es si las máquinas piensan, sino si lo hacen los hombres.

– Burrhus Frederic Skinner

El Dios en quien yo creo no nos manda el problema, sino la fuerza para sobrellevarlo.

– Harold S. Kushner

El hombre se descubre cuando se mide con un obstáculo.

– Antoine de Saint-Éxupery

En la práctica, sólo es problema lo que la inteligencia puede resolver.

– Hermann Keyerling

La formulación de un problema es más importante que su solución.

– Albert Einstein.

Los conflictos existen siempre; no tratéis de evitarlos sino de entenderlos.

– Lin Yutang

Los problemas son, frecuentemente, las herramientas con las que Dios nos adapta para cosas mejores.

– Henry Ward Beecher

Los problemas son oportunidades para demostrar lo que se sabe.

– Duke Ellington

No hay enigmas. Si un problema puede plantearse, también puede resolverse.

– Ludwig Wittgenstein

No hay ningún problema que no te ofrezca un regalo.

– Richard Bach

No resolver los problemas es garantizar un problema mayor.

– Joaquín Almunia

Quien sabe resolver problemas es menos eficiente que quien sabe evitarlos.

– Luis González

Sí a causa de un problema se convocan muchas reuniones, las reuniones llegarán a ser más importantes que el problema.

– Ley de Hendrickson

Son los problemas sin resolver, no los resueltos, los que mantienen activa la mente.

– Erwin Guido Kolbenheyer

Un problema deja de serlo si no tiene solución.

– Eduardo Mendoza

Un problema es cuando se te presenta la oportunidad de dar tu máximo esfuerzo.

– Duke Ellington

Finalmente para llegar al mundo de juicio críticos invitamos a tomar ideas de primera mano en:

http://www.ted.com

VISITE http://www.ted.com

VISITE http://www.ted.com

Saludos otra vez a quienes llegaron hasta aquí, os recomiendo gastar unos segundos haciendo click en:

Marzo 3 de 2010, Por qué tomar QG II, ver:

http://www.youtube.com/watch?v=FAB5PiOc-mo

Febrero 14 de 2010, No pierdas a Ática de vista, para novatos, ver:

http://www.youtube.com/watch?v=rzkMSYduPXk

Por más vídeos del blog (asuntos educativos), acceder a:

http://photopeach.com/album/x9io8h

http://animoto.com/play/r5OxKwSj55jxRJ0BXRRsIQ

http://www.youtube.com/user/vart12345

En vart12345 más de 1150 vídeos sobre asuntos educativos y formación de valores.

LOS VÍDEOS PUEDEN SER BAJADOS (DOWNLOAD) EN SUS SITIOS DE FORMA GRATUITA (FREE).

OS RECOMENDAMOS VISITAR:

http://www.ted.com

POR FAVOR, SEGUIRNOS EN:

http://twitter.com/vriofriodoc

http://twitter.com/vriofrio

http://twitter.com/espol

Para conocer las actividades de nuestros amigos y las mías propias sírvase acceder al sitio:

http://www.facebook.com/vriofrio

OS ESPERAMOS

PREGUNTAS, APORTES, SUGERENCIAS Y COMENTARIOS, POR FAVOR, HACERLOS LLEGAR VÍA COMMENTS A ESTA ENTRADA.

Club de Cultural Digital (CCD), INFORME 19ma na Reunión, 2009.07.18

sábado, julio 25th, 2009

Club de Cultural Digital (CCD),  INFORME 19ma na Reunión, 2009.07.18

CONTENIDO

El sábado 2009.06.13, en el McCafé de la avenida Fco de Orellana de la ciudad de Guayaquil a las 17H 30, según programación, tuvo lugar la 19ma na reunión del Club de Cultural Digital de la ESPOL.

Iniciamos la 19ma na Sesión del CCD

Iniciamos la 19ma na Sesión del CCD

La reunión conto con la asistencia activa de los siguientes participantes (* = nuevo miembro, @twitter):

Mariuxi Maldonado (@marumaldonado)*, Carlos Alberto Rodríguez (@carrmix)*, Andrea Rodríguez, Patricia L. López, Leo Gavidia, Ricardo Cedeño,  Max Souffriau, José Andrés López, Otton Pino, Ricardo Cedeño, Joaquín Mantilla  y Jonathan Moreira.

Aoshi tomando notas, a buen pulso
Aoshi tomando notas, a buen pulso

La agenda propuesta y discutida consto de los siguientes puntos (@):

@1         Recordatorio sobre la creación del CCD en la ESPOL

@2         Detalles de los eventos realizados por el club hasta la presente sesión (19ma na)

@3         Analisis  y reflexión sobre los talleres de capacitación (calidad y público)

@4         Lectura y aceptación por parte de la directiva de la resolución #001.

@5         Informe económico del CCD.

@6         Foro sobre las Redes Sociales, sus ventajas y desventajas

Reflexiones femeninas. No olvidar lo que hemos hecho voluntariamente
Reflexiones femeninas. No olvidar lo que hemos hecho voluntariamente

Las opiniones vertidas por los asistentes se resumen en las siguientes sugerencias:

# 1         Publicar las resoluciones con tiempo para ser debatidas en la reunión general

# 2         Aceptar la oferta de la Mariuxi Maldonado para realizar en su casa futuras reuniones del CCD en caso de fuera de la ESPOL

# 3         Agradecer la oferta de @marumaldonado para encargarse de la difusión de los eventos

#4          Organizar eventos de capacitación a cargo del Lcdo. M. Maldonado a fin de recaudar fondos para el CCD

#5          Planificar la búsqueda de auspicios para el CCD

#6          Resumen de ideas sobre las ventajas y desventajas de las redes sociales.

#6a        Ventajas:

|             Permiten dar a conocer los proyectos personales

|             Enriquecen y presentan beneficios en la vida social.

|             Promueve un intercambio de conocimientos

|             Facilitan la comunicación bidireccional

|             La difusión de noticias es de manera más fácil y más rápida

#6b        Desventajas:

|             Los temas relacionados a la seguridad, especialmente  para los menores de edad y tercera edad

|             Pueden provocar adicción

Conclusiones generales:

El club lleva alrededor de 20 sesiones y cada una de las mismas nos complace ver rostros nuevos, que llegan con un insuperable espiritu de colaboración y solución de problemas.

No aparecen los novatos. A ustedes los estamos esperando, vengan a disfrutar de su club y  a disfrutar del ambiente estimulante dentor de una de las cafeterias de la cadena MacDonald’s.

Ya nos vamos. Lastima no vino el Maku
Ya nos vamos. Lastima no vino el Maku

€¬[{……………….LEARN BY DOING……………..}]¬€

«Aquel que pregunta es un tonto por cinco minutos, pero el que no pregunta, permanece tonto por siempre.»

– Proverbio Chino

«A quien no lo siente, no es posible hacérselo comprender.»

– Franz Kafka

«A mi parecer, muchísima infelicidad se debe a los nervios; y los nervios enfermos son consecuencia de no tener nada que hacer, o de hacer algo que nos disgusta. Entre todos los desdichados, los más lo son aquellos que queriendo hacer algo, no encuentran cómo hacerlo.»

– Lin Yutang

«Acuérdate de temer a los que fingen humildad.»

– Marco Porcio Catón

€¬[{……………….LEARN BY DOING……………..}]¬€

POR FAVOR, SEGUIRME en:

http://twitter.com/vriofriodoc

http://twitter.com/vriofrio

Para conocer las actividades de nuestros amigos y las mías propias, sírvase acceder a:

http://www.facebook.com/vriofrio

€¬[{……………….LEARN BY DOING……………..}]¬€

SUS COMENTARIOS SON BIENVENIDOS. POR FAVOR, HACERLOS LLEGAR VÍA COMMENTS A ESTA ENTRADA.