Archive for the ‘1 INVITACIONES’ Category

Charla Magistral «Arquitectura y Construcción Sostenible: Conceptos, Problemas y Estrategias», IPUR, 2010.11.24.

martes, noviembre 23rd, 2010

ESPOL ICQA

Difusión 2010.11.23

Se invitamos de manera especial a todos nuestros novatos de Química General I (ICQA / ESPOL) a la Charla Magistral  de  Domingo Acosta González (Ph. D.) que tendrá lugar en el Salón Las Cámaras de la ciudad de Guayaquil, el día jueves 02 de diciembre de 2010, a las 18H 30.

El evento es ideal para capturara ideas emprendedoras e innovadoras para el Concurso Semestral de Emprendimiento, Ciencia y Tecnología (CSECT) que semestralmente corre a cuenta del ICQA en la ESPOL.

Recuerden novatos, los arquitectos ven todo el paisaje y todos los planos y dimensiones de su entorno. Y mucho más. Ahora, nos toca ir a intercambiar ideas y salir robustecidos con los planteamientos de quienes piensan en el desarrollo integral, sostenible y sustentable.

La invitación incluye a toda la comunidad politécnica, en general.

Reiteramos, el evento a cargo de Domingo Acosta González se llevara a cabo en  el Subsuelo del Centro Empresarial Las Cámaras  y versará sobre los tópicos de la Arquitectura y Construcción Sostenible.

Para los interesados, se pondrán en un juego dinámico visible las  interrelaciones entre  los conceptos, los  problemas y la remoción de obstáculos (estrategias) de  la construcción sostenible y sustentable, esto en el más amplio espectro de las dimensiones de la Arquitectura Moderna.

¿Qué es la arquitectura sostenible?

«Para definir qué es la Arquitectura Sostenible, previamente debemos tener en cuenta el concepto de Desarrollo Sustentable (desarrollo que satisface las necesidades presentes, sin crear fuertes problemas medioambientales y sin comprometer la demanda de las generaciones futuras).

La Arquitectura Sostenible reflexiona sobre el impacto ambiental de todos los procesos implicados en una vivienda, desde los materiales de fabricación (obtención que no produzca desechos  tóxicos y no consuma mucha energía), las técnicas de construcción que supongan un mínimo deterioro ambiental, la ubicación de la vivienda y su impacto con el entorno, el consumo de energía de la misma y su impacto, y el reciclado de los materiales cuando la casa ha cumplido su función y se derriba.

La Arquitectura sostenible se basa en 5 pilares básicos:

  • El ecosistema sobre el que se asienta.
  • Los sistemas energéticos que fomentan el ahorro
  • Los materiales de construcción
  • El reciclaje y la re-utilización de los residuos
  • La movilidad.

Cuando hablamos de Edificación Ecológica no solo nos referimos al ahorro en el consumo energético, sino que además, incluye todos los procesos de fabricación como la elaboración de los materiales, el transporte de éstos, la puesta en marcha de la obra, la utilización del edificio o derribo y la posibilidad de recuperación de los materiales.

El término Arquitectura Sostenible es un término muy genérico, dentro del cual se puede encuadrar la Arquitectura Bio-climática como medio para reducir el impacto del consumo energético de la vivienda como medio para reducir el impacto del consumo energético de la vivienda

La arquitectura sostenible tiene en cuenta el impacto que va a tener el «edificio» durante todo su Ciclo de Vida, desde su construcción, pasando por su uso y su derribo final.

Lo sostenible considera los recursos que se van a utilizar (el impacto medioambiental del propio edificio en el territorio, así como de los materiales utilizados, etc.), los consumos de agua y energía de los propios usuarios y finalmente, qué sucederá con los residuos que generará el edificio en el momento que se derribe.»

Por mayor información sobre el evento, sírvase contactar al IPUR a los teléfonos  593 4 2200864,  extensiones: 1213 y 1215 (UCSG)

Para re-confirmar su asistencia acceder al correo electrónico: ipur.ucsg@spam@gmail.com

Resaltamos que  Domingo Acosta González es un Arquitecto Venezolano que se desempeña en la University of California, Berkeley y su formación académica contempla un Ph. D. in Architecture.

Así, la charla magistral será en idioma castellano y el respaldo del grupo empresarial Holcim en conjunto con el IPUR (UCSG) nos garantiza un beneficio inmediato en la formación profesional de nuestros novatos

El evento permitirá a los invitados apreciar las dimensiones globales de la Arquitectura alrededor de tres conceptos básicos para la sobre vivencia de nuestra Humanidad, a saber: Sostenibilidad, Sustentabilidad y Medio Ambiente. Ver sus detalles para la reflexión final:

Medio Ambiente:

El medio ambiente comprende el conjunto de factores físico-naturales, sociales, culturales, económicos y estéticos que interactúan entre sí, con el individuo y con la comunidad en la que vive, determinando su forma, carácter y supervivencia.

Sostenibilidad:

La sostenibilidad comprende la capacidad de un proyecto para mantener, por el tiempo que sea necesario, los efectos e impactos generados desde la ejecución de sus actividades, componentes, propósito y finalidad sobre una determinada problemática del desarrollo humano.

Sustentabilidad:

La Sustentabilidad es el uso optimizado de los recursos naturales por parte de los individuos, instituciones, organizaciones o proyectos, dentro de los niveles y condiciones que no pongan en riesgo su disponibilidad y utilización en el futuro, por parte de las nuevas generaciones.

Ahora, un video sobre Arquitectura Sustentable de la Universidad Pedro Henriq (UNPHU) (año 2005, pero para novatos: excelente), ver:

Su enlace directo:

http://www.youtube.com/watch?v=705jMunD5GU&feature=related

Otra producción sobre Sustainability, but explained through animation:


Su enlace directo:
http://www.youtube.com/watch?v=B5NiTN0chj0&feature=related

Con más recursos educativos quedan con ustedes en los siguientes enlaces:

(Siempre +) en :

http://blog.espol.edu.ec/vicenteriofrio

(x +) en :

http://www.youtube.com/user/vart12345

(x imágenes ESPOL) Reseña eventos ESPOL :

http://picasaweb.google.com/tesis1.vicente/

¿Quiénes somos? Ver + en :

http://www.facebook.com/vriofrio

Tratamos vincularnos con la colectividad, así que siéntase libre de tomar (free) los documentos a su disposición en esta entrada.

Gracias por acompañarnos.

¿Nos escriben?

LAS IMÁGENES y los contenidos PUEDEN SER BAJADOS (DOWNLOAD) EN SUS SITIOS en FORMA GRATUITA (FREE).

PREGUNTAS, APORTES, SUGERENCIAS Y COMENTARIOS, POR FAVOR, HACERLOS  LLEGAR VÍA COMMENTS A ESTA ENTRADA.

EJEMPLO a seguir, Zaida Matilde Sáenz Abril, ENTREVISTA, CSECT, ICQA, FEN, ESPOL, 2010.11.18.

viernes, noviembre 19th, 2010

ESPOL ICQA

Difusión: 2010.11.19

El 18 de noviembre en la sala de sesiones del ICQA se mantuvo una entrevista con la Srta. Zaida Matilde Sáenz Abril, destacada estudiante de la FEN.

Registramos que la Srta. Sáenz Abril es ganadora del Concurso Internacional de Literatura Deportiva organizado por el Comité Olímpico Internacional, 2010.

Zaida narro para los novatos que cualquier escrito se inicia con la idea de escribir. En el caso de su ensayo galardonado tuvo que pasar de la idea a buscar información, dar forma al escrito, corregir el trabajo escrito, buscar conectores y sobre todo estar sometido al proceso de revisión continua.

Zaida   Matilde confirma que lo más importante para alguien que escribe el poder soñar. Matiza se arranca con sueño, luego vienen las etapas de pensar y evaluar (pasando por el análisis y síntesis).

Las etapas de pensar nos llevan al proceso creativo de imaginar el futuro, con la correspondiente planeación de rutas.

La Srta. Sáenz Abril afirma “Que NO se puede volar sin alas”.

La producción es útil para los novatos y contamos con Zaida para nuevos escritos en relación al Concurso Semestral de Emprendimiento, Ciencia y Tecnología con el auspicio del ICQA en la ESPOL.

La vivencia de la entrevista se registra en el siguiente vídeo contenido en YOUTUBE:

Su acceso directo:

http://www.youtube.com/watch?v=ZJ1boPnjsZE

Para contactar a Zaida, sírvase tomar su dirección electrónica:

zsaenz@spam@espol.edu.ec

Con más recursos educativos quedan con ustedes en los siguientes enlaces:

(Siempre +) en ↓:

http://blog.espol.edu.ec/vicenteriofrio

(x +) en ↓:

http://www.youtube.com/user/vart12345

(x imágenes ESPOL) Reseña eventos ESPOL ↓:

http://picasaweb.google.com/tesis1.vicente/

¿Quiénes somos? Ver + en ↓:

http://www.facebook.com/vriofrio

Tratamos vincularnos con la colectividad, así que siéntase libre de tomar (free) los documentos a su disposición en esta entrada.

Gracias por acompañarnos. ¿Nos escriben?

LAS IMÁGENES y los contenidos PUEDEN SER BAJADOS (DOWNLOAD) EN SUS SITIOS en FORMA GRATUITA (FREE).

PREGUNTAS, APORTES, SUGERENCIAS Y COMENTARIOS, POR FAVOR, HACERLOS  LLEGAR VÍA COMMENTS A ESTA ENTRADA.

AGUA (exposición) desde 17 de noviembre de 2010 hasta 15 de enero 2011, INVITACIÓN, ICQA, CSECT, ESPOL, 2010.11.11.

jueves, noviembre 11th, 2010

ESPOL ICQA

Difusión: 2010.11.11

Invitamos de manera obligatoria a todos nuestros novatos de Química General I (ICQA / ESPOL) a la exposición  “AGUA”, que corre en Guayaquil del 17 de noviembre de 2010 hasta 15 de enero 2011.


La invitación es para todos en general y la hacemos extensiva al CONVERSATORIO con distinguidos miembros de la comunidad el día 18 de noviembre de 2010, ver detalles más adelante.

INVITACIÓN a toda la Comunidad:

Cabe mencionar que la exposición “AGUA” se compone de 17 obras: Pinturas, Esculturas, Videos, Instalaciones, Fotografías y otros  medios artísticos utilizados por cada uno de ellos para dar su punto de vista sobre las causas y consecuencias del uso indiscriminado de un recurso tan preciado y necesario como el AGUA.

Esta muestra internacional permanecerá en exhibición hasta el 15 de enero del 2011 en el Museo Municipal de Guayaquil.

+ (MÁS)

INVITACIÓN al:

CONVERSATORIO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CENTROAMÉRICANO EN MUSEO MUNICIPAL

El Municipio de Guayaquil, la Embajada Dominicana en Ecuador, el Ministerio de Cultura de República Dominicana, el Consulado Dominicano en Guayaquil, el Museo de Arte Moderno de República Dominicana, el Honorable Cuerpo Consulado y el Museo Municipal de Guayaquil invitan al CONVERSATORIO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CENTROAMÉRICANO, en torno a la muestra internacional “ AGUA”.

Fecha: 18 de noviembre de 2010 (Jueves)

Hora:     11H 00

Lugar:   Museo Municipal.

En el conversatorio participan: Clara Caminero  (Curadora), Fernando Varela (Curador), Tony Capellán (artista), Cruz María Dotel (artista), María Elena Ditrén (Directora del  Museo de Arte Contemporáneo de República Dominicana), Melvin Hoyos Galarza (Director de Cultura y Promoción Cívica del Municipio de Guayaquil), Víctor Hugo Arellano (Director del Museo Municipal de Guayaquil), Israel Brito (Cónsul de República Dominicana) y USTED, en caso de asistir.

Politécnicos os agradecemos por participar en la solución de los grandes problemas del mañana y esperamos su aporte con soluciones. Recordemos que:

“Sin seguridad de uno mismo somos como bebes en una cuna”.

– Virginia Woolf

Este pequeño y gran trabajo nos ilustre sobre los pilares del problema AGUA:

Vídeo No 1:

Su acceso directo:

http://www.youtube.com/watch?v=Bi0hPN6m7w4

Con más recursos educativos quedan con ustedes en los siguientes enlaces:

(Siempre +) en ↓:

http://blog.espol.edu.ec/vicenteriofrio

(x +) en ↓:

http://www.youtube.com/user/vart12345

(x imágenes ESPOL) Reseña eventos ESPOL ↓:

http://picasaweb.google.com/tesis1.vicente/

¿Quiénes somos? Ver + en ↓:

http://www.facebook.com/vriofrio

Tratamos vincularnos con la colectividad, así que siéntase libre de tomar (free) los documentos a su disposición en esta entrada.

Gracias por acompañarnos. ¿Nos escriben?

LAS IMÁGENES y los contenidos PUEDEN SER BAJADOS (DOWNLOAD) EN SUS SITIOS en FORMA GRATUITA (FREE).

PREGUNTAS, APORTES, SUGERENCIAS Y COMENTARIOS, POR FAVOR, HACERLOS  LLEGAR VÍA COMMENTS A ESTA ENTRADA.

ESPOL, ICQA, CSECT, INVITACIÓN AL MUSEO DEL BOMBERO ECUATORIANO CRNL. FÉLIX LUQUE PLATA, GUAYAQUIL, ECUADOR, domingo 2010.10.24

miércoles, octubre 20th, 2010

INVITACIÓN AL MUSEO DEL BOMBERO ECUATORIANO CRNL. FÉLIX LUQUE PLATA

GUAYAQUIL – ECUADOR

DIFUSIÓN 2010.10.20 (miércoles)

ESPOLICQA

MUSEO DEL BOMBERO ECUATORIANO CRNL. FÉLIX LUQUE PLATA

MUSEO DEL BOMBERO ECUATORIANO CRNL. FÉLIX LUQUE PLATA

Invitamos a los Estudiantes de la ESPOL y de manera especial a mis alumnos del curso Química General I a visitar el Museo del Bombero Ecuatoriano CRNL. Félix Luque Plata en Guayaquil.

Todos los estudiantes de mis paralelos de Química General I (teoría y práctica) están cortésmente invitados a visitar al museo el Domingo 20 de junio del presente año a las 11:00.

Les recomendamos llevar herramientas necesarias (lápiz, papel, mente abierta, oídos atentos, inquietudes, etc.) para captar las experiencias y momentos que viviremos dentro del museo, quedando como tarea hacer preguntas a las guías y presentar un informe de la visita para posteriormente compartir con todos, sus vivencias.

Vuestras visitas fortalecerán vuestras redes sociales al publicar sus imágenes en facebook y sus similares.

El Museo del Bombero Ecuatoriano “CRNL. Félix Luque Plata” se encuentra ubicado cerca de las inmediaciones del campus ESPOL PEÑAS, es un ambicioso proyecto del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil y pretende mostrar a sus visitantes la historia de la Institución destacando el  talento humano de los miembros de la casaca roja, así como también, el esfuerzo en la adquisición de mejores equipos contra incendios a través de su historia.

Destacamos que algunos politécnicos son voluntarios de la casaca roja.

¿DÓNDE QUEDA EL MUSEO DEL BOMBERO ECUATORIANO?

MUSEO DEL BOMBERO ECUATORIANO CRNL. FÉLIX LUQUE PLATA

El MUSEO DEL BOMBERO ECUATORIANO CRNL. FÉLIX LUQUE PLATA queda en la antigua Planta Proveedora de Agua, antigua Plaza Colon junto a las Peñas (parte norte).

Los invitamos a ver el trabajo de los bomberos en acción mediante este enlace:

http://www.youtube.com/watch?v=hke7QTULFcM

¿QUIERES SER BOMBERO?

¿QUIERES SER BOMBERO?

¿QUIERES SER BOMBERO?

Para conocer un camino para ser Bombero usted puede seguir la siguiente producción de carácter educativo en PHOTOPEACH, ver:

Su enlace directo en PHOTOPEACH:

http://photopeach.com/album/bjn10d

Las imágenes y vídeos pueden ser descargadas (download) totalmente gratis (free) por este medio para su difusión.

PREGUNTAS, APORTES, SUGERENCIAS Y COMENTARIOS, POR FAVOR, HACERLOS  LLEGAR VÍA COMMENTS A ESTA ENTRADA.

ESPOL, ICQA, CSECT 2010 ii 6ta Edición MEJORADO, 2010.10.14

jueves, octubre 14th, 2010

TENEMOS el HONOR de INVITAR a todos nuestros NOVATOS al

CONCURSO SEMESTRAL de EMPRENDIMIENTO, CIENCIA Y TECNOLOGÍA (CSECT)

2010 ii TÉRMINO

ESPOL – ICQA

DIFUSIÓN 2010.10.14

¿Qué es el CSECT?

El CSECT es un evento (una FERIA) de Emprendimiento, Ciencia y Tecnología que se organiza con los auspicios académicos del ICQA en busca del calor del emprendimiento, el sentimiento de la pasión por la Ciencia, las herramientas de la tecnología de bajo costo, esto para dar paso a la creatividad criolla y la innovación en los mantos de nuestra cultura. Inseparable de las ruedas de la AUTO GESTIÓN.

Los PRODUCTOS o SERVICIOS son presentados y desarrollados  por nuestros estudiantes novatos (17 — 19 años) de la ESPOL.

En el enlace se encuentra el documento en PDF del Manual del Concurso Semestral de Emprendimiento Ciencia y Tecnología para la CSECT 6ta edición (MEJORADO). Para disponer gratuitamente el material referido hacer click en el siguiente enlace:

CSECT contenido sept 2010ii

Al revisar el contenido se puede comprobar el proceso de formar al estudiante emprendedor, sobre el carro del pensamiento e ideas propias.

Los novatos aprenden haciendo, probando y sobre todo rinden cuentas con sus maestros cuentas a la sociedad.

Los ganadores de las ediciones pertinentes se hacen ganadores a una cena (todo pagada) con su asesor, profesor del paralelo del CPQG I y el coordinador. La quinta edición premio al estudiante de la carrera de ingeniería química de la ESPOL, ahora ex-novato, Sr.  Sebastián de los Rios F. Momentos de la cena en la ciudad de Guayaquil se pueden apreciar en los siguientes dos vídeos vivencias, ver:

Video no1/2

su acceso directo:

http://www.youtube.com/watch?v=oYlOBlRem5k

Video no2/2

su acceso directo:

http://www.youtube.com/watch?v=mjul5Dd-Fjs

Por + sobre el CSECT:

http://blog.espol.edu.ec/vicenteriofrio

¿AÚN +?:

http://www.youtube.com/user/vart12345

(POR + DETALLES):

http://www.facebook.com/vriofrio

LAS IMÁGENES y los contenidos PUEDEN SER BAJADOS (DOWNLOAD) EN SUS SITIOS en FORMA GRATUITA (FREE).

PREGUNTAS, APORTES, SUGERENCIAS Y COMENTARIOS, POR FAVOR, HACERLOS  LLEGAR VÍA COMMENTS A ESTA ENTRADA.

Vivencias en cada paralelo durante la 3era EVALUACIÓN QUÍMICA GENERAL I, MENSAJE DEL COORDINADOR DE LA MATERIA, invitaciones a participar en concursos, ESPOL, ICQA, 2010.09.16

jueves, septiembre 16th, 2010

ESPOLICQA

Vivencias durante la 3era EVALUACIÓN QUÍMICA GENERAL I  (QG I) / 2010.09.15

5ta Edición del CSECT

2010.09.16

Todos los 7 profesores de la Materia QG I y docentes de QGCP I tuvieron su última sesión cara a cara con sus respectivos cursos (10 en total) durante la 3era EVALUACIÓN QUÍMICA GENERAL I. En esta despedida nos permitió expresar a los estudiantes los siguientes considerandos:

Quedan informados por parte de las autoridades de la ESPOL que pueden si lo desean participar en el CONCURSO NACIONAL DE CIENCIAS convocado por la Universidad Estatal de Milagro.  Se encárese a los aún alumnos a empaparse del asunto en:

http:///www.unemi.edu.ec/investigacion

Por contactos directos acceder a:

jcoka@unemi.edu.ec

¿CON QUÉ PARTICIPAR?

Nuestros alumnos pueden afinar sus proyectos presentados en las ediciones de CSECT (Concurso semestral de Emprendimiento, Ciencia y Tecnología) y con ellos competir.

Se remarco que sus productos CSECT, nuestros alumnos pueden participar en otros eventos estudiantiles, tal como el Bayer Encuentro Juvenil Ambiental, ver:

http://www.beja.bayerandina.com/index.html

Realmente, los ex novatos cuentan con un excelente juego de cartas para competir en diversos eventos juveniles relacionados al Emprendimiento, Ciencia y Tecnología, especialmente aquellos relacionados al medio ambiente y biodiversidad.

Se matizo a los estudiantes que todo el personal docente y de soporte del ICQA está dispuesto a colaborar en la refinación de sus propuestas de productos y servicios. Todo esto en busca de hacer propuestas que mejoren a nuestra sociedad.

Paralelamente. se invito a los estudiantes que traten de rendir al máximo en la evaluación, de tal manera que puedan optar por ser ayudantes de Química General I.

Por otra parte, se matizo la importancia formativa de cursar la materia de Química General II.

Se informo, en las aulas, que el GANADOR del CSECT 5ta edición es el Sr. Sebastián de los Ríos, con el producto SINTAB (SPRAY BUCAL para DEJAR de FUMAR). El profesor del CPQG I fue la Ing. Mariana Navarro Almeida y el asesor el Biol. Javier Marriott. El ganador recibió sonoros aplausos por parte de sus compañeros de los P001 y P003 a cargo del Coordinador de Química General I.

Finalizamos nuestra locución rememorando que si bien la Jornada de la 3era evaluación es una especie de despedida, en realidad no es tal. Puesto que el ICQA es realmente la casa de sus amigos, quienes estamos dispuestos a ayudarlos en su formación profesional en todos los ejes de la misión de la ESPOL y por qué NO decirlo estamos prestos a recibir vuestra ayuda especialmente en los ejes de tecnología digital. Los invitamos a mantener los contactos y ser considerados vuestros amigos.

Se dejo constancia que a sus profesores los puede encontrar en las páginas de FACEBOOK y TWITER. Todo es cuestión de seguirlos y consultarlos.

En nuestro blog se detallan con detalles las labores de quienes hacemos el ICQA. Realmente el ICQA es puesto respigado (esculpido) para que aprecien nuestras fortalezas, carencias y deseos de servir a toda la colectividad. Ver:

http://blog.espol.edu.ec/vicenteriofrio

Nos queda espacio para un pedazo de cultura Turca, mediante este proverbio:

«El que busca un amigo sin defectos se queda sin amigos.»

En el mismo plano recordamos a Alberto Moravia cuando afirma:

«La amistad es más difícil y más rara que el amor. Por eso, hay que salvarla como sea.»

Los jóvenes guardan sus inquietudes para la vejez. Mucho tiempo para vivir con cosas guardadas. Os invitamos a que no se queden con sus inquietudes. Escríbanos o visítenos, ustedes nos acompañaran por algunos años en la ESPOL.

Ahora, a reflexionar sobre lo arriba escrito, luego de ver los vídeos:

No.9

Acceso directo:

http://www.youtube.com/watch?v=4M5VDeiXgXg

No.8

Acceso directo:

http://www.youtube.com/watch?v=FtIJSqWqLFA

No.7

Acceso directo:

http://www.youtube.com/watch?v=kxmXlxITYiU

No.6

Acceso directo:

http://www.youtube.com/watch?v=fgUJgoeQ9Lk

No.5

Acceso directo:

http://www.youtube.com/watch?v=_B7z7Gh4Q6Y

No.4

Acceso directo:

http://www.youtube.com/watch?v=d1nWyuoVAfY

No.3

Acceso directo:

http://www.youtube.com/watch?v=JqGkaip-2xo

No.2

Acceso directo:

http://www.youtube.com/watch?v=LYDkfD2r4HM

No.1

Acceso directo:

http://www.youtube.com/watch?v=BzAa-p9EnvA


Postre Delicioso:

Ahora, una convocatoria por la Materia Química General II, ver vídeo:

«POR QUÉ TOMAR QUÍMICA GENERAL II E INVITACIÓN A REGISTRARSE Y NO ARREPENTIRSE JAMÁS.»

http://www.youtube.com/watch?v=FAB5PiOc-mo

Por sus vídeos (VIVENCIAS) durante otras evaluaciones en la ESPOL acceder al canal del profesor:

http://www.youtube.com/user/vart12345

PREGUNTAS, APORTES, SUGERENCIAS Y COMENTARIOS, POR FAVOR, HACERLOS  LLEGAR VÍA COMMENTS A ESTA ENTRADA.

LAS IMÁGENES Y VÍDEOS PUEDEN SER DESCARGADAS (DOWNLOAD) TOTALMENTE GRATIS (FREE) POR ESTE MEDIO PARA SU DIFUSIÓN.

ESPOL, CSECT, INVITACIÓN A LA COMUNIDAD, 2010.08.04

miércoles, agosto 4th, 2010

Difusión 2010.08.02

ESPOL ICQA

Se invita a la comunidad a visitar los productos y servicios que expondrán los estudiantes novatos (17 – 19 años) que cursan la materia Química General durante el Concurso de Emprendimiento, Ciencia y Tecnología (CSECT) durante la semana de finalización de clases prácticas del presente semestre.

INVITACIÓN al CSECT, ICQA, ESPOL, 2010.08. 23 - 28

Reiteramos nuestra invitación a los profesores de Escuelas, Colegios y Universidades, a los profesionales de las áreas de voluntariado, emprendimiento, ciencias sociales, economía, e ingeniería y tecnología.

Nuestra apertura está dirigida a los empresarios de todas las ramas del sector productivo, a los representantes de los medios de comunicación y a los padres de familia de los estudiantes politécnicos en general.

APRENDER HACIENDO

¿Qué es el CSECT?

Está dedicado a la elaboración de productos y servicios con sus respectivas muestras tomando en cuenta las medidas pertinentes para servir a la sociedad, la salud en general y el medio ambiente.

Los productos y servicios buscan causar impacto social en los ámbitos científicos, tecnológicos, ambientales y de emprendimiento.

Entre los componentes contamos con la elaboración por parte de los educandos de informes técnicos sobre los productos, servicios y muestras.

Aquí, Jimabel Cevallos Sacón y Toyita Marquez presentan un mensaje para que no falten al evento:

Su enlace directo en:

http://www.youtube.com/watch?v=3zu8vax6vl8

¿Cuándo se realizará el CSECT?

Fecha:    23 al 28 de Agosto 2010

Hora:      9h30 – 12h30

Lugar:    Inmediaciones ICQA, ver ilustración adjunta.

Para la presente edición tendremos en cada stand la GIGANTOGRAFÍA respectiva con la finalidad de facilitar presentación de los productos y servicios e invitarlo a dialogar con los educandos.

UBICACIÓN STANDS EN EL CAMPUS GUSTAVO GALINO -LA PROSPERINA-

Para explorar los alcances y demás información sobre el CSECT recomendamos hacer la búsqueda en Google mediante las siguientes afirmaciones dentro del casillero search del buscador:

CSECT site:http://blog.espol.edu.ec/vicenteriofrio/

CSECT site:http://www.youtube.com/

A los profesores visitantes se les facilitará sin recargo el folleto del CSECT 2010i, el mismo que puede ser solicitado directamente a quien suscribe, el momento de la visita.

La invitación al CSECT 2010i en vídeo con los estudiantes novatos,  Srta. Kathy Molina Ochoa y Sr. Jacinto Echeverría, ver:

su enlace directo:

http://www.youtube.com/watch?v=jP7nrCRYImw

Ahora, dos estudiantes ex novatos, Srta. Gloria Sornoza y Sr. Xaver Merino Zambrano invitan a todos al CSECT 2010i, ver:

su enlace directo:

http://www.youtube.com/watch?v=1ybCv2m6ll0

Ahora, 3 Bachilleres (ahora novatos) de los Colegios ECOMUNDO CENTRO DE ESTUDIOS y SAN JOSE LA SALLE invitan a todos a visitar el CSECT, 2010i, ver:

su enlace directo:

http://www.youtube.com/watch?v=c50q5xJDqFg

Las imágenes y vídeos pueden ser descargadas (download) totalmente gratis (free) por este medio para su difusión.

PREGUNTAS, APORTES, SUGERENCIAS Y COMENTARIOS, POR FAVOR, HACERLOS LLEGAR VÍA COMMENTS A ESTA ENTRADA.

Kathy Molina Ochoa y Jacinto Echeverría

INVITACIÓN AL MUSEO ANTROPOLÓGICO Y DE ARTE CONTEMPORÁNEO Y AL MUSEO LUIS A. NOBOA NARANJO, ESPOL, ICQA, 2010.07.12

martes, julio 20th, 2010

INVITACIÓN AL MUSEO ANTROPOLÓGICO Y DE ARTE CONTEMPORÁNEO

Y AL MUSEO LUIS A. NOBOA NARANJO

2010.07.20

ICQAESPOL

Invitamos a los Estudiantes de la ESPOL y de manera especial a mis alumnos del curso Química General I a visitar el Museos Luis A. Noboa Naranjo y el museo Antropológico y de Arte Contemporáneo el sábado 24 de julio del 2010.

Comenzaremos nuestro recorrido por la historia en el museo de Antropológico y de Arte Contemporáneo a las 11h00, una vez culminada esta visita nos dirigiremos al museo Luis A. Noboa Naranjo a las 13h30.

RUTA DE MUSEOS

¿DÓNDE QUEDA EL MUSEO ANTROPOLÓGICO Y DE ARTE CONTEMPORÁNEO?

El museo Antropológico y de Arte Contemporáneo se encuentra ubicado en el malecón 2000 entre Loja y General Vernaza diagonal al campus Peñas de la ESPOL.

Teléfono: +593-42309400

¿QUÉ DÍAS PUEDO VISITAR EL MUSEO Y QUE COSTO TIENE SU ENTRADA?

Los horarios de atención son:

Martes a Sabado: De 9:00 a 16:45

Domingos: De 11:00 a 14:30

LA ENTRADA ES TOTALMENTE PARA ECUATORIANOS

VALOR ENTRADA EXTRANJEROS:

Adultos $1.50

Estudiantes con carnet $ 0.50

MUSEO ANTROPOLÓGICO Y DE ARTE CONTEMPORÁNEO

¿DÓNDE QUEDA EL MUSEO LUIS A. NOBOA NARANJO?

El Museo Luis A. Noboa Naranjo se encuentra ubicado en P. Icaza  y Córdova, primer piso, edificio Seguros Cóndor.

Teléfono: +593-42561893

¿QUÉ DÍAS PUEDO VISITAR EL MUSEO Y QUE COSTO TIENE SU ENTRADA?

Los horarios de atención son:

Martes a Viernes: De 10:30 a 1800

Sábados: De 13:00 A 18:00

LA ENTRADA ES TOTALMENTE GRATUITA

MUSEO LUIS A. NOBOA NARANJO

Las imágenes y vídeos pueden ser descargadas (download) totalmente gratis (free) por este medio para su difusión:

PREGUNTAS, APORTES, SUGERENCIAS Y COMENTARIOS, POR FAVOR, HACERLOS  LLEGAR VÍA COMMENTS A ESTA ENTRADA.

INVITACIÓN AL TALLER: ¿CÓMO DAR VIDA A UN BLOG?, VICENTE RIOFRÍO T., ICQA, ESPOL, 2010.07.08

martes, julio 6th, 2010

ESPOLICQA

Difusión 2010.07.06

INVITACIÓN A TALLER

Tenemos el agrado de invitar a la comunidad politécnica, especialmente al personal ICQA, al taller de capacitación ¿CÓMO DAR VIDA A UN BLOG?, teniendo como instructor a quien da vida al blog RED DENTRO Y FUERA ESPOL (sinfronteras).

El taller es de importancia para los miembros (obligatorio) y colaboradores del ICQA, no se nos escapa que con un blog dinámico podemos llegar a reflejar nuestro  trabajo en los universos de la WWW.

El taller se realizara el jueves 8 de julio del 2010 de 9h00 a 11h00 en la sala de sesiones ICQA.

Nos permitimos extender esta invitación a toda la comunidad politécnica.

Las imágenes  pueden ser bajados (download) del sitio de forma gratuita (free).

PREGUNTAS, APORTES, SUGERENCIAS Y COMENTARIOS, POR FAVOR, HACERLOS  LLEGAR VÍA COMMENTS A ESTA ENTRADA.

INVITACIÓN AL MUSEO DEL BOMBERO ECUATORIANO CRNL. FÉLIX LUQUE PLATA, ESPOL, ICQA, GUAYAQUIL, ECUADOR, 2010.06.08

martes, junio 8th, 2010

INVITACIÓN AL MUSEO DEL BOMBERO ECUATORIANO CRNL. FÉLIX LUQUE PLATA

GUAYAQUIL – ECUADOR

2010.06.08

ESPOLICQA

MUSEO DEL BOMBERO ECUATORIANO CRNL. FÉLIX LUQUE PLATA

Invitamos a los Estudiantes de la ESPOL y de manera especial a mis alumnos del curso Química General I a visitar el Museo del Bombero Ecuatoriano CRNL. Félix Luque Plata en Guayaquil.

Todos los estudiantes de mis paralelos están cortésmente invitados a visitar al museo el Domingo 20 de junio del presente año a las 11:00.

Les recomendamos llevar herramientas necesarias para captar las experiencias y momentos que viviremos dentro del museo, quedando como tarea hacer preguntas a las guías y presentar un informe de la visita para posteriormente compartir con todos, sus vivencias.

Vuestras visitas fortalecerán vuestras redes sociales al publicar sus imágenes en facebook y sus similares.

El Museo del Bombero Ecuatoriano “CRNL. Félix Luque Plata” se encuentra ubicado cerca de las inmediaciones del campus ESPOL peñas, es un ambicioso proyecto del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil y pretende mostrar a sus visitantes la historia de la Institución destacando el  talento humano de los miembros de la casaca roja, así como también, el esfuerzo en la adquisición de mejores equipos contra incendios a través de su historia.

Destacamos que algunos politécnicos son voluntarios de la casaca roja.

¿DÓNDE QUEDA EL MUSEO DEL BOMBERO ECUATORIANO?

MUSEO DEL BOMBERO ECUATORIANO CRNL. FÉLIX LUQUE PLATA

Queda en la planta proveedora de agua, antigua plaza colon junto a las Peñas.

Los invitamos a ver el trabajo de los bomberos en acción mediante este enlace:

http://www.youtube.com/watch?v=hke7QTULFcM

¿QUIERES SER BOMBERO?

¿QUIERES SER BOMBERO?

Las imágenes y vídeos pueden ser descargadas (download) totalmente gratis (free) por este medio para su difusión:

PREGUNTAS, APORTES, SUGERENCIAS Y COMENTARIOS, POR FAVOR, HACERLOS  LLEGAR VÍA COMMENTS A ESTA ENTRADA.